Descripción general del mercado minorista de Internet de las cosas
Según el análisis de MRFR, el tamaño del mercado minorista de Internet de las cosas se estimó en 34.12 (mil millones de dólares) en 2022. Se espera que el Internet de las cosas en la industria del mercado minorista crezca de 37.59 (miles de millones de dólares) en 2023 a 90.0 (miles de millones de dólares) para 2032. Se espera que la CAGR (tasa de crecimiento) del mercado minorista de Internet de las cosas sea de alrededor del 10.19 % durante el período previsto (2024 - 2032).
Se destacan las principales tendencias del Internet de las cosas en el mercado minorista< /h3>
El mercado global de Internet de las cosas en el comercio minorista está impulsado significativamente por la necesidad de mejorar la experiencia del cliente y la eficiencia operativa . Los minoristas están adoptando cada vez más soluciones de IoT para obtener información sobre el comportamiento del consumidor, optimizar la gestión de inventario y agilizar los procesos de la cadena de suministro. A medida que las compras en línea continúan creciendo, la integración de las tecnologías de IoT ayuda a las tiendas físicas a crear una experiencia de compra perfecta, lo que permite una mejor personalización y esfuerzos de marketing específicos. Además, el auge de los dispositivos inteligentes ha facilitado que los minoristas se conecten con los clientes y recopilen datos valiosos que puedan informar las estrategias comerciales.
Abundan las oportunidades para las empresas que pueden aprovechar las tecnologías de IoT para mejorar sus ofertas. Los minoristas pueden explorar los avances en automatización e inteligencia artificial para analizar más los datos de los clientes y crear promociones y recomendaciones específicas. También existe la posibilidad de ampliar el uso de dispositivos conectados, como estantes y sensores inteligentes, que pueden proporcionar información en tiempo real sobre los niveles de inventario y el movimiento de productos. Los minoristas también pueden aprovechar oportunidades para implementar soluciones de IoT para mejorar las medidas de seguridad, protegiendo tanto sus activos como la información confidencial de los clientes.
A medida que estas tecnologías sigan evolucionando, se ampliará el potencial de nuevas aplicaciones y soluciones. Las tendencias recientes destacan el impulso hacia la sostenibilidad y la toma de decisiones basada en datos dentro del sector minorista. Los minoristas utilizan cada vez más dispositivos IoT para rastrear el uso de energía y reducir el desperdicio, en línea con las crecientes preocupaciones de los consumidores por el medio ambiente. Existe un claro énfasis en la integración de IoT con otras tecnologías, como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, para crear entornos minoristas más inteligentes.
El cambio hacia la venta minorista omnicanal también está influyendo en la dinámica del mercado, donde los minoristas buscan unificar sus operaciones en línea y fuera de línea a través de tecnologías conectadas, mejorando así la participación del cliente y garantizando la coherencia en todos los canales. Estos desarrollos están dando forma al futuro del panorama minorista, donde IoT desempeña un papel crucial para impulsar la innovación y satisfacer las demandas de los consumidores.

Fuente: Investigación primaria, Investigación secundaria, Base de datos MRFR y revisión de analistas
Impulsores del mercado minorista de Internet de las cosas
Adopción creciente de tecnologías inteligentes
La industria global de Internet de las cosas en el mercado minorista está preparada para un crecimiento significativo impulsado por la creciente adopción de tecnologías inteligentes. tecnologías en diversos sectores minoristas. A medida que los minoristas se esfuerzan por mejorar la experiencia de sus clientes y optimizar las operaciones, están recurriendo a soluciones de IoT que brindan recopilación y análisis de datos en tiempo real. Estas tecnologías inteligentes, que incluyen dispositivos conectados, sensores y análisis avanzados, permiten a los minoristas recopilar información valiosa sobre el comportamiento y las preferencias de los clientes, la gestión de inventario y la eficiencia de la cadena de suministro.
La capacidad de monitorear los niveles de existencias de forma automática y Predecir cuándo reordenar productos mejora la rotación del inventario y reduce la probabilidad de desabastecimiento, mejorando así la satisfacción del cliente. Además, las tecnologías inteligentes permiten estrategias de marketing personalizadas, lo que permite a los minoristas dirigirse a su audiencia de forma más eficaz, aumentar las tasas de conversión e impulsar las ventas. A medida que más minoristas reconozcan los beneficios de emplear soluciones de IoT, el mercado global de Internet de las cosas en el comercio minorista seguirá expandiéndose y evolucionando, creando nuevas oportunidades para que las empresas innoven y justifiquen sus inversiones en transformación digital.
Creciente demanda de una mejor experiencia del cliente
A medida que la competencia se intensifica en el sector minorista, las empresas se centran cada vez más en mejorar la experiencia del cliente para diferenciarse en el mercado. La industria global del mercado minorista de Internet de las cosas desempeña un papel fundamental en esta transformación al proporcionar a los minoristas herramientas para crear una experiencia de compra personalizada y fluida. Las tecnologías de IoT, como espejos inteligentes, balizas y aplicaciones móviles, permiten a los minoristas atraer a los clientes de maneras innovadoras, recopilar comentarios de los clientes en tiempo real y adaptar ofertas según las preferencias individuales. Este crecimiento en la demanda de mejores experiencias para los clientes está impulsando la inversión en soluciones de IoT. , ya que los minoristas reconocen que los clientes satisfechos generan una mayor lealtad y, en última instancia, mayores ingresos.
Eficiencia operativa y reducción de costos
Uno de los impulsores clave para el crecimiento de la industria global del mercado minorista de Internet de las cosas es la creciente necesidad de eficiencia operativa y reducción de costos entre los minoristas. Las tecnologías de IoT permiten a las empresas automatizar diversos procesos, minimizando la intervención manual, reduciendo los costos laborales y mejorando la precisión. Por ejemplo, el uso de estantes inteligentes equipados con sensores para rastrear los niveles de inventario ayuda a los minoristas a administrar el stock de manera más efectiva y reducir el desperdicio. Además, el análisis predictivo impulsado por IoT puede optimizar la logística de la cadena de suministro, garantizando entregas oportunas y minimizando el exceso de inventario. Al aprovechar estas tecnologías, los minoristas pueden optimizar sus operaciones, reducir costos y mejorar sus márgenes de beneficio, haciéndolos más competitivos en un mercado en rápida evolución.
Perspectivas del segmento de mercado del Internet de las cosas en el comercio minorista h3>
Información sobre aplicaciones del Internet de las cosas en el mercado minorista>h4>
El mercado global de Internet de las cosas en el comercio minorista, centrado en el segmento de aplicaciones, demostró una importante dinámica de mercado en 2023, valorado en aproximadamente 37,59 mil millones de dólares, con proyecciones que indican un crecimiento sólido para 2032. Dentro de este segmento, el papel imperativo de Gestión de inventario destaca por su valoración de 10,5 mil millones de dólares en 2023, y se prevé que crezca a 25,0 mil millones de dólares en 2032, lo que lo presenta como un impulsor crítico en la optimización del comercio minorista. La capacidad de las tecnologías de IoT para facilitar el seguimiento y la gestión del inventario en tiempo real no solo mejora la precisión del stock sino que también minimiza las pérdidas, lo que las convierte en una fuerza dominante en el panorama del mercado. Smart Shelves, que comienza con una valoración de 8 mil millones de dólares en 2023 y sigue aumentando. a 18,0 mil millones de dólares para 2032, también contribuye significativamente a la evolución del mercado.
Estas tecnologías innovadoras permiten a los minoristas monitorear la disponibilidad de productos y las interacciones con los clientes, mejorando así la experiencia de compra y respaldando controles de inventario más estrictos. Se prevé que la participación del cliente, valorada en 7,5 mil millones de dólares en 2023, alcance los 18,0 mil millones de dólares en 2032. Este segmento aprovecha el potencial de IoT para enriquecer las interacciones con los clientes a través de experiencias personalizadas, estrategias promocionales y mecanismos de retroalimentación, que son fundamentales para impulsar la lealtad y retención de los consumidores. Otro actor clave en este panorama es la gestión de la cadena de suministro, que alcanzará los 6.000 millones de dólares en 2023 y se espera que alcance los 12.500 millones de dólares en 2023. 2032. La capacidad de optimizar la logística y garantizar la transparencia a través de aplicaciones de IoT presenta importantes eficiencias operativas para los minoristas.
Por último, pero no menos importante, Ventas La automatización del marketing, que comenzará en 5,54 mil millones de dólares en 2023 y aumentará a 16,5 mil millones de dólares en 2032, desempeña un papel vital al automatizar la orientación al cliente, la participación y los procesos de ventas, lo que permite a los minoristas utilizar análisis de datos para una toma de decisiones informada. La segmentación del mercado global de Internet de las cosas en el comercio minorista ejemplifica una fuerte narrativa de crecimiento en la que aplicaciones específicas continúan dominando en términos de valor, mejorando la eficiencia operativa, impulsando la satisfacción del cliente y redefiniendo el comercio minorista. estrategias para el futuro.
La convergencia de estos avances tecnológicos muestra el potencial de los minoristas para adoptar la innovación en la creación de soluciones de gestión de inventario y ventas más efectivas. La creciente adopción de estas aplicaciones de IoT ilustra un sólido crecimiento del mercado impulsado por la necesidad de una mayor participación del consumidor, eficiencias operativas y transparencia de la cadena de suministro, lo que convierte al segmento de aplicaciones en un punto focal dentro del panorama industrial más amplio del mercado global de Internet de las cosas en el comercio minorista. /span>

Fuente: Investigación primaria, Investigación secundaria, Base de datos MRFR y revisión de analistas
Perspectivas tecnológicas del Internet de las cosas en el mercado minorista>h4>
El mercado global de Internet de las cosas en el comercio minorista se centra en una variedad de tecnologías que mejoran la conectividad y la eficiencia operativa dentro el sector minorista. En 2023, el mercado estaba valorado en 37,59 mil millones de dólares, lo que refleja un fuerte interés e inversión en soluciones tecnológicas que facilitan mejores experiencias de los clientes y la gestión de inventario. Entre estas tecnologías, RFID (Identificación por Radiofrecuencia) destaca por su capacidad para agilizar los procesos de la cadena de suministro y reducir los robos, impactando significativamente las operaciones minoristas.
La tecnología Bluetooth fomenta interacciones perfectas entre dispositivos, lo que ayuda a los esfuerzos de marketing personalizados y la participación del cliente.Juego Wi-FiTiene un papel fundamental a la hora de proporcionar una conectividad generalizada dentro de los espacios comerciales, mejorando tanto la gestión operativa como la satisfacción del cliente. NFC (Near Field Communication) es esencial para permitir pagos seguros sin contacto, que han ganado popularidad. Además, la computación en la nube admite el almacenamiento y análisis de grandes cantidades de datos generados en el comercio minorista, lo que permite una mejor toma de decisiones y análisis en tiempo real. La combinación de estas tecnologías subraya el crecimiento general del mercado, mostrando la creciente dependencia de soluciones innovadoras para satisfacer las demandas cambiantes de los consumidores y mejorar la eficiencia minorista.
Información sobre el uso final del Internet de las cosas en el mercado minorista< /span>
El mercado global de Internet de las cosas en el comercio minorista está experimentando un crecimiento significativo, con una valoración esperada de 37,59 mil millones de dólares en 2023, lo que refleja la creciente adopción de tecnologías conectadas en varios formatos minoristas. Entre las diversas aplicaciones de uso final, los supermercados suelen desempeñar un papel crucial, ya que aprovechan la IoT para la gestión de inventario y la información sobre los clientes, mejorando la eficiencia y la experiencia. Las tiendas de conveniencia también contribuyen significativamente, aprovechando el IoT para optimizar las operaciones y mejorar la prestación de servicios. Las tiendas especializadas ganan prominencia a través del marketing personalizado y la participación del cliente impulsada por IoT, mientras que el comercio minorista en línea domina el panorama con soluciones innovadoras de cadena de suministro y preferencias de los clientes basadas en datos.
Los grandes almacenes están adoptando tecnologías de IoT para optimizar las operaciones y mejorar las experiencias en la tienda, apoyando su transición a la venta minorista multicanal. Las diversas aplicaciones en estos sectores ilustran la importancia de la segmentación del mercado global de Internet de las cosas en el comercio minorista a medida que las empresas se adaptan a las tendencias y las demandas de los consumidores, destacando importantes oportunidades de crecimiento e innovación dentro de la industria. A medida que los avances tecnológicos continúan desarrollándose, los conocimientos basados en datos facilitan las decisiones estratégicas, lo que permite a los actores minoristas optimizar sus ofertas en este panorama de mercado en rápida evolución.
Información sobre soluciones de Internet de las cosas en el mercado minorista>h4>
Se prevé que el mercado global de Internet de las cosas en el comercio minorista alcance una valoración de 37,59 mil millones de dólares en 2023. mostrando el importante potencial de crecimiento dentro de este segmento. La categoría de Solución comprende varios elementos, en particular hardware, software y servicios, cada uno de los cuales desempeña un papel fundamental en la mejora de la experiencia minorista. Las soluciones de hardware son esenciales ya que facilitan la conectividad de dispositivos y sensores, que son integrales para la recopilación y el análisis de datos. Las soluciones de software permiten a los minoristas gestionar e interpretar los datos generados, lo que permite una mejor toma de decisiones y personalización de las experiencias de los clientes.
Los servicios, por otro lado, ofrecen soporte y experiencia en implementación, que son cruciales para el integración de tecnologías de IoT en los sistemas minoristas existentes. La transformación digital en curso en el comercio minorista y la creciente necesidad de automatización y eficiencia sirven como motores de crecimiento clave para los ingresos del mercado global de Internet de las cosas en el comercio minorista. Sin embargo, desafíos como las preocupaciones por la seguridad de los datos y la complejidad de la integración de sistemas podrían impedir el crecimiento. Las estadísticas del mercado reflejan una oportunidad convincente para la expansión y la innovación a medida que los minoristas buscan aprovechar las soluciones de IoT para mejorar la eficacia operativa y la participación del cliente.
Perspectivas regionales del mercado minorista de Internet de las cosas>h4>
El mercado global de Internet de las cosas en el comercio minorista está experimentando un crecimiento sustancial, con un fuerte énfasis en la segmentación regional. En 2023, América del Norte tiene una participación mayoritaria, valorada en 15 mil millones de dólares, y se prevé que alcance los 36 mil millones de dólares en 2032, impulsada por la adopción de tecnología avanzada y un ecosistema minorista sólido. Le sigue Europa, contribuyendo significativamente al mercado con una valoración de 10 mil millones de dólares en 2023, que se espera que crezca a 25 mil millones de dólares, a medida que las empresas minoristas aprovechen cada vez más las soluciones de IoT para la eficiencia operativa.
La región APAC, valorada con 8 mil millones de dólares en 2023 y se espera que se expanda a 20 mil millones de dólares, refleja una rápida urbanización y una demanda creciente de tecnologías minoristas inteligentes. América del Sur y MEA desempeñan papeles más pequeños en este mercado, con valoraciones de 2,5 mil millones de dólares y 2,09 mil millones de dólares, respectivamente, en 2023, y se prevé que crezcan a 5,0 mil millones de dólares y 4,0 mil millones de dólares para 2032. Si bien representan la menor participación del mercado , su potencial de crecimiento ofrece importantes oportunidades de expansión en el Internet de las cosas en el mercado minorista, a medida que estas regiones adoptan transformaciones digitales para mejorar la atención al cliente. experiencias.

Fuente: Investigación primaria, Investigación secundaria, Base de datos MRFR y revisión de analistas
Internet de las cosas en el comercio minorista Actores clave del mercado e información competitiva>h3>
El mercado global de Internet de las cosas en el comercio minorista ha sido testigo de un crecimiento y una transformación notables, impulsados por la creciente integración de tecnología en entornos minoristas. Este mercado abarca una gama de tecnologías y soluciones que mejoran la experiencia de compra, agilizan las operaciones y optimizan la gestión de la cadena de suministro. Los conocimientos competitivos dentro de este mercado resaltan la importancia de estrategias innovadoras, que implican el uso de análisis de datos avanzados, inteligencia artificial y dispositivos conectados. Las empresas se centran cada vez más en cómo aprovechar las tecnologías de IoT para mejorar la participación del cliente, mejorar la eficiencia operativa y obtener una ventaja competitiva.
Con un panorama caracterizado por rápidos avances tecnológicos, la evolución de las preferencias de los consumidores y una mayor competencia, las empresas exploran continuamente nuevas vías para capitalizar las oportunidades de IoT en el sector minorista. Microsoft ha establecido una sólida posición en Internet of Things in the Retail Market, mostrando importantes fortalezas que lo diferencian de sus competidores. Sus plataformas basadas en la nube, en particular Azure, brindan soluciones sólidas para los minoristas que buscan optimizar las operaciones y mejorar las experiencias de los clientes a través de la integración de IoT. La empresa se destaca en el análisis de datos, lo que permite a los minoristas obtener información útil de sus datos de IoT para anticipar las necesidades de los consumidores y mejorar la gestión de inventario.
Además, las amplias asociaciones de Microsoft con varios proveedores de tecnología refuerzan su posición, facilitando un conjunto integral de soluciones de IoT adaptadas a la industria minorista. El enfoque en la seguridad y el cumplimiento normativo, junto con su compromiso con la innovación, fortalece aún más la postura competitiva de Microsoft en el mercado, permitiendo a los minoristas aprovechar con confianza las tecnologías de IoT para impulsar el crecimiento y la eficiencia. Oracle también desempeña un papel importante en el Internet de las cosas en el Retail Market, aprovechando su amplia experiencia en gestión de bases de datos y soluciones empresariales para desarrollar aplicaciones innovadoras de IoT adaptadas al comercio minorista.
La empresa ofrece una multitud de soluciones de IoT que se centran en mejorar la visibilidad de la cadena de suministro, mejorar la precisión del inventario y ofrecer experiencias personalizadas a los clientes. Con un fuerte énfasis en la integración de IoT con inteligencia artificial y aprendizaje automático, Oracle permite a los minoristas analizar grandes conjuntos de datos de manera rápida y eficiente, permitiéndoles tomar decisiones informadas. Además, la sólida reputación de Oracle por brindar soluciones sólidas y escalables brinda a los minoristas la flexibilidad que necesitan para adaptarse a las cambiantes demandas del mercado. Combinando estas fortalezas con su presencia global, Oracle apoya eficazmente a los minoristas a navegar por las complejidades del panorama de IoT, impulsando la excelencia operativa y la satisfacción del cliente en toda la industria.
Las empresas clave del Internet de las cosas en el mercado minorista incluyen>h3>
- Microsoft
- Oracle
- Qualcomm
- IBM
- Philips
- Samsung
- Google
- Salesforce
- Zebra Technologies
- Cisco
- Siemens
- Intel
- SAP
- Honeywell
- Amazon
Internet de las cosas en la evolución de la industria del mercado minorista h3>
Las recientes novedades en el mercado global de Internet de las cosas en el comercio minorista han estado marcadas por importantes avances y maniobras estratégicas entre los actores clave. Microsoft continúa mejorando su plataforma Azure IoT, enfocándose en soluciones adaptadas a aplicaciones minoristas. Oracle ha estado integrando la IA con sus ofertas de IoT para optimizar las cadenas de suministro en entornos minoristas. Qualcomm está avanzando en sus conjuntos de chips IoT, atendiendo a la creciente demanda de dispositivos inteligentes en el comercio minorista. IBM se centra en la tecnología blockchain para mejorar la transparencia de las cadenas de suministro.
Philips y Samsung también están aumentando sus capacidades de IoT, especialmente en iluminación inteligente y pantallas conectadas, respectivamente.para mejorar las experiencias de venta minorista. El mercado está siendo testigo de un aumento de fusiones y adquisiciones, y las empresas apuntan a consolidar recursos y expandir sus ecosistemas de IoT. Por ejemplo, Siemens ha fortalecido su cartera mediante adquisiciones dirigidas a infraestructura inteligente en el comercio minorista. Las empresas están informando de un crecimiento en la valoración del mercado, y Amazon está invirtiendo significativamente en tecnologías de IoT para respaldar sus operaciones minoristas, remodelando así la forma en que los consumidores interactúan con las marcas. Este aumento está impulsando la innovación e impulsando la competencia, posicionando al mercado minorista de IoT para una rápida expansión a medida que la tecnología continúa evolucionando.
Perspectivas de segmentación del mercado de Internet de las cosas en el comercio minorista h3>
-
Perspectivas de aplicaciones de Internet de las cosas en el mercado minorista h4>
- Gestión de inventario
- Estantes inteligentes
- Compromiso con el cliente
- Gestión de la cadena de suministro
- Automatización de marketing de ventas
-
Perspectivas tecnológicas del Internet de las cosas en el mercado minorista h4>
- RFID
- Bluetooth
- Wi-Fi
- NFC
- Computación en la nube
-
Perspectivas del uso final del Internet de las cosas en el mercado minorista < /h4>
- Supermercados
- Tiendas de conveniencia
- Tiendas especializadas
- Venta minorista en línea
- Grandes almacenes
-
Perspectivas de soluciones de Internet de las cosas en el mercado minorista h4>
- Hardware
- Software
- Servicios
-
Perspectiva regional del Internet de las cosas en el mercado minorista h4>
- América del Norte
- Europa
- América del Sur
- Asia Pacífico
- Medio Oriente y África
Report Attribute/Metric
|
Details
|
Market Size 2024
|
45.65 (USD Billion)
|
Market Size 2025
|
50.30 (USD Billion)
|
Market Size 2034
|
120.49 (USD Billion)
|
Compound Annual Growth Rate (CAGR)
|
10.19% (2025 - 2034)
|
Report Coverage
|
Revenue Forecast, Competitive Landscape, Growth Factors, and Trends
|
Base Year
|
2024
|
Market Forecast Period
|
2025 - 2034
|
Historical Data
|
2019 - 2023
|
Market Forecast Units
|
USD Billion
|
Key Companies Profiled
|
Microsoft, Oracle, Qualcomm, IBM, Philips, Samsung, Google, Salesforce, Zebra Technologies, Cisco, Siemens, Intel, SAP, Honeywell, Amazon
|
Segments Covered
|
Application, Technology, End Use, Solution, Regional
|
Key Market Opportunities
|
Smart inventory management solutions, Enhanced customer engagement technologies, Data analytics for personalized shopping, Seamless payment processing systems, Supply chain optimization tools
|
Key Market Dynamics
|
Enhanced customer experience, Inventory management efficiency, Data analytics optimization, Supply chain visibility, and Cost reduction strategies
|
Countries Covered
|
North America, Europe, APAC, South America, MEA
|
Frequently Asked Questions (FAQ) :
The Global Internet of Things in Retail Market is expected to be valued at 120.49 USD Billion by 2034.
The estimated CAGR for the Global Internet of Things in Retail Market from 2025 to 2034 is 10.19%.
North America is expected to dominate the Global Internet of Things in Retail Market with a value of 36.0 USD Billion by 2032.
The projected market value for Inventory Management is expected to reach 25.0 USD Billion by 2032.
Key players in the Global Internet of Things in Retail Market include Microsoft, Oracle, Qualcomm, IBM, and Google.
The market size for Customer Engagement is projected to be valued at 18.0 USD Billion by 2032.
The expected market value for Smart Shelves is forecasted to reach 18.0 USD Billion by 2032.
In 2023, the Global Internet of Things in Retail Market in Europe is valued at 10.0 USD Billion.
The projected market value for Sales Marketing Automation by 2032 is expected to be 16.5 USD Billion.
The market value of the MEA region in the Global Internet of Things in Retail Market for 2023 is 2.09 USD Billion.