Descripción general del mercado de cereales antiguos
El tamaño del mercado de granos antiguos se estimó en 5.75 (miles de millones de USD) en 2022. Se espera que la industria del mercado de granos antiguos crezca de 6.21 (miles de millones de USD) en 2023 a 12.45 (miles de millones de USD) para 2032. La CAGR del mercado de granos antiguos ( Se espera que la tasa de crecimiento) sea de alrededor del 8.03% durante el período previsto (2024 - 2032).

Fuente de investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas
Se destacan las principales tendencias del mercado de cereales antiguos
Con el aumento de la conciencia de los consumidores sobre la salud, el mercado de cereales antiguos está en aumento. Existe una tendencia creciente hacia opciones saludables sin gluten, que abundan en cereales antiguos. La necesidad de opciones de proteínas de origen vegetal también está aumentando, ya que los cereales ancestrales son una gran fuente de proteínas, fibra y vitaminas. Además de esto, las alternativas orgánicas y no transgénicas se están volviendo más populares a medida que la gente intenta evitar los alimentos procesados. En el mercado de los cereales antiguos están surgiendo oportunidades para introducir productos alimenticios avanzados, como snacks, bebidas y comidas preparadas elaboradas con este tipo de cereales.
Otra tendencia que contribuye al crecimiento del mercado de cereales ancestrales incluye a los amantes de la gastronomía que buscan ingredientes más auténticos y de origen local. Además, algunos vídeos y artículos educan a la gente sobre los beneficios para la salud y el potencial de los cereales antiguos, y están ganando popularidad. Todo esto es parte de un panorama más amplio de cambiar los comportamientos de los consumidores para ser más conscientes de la salud y el planeta en relación con los cereales ancestrales.
Impulsores del mercado de cereales ancestrales
Creciente concienciación sobre la salud entre los consumidores
La creciente conciencia sobre la salud entre los consumidores es un impulsor importante para la industria del mercado de cereales antiguos. A medida que las personas se vuelven más conscientes de los beneficios nutricionales de los granos antiguos, como la quinua, el amaranto y el farro, existe una demanda creciente de productos que incorporan estos granos. A diferencia de los cereales convencionales, los cereales antiguos suelen percibirse como más saludables debido a sus mayores niveles de proteínas, fibra, vitaminas y minerales.
Esta tendencia se ve amplificada por el aumento de tendencias dietéticas que enfatizan los alimentos integrales, las opciones sin gluten y las dietas basadas en plantas. A medida que más personas buscan alternativas alimentarias nutritivas que respalden sus objetivos de salud, el mercado de cereales ancestrales continúa expandiéndose. Además, a medida que la obesidad y las enfermedades relacionadas con el estilo de vida aumentan a nivel mundial, los consumidores buscan activamente productos alimenticios que promuevan el bienestar general. El mercado de los cereales antiguos se beneficia del cambio en las preferencias de los consumidores hacia los alimentos funcionales, ya que estos cereales ofrecen una variedad de beneficios para la salud, incluida una mejor digestión y control del peso.
Es probable que este cambio de paradigma en los hábitos alimentarios sostenga el crecimiento de la industria del mercado de cereales antiguos en el futuro. Además, la creciente disponibilidad de granos antiguos en plataformas minoristas y de comercio electrónico permite a los consumidores un mejor acceso, lo que complementa aún más esta demanda impulsada por la salud.
Creciente popularidad de las dietas sin gluten
La creciente popularidad de las dietas sin gluten es un factor clave para la industria del mercado de cereales antiguos. Los consumidores con intolerancia al gluten o enfermedad celíaca optan cada vez más por alternativas sin gluten, lo que genera un aumento en la demanda de cereales antiguos que naturalmente no contienen gluten. Con una mayor conciencia sobre las restricciones dietéticas, los fabricantes de alimentos están ampliando sus líneas de productos para incluir cereales antiguos destinados a personas sensibles al gluten.
La introducción de productos de cereales antiguos sin gluten, como pasta, pan y snacks, atiende a un nicho de mercado que busca tanto salud como sabor. Este cambio no solo beneficia a los consumidores que buscan opciones sin gluten, sino que también mejora la visibilidad de los cereales antiguos dentro del mercado alimentario en general.
Prácticas de agricultura sostenible
Las prácticas agrícolas sostenibles están ganando terreno, lo que influye en el crecimiento de la industria del mercado de cereales antiguos. Los cereales antiguos a menudo se cultivan utilizando métodos agrícolas tradicionales que priorizan la salud ambiental y la biodiversidad. A medida que los consumidores se preocupan cada vez más por la sostenibilidad, prefieren productos que se alineen con sus valores, incluidos aquellos que provienen de prácticas sostenibles. Esto ha alentado a los agricultores y productores a centrarse en cereales antiguos, ya que a menudo requieren menos agua y son resistentes a las plagas, promoviendo así una agricultura ecológica.
Perspectivas del segmento de mercado de cereales antiguos
Información sobre el tipo de producto del mercado de granos antiguos
El mercado de granos antiguos ha mostrado un potencial de crecimiento significativo, particularmente dentro del segmento de tipo de producto, que abarca una amplia gama de granos, incluidos quinua, amaranto, farro y espelta. En 2023, el mercado general estaba valorado en 6,21 mil millones de dólares, y las proyecciones indican que este valor se expandirá considerablemente. La quinua emerge como un actor importante en este mercado, con un valor de 2,07 mil millones de dólares en 2023 y se espera que aumente a 4,28 mil millones de dólares en 2032, lo que la convierte en un componente central debido a su alto contenido nutricional y adaptabilidad en diversas aplicaciones culinarias. p>
Después de la quinua, el amaranto obtuvo una valoración de 1,54 mil millones de dólares en 2023, y se espera que su presencia en el mercado crezca a 3,18 mil millones de dólares para 2032, lo que subraya su creciente popularidad entre los consumidores preocupados por su salud. Farro y Spelled también contribuyen al mercado, con Farro valorado en 1,12 mil millones de dólares en 2023, que puede aumentar a 2,26 mil millones de dólares en 2032, y Spelt, valorado en 1,48 mil millones de dólares en 2023, que se prevé que aumente a 2,73 mil millones de dólares en 2032. Esta segmentación del mercado de granos antiguos permite una comprensión más profunda de las preferencias y cambios de los consumidores. A medida que la creciente tendencia hacia alimentos orgánicos y saludables impulsa la demanda de diversas opciones de cereales.
Además, el mercado muestra notables oportunidades de crecimiento impulsadas por la creciente conciencia de los beneficios para la salud asociados con los cereales antiguos, lo que aumenta su importancia en las dietas contemporáneas. Es probable que los perfiles nutricionales únicos de estos cereales, junto con su versatilidad en diversas formas, como harina, cereales integrales o alimentos envasados, mejoren aún más su presencia en el mercado. Sin embargo, si bien la quinua domina, los demás cereales también poseen un importante potencial de crecimiento, lo que refleja un cambio más amplio de los consumidores hacia opciones de estilo de vida más saludables, como lo indican las convincentes estadísticas del mercado de cereales antiguos.
Esta segmentación estratégica y crecimiento centrado en tipos de productos individuales proporcionan información valiosa sobre la dinámica cambiante de la industria, lo que permite a los actores y partes interesadas aprovechar las oportunidades emergentes de manera efectiva.

Fuente de investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas
Información sobre aplicaciones de mercado de cereales antiguos
El mercado de cereales ancestrales, valorado en aproximadamente 6,21 mil millones de dólares en 2023, muestra un importante potencial de crecimiento en diversas aplicaciones, que abarcan sectores como el de alimentos y el sector alimentario. Bebidas, Piensos, Nutracéuticos y Productos de Panificación. Cada aplicación desempeña un papel fundamental en la expansión del alcance de mercado de los cereales antiguos, impulsada por una mayor conciencia sobre la salud entre los consumidores y un cambio hacia fuentes de alimentos sostenibles. La comida El segmento de bebidas es crucial ya que aprovecha la creciente demanda de ingredientes naturales y orgánicos, lo que mejora significativamente el crecimiento del mercado.
En el sector de piensos, los cereales ancestrales sirven como una alternativa nutritiva, apoyando la salud y el rendimiento animal, representando así un área de impacto vital. Los nutracéuticos también emergen como un segmento clave debido a los posibles beneficios para la salud que brindan estos granos, ayudando a los consumidores a buscar estilos de vida más saludables. Los productos de panadería dominan el mercado debido a su adaptabilidad en diversas recetas, aprovechando las tendencias hacia el consumo de cereales integrales. Las estadísticas del mercado de granos antiguos reflejan una sólida trayectoria ascendente, lo que subraya la importancia de estas aplicaciones para capturar las preferencias cambiantes de los consumidores y mejorar la dinámica general del mercado.
Perspectivas sobre la forma del mercado de cereales antiguos
El mercado de cereales antiguos, valorado en 6,21 mil millones de dólares en 2023, se caracteriza por su segmento de forma diversificada que comprende cereales integrales, harina, pasta y productos listos para el consumo. El mercado demuestra una fuerte trayectoria ascendente impulsada por la creciente conciencia de los consumidores sobre la salud y la nutrición, así como por un creciente interés en opciones de alimentos saludables y sin gluten. Los cereales integrales dominan el mercado, lo que refleja una tendencia hacia alimentos mínimamente procesados, que se perciben como alternativas más saludables. La harina elaborada con granos antiguos está ganando terreno en la industria panadera debido a sus sabores únicos y beneficios nutricionales, mientras que los productos de pasta se están volviendo populares a medida que la gente busca incorporar granos antiguos a las dietas tradicionales.
Las opciones listas para comer también están surgiendo como una opción conveniente para los consumidores preocupados por su salud, lo que contribuye significativamente al crecimiento del mercado. En conjunto, estos segmentos ilustran las crecientes oportunidades dentro del Mercado de Granos Antiguos, mostrando la evolución de las preferencias de los consumidores y sus implicaciones para las prácticas de la industria. El mercado continúa adaptándose, ofreciendo una variedad de productos que satisfacen diversos requisitos dietéticos y estilos de vida, afirmando así su potencial de crecimiento futuro dentro del panorama del mercado de granos antiguos.
Información sobre el canal de distribución del mercado de cereales antiguos
Los ingresos del mercado de granos antiguos están experimentando un crecimiento significativo, impulsado principalmente por sus canales de distribución. En 2023, el mercado alcanzó una valoración de 6,21 mil millones de dólares, lo que refleja la creciente conciencia de los consumidores sobre la salud y la nutrición. Las plataformas en línea se han convertido en un canal de distribución dominante, que atiende la creciente demanda de compras cómodas, mientras que los supermercados contribuyen significativamente a la accesibilidad de los cereales ancestrales, poniéndolos a disposición de una amplia gama de consumidores. Las tiendas naturistas desempeñan un papel crucial al dirigirse a clientes preocupados por su salud y fomentar una comunidad centrada en el bienestar, lo que mejora el atractivo del mercado.
Las tiendas especializadas también ocupan una posición destacada, ya que a menudo ofrecen variedades únicas de cereales antiguos, satisfaciendo así las demandas de un nicho de mercado. La diversa segmentación del Mercado de Granos Antiguos facilita una distribución más amplia, asegurando que los consumidores puedan acceder fácilmente a estos productos nutritivos. A medida que el mercado continúa evolucionando, la interacción entre la conveniencia y las ofertas especializadas dará forma a su trayectoria de crecimiento, creando oportunidades tanto para nuevos participantes como para marcas establecidas. Los datos del mercado enfatizan la importancia de estos canales para satisfacer las preferencias de los consumidores, enmarcando un panorama industrial sólido impulsado por tendencias de salud y hábitos de compra en evolución.
Perspectivas regionales del mercado de cereales antiguos
El mercado de granos antiguos está preparado para un crecimiento significativo en varias regiones, lo que muestra su demanda y aplicación en evolución. En 2023, América del Norte lideró la valoración con 2,15 mil millones de dólares, dominando el mercado debido a la creciente conciencia de los consumidores y las tendencias de salud en torno a los granos antiguos. Le sigue Europa, valorada en 1,5 mil millones de dólares, donde la creciente conciencia sobre la salud y la preferencia por los productos orgánicos sustentan su crecimiento. La región APAC, valorada en 1.200 millones de dólares, está ganando terreno a medida que los consumidores buscan alimentos alternativos más saludables.alternativas.
América del Sur, valorada en 1.000 millones de dólares, refleja un creciente interés en los cereales nutritivos impulsado por dietas diversificadas y la innovación agrícola. Por último, la región MEA, con una valoración de 360 millones de dólares, aunque la más pequeña, está surgiendo a medida que los consumidores se vuelven más conscientes de sus elecciones de alimentos. En general, la segmentación regional del Mercado de Granos Antiguos refleja varios impulsores de crecimiento, incluidos los patrones dietéticos cambiantes y una mayor conciencia ecológica, lo que brinda oportunidades sustanciales y potencial de crecimiento del marketing.

Fuente de investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas
Granos antiguos Actores clave del mercado e información competitiva
El mercado de cereales ancestrales está experimentando un crecimiento impulsado por el creciente interés de los consumidores por opciones de alimentos más saludables y nutritivos. Este sector abarca una variedad de cereales, como la quinua, el mijo, el amaranto y la ortografía, que son famosos por sus beneficios únicos para la salud y sus ricos perfiles nutricionales. Las empresas que operan en este espacio compiten vigorosamente para establecer una fuerte presencia en el mercado enfatizando los atributos orgánicos y naturales de sus ofertas de productos. El panorama competitivo se caracteriza por la innovación en términos de desarrollo de productos y estrategias de marketing dirigidas a consumidores cada vez más conscientes del origen de los alimentos y del contenido nutricional. Como resultado, las empresas están aprovechando diversos canales de distribución, incluido el comercio electrónico y las asociaciones minoristas, para mejorar la accesibilidad y visibilidad de los cereales ancestrales para los consumidores preocupados por su salud.
Hain Celestial se ha ganado un espacio importante en el mercado de cereales antiguos a través de su compromiso de ofrecer productos orgánicos, naturales y de origen responsable. La fortaleza de la empresa reside en su amplia cartera, que incluye una variedad de productos de cereales antiguos diseñados para satisfacer las diversas necesidades de los consumidores. Hain Celestial demuestra un enfoque estratégico en atributos que promueven la salud, lo que lo diferencia de sus competidores. Su dedicación a la sostenibilidad y las iniciativas de etiqueta limpia tiene buena resonancia con la creciente demanda de los consumidores de transparencia en el abastecimiento y la producción de alimentos. Los sólidos esfuerzos de marketing de la empresa, combinados con sólidas relaciones con los minoristas, han establecido a Hain Celestial como una marca confiable entre los consumidores que buscan opciones de granos antiguos de alta calidad, mejorando así su ventaja competitiva en el mercado.
Grain Millers se destaca en el Mercado de Granos Antiguos debido a su importante presencia y compromiso con el abastecimiento de granos de primera calidad. La empresa enfatiza sus asociaciones estratégicas con agricultores y proveedores, garantizando la sostenibilidad y la oferta de productos de alta calidad. Grain Millers capta la atención de los consumidores preocupados por la salud al ofrecer una amplia gama de productos de granos antiguos, enfatizando los beneficios nutricionales inherentes a estos granos. Su amplio conocimiento en procesamiento de granos y desarrollo de productos de valor agregado mejora su capacidad para innovar y responder a las cambiantes preferencias de los consumidores. Esta agilidad en la formulación de productos permite a Grain Millers atender diversas tendencias dietéticas, lo que los diferencia de otros actores del sector de los cereales antiguos. Su reputación de calidad, innovación y enfoque en la satisfacción del cliente contribuye a su ventaja competitiva, reforzando su posición en este segmento de mercado en crecimiento.
Las empresas clave en el mercado de cereales antiguos incluyen
-
Hain Celestial
-
Molineros de granos
-
Granos antiguos americanos
-
Explotaciones de Triticum
-
Mercado de alimentos integrales
-
Alimentos del Camino de la Naturaleza
-
Rohlfing y Empresa
-
Cargill
-
Corporación Quinua
-
Pilsbury
-
Alimentos del Edén
-
El molino rojo de Bob
-
Harina Rey Arturo
-
Grupo Sunbulah
-
Compañía Archer Daniels Midland
Desarrollos en la industria del mercado de cereales antiguos
En los acontecimientos recientes dentro del Mercado de Granos Antiguos, empresas como Hain Celestial y Nature's Path Foods están experimentando un aumento en la demanda de los consumidores de productos sin gluten y conscientes de la salud. Actualmente, el mercado está siendo influenciado por una creciente conciencia de los beneficios nutricionales de los cereales antiguos como la quinua, el amaranto y la espelta, lo que lleva a una mayor innovación y diversificación de productos por parte de empresas como Bob's Red Mill y King Arthur Flour. Actores clave como Cargill y Archer Daniels Midland Company también están ampliando sus carteras para incluir granos antiguos, respondiendo a las preferencias de los consumidores por alternativas más saludables.
Además, se están observando fusiones y adquisiciones, con diversas empresas buscando fortalecer sus posiciones en el mercado; sin embargo, recientemente no se han publicitado adquisiciones específicas de alto perfil dentro de este sector. El crecimiento de la valoración del mercado está siendo impulsado por estas tendencias de consumo y una mayor disponibilidad en canales minoristas como Whole Foods Market y Triticum Holdings. Este panorama en evolución es indicativo del potencial de expansión del mercado, impulsado por las tendencias de salud y bienestar que influyen en las elecciones de los consumidores.
Perspectivas de segmentación del mercado de cereales antiguos
Perspectivas del tipo de producto del mercado de cereales antiguos
Quinua
Amaranto
Farro
Deletreada
Perspectivas de aplicación del mercado de cereales antiguos
Comida Bebidas
Feed
Nutracéuticos
Productos de panadería
Perspectivas de la forma del mercado de cereales antiguos
Cereales integrales
Harina
Pasta
Listo para comer
Perspectivas del canal de distribución del mercado de cereales ancestrales
En línea
Supermercados
Tiendas naturistas
Tiendas especializadas
Perspectiva regional del mercado de cereales antiguos
América del Norte
Europa
América del Sur
Asia-Pacífico
Oriente Medio y África
Report Attribute/Metric |
Details |
Market Size 2022 |
5.75(USD Billion) |
Market Size 2023 |
6.21(USD Billion) |
Market Size 2032 |
12.45(USD Billion) |
Compound Annual Growth Rate (CAGR) |
8.03% (2024 - 2032) |
Report Coverage |
Revenue Forecast, Competitive Landscape, Growth Factors, and Trends |
Base Year |
2023 |
Market Forecast Period |
2024 - 2032 |
Historical Data |
2019 - 2022 |
Market Forecast Units |
USD Billion |
Key Companies Profiled |
Hain Celestial, Grain Millers, American Ancient Grains, Triticum Holdings, Whole Foods Market, Nature's Path Foods, Rohlfing and Company, Cargill, Quinoa Corporation, Pillsbury, Eden Foods, Bob's Red Mill, King Arthur Flour, Sunbulah Group, Archer Daniels Midland Company |
Segments Covered |
Product Type, Application, Form, Distribution Channel, Regional |
Key Market Opportunities |
Rising health consciousness, Increased plant-based diets, Expanding gluten-free options, Growing demand for organic products, Innovative food product development |
Key Market Dynamics |
rising health consciousness, increasing gluten sensitivity, demand for organic products, sustainable farming practices, expanding food applications |
Countries Covered |
North America, Europe, APAC, South America, MEA |
Frequently Asked Questions (FAQ) :
The Ancient Grains Market is expected to be valued at 12.45 USD Billion in 2032.
The expected CAGR for the Ancient Grains Market from 2024 to 2032 is 8.03%.
North America is projected to have the largest market share, estimated at 4.25 USD Billion by 2032.
The Quinoa segment is expected to grow to 4.28 USD Billion in value by 2032.
The Amaranth segment is projected to reach 3.18 USD Billion in value by 2032.
Key players include Hain Celestial, Cargill, Bob's Red Mill, and Archer Daniels Midland Company.
The APAC region is anticipated to grow from 1.2 USD Billion in 2023 to 2.4 USD Billion by 2032.
The Farro segment is expected to grow to 2.26 USD Billion in value by 2032.
The Spelt segment is projected to be valued at 2.73 USD Billion by 2032.
Challenges may arise from fluctuating agricultural trends and competition from conventional grains.