info@marketresearchfuture.com   📞 +1 (855) 661-4441(US)   📞 +44 1720 412 167(UK)   📞 +91 2269738890(APAC)
Certified Global Research Member
Isomar 1 Iso 1
Key Questions Answered
  • Global Market Outlook
  • In-depth analysis of global and regional trends
  • Analyze and identify the major players in the market, their market share, key developments, etc.
  • To understand the capability of the major players based on products offered, financials, and strategies.
  • Identify disrupting products, companies, and trends.
  • To identify opportunities in the market.
  • Analyze the key challenges in the market.
  • Analyze the regional penetration of players, products, and services in the market.
  • Comparison of major players financial performance.
  • Evaluate strategies adopted by major players.
  • Recommendations
Why Choose Market Research Future?
  • Vigorous research methodologies for specific market.
  • Knowledge partners across the globe
  • Large network of partner consultants.
  • Ever-increasing/ Escalating data base with quarterly monitoring of various markets
  • Trusted by fortune 500 companies/startups/ universities/organizations
  • Large database of 5000+ markets reports.
  • Effective and prompt pre- and post-sales support.

Informe de investigación de mercado de turismo virtual: por tipo de experiencia (turismo de aventura, turismo cultural, turismo patrimonial, turismo de maravillas naturales), por tecnología utilizada (realidad virtual, realidad aumentada, vídeo de 360 ​​grados, aplicaciones móviles), por público objetivo (instituciones educativas, entusiast...


ID: MRFR/ICT/35662-HCR | 128 Pages | Author: Aarti Dhapte| May 2025

Descripción general del mercado del turismo virtual


El tamaño del mercado del turismo virtual se estimó en 23.46 (miles de millones de dólares) en 2022. Se espera que la industria del mercado del turismo virtual crezca desde 27.34( mil millones de dólares) en 2023 a 108.28 (miles de millones de dólares) para 2032. Se espera que la CAGR (tasa de crecimiento) del mercado de turismo virtual sea alrededor del 16.52 % durante el período previsto (2024 - 2032).

Se destacan las principales tendencias del mercado del turismo virtual


El mercado del turismo virtual se ha visto influenciado por varios factores clave que están dando forma a su trayectoria de crecimiento. Un factor importante es la creciente adopción de tecnología, en particular la realidad virtual y la realidad aumentada, que permiten a los usuarios explorar destinos desde la comodidad de sus hogares. Además, el cambio en el comportamiento de los consumidores hacia las experiencias de viaje ha llevado a una preferencia por los recorridos virtuales. Este cambio se ve impulsado aún más por los efectos persistentes de la pandemia, que han hecho que los viajes físicos sean un desafío para muchos. Como resultado, cada vez más personas buscan formas alternativas de satisfacer su pasión por los viajes, lo que impulsa la demanda de experiencias de viajes virtuales.

Existen amplias oportunidades en el mercado que se pueden explorar para mejorar la experiencia del turismo virtual. Los desarrolladores pueden crear contenido más inmersivo integrando gamificación y funciones interactivas, lo que permite a los usuarios interactuar con su entorno de una manera más profunda. Las colaboraciones con juntas de turismo locales también pueden brindar experiencias auténticas y localizadas, lo que hace que los recorridos virtuales sean más atractivos. Existen oportunidades para mejorar la participación de los usuarios a través de experiencias personalizadas, ofreciendo recomendaciones personalizadas basadas en intereses y preferencias. Esto abre vías para que las estrategias de marketing dirigidas lleguen a grupos demográficos específicos, garantizando que las ofertas resuenen en una audiencia más amplia.

En los últimos tiempos, una tendencia notable ha sido el aumento del turismo virtual social, donde los viajeros pueden conectarse con amigos y familiares durante sus experiencias virtuales. . Esta tendencia fomenta un sentido de comunidad y experiencias compartidas, mejorando el disfrute general de los recorridos virtuales. Además, las empresas aprovechan cada vez más las plataformas de redes sociales para mostrar experiencias virtuales, generar conciencia y atraer a más participantes. La sostenibilidad es otra tendencia que está ganando terreno, a medida que los consumidores muestran un interés creciente en minimizar su huella de carbono mientras exploran el mundo. Al alinearse con estas tendencias, las empresas pueden crear soluciones innovadoras que aborden las necesidades de los consumidores y contribuyan positivamente al panorama cambiante del turismo virtual.

Mercado de Turismo Virtual

Fuente: investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas

Impulsores del mercado del turismo virtual


Avances tecnológicos en realidad virtual y realidad aumentada


El rápido avance de la tecnología, particularmente en los campos de realidad virtual (VR) y la realidad aumentada (AR) es un importante motor de crecimiento para la industria del mercado de turismo virtual. Con la mayor asequibilidad y accesibilidad de los cascos de realidad virtual y las aplicaciones de realidad aumentada de alta calidad, más consumidores están explorando opciones de viajes virtuales. Las innovaciones en modelado 3D, imágenes de alta definición e interactividad en tiempo real han transformado la forma en que se presentan los destinos virtuales. Estas tecnologías brindan experiencias inmersivas que pueden simular viajes de la vida real, lo que permite a los usuarios explorar sitios desde la comodidad de sus hogares. A medida que las velocidades de Internet sigan mejorando y la tecnología de computación en la nube evolucione, la experiencia del turismo virtual será cada vez más notable, fomentando una mayor participación de los usuarios. Además, la integración de la IA y el aprendizaje automático permitirá experiencias de turismo virtual personalizadas, que se adaptan a las preferencias individuales y mejoran la satisfacción del usuario. Se espera que este mayor compromiso atraiga a una audiencia más amplia, incluidos los millennials conocedores de la tecnología y aquellos que no pueden viajar físicamente debido a diversas limitaciones, impulsando así el mercado del turismo virtual. Además, a medida que surgen restricciones de viaje debido a crisis sanitarias o eventos globales, el turismo virtual sirve como una alternativa eficaz que mantiene a las personas conectadas con las experiencias de viaje, garantizando un interés e inversión continuos en este sector. En general, la interacción de estos avances tecnológicos no sólo mejora la calidad del turismo virtual sino que también amplía el atractivo del mercado, impulsando un crecimiento sostenido en los próximos años.

Mayor accesibilidad y asequibilidad


La creciente accesibilidad y asequibilidad de los dispositivos digitales y la conectividad a Internet de alta velocidad es otro impulsor crítico en la industria del mercado turístico virtual. A medida que más personas en todo el mundo obtienen acceso a teléfonos inteligentes, computadoras portátiles y otros dispositivos digitales, la base de usuarios de experiencias de turismo virtual se expande significativamente. Además, con los costos cada vez menores de las tecnologías VR y AR, más consumidores están dispuestos a invertir en opciones de viajes virtuales. Esta democratización de la tecnología permite que una mayor diversidad de participantes explore el turismo virtual, desde estudiantes y profesionales hasta jubilados y familias, ampliando el alcance demográfico del mercado.

Creciente interés en los viajes sostenibles


Un aumento notable en la conciencia de los consumidores sobre cuestiones medioambientales ha dirigido el interés hacia opciones de viajes sostenibles. La iniciativa para minimizar la huella de carbono ha llevado a muchos a considerar el turismo virtual como una alternativa viable a los viajes tradicionales. Esta tendencia se alinea con los objetivos de la industria del mercado turístico virtual, donde los viajeros pueden satisfacer su pasión por los viajes sin el impacto ambiental asociado con los viajes físicos. A medida que los consumidores buscan cada vez más opciones de viaje ecológicas, la industria del turismo virtual está preparada para ofrecer soluciones innovadoras que satisfagan sus deseos de exploración y al mismo tiempo promuevan la sostenibilidad.

Perspectivas del segmento del mercado de turismo virtual


Información sobre el tipo de experiencia en el mercado de turismo virtual


El Mercado del Turismo Virtual, valorado en 27,34 mil millones de dólares en 2023, está experimentando una transformación sustancial a medida que amplía sus horizontes a través de varios tipos de experiencias. El segmento de tipo de experiencia juega un papel crucial en la configuración del panorama general del turismo virtual, atrayendo audiencias diversas con ofertas únicas que se adaptan a sus intereses. Entre estos tipos de experiencias, se destaca el Turismo Cultural con una valoración de 8 mil millones de dólares en 2023, lo que demuestra un importante interés de los consumidores en explorar virtualmente las culturas globales. Este tipo de experiencia brinda una oportunidad inmersiva para que las personas se conecten con el patrimonio, las tradiciones y las artes de todo el mundo, lo que impulsa su popularidad e importancia en el flujo de ingresos del Mercado de Turismo Virtual.

El turismo de aventura, valorado en 6,5 mil millones de dólares en 2023, también está ganando terreno ya que atrae a quienes buscan emociones fuertes y experiencias virtuales emocionantes. que van desde escalada en roca hasta deportes extremos. Este segmento es importante ya que permite a los participantes disfrutar de aventuras llenas de adrenalina desde la comodidad de sus hogares, rompiendo así barreras geográficas y llegando a un público más amplio. La combinación de riesgo y emoción que se encuentra en el Turismo de Aventura juega un papel importante a la hora de atraer usuarios a la experiencia de turismo virtual.

El turismo patrimonial, con una valoración de 5,2 mil millones de dólares en 2023, ofrece una manera para que los usuarios se vuelvan a conectar con experiencias y lugares históricos. Al participar en este tipo de experiencia, los usuarios pueden profundizar en el pasado y obtener información sobre la importancia de varios sitios y culturas. A medida que las personas priorizan cada vez más el aprendizaje y la conciencia histórica, este segmento se está volviendo cada vez más significativo en el panorama del turismo virtual.

Por último, el Turismo de Maravillas Naturales, valorado en 7,64 mil millones de dólares en 2023, permite a las personas escapar virtualmente a paisajes naturales impresionantes, lo que refuerza la importancia de preservar estos sitios en un momento en que la sostenibilidad ambiental es una preocupación creciente. Este tipo de experiencia ayuda a resaltar la belleza y la importancia de los diversos ecosistemas de nuestro planeta, lo que lo convierte en un componente vital para crear conciencia y promover la conservación de la naturaleza.

En general, la segmentación del Mercado de Turismo Virtual destaca distintos tipos de experiencias que satisfacen los distintos intereses y preferencias de los consumidores. Los valores asociados con cada tipo de experiencia reflejan sus respectivos niveles de atractivo, con el Turismo Cultural dominando la conversación gracias a sus cualidades educativas e inmersivas. Por el contrario, el Turismo de Aventura ofrece una alternativa apasionante, mientras que el Turismo de Patrimonio y Maravillas Naturales evoca un sentimiento de nostalgia y aprecio por las maravillas y la historia del planeta. Esta segmentación matizada dentro de los datos del mercado de turismo virtual proporciona información sobre el comportamiento y las preferencias de los consumidores, lo que puede impulsar aún más contenidos y ofertas personalizados en la industria. A medida que el mercado evoluciona, aprovechar estos conocimientos será esencial para aprovechar las oportunidades y afrontar los posibles desafíos en el panorama de las estadísticas del mercado del turismo virtual.

Información sobre el tipo de experiencia en el mercado turístico virtual

Fuente: investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas

Información sobre la tecnología utilizada en el mercado del turismo virtual


Los ingresos del mercado de turismo virtual muestran una promesa considerable, particularmente en el segmento de tecnología utilizada, que está llamado a dar forma a la dinámica futura de la industria. Estas tecnologías facilitan experiencias atractivas e interactivas que mejoran la satisfacción y los niveles de participación de los turistas. Además, el vídeo de 360 ​​grados ofrece una forma única de explorar destinos virtualmente, brindando una sensación de presencia y realismo incomparable con la tradición.todos los medios. Las aplicaciones móviles son cada vez más cruciales, ya que permiten a los viajeros acceder al turismo virtual desde cualquier lugar, impulsando así el crecimiento del mercado. El aumento de la penetración de los teléfonos inteligentes permite aún más que estas aplicaciones prosperen y atiendan a un público más amplio. La creciente demanda de experiencias de viaje innovadoras, junto con los avances en la tecnología, está fomentando oportunidades de crecimiento dentro del Mercado del Turismo Virtual, aunque persisten desafíos como la accesibilidad a la tecnología y los niveles de comodidad del usuario. El crecimiento general del mercado está impulsado por tendencias que favorecen experiencias de viaje personalizadas enriquecidas por estas tecnologías innovadoras.

Información sobre el público objetivo del mercado de turismo virtual


El mercado presenta diversas oportunidades para diversos públicos objetivo, cada uno de los cuales encuentra un valor único en las experiencias de turismo virtual. Las instituciones educativas están adoptando cada vez más recorridos virtuales como una herramienta de enseñanza innovadora, que permite a los estudiantes explorar culturas globales y sitios históricos desde sus aulas. Los entusiastas de los viajes aprovechan las experiencias virtuales para explorar destinos antes de comprometerse a viajar, mejorando su proceso de planificación. Los Clientes Corporativos utilizan el turismo virtual para actividades de formación de equipos y sesiones de capacitación, ofreciendo a los empleados experiencias inmersivas a costos más bajos. Las familias disfrutan mucho con los recorridos virtuales, ya que brindan una forma entretenida y educativa de explorar el mundo juntos desde casa. Estos segmentos contribuyen a la expansión continua de los ingresos del Mercado de Turismo Virtual, lo que demuestra un cambio en la forma en que las personas y las organizaciones interactúan con las experiencias de viaje y, al mismo tiempo, satisfacen el creciente deseo de accesibilidad y conveniencia dentro del mercado. En general, la segmentación del mercado de turismo virtual refleja un panorama cambiante en el que diversas audiencias adoptan la exploración virtual para diversas necesidades e intereses.

Información sobre tipos de contenido del mercado de turismo virtual


Dentro de este panorama en evolución, el segmento de tipo de contenido desempeña un papel esencial. Live Tours, Experiencias Pregrabadas, Experiencias Interactivas y Visitas Guiadas emergen como componentes clave de este segmento. Live Tours ha ganado protagonismo, permitiendo la interacción en tiempo real con los guías turísticos y mejorando la sensación de presencia de los usuarios. Mientras tanto, las experiencias pregrabadas se adaptan a quienes buscan flexibilidad y ofrecen contenido seleccionado de varios destinos. Las experiencias interactivas se están volviendo cada vez más populares, involucrando a los usuarios en actividades participativas que los sumergen más profundamente en el entorno virtual. Por último, las visitas guiadas mantienen constantemente un atractivo sustancial, ya que brindan narrativas estructuradas que educan y entretienen a los viajeros. Las tendencias dinámicas que favorecen la integración de tecnología y la narración inmersiva están impulsando el crecimiento del mercado, creando amplias oportunidades y desafíos dentro del Mercado del Turismo Virtual. Además, comprender la segmentación del mercado de turismo virtual es vital para las partes interesadas que desean navegar en esta industria en rápida expansión mientras examinan las preferencias crecientes y se adaptan a los comportamientos cambiantes de los consumidores.

Perspectivas regionales del mercado del turismo virtual


Se prevé que el mercado de turismo virtual genere ingresos significativos en varias regiones, con América del Norte a la cabeza, valorado en 10 mil millones de dólares en 2023. y se espera que crezca a 40,0 mil millones de dólares para 2032, lo que refleja su participación mayoritaria en el mercado. Europa le sigue como actor clave, con una valoración de 8 mil millones de dólares en 2023, que aumentará a 32 mil millones de dólares en 2032, lo que indica su importante demanda de experiencias de viajes virtuales. La región APAC está valorada en 6 mil millones de dólares en 2023, con proyecciones que alcanzarán los 24 mil millones de dólares para 2032, lo que destaca su creciente interés en las ofertas de turismo digital. América del Sur, aunque más pequeña en comparación, tiene una valoración de 2.000 millones de dólares en 2023, y se prevé que aumente a 8.000 millones de dólares en 2032, lo que muestra oportunidades emergentes en el turismo virtual. Mientras tanto, la región MEA comienza con 1,34 mil millones de dólares en 2023 y se espera que alcance los 4,28 mil millones de dólares en 2032, lo que indica un mercado en desarrollo con potencial futuro. El crecimiento del mercado en estas regiones está impulsado por los avances tecnológicos, el aumento de la penetración de Internet y un cambio hacia opciones de viajes experienciales, lo que presenta diversos desafíos y oportunidades que continúan dando forma a las estadísticas del mercado del turismo virtual.

Perspectivas regionales del mercado turístico virtual

Fuente: investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas

Participantes clave del mercado del turismo virtual e información competitiva


El Mercado de Turismo Virtual ha experimentado un crecimiento y una transformación significativos, particularmente a raíz de la pandemia de COVID-19, que ha revolucionado la forma en que las personas explorar destinos desde la comodidad de sus hogares. Con los avances tecnológicos, como la realidad virtual y la realidad aumentada, el panorama se ha vuelto cada vez más competitivo a medida que las empresas se esfuerzan por brindar experiencias inmersivas únicas a los usuarios. Las organizaciones dentro de este mercado están innovando continuamente sus ofertas para atraer viajeros que buscan formas alternativas de turismo que encarnen la emoción de la exploración y al mismo tiempo conserven el tiempo, los recursos y las limitaciones físicas a menudo asociadas con los viajes tradicionales. La naturaleza competitiva de este mercado se ve subrayada por el encanto de las experiencias personalizadas, que ofrecen una combinación de entretenimiento y contenido educativo accesible a una audiencia global.

Tripadvisor se destaca como un actor destacado en el mercado del turismo virtual, aprovechando su sólida plataforma para crear experiencias virtuales atractivas para los usuarios. La fortaleza de Tripadvisor radica en su vasto repositorio de contenido y reseñas generadas por los usuarios, lo que permite a la plataforma brindar información auténtica sobre varios destinos y atracciones. Junto con su reputación de marca establecida, Tripadvisor integra efectivamente experiencias y recorridos virtuales en sus ofertas, enriqueciendo el recorrido del usuario y al mismo tiempo garantizando una conexión perfecta entre la exploración virtual y la planificación de viajes en el mundo real. Además, su fuerte compromiso con el cliente y su enfoque impulsado por la comunidad mejoran el aspecto interactivo del turismo virtual, incitando a los usuarios a participar en aventuras en línea que alimentan su pasión por los viajes. Con un gran volumen de tráfico y participación, Tripadvisor sigue estando bien posicionado para adaptarse a las cambiantes preferencias de los consumidores y a la dinámica cambiante del panorama del turismo virtual.

Sharp se ha convertido en un competidor destacado en el mercado del turismo virtual, enfocándose en la integración de tecnología de punta y contenido atractivo para mejorar el turismo virtual. experiencias de viaje. La empresa cuenta con una sólida base tecnológica, lo que le permite desarrollar soluciones innovadoras que mejoran los recorridos virtuales a través de imágenes de alta calidad y funciones interactivas. El compromiso de Sharp de ofrecer experiencias tecnológicas excepcionales se traduce en entornos virtuales que brindan a los usuarios una auténtica sensación de lugar, capturando la esencia de destinos en todo el mundo. El énfasis de la compañía en fomentar asociaciones con juntas de turismo y creadores de contenido permite a Sharp expandir continuamente sus ofertas, garantizando una amplia gama de experiencias disponibles para los usuarios que buscan alternativas de viaje inmersivas. Su enfoque en aprovechar la tecnología avanzada coloca a Sharp en una posición competitiva dentro del sector del turismo virtual, atrayendo a una audiencia conocedora de la tecnología y ansiosa por explorar nuevas formas de experimentar el mundo.

Las empresas clave en el mercado del turismo virtual incluyen




  • Tripadvisor



  • Nítido



  • VRBO



  • Visita virtual



  • Visitas virtuales en tándem



  • Oculus



  • Airbnb



  • YouVisit



  • Metaplataformas



  • Google



  • Pasear



  • Empresa de Realidad Virtual



  • Grupo Expedia



  • Hitachi



  • Escapar



Desarrollos de la industria del mercado del turismo virtual


Los recientes desarrollos en el mercado del turismo virtual han sido testigos de importantes inversiones y avances, particularmente entre los principales actores como Airbnb y Google, que están mejorando su plataformas integrando funciones de realidad virtual para enriquecer las experiencias de los usuarios. Empresas como Tripadvisor y Expedia Group también están explorando activamente asociaciones para ofrecer experiencias de viaje inmersivas a través de tecnología avanzada. En particular, el crecimiento de empresas como Oculus y Tandem Virtual Tours ha sido notable, lo que refleja la creciente demanda de soluciones de viajes virtuales después de la pandemia.

Además, ha habido expansiones y colaboraciones notables dentro del mercado; VRBO ha confirmado asociaciones estratégicas para ampliar sus ofertas virtuales y al mismo tiempo promover la participación de los usuarios a través de tecnología innovadora. Además, el sostenido interés por el turismo virtual ha propiciado un notable aumento de las valoraciones de mercado; esto ha fomentado mayores inversiones en la creación de contenidos y el desarrollo de tecnología. En términos de fusiones y adquisiciones, están surgiendo informes de empresas como Hitachi que buscan colaborar con empresas de realidad virtual para mejorar sus ofertas de servicios, lo que indica una tendencia hacia la consolidación en el espacio. En general, el mercado del turismo virtual continúa evolucionando rápidamente, impulsado por los avances tecnológicos y el cambio en el comportamiento de los consumidores.

Perspectivas de segmentación del mercado de turismo virtual



  • Perspectiva del tipo de experiencia del mercado de turismo virtual



    • Turismo de Aventura



    • Turismo Cultural



    • Turismo Patrimonial



    • Turismo de Maravillas Naturales







  • Perspectivas de la tecnología utilizada en el mercado turístico virtual



    • Realidad virtual



    • Realidad aumentada



    • Vídeo de 360 ​​grados



    • Aplicaciones móviles







  • Perspectiva del público objetivo del mercado de turismo virtual



    • Instituciones educativas



    • Entusiastas de los viajes



    • Clientes corporativos



    • Familias







  • Perspectiva del tipo de contenido del mercado de turismo virtual



    • Recorridos en vivo



    • Experiencias pregrabadas



    • Experiencias interactivas



    • Visitas guiadas







  • Perspectiva regional del mercado de turismo virtual



    • América del Norte



    • Europa



    • América del Sur



    • Asia Pacífico



    • Oriente Medio y África




Report Attribute/Metric Details
Market Size 2024 37.11 (USD Billion)
Market Size 2025 43.24 (USD Billion)
Market Size 2034 171.25 (USD Billion)
Compound Annual Growth Rate (CAGR) 16.52% (2025 - 2034)
Report Coverage Revenue Forecast, Competitive Landscape, Growth Factors, and Trends
Base Year 2024
Market Forecast Period 2025 - 2034
Historical Data 2019 - 2023
Market Forecast Units USD Billion
Key Companies Profiled Tripadvisor, Sharp, VRBO, Visit Virtual, Tandem Virtual Tours, Oculus, Airbnb, YouVisit, Meta Platforms, Google, Wander, Virtual Reality Company, Expedia Group, Hitachi, Ascape
Segments Covered Experience Type, Technology Used, Target Audience, Content-Type, Regional
Key Market Opportunities Increased demand for remote experiences, Integration of augmented reality technologies, Expansion of accessible travel options, Collaboration with travel influencers, Enhanced personalization in virtual tours.
Key Market Dynamics Technological advancements, Increasing consumer demand, Cost-effectiveness, Health and safety concerns, Sustainable travel alternatives
Countries Covered North America, Europe, APAC, South America, MEA


Frequently Asked Questions (FAQ) :

The Virtual Tourism Market is expected to be valued at 171.25 USD Billion by the year 2034.

The Adventure Tourism segment was valued at 6.5 USD Billion in the year 2023.

North America holds the largest market share in the Virtual Tourism Market, valued at 10.0 USD Billion in 2023.

The expected CAGR for the Virtual Tourism Market from 2025 to 2034 is 16.52%.

The Cultural Tourism segment is projected to be valued at 32.45 USD Billion by the year 2032.

Key players in the Virtual Tourism Market include Tripadvisor, Oculus, Airbnb, and Expedia Group.

The Natural Wonders Tourism sector is expected to grow to 28.73 USD Billion by the year 2032.

The South America region is expected to be valued at 8.0 USD Billion by the year 2032.

Heritage Tourism is expected to reach a value of 21.08 USD Billion by the year 2032.

The APAC region is expected to be valued at 24.0 USD Billion by the year 2032.

Leading companies partner with us for data-driven Insights.

clients

Kindly complete the form below to receive a free sample of this Report

We do not share your information with anyone. However, we may send you emails based on your report interest from time to time. You may contact us at any time to opt-out.

Tailored for You
  • Dedicated Research on any specifics segment or region.
  • Focused Research on specific players in the market.
  • Custom Report based only on your requirements.
  • Flexibility to add or subtract any chapter in the study.
  • Historic data from 2014 and forecasts outlook till 2040.
  • Flexibility of providing data/insights in formats (PDF, PPT, Excel).
  • Provide cross segmentation in applicable scenario/markets.