[email protected]   📞 +1 (855) 661-4441(US)   📞 +44 1720 412 167(UK)   📞 +91 2269738890(APAC)
Certified Global Research Member
Isomar 1 Iso 1
Key Questions Answered
  • Global Market Outlook
  • In-depth analysis of global and regional trends
  • Analyze and identify the major players in the market, their market share, key developments, etc.
  • To understand the capability of the major players based on products offered, financials, and strategies.
  • Identify disrupting products, companies, and trends.
  • To identify opportunities in the market.
  • Analyze the key challenges in the market.
  • Analyze the regional penetration of players, products, and services in the market.
  • Comparison of major players financial performance.
  • Evaluate strategies adopted by major players.
  • Recommendations
Why Choose Market Research Future?
  • Vigorous research methodologies for specific market.
  • Knowledge partners across the globe
  • Large network of partner consultants.
  • Ever-increasing/ Escalating data base with quarterly monitoring of various markets
  • Trusted by fortune 500 companies/startups/ universities/organizations
  • Large database of 5000+ markets reports.
  • Effective and prompt pre- and post-sales support.

Información del informe de investigación de mercado de subestaciones marinas por tipo (HVDC, HVAC), por voltaje (170 kV, 245 kV, 72,5 kV, 123 kV, 145 kV, 400 kV y superior a 400 kV) por aplicación (parques eólicos, petróleo y gas, y otros) y por región: pronóstico global hasta 2032


Offshore Substation Market Summary

As per Market Research Future Analysis, the Global Offshore Substation Market was valued at USD 5,828.9 million in 2023 and is projected to grow to USD 9,916.8 million by 2032, with a CAGR of 6.1% from 2024 to 2032. Offshore substations are critical for transmitting electricity from offshore generation sites to onshore grids, particularly in the booming offshore wind sector. The market is significantly influenced by infrastructure development in developing countries, which are increasingly investing in offshore wind projects to meet energy demands. The HVDC segment currently dominates the market due to its cost-effectiveness and efficiency over long distances. Europe leads the market, driven by ambitious offshore wind energy targets and substantial investments in oil and gas production.

Key Market Trends & Highlights

Key trends driving the Offshore Substation Market include significant investments and technological advancements.

  • Offshore wind investment reached USD 76.7 billion globally in 2023, boosting demand for offshore substations.
  • HVDC technology is preferred for offshore projects due to lower energy losses and installation costs.
  • The Oil & Gas segment is projected to register the highest growth rate during the forecast period.

Market Size & Forecast

2023 Market Size: USD 5,828.9 million
2024 Market Size: USD 6,514.7 million
2032 Market Size: USD 9,916.8 million
CAGR (2024-2032): 6.1%
Largest Regional Market Share in 2024: Europe

Major Players

General Electric, Siemens Energy, Petrofac Limited, Burns & McDonnell, HSM Offshore Energy BV, Hitachi Energy, ABB, Chantiers de l'Atlantique, SLPE, Hollandia

Panorama general del mercado global de subestaciones marinas

El tamaño del mercado de subestaciones marinas se valoró en USD 5.828,9 millones en 2023. Se proyecta que la industria del mercado de subestaciones marinas crezca de USD 6.514,7 millones en 2024 a USD 9.916,8 millones para 2032, exhibiendo una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 6,1% durante el período de pronóstico (2024-2032). Una subestación marina es una instalación que se utiliza para transmitir electricidad desde fuentes de energía terrestres a sitios de generación marinos.

Estas instalaciones generalmente se ubican cerca de una línea de transmisión eléctrica y están conectadas a redes eléctricas terrestres. Estas subestaciones se ubican en entornos marinos sujetos a condiciones climáticas extremas, como fuertes vientos y olas, y deben permanecer operativas durante muchos años. Están diseñadas para soportar el duro entorno marino y se instalan mediante un método conocido como instalación submarina.

Resumen del mercado de subestaciones marinas

 Fuente: Investigación secundaria, investigación primaria, base de datos MRFR y revisión de analistas


Tendencias del mercado de subestaciones marinas

Creciente desarrollo de infraestructura en varios países en desarrollo

El mercado de subestaciones marinas está estrechamente ligado al auge de la industria eólica marina, y uno de los principales impulsores de este mercado es la creciente mejora de la infraestructura en numerosos Países en desarrollo.

La inversión en energía eólica marina alcanzó un nuevo récord en 2023, alcanzando los 76.700 millones de dólares a nivel mundial, según el Rastreador de Inversión en Electricidad Renovable del primer semestre de 2024 de BloombergNEF. Este excelente crecimiento se vio impulsado, en parte, por el rápido desarrollo de proyectos eólicos marinos en economías en desarrollo, especialmente en regiones como Asia y Latinoamérica. A medida que estos países trabajan para satisfacer sus crecientes necesidades energéticas y sus ambiciosos objetivos en materia de energías renovables, recurren cada vez más a la energía eólica marina como una solución viable y sostenible. Este cambio está impulsando grandes inversiones en infraestructuras esenciales, como las subestaciones marinas, que desempeñan un papel crucial en la recolección y transmisión de la energía generada a las redes terrestres. Los países en desarrollo suelen tener costas extensas y condiciones eólicas favorables, lo que convierte a la energía eólica marina en una opción atractiva.

Sin embargo, el desarrollo y la integración de subestaciones marinas requieren conocimientos especializados y considerables inversiones de capital. Ante esto, los gobiernos de estos países están imponiendo normativas de apoyo, ofreciendo incentivos y colaborando con empresas multinacionales para impulsar el desarrollo de esta infraestructura esencial. Por ejemplo, GE Vernova ha invertido más de 400 millones de dólares en el desarrollo de HaliadeX, la eficiente turbina eólica marina. Esta inversión no solo supone un avance práctico en la era de la energía eólica marina, sino que también permite reducir el coste normalizado de la electricidad (LCOE) de los parques eólicos marinos, haciéndolos más competitivos y accesibles para los países en desarrollo. A medida que la industria eólica marina continúa desarrollándose a nivel mundial, se prevé que el creciente desarrollo de infraestructura en los países en desarrollo sea un importante motor para el mercado de subestaciones marinas. Esta tendencia está destinada a crear nuevas oportunidades para fabricantes, operadores y promotores de proyectos, ya que buscan satisfacer la creciente demanda de soluciones de subestaciones marinas fiables y eficientes.

Información sobre el segmento de mercado de subestaciones marinas:

Información sobre subestaciones marinas por tipo

El mercado de subestaciones marinas, según su tipo, se ha segmentado en HVDC y HVAC. En 2023, el segmento HVDC impulsó el mercado de subestaciones marinas con una cuota de mercado sustancial. La ventaja de la tecnología HVDC reside en su bajo coste y la reducción de las pérdidas de energía en largas distancias. Esto también implica que los cables HVDC son más económicos por megavatio y kilómetro que los de CA, ya que son los cables, y su instalación es más sencilla. Esta ventaja económica, complementada con las ventajas técnicas de los sistemas HVDC, explica por qué estos últimos se han convertido en la opción preferida en proyectos de energía eólica marina.

Subestación marina de Voltage Insights

Según el voltaje, el mercado de subestaciones marinas se ha segmentado en 170 kV, 245 kV, 72,5 kV, 123 kV, 145 kV, 400 kV y más de 400 kV. Se prevé que la sección de 170 kV se convierta en la más grande del segmento.

Perspectivas de subestaciones marinas por aplicación

Según el uso final, el mercado de subestaciones marinas se segmenta en parques eólicos, petróleo y gas, y otros. En 2023, el segmento de petróleo y gas impulsó el mercado de subestaciones marinas al mantener una participación de mercado sustancial durante el período de evaluación. Se proyecta que registre la mayor tasa de crecimiento durante el período proyectado. Las subestaciones marinas desempeñan un papel vital en la industria del petróleo y el gas, ya que ayudan a controlar el flujo de energía, reducir los costos y mejorar la eficiencia. Al garantizar un suministro de energía estable desde estas subestaciones a las demás estructuras relacionadas e interconectadas, las subestaciones facilitan la extracción y el procesamiento continuos de fuentes marinas, vitales para satisfacer las necesidades energéticas globales. Además, la conexión de estas instalaciones a sistemas energéticos de diversos niveles ayuda a regular el consumo de energía y a influir positivamente en la estabilidad del suministro eléctrico.

Perspectivas regionales sobre subestaciones marinas

Según la región, el mercado de subestaciones marinas se segmenta en América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, Oriente Medio y África, y América Latina. El mercado europeo de subestaciones marinas registró la mayor cuota de mercado y se espera que represente una parte significativa de los ingresos durante el período de pronóstico. El Mar del Norte es el epicentro de los planes europeos de energía eólica marina: nueve países se comprometieron a alcanzar 300 GW de OW para 2050 y están bien encaminados para lograr la descarbonización necesaria. Además, el hecho de que la industria del petróleo y el gas del Mar del Norte aún presente una menor intensidad de emisiones es importante para la seguridad energética de Europa en su transición hacia una economía baja en carbono. La región experimentó un aumento del 3 % en el número de muertes debido a la prevalencia de factores de riesgo asociados con enfermedades como el tabaquismo y la hipertensión arterial. Este pronóstico se basa en un aumento del 44% en la producción de petróleo y gas entre 2021 y 2022, liderado por Noruega, el Reino Unido y los Países Bajos. Todo esto indica que las subestaciones marinas son un componente crucial para el desarrollo de las industrias de la energía eólica marina y del petróleo y gas marino en Europa. Las subestaciones desempeñan un papel vital en la regulación del flujo de la energía mejorada de estos proyectos a las redes, garantizando la estabilidad y cumpliendo los objetivos energéticos de Europa.

Agentes Clave del Mercado de Subestaciones Marinas y Perspectivas Competitivas

El Mercado de Subestaciones Marinas es una industria dinámica y competitiva que abarca diversos actores que ofrecen una amplia gama de productos avanzados y eficientes para satisfacer la creciente demanda en numerosas aplicaciones. Este mercado está segmentado por tipo de subestación marina, aplicación de voltaje y región. Entre los principales impulsores del crecimiento del mercado se encuentra la creciente adopción de subestaciones marinas en sectores como parques eólicos, petróleo y gas, entre otros, impulsada por su papel crucial en el desarrollo de diversos avances tecnológicos. Además, el mercado de subestaciones marinas está dominado por grandes actores como General Electric, Siemens Energy, Petrofac Limited, Burns & McDonnell, HSM Offshore Energy BV, Hitachi Energy, ABB, Chantiers de l'Atlantique, SLPE, Hollandia y otros. Los líderes de estas empresas tienen una sólida presencia global y ofrecen una amplia gama de subestaciones marinas, que atienden diversas necesidades de aplicación.

Compiten en factores como la rentabilidad, la calidad, la fiabilidad y la innovación. Estos actores clave participan activamente en actividades de investigación y desarrollo para introducir nuevas tecnologías de subestaciones marinas y ampliar sus carteras de productos a través de iniciativas estratégicas como fusiones, adquisiciones, asociaciones y colaboraciones con otros participantes de la industria. El mercado de subestaciones marinas también ha sentido el impacto de la pandemia de COVID-19, lo que ha provocado fluctuaciones en la demanda en varios sectores de usuarios finales e interrupciones en la cadena de suministro. Sin embargo, a medida que la economía mundial se recupera gradualmente, se espera que el mercado se recupere, impulsado por la creciente dependencia de las subestaciones marinas en tecnologías esenciales y el creciente énfasis en la sostenibilidad en sectores como los vehículos eléctricos y la energía eólica. Las perspectivas futuras del mercado son prometedoras, y las subestaciones marinas desempeñarán un papel fundamental en las transformaciones e innovaciones tecnológicas en curso, convirtiéndolas en un componente integral del cambiante panorama industrial global.

Chantiers de l'Atlantique: Chantiers de l'Atlantique es una de las empresas líderes mundiales en el diseño, la construcción y la entrega de buques e instalaciones marinas de alta complejidad. La empresa está organizada en tres unidades de negocio centrales: buques, energía marina y servicios. Chantiers de l'Atlantique es reconocida como experta en el diseño, las pruebas y la entrega llave en mano de cruceros y buques de guerra, así como de subestaciones eléctricas para parques eólicos marinos. La empresa aprovecha su amplia experiencia en construcción naval para brindar un soporte integral durante todo el ciclo de vida de los buques de sus clientes. Chantiers de l'Atlantique se especializa en soluciones a medida para proyectos de ingeniería específicos o proyectos llave en mano EPCIM (Ingeniería, Adquisiciones, Construcción, Instalación y Mantenimiento), con especial atención a subestaciones eléctricas marinas para parques eólicos marinos.

Petrofac Limited: Petrofac Limited (Petrofac) es un proveedor de servicios para la industria energética con una cartera diversificada que abarca todo el ciclo de vida de proyectos de petróleo, gas y energías renovables. La compañía cuenta con más de 200 años de experiencia en la ejecución de proyectos de gran envergadura en una amplia gama de entornos, desde el árido desierto de Omán hasta el gélido Ártico y las profundidades del Mar del Norte del Reino Unido. La experiencia de Petrofac en ingeniería y construcción abarca una amplia gama de instalaciones, incluyendo plantas de procesamiento de gas, refinerías de combustibles limpios, subestaciones eólicas marinas y unidades de producción de hidrógeno. La compañía también se especializa en la modernización de infraestructuras existentes para cumplir con las últimas normas ambientales internacionales. En su área de operaciones, Petrofac cuenta con una sólida trayectoria en la gestión de activos de sus clientes, garantizando su seguridad e integridad. La empresa aprovecha su conocimiento y tecnologías digitales para maximizar la eficiencia de sus activos y reducir las emisiones, ofreciendo modelos comerciales a medida que reconocen un excelente rendimiento.

Entre las empresas clave del mercado de subestaciones marinas se incluyen:



    • Siemens Energy

    • Petrofac Limited

    • Burns & McDonnell

    • HSM Energía Marina BV

    • Energía Hitachi

    • ABB

    • Cantores del Atlántico

    • SLPE


    • Otros

Segmentación del mercado de subestaciones marinas:

Perspectiva del tipo de subestación marina


    • HVDC

    • HVAC

Perspectiva del voltaje de la subestación marina


    • 170 kV

    • 245 kV

    • 5 kV

    • 123 kV

    • 145 kV

    • 400 kV

    • Más de 400 kV

Perspectiva de la aplicación de la subestación marina


    • Parques eólicos

    • Petróleo &amperio; gasolina

    • Otros

Perspectiva regional de las subestaciones marinas


    • América del Norte

    • Estados Unidos

    • Canadá

    • Europa

    • Alemania

    • Reino Unido

    • Francia

    • España

    • Italia

    • Rusia

    • Resto de Europa


    • Asia-Pacífico

      • China


      • Japón

      • India

      • Corea del Sur

      • Resto de Asia-Pacífico



    • América Latina

      • Brasil


      • México

      • Argentina

      • Resto de América Latina



    • Medio Oriente y Asia África

      • Países del CCG


      • Sudáfrica


    • Resto de Oriente Medio y África

Report Attribute/Metric Details
Market Size 2023 USD 5,828.9 million
Market Size 2024 USD 6,514.7 million
Market Size 2032 USD 9,916.8 million
Compound Annual Growth Rate (CAGR) 6.1% (2024-2032)
Base Year 2023
Forecast Period 2024-2032
Historical Data 2018 to 2022
Forecast Units Value (USD Million)
Report Coverage Revenue Forecast, Competitive Landscape, Growth Factors, and Trends
Segments Covered Type, Voltage, Application, and Region
Geographies Covered North America, Europe, Asia Pacific, Rest of World
Countries Covered US, Canada, Germany, UK, France, Spain, Italy, Russia, China, Japan, India, South Korea, Brazil, Mexico, Argentina, South Africa, GCC countries
Key Companies Profiled General Electric, Siemens Energy, Petrofac Limited, Burns & McDonnell, HSM Offshore Energy BV, Hitachi Energy, ABB, Chantiers de l'Atlantique, SLPE, Hollandia and Others
Key Market Opportunities Increasing support of governments for projects
Key Market Dynamics Growth in offshore wind energy generation Increasing infrastructure development in developing countries


Frequently Asked Questions (FAQ):

Offshore Substation Market Size US$ 5,828.9 Mn in 2023.

Growth rate of the Offshore Substation Market is 8.91% by 2032.

Europe held the largest market share in the Offshore Substation Market.

General Electric, Siemens Energy, Petrofac Limited, Burns & McDonnell, HSM Offshore Energy BV, Hitachi Energy, ABB, Chantiers de l'Atlantique, SLPE, Hollandia and Others

HVDC Product had the largest market share in the Offshore Substation Market.

Oil & Gas End Use had the largest market share in the Offshore Substation Market.

Comments

Leading companies partner with us for data-driven Insights.

clients

Kindly complete the form below to receive a free sample of this Report

We do not share your information with anyone. However, we may send you emails based on your report interest from time to time. You may contact us at any time to opt-out.

Tailored for You
  • Dedicated Research on any specifics segment or region.
  • Focused Research on specific players in the market.
  • Custom Report based only on your requirements.
  • Flexibility to add or subtract any chapter in the study.
  • Historic data from 2014 and forecasts outlook till 2040.
  • Flexibility of providing data/insights in formats (PDF, PPT, Excel).
  • Provide cross segmentation in applicable scenario/markets.
report-img