×
Request Free Sample ×

Kindly complete the form below to receive a free sample of this Report

Leading companies partner with us for data-driven Insights

clients tt-cursor
Hero Background

Mercado de Automatización de Cuentas por Cobrar

ID: MRFR/ICT/29833-HCR
100 Pages
Aarti Dhapte
October 2025

Informe de Investigación del Mercado de Automatización de Cuentas por Cobrar: Por Modelo de Despliegue (Basado en la Nube, Local, Híbrido), Por Tamaño de Empresa (Pequeñas Empresas, Medianas Empresas, Grandes Empresas), Por Industria de Usuario Final (Manufactura, Retail, Salud, Transporte, Telecomunicaciones), Por Funcionalidad Clave (Automatización de Facturación, Procesamiento de Pagos, Aplicación de Efectivo, Informes y Análisis), Por Nivel de Integración (Soluciones Independientes, Soluciones Integradas con Sistemas ERP, Integración Bas... leer más

Compartir
Download PDF ×

We do not share your information with anyone. However, we may send you emails based on your report interest from time to time. You may contact us at any time to opt-out.

Accounts Receivable Automation Market Infographic
Purchase Options

Mercado de Automatización de Cuentas por Cobrar Resumen

Según el análisis de MRFR, se estimó que el tamaño del mercado de Automatización de Cuentas por Cobrar era de 3.398 mil millones de USD en 2024. Se proyecta que la industria de Automatización de Cuentas por Cobrar crecerá de 3.743 en 2025 a 9.872 para 2035, exhibiendo una Tasa de Crecimiento Anual Compuesto (CAGR) del 10.18 durante el período de pronóstico 2025 - 2035.

Tendencias clave del mercado y aspectos destacados

El mercado de automatización de cuentas por cobrar está experimentando un crecimiento robusto impulsado por los avances tecnológicos y las necesidades cambiantes de los clientes.

  • La integración de la Inteligencia Artificial está transformando los procesos de cuentas por cobrar, mejorando la eficiencia y la precisión.

Tamaño del mercado y previsión

2024 Market Size 3.398 (mil millones de USD)
2035 Market Size 9.872 (mil millones de USD)
CAGR (2025 - 2035) 10.18%

Principales jugadores

SAP (DE), Oracle (US), Microsoft (US), Sage (GB), Intuit (US), Bill.com (US), Xero (NZ), FreshBooks (CA), Zoho (IN)

Mercado de Automatización de Cuentas por Cobrar Tendencias

El mercado de automatización de cuentas por cobrar está experimentando actualmente una fase transformadora, impulsada por los avances en tecnología y la creciente necesidad de eficiencia en las operaciones financieras. Las organizaciones están adoptando cada vez más soluciones de automatización para optimizar sus procesos de cuentas por cobrar, lo que mejora la gestión del flujo de caja y reduce los costos operativos. Este cambio parece estar influenciado por la creciente demanda de análisis de datos en tiempo real y capacidades de informes, lo que permite a las empresas tomar decisiones informadas rápidamente. Además, la integración de inteligencia artificial y aprendizaje automático en estos sistemas probablemente mejorará la precisión y reducirá el error humano, fomentando así un entorno financiero más confiable. Además, la tendencia hacia el trabajo remoto y la transformación digital está remodelando cómo las empresas gestionan sus funciones de cuentas por cobrar. A medida que las empresas buscan adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado, el énfasis en la automatización se vuelve más pronunciado. Esta evolución sugiere que el mercado de automatización de cuentas por cobrar continuará expandiéndose, con un enfoque en mejorar la experiencia del usuario y proporcionar soluciones escalables. Las empresas que invierten en estas tecnologías pueden encontrarse en una mejor posición para navegar por las complejidades de los paisajes financieros modernos, lo que en última instancia conduce a una mayor satisfacción y lealtad del cliente.

Integración de Inteligencia Artificial

La incorporación de inteligencia artificial en los sistemas de automatización de cuentas por cobrar se está volviendo cada vez más prevalente. Esta tendencia sugiere que las empresas están aprovechando la IA para mejorar los procesos de toma de decisiones, optimizar el flujo de caja y minimizar errores. Al automatizar tareas rutinarias, las organizaciones pueden centrarse en iniciativas estratégicas, lo que podría llevar a una mejora en el rendimiento financiero.

Soluciones Basadas en la Nube

El cambio hacia soluciones de automatización de cuentas por cobrar basadas en la nube está ganando impulso. Esta tendencia indica que las empresas están favoreciendo opciones flexibles y escalables que permiten el acceso remoto y la colaboración. La tecnología en la nube parece facilitar el intercambio de datos en tiempo real, lo que puede mejorar la transparencia y la eficiencia en las operaciones financieras.

Enfoque en la Experiencia del Cliente

Hay un creciente énfasis en mejorar la experiencia del cliente dentro del panorama de la automatización de cuentas por cobrar. Esta tendencia sugiere que las organizaciones están priorizando interfaces amigables y procesos simplificados para fomentar mejores relaciones con los clientes. Al mejorar la experiencia general, las empresas pueden aumentar la satisfacción y retención del cliente.

Mercado de Automatización de Cuentas por Cobrar Treiber

Aumento de la demanda de eficiencia

El mercado de automatización de cuentas por cobrar está experimentando un aumento en la demanda de eficiencia a medida que las empresas buscan optimizar sus procesos financieros. Las compañías están reconociendo cada vez más la importancia de reducir el tiempo dedicado a la facturación manual y la cobranza de pagos. Según datos recientes, las organizaciones que implementan la automatización pueden reducir su tiempo de ciclo de cuentas por cobrar en hasta un 30%. Esta eficiencia no solo mejora el flujo de caja, sino que también permite a los equipos financieros centrarse en iniciativas estratégicas en lugar de tareas rutinarias. Como resultado, la búsqueda de eficiencia operativa es un factor clave que impulsa el crecimiento del mercado de automatización de cuentas por cobrar.

Mejoradas capacidades de análisis de datos

El mercado de automatización de cuentas por cobrar se beneficia de las capacidades mejoradas de análisis de datos que proporcionan las soluciones de automatización. Las empresas están aprovechando cada vez más los datos para obtener información sobre los comportamientos y tendencias de pago de los clientes. Este enfoque analítico permite a las organizaciones adaptar sus estrategias de cobranza de manera efectiva, lo que podría reducir las cuentas vencidas hasta en un 25%. La capacidad de analizar datos en tiempo real empodera a los equipos financieros para tomar decisiones informadas, mejorando así la salud financiera general. Por lo tanto, la integración de análisis avanzados en los procesos de cuentas por cobrar es un motor fundamental del mercado de automatización de cuentas por cobrar.

Cumplimiento Regulatorio y Gestión de Riesgos

El mercado de automatización de cuentas por cobrar está significativamente influenciado por la necesidad de cumplimiento normativo y una gestión de riesgos efectiva. Las organizaciones están bajo constante presión para adherirse a las regulaciones financieras, lo que requiere un registro preciso y una presentación de informes oportuna. Las soluciones de automatización pueden ayudar a las empresas a mantener el cumplimiento al proporcionar datos en tiempo real y trazabilidad de auditoría. Además, la capacidad de mitigar los riesgos asociados con los pagos tardíos y los incumplimientos es crucial para la estabilidad financiera. Como tal, el énfasis en el cumplimiento y la gestión de riesgos es una fuerza impulsora detrás de la expansión del mercado de automatización de cuentas por cobrar.

Enfócate en la gestión del flujo de efectivo

El mercado de automatización de cuentas por cobrar está impulsado por un enfoque intensificado en la gestión del flujo de efectivo. Las empresas están reconociendo que un flujo de efectivo efectivo es vital para mantener las operaciones y financiar iniciativas de crecimiento. Las herramientas de automatización facilitan la facturación oportuna y los seguimientos, lo que puede llevar a mejorar las posiciones de flujo de efectivo. Estudios recientes sugieren que las empresas que implementan la automatización pueden ver una reducción en los días de ventas pendientes (DSO) de hasta 15 días. Esta mejora en la gestión del flujo de efectivo es crucial para las organizaciones que buscan mejorar su estabilidad financiera y eficiencia operativa, impulsando así el crecimiento del mercado de automatización de cuentas por cobrar.

Aumento de la adopción de soluciones de pago digital

El mercado de automatización de cuentas por cobrar está experimentando un notable aumento en la adopción de soluciones de pago digital. A medida que las empresas transitan hacia plataformas en línea, la necesidad de procesos automatizados de cuentas por cobrar se vuelve cada vez más evidente. Los datos indican que las empresas que utilizan métodos de pago digital pueden mejorar sus tasas de cobranza en aproximadamente un 20%. Este cambio no solo acelera el proceso de pago, sino que también mejora la satisfacción del cliente, ya que los clientes prefieren la conveniencia de las transacciones digitales. En consecuencia, la creciente tendencia hacia los pagos digitales es un impulsor significativo del mercado de automatización de cuentas por cobrar.

Perspectivas del segmento de mercado

Por Modelo de Despliegue: Basado en la Nube (Más Grande) vs. Local (Crecimiento Más Rápido)

En el mercado de automatización de cuentas por cobrar, el segmento del modelo de implementación muestra una distribución significativa entre sus valores principales: opciones basadas en la nube, locales e híbridas. Actualmente, los modelos basados en la nube dominan el mercado, proporcionando soluciones accesibles y escalables para las organizaciones que buscan automatizar sus procesos de cuentas por cobrar. Mientras tanto, el segmento local, aunque más pequeño, está ganando rápidamente tracción a medida que las empresas buscan alternativas personalizables y seguras, especialmente en industrias altamente reguladas. Los modelos híbridos también están presentes, atrayendo a las empresas que requieren tanto flexibilidad en la nube como control en el sitio sobre datos sensibles. Las tendencias de crecimiento indican que el modelo de implementación basado en la nube sigue atrayendo a una amplia gama de clientes debido a sus bajos costos iniciales y facilidad de integración. Por el contrario, el segmento local está experimentando el crecimiento más rápido a medida que las empresas responden a la creciente necesidad de mayor seguridad y privacidad de datos. Esta tendencia es impulsada en parte por cambios regulatorios y las crecientes preocupaciones en torno a las violaciones de datos, lo que lleva a las organizaciones a invertir más en soluciones locales para mantener el control sobre sus datos financieros sensibles.

Basado en la Nube (Dominante) vs. Local (Emergente)

El despliegue basado en la nube se ha establecido como la fuerza dominante en el mercado de automatización de cuentas por cobrar, favorecido por su capacidad para ofrecer soluciones escalables sin la carga de inversiones en infraestructura pesada. Las organizaciones pueden adaptarse rápidamente a las dinámicas cambiantes del mercado mientras se benefician de actualizaciones continuas y características mejoradas. En contraste, el segmento de soluciones locales está emergiendo como un fuerte competidor para las empresas que priorizan la seguridad de los datos y la personalización; estas soluciones permiten configuraciones a medida que se alinean estrechamente con las necesidades específicas de una organización. A medida que la supervisión regulatoria sobre los datos financieros se intensifica a nivel mundial, se espera que el atractivo de los modelos locales crezca, creando un panorama competitivo entre los despliegues basados en la nube y los locales.

Por Tamaño de Empresa: Pequeñas Empresas (Más Grandes) vs. Grandes Empresas (De Más Rápido Crecimiento)

En el mercado de automatización de cuentas por cobrar, la distribución de la cuota de mercado entre los tamaños de las empresas revela que las pequeñas empresas dominan el panorama. Sus estructuras ágiles y su capacidad para adaptarse rápidamente a nuevas tecnologías las posicionan como el segmento más grande en términos de presencia en el mercado. Por otro lado, las grandes empresas, aunque poseen una cuota menor en relación con las pequeñas, están emergiendo como una fuerza significativa gracias a sus recursos y a la demanda de procesos optimizados dentro de los departamentos de cuentas por cobrar.

Pequeñas Empresas: Dominantes vs. Grandes Empresas: Emergentes

Las pequeñas empresas en el mercado de automatización de cuentas por cobrar aprovechan su flexibilidad y rapidez para adoptar soluciones avanzadas de automatización, disfrutando así de una posición dominante en el mercado. Su capacidad para innovar rápidamente conduce a una mayor eficiencia operativa y a una mejor gestión del flujo de caja. Por el contrario, las grandes empresas, aunque actualmente se encuentran en una posición emergente, están aumentando rápidamente su inversión en tecnologías de automatización para optimizar los procesos de cuentas por cobrar. Se benefician de economías de escala y de una mayor capacidad de negociación, lo que las convierte en un jugador significativo en el mercado mientras trabajan para alcanzar la agilidad de sus contrapartes más pequeñas.

Por Industria de Usuario Final: Manufactura (Más Grande) vs. Salud (De Más Rápido Crecimiento)

El mercado de automatización de cuentas por cobrar exhibe una distribución de participación diversa a través de varias industrias de usuarios finales. La manufactura tiene la mayor participación debido a sus extensos procesos operativos que requieren una gestión de crédito eficiente y control del flujo de caja. Mientras tanto, el comercio minorista y las telecomunicaciones también contribuyen significativamente, destacando las variadas demandas de estos sectores. La atención médica, aunque más pequeña en participación histórica, está presenciando un aumento notable a medida que estas instituciones buscan cada vez más soluciones de automatización para una mejor gestión del ciclo de ingresos.

Manufactura: Dominante vs. Salud: Emergente

El sector de Manufactura es actualmente dominante en el mercado de Automatización de Cuentas por Cobrar, principalmente debido a sus operaciones a gran escala que requieren procesos robustos de crédito y cobranza. Las empresas de este sector priorizan la eficiencia para mejorar el flujo de caja, lo que lleva a una adopción generalizada de tecnologías de automatización. Por otro lado, el sector de Salud, categorizado como un segmento emergente, está convirtiéndose rápidamente en significativo. El enfoque de la industria en mejorar los sistemas de facturación de pacientes y en optimizar los ciclos de ingresos está impulsando la demanda de soluciones de automatización, ya que los proveedores de salud se esfuerzan por lograr precisión en el procesamiento de reclamaciones y reducir costos operativos. En consecuencia, se espera que el sector de salud experimente un crecimiento sustancial en las necesidades de automatización en el futuro.

Por Funcionalidad Clave: Automatización de Facturación (Más Grande) vs. Procesamiento de Pagos (De Más Rápido Crecimiento)

Dentro del mercado de automatización de cuentas por cobrar, el segmento de automatización de facturación representa la mayor participación de mercado, superando significativamente otras funcionalidades debido a su papel esencial en la optimización de los procesos de facturación y la mejora de la gestión del flujo de caja. Este segmento ha visto una adopción generalizada entre empresas de todos los tamaños, ya que reduce los errores manuales y mejora la eficiencia operativa, impulsando así el crecimiento general del mercado. En contraste, el procesamiento de pagos, aunque más pequeño en participación de mercado, es el área de más rápido crecimiento. Está ganando rápidamente tracción a medida que las empresas buscan soluciones eficientes para gestionar los pagos y mejorar la satisfacción del cliente.

Automatización de Facturación (Dominante) vs. Aplicación de Efectivo (Emergente)

La Automatización de Facturación se destaca como la funcionalidad dominante en el Mercado de Automatización de Cuentas por Cobrar, priorizando prácticas de facturación oportunas y precisas que mejoran significativamente el capital de trabajo. Sus robustas capacidades facilitan la generación de facturas en tiempo real, garantizan el cumplimiento y agilizan el proceso de conciliación. En contraste, la Aplicación de Efectivo es una funcionalidad emergente que, aunque actualmente es menos influyente, está evolucionando rápidamente debido a los avances en el aprendizaje automático y la inteligencia artificial. Este segmento ayuda a las empresas a automatizar el proceso de asignación de efectivo, minimizando así las discrepancias y acelerando el flujo de efectivo. A medida que más organizaciones persiguen la automatización de extremo a extremo, se espera que la Aplicación de Efectivo crezca sustancialmente, transformando aún más el panorama de la gestión de cuentas por cobrar.

Por Nivel de Integración: Soluciones Integradas con Sistemas ERP (Más Grandes) vs. Integración Impulsada por API (Crecimiento Más Rápido)

En el mercado de automatización de cuentas por cobrar, el nivel de integración juega un papel fundamental en la determinación de la eficiencia operativa y la eficacia. Entre los valores del segmento, las Soluciones Integradas con Sistemas ERP tienen la mayor participación de mercado debido a su capacidad para optimizar procesos y mejorar la precisión de los datos. Las Soluciones Independientes, a pesar de sus ventajas específicas, ocupan una participación menor a medida que las empresas prefieren cada vez más sistemas que ofrezcan una integración cohesiva con el software existente. Mientras tanto, la Integración Impulsada por API está captando la atención a medida que las empresas buscan vínculos flexibles y eficientes entre aplicaciones, lo que la hace cada vez más significativa en el panorama general del mercado.

Soluciones Integradas con Sistemas ERP (Dominante) vs. Integración Impulsada por API (Emergente)

Las Soluciones Integradas con Sistemas ERP ofrecen a las organizaciones capacidades integrales al conectar diversos procesos financieros en un único sistema eficiente. Este dominio es particularmente evidente a medida que las empresas priorizan soluciones que mitigan errores y reducen retrasos operativos, creando una gestión de flujo de efectivo más fluida. Por otro lado, la Integración Impulsada por API está surgiendo rápidamente, atrayendo principalmente a las empresas que requieren una interacción personalizada y dinámica entre diferentes sistemas de software. A medida que los entornos empresariales evolucionan, la demanda de tales integraciones crece, permitiendo a los usuarios adaptarse rápidamente mientras mejoran sus esfuerzos de automatización. Juntos, estos segmentos ilustran las preferencias cambiantes en el Mercado de Automatización de Cuentas por Cobrar, equilibrando entre soluciones establecidas e integraciones innovadoras.

Obtenga información más detallada sobre Mercado de Automatización de Cuentas por Cobrar

Perspectivas regionales

América del Norte: Innovadores de Mercado Líderes

América del Norte es el mercado más grande para el Mercado de Automatización de Cuentas por Cobrar, con aproximadamente el 45% de la cuota de mercado global. El crecimiento de la región está impulsado por la creciente adopción de soluciones basadas en la nube, los requisitos de cumplimiento normativo y la necesidad de eficiencia operativa. EE. UU. y Canadá son los principales contribuyentes, con un fuerte enfoque en los avances tecnológicos y las iniciativas de transformación digital. El panorama competitivo se caracteriza por la presencia de actores importantes como SAP, Oracle y Microsoft, que están innovando continuamente para mejorar sus ofertas. La demanda de soluciones de automatización se ve impulsada aún más por la creciente necesidad de análisis de datos en tiempo real y una mejor gestión del flujo de caja. A medida que las empresas priorizan cada vez más la automatización, se espera que el mercado se expanda significativamente en los próximos años.

Europa: Marcos Regulatorios Emergentes

Europa es el segundo mercado más grande para el Mercado de Automatización de Cuentas por Cobrar, representando aproximadamente el 30% de la cuota de mercado global. El crecimiento de la región está influenciado significativamente por marcos regulatorios estrictos y la creciente necesidad de transparencia financiera. Países como Alemania y el Reino Unido están liderando la carga, con empresas que buscan optimizar sus procesos de cuentas por cobrar para cumplir con las regulaciones en evolución. El panorama competitivo en Europa presenta actores clave como SAP y Sage, que están adaptando sus soluciones para satisfacer las demandas del mercado local. El enfoque en la automatización también está impulsado por la necesidad de mejorar la experiencia del cliente y la eficiencia operativa. A medida que las empresas europeas continúan adoptando la transformación digital, se espera que la demanda de soluciones de automatización de cuentas por cobrar aumente de manera constante.

Asia-Pacífico: Potencial de Mercado en Rápido Crecimiento

Asia-Pacífico está experimentando un rápido crecimiento en el Mercado de Automatización de Cuentas por Cobrar, impulsado por la creciente digitalización y la expansión de las pymes. La región posee aproximadamente el 20% de la cuota de mercado global, con países como China e India liderando el camino. La demanda de soluciones de automatización se ve impulsada por la necesidad de mejorar la gestión del flujo de caja y la eficiencia operativa, a medida que las empresas buscan adaptarse a un panorama competitivo. La presencia de actores clave como Zoho y Xero destaca el potencial de innovación de la región. A medida que más empresas adoptan soluciones basadas en la nube, se espera que el mercado crezca significativamente. El panorama competitivo está evolucionando, con actores locales emergiendo para desafiar a las empresas establecidas, impulsando aún más la adopción de tecnologías de automatización en varios sectores.

Medio Oriente y África: Oportunidades de Mercado No Aprovechadas

La región de Medio Oriente y África está emergiendo gradualmente en el Mercado de Automatización de Cuentas por Cobrar, actualmente con aproximadamente el 5% de la cuota de mercado global. El crecimiento está impulsado por el aumento de las inversiones en tecnología y una creciente conciencia sobre los beneficios de la automatización. Países como Sudáfrica y los EAU están a la vanguardia, con empresas que reconocen la necesidad de procesos financieros eficientes para mejorar la competitividad. El panorama competitivo aún se está desarrollando, con actores locales e internacionales compitiendo por la cuota de mercado. La presencia de empresas como FreshBooks indica un creciente interés en soluciones de automatización. A medida que la región continúa invirtiendo en transformación digital, se espera que la demanda de automatización de cuentas por cobrar aumente, presentando oportunidades significativas para el crecimiento.

Mercado de Automatización de Cuentas por Cobrar Regional Image

Jugadores clave y perspectivas competitivas

El mercado de automatización de cuentas por cobrar se caracteriza actualmente por un dinámico panorama competitivo, impulsado por la creciente necesidad de eficiencia y precisión en los procesos financieros. Los principales actores como SAP (DE), Oracle (US) y Microsoft (US) están a la vanguardia, aprovechando su destreza tecnológica para mejorar las capacidades de automatización. SAP (DE) se centra en integrar análisis avanzados y aprendizaje automático en sus soluciones, lo que permite a las empresas optimizar la gestión del flujo de caja. Oracle (US) enfatiza las soluciones basadas en la nube, que facilitan el acceso a datos en tiempo real y mejoran los procesos de toma de decisiones. Mientras tanto, Microsoft (US) está mejorando su oferta a través de asociaciones estratégicas, con el objetivo de crear un ecosistema más interconectado para la gestión financiera. Colectivamente, estas estrategias no solo refuerzan sus posiciones en el mercado, sino que también intensifican la competencia, ya que las empresas se esfuerzan por diferenciarse a través de la innovación y soluciones centradas en el cliente.

En términos de tácticas comerciales, las empresas están cada vez más localizando sus operaciones para servir mejor a los mercados regionales, lo que parece ser una respuesta a la creciente demanda de soluciones personalizadas. La estructura del mercado está moderadamente fragmentada, con una mezcla de actores establecidos y nuevas startups. Esta fragmentación permite una oferta diversa, sin embargo, la influencia de los actores clave sigue siendo sustancial, ya que establecen estándares para la tecnología y los servicios.

En agosto de 2025, SAP (DE) anunció una asociación estratégica con una firma líder en IA para mejorar sus capacidades de automatización de cuentas por cobrar. Esta colaboración tiene como objetivo integrar conocimientos impulsados por IA en las plataformas existentes de SAP, potencialmente revolucionando la forma en que las empresas gestionan sus cuentas por cobrar. La importancia estratégica de este movimiento radica en su potencial para proporcionar a los clientes análisis predictivos, mejorando así la previsión del flujo de caja y reduciendo las cuentas vencidas.

En septiembre de 2025, Oracle (US) lanzó una nueva función dentro de su suite financiera basada en la nube que automatiza el procesamiento de facturas utilizando algoritmos avanzados de aprendizaje automático. Esta innovación es significativa ya que no solo agiliza las operaciones, sino que también reduce el error humano, que a menudo es un problema crítico en los procesos de cuentas por cobrar. Al mejorar la automatización, Oracle (US) se posiciona como un líder en eficiencia, atrayendo a empresas que buscan minimizar costos operativos.

En octubre de 2025, Microsoft (US) amplió su suite Dynamics 365 para incluir funcionalidades mejoradas de cuentas por cobrar, integrando tecnología blockchain para transacciones seguras. Este movimiento estratégico es notable ya que aborda las crecientes preocupaciones en torno a la seguridad de los datos y la transparencia en las transacciones financieras. Al adoptar blockchain, Microsoft (US) no solo mejora su oferta de productos, sino que también se alinea con la creciente demanda de soluciones financieras seguras y confiables.

A partir de octubre de 2025, las tendencias competitivas en el mercado de automatización de cuentas por cobrar están fuertemente influenciadas por la digitalización, la sostenibilidad y la integración de la inteligencia artificial. Las alianzas estratégicas se están volviendo cada vez más vitales, ya que permiten a las empresas agrupar recursos y experiencia, acelerando así la innovación. Mirando hacia el futuro, es probable que la diferenciación competitiva evolucione de estrategias tradicionales basadas en precios a un enfoque en la innovación tecnológica, la mejora de la experiencia del cliente y la fiabilidad de la cadena de suministro. Este cambio subraya la importancia de la agilidad y la adaptabilidad en un mercado que cambia rápidamente.

Las empresas clave en el mercado Mercado de Automatización de Cuentas por Cobrar incluyen

Desarrollos de la industria

  • Q2 2024: Billtrust Anuncia Nuevo CEO para Impulsar la Próxima Fase de Crecimiento Billtrust, un proveedor líder de soluciones de automatización de cuentas por cobrar, nombró a Sunil Rajasekar como su nuevo Director Ejecutivo, a partir de mayo de 2024, para liderar la próxima fase de innovación y expansión de la empresa.
  • Q2 2024: Versapay Adquiere DadeSystems para Ampliar las Capacidades del Mercado de Automatización de Cuentas por Cobrar Versapay, un actor importante en la automatización de cuentas por cobrar, adquirió DadeSystems, un proveedor de soluciones de procesamiento de pagos, para mejorar su plataforma integrada de automatización de cuentas por cobrar y ampliar su base de clientes.
  • Q2 2024: HighRadius Lanza Plataforma de Cuentas por Cobrar Autónoma para Empresas de Mercado Medio HighRadius, un líder global en software de finanzas autónomas, lanzó una nueva plataforma de automatización de cuentas por cobrar diseñada específicamente para empresas de mercado medio, con el objetivo de llevar la automatización impulsada por IA a un segmento más amplio.
  • Q1 2024: YayPay de Quadient Lanza Suite Mejorada de Automatización de Cuentas por Cobrar con Aplicación de Efectivo Impulsada por IA YayPay de Quadient introdujo una suite de automatización de cuentas por cobrar mejorada que presenta capacidades avanzadas de aplicación de efectivo impulsadas por IA, diseñadas para mejorar la coincidencia de pagos y reducir la intervención manual.
  • Q1 2024: Tesorio Recauda $17M en Serie B para Acelerar el Crecimiento del Mercado de Automatización de Cuentas por Cobrar Tesorio, una empresa fintech especializada en automatización de cuentas por cobrar, aseguró $17 millones en financiamiento de Serie B para expandir su plataforma y acelerar el desarrollo de productos en el sector de automatización de cuentas por cobrar.
  • Q2 2024: Bill.com Anuncia Asociación Estratégica con American Express para Agilizar Pagos B2B Bill.com entró en una asociación estratégica con American Express para integrar soluciones de automatización de cuentas por cobrar y pagos con tarjeta virtual, con el objetivo de agilizar los procesos de pago B2B para clientes conjuntos.
  • Q2 2024: BlackLine Expande el Mercado de Automatización de Cuentas por Cobrar con Nueva Solución de Aplicación de Efectivo BlackLine lanzó una nueva solución de aplicación de efectivo como parte de su suite de automatización de cuentas por cobrar, aprovechando la IA para automatizar la coincidencia de pagos y la reconciliación para clientes empresariales.
  • Q1 2024: Invoiced y Sage Anuncian Asociación de Integración para Automatización de Cuentas por Cobrar Invoiced, una plataforma líder en automatización de cuentas por cobrar, anunció una asociación con Sage para proporcionar soluciones integradas de automatización de cuentas por cobrar para los clientes comerciales de Sage.
  • Q2 2024: Kofax Lanza Plataforma de Mercado de Automatización de Cuentas por Cobrar de Nueva Generación Kofax introdujo una plataforma de automatización de cuentas por cobrar de nueva generación que presenta capacidades mejoradas de IA y aprendizaje automático para mejorar el procesamiento de facturas y la gestión del flujo de efectivo.
  • Q1 2024: Receeve Asegura €10 Millones en Financiamiento de Serie A para Escalar Soluciones de Automatización de Cuentas por Cobrar Receeve, una startup europea de automatización de cuentas por cobrar, recaudó €10 millones en financiamiento de Serie A para expandir su oferta de productos y acelerar el crecimiento en nuevos mercados.
  • Q2 2024: Sidetrade Nombra Nuevo Director de Ingresos para Impulsar la Expansión Global de Automatización de Cuentas por Cobrar Sidetrade, un proveedor global de automatización de cuentas por cobrar impulsada por IA, nombró a un nuevo Director de Ingresos para liderar sus ventas internacionales y acelerar la expansión global.
  • Q1 2024: Emagia Lanza Asistente Digital para el Mercado de Automatización de Cuentas por Cobrar Emagia lanzó un nuevo asistente digital diseñado para automatizar tareas rutinarias de cuentas por cobrar, aprovechando la IA para mejorar la eficiencia y reducir la carga de trabajo manual para los equipos financieros.

Perspectivas futuras

Mercado de Automatización de Cuentas por Cobrar Perspectivas futuras

Se proyecta que el mercado de automatización de cuentas por cobrar crecerá a una Tasa de Crecimiento Anual Compuesto (CAGR) del 10.18% desde 2024 hasta 2035, impulsado por avances tecnológicos, una creciente demanda de eficiencia y una mejor gestión del flujo de efectivo.

Nuevas oportunidades se encuentran en:

  • Integración de análisis impulsados por IA para la gestión predictiva del flujo de caja.

Para 2035, se espera que el mercado sea robusto, reflejando un crecimiento e innovación sustanciales.

Segmentación de mercado

Perspectiva de Funcionalidad Clave del Mercado de Automatización de Cuentas por Cobrar

Perspectiva del Modelo de Despliegue del Mercado de Automatización de Cuentas por Cobrar

  • Basado en la Nube
  • En las Instalaciones
  • Híbrido

Perspectiva del Nivel de Integración del Mercado de Automatización de Cuentas por Cobrar

Perspectiva del tamaño de la empresa en el mercado de automatización de cuentas por cobrar

  • Pequeñas Empresas
  • Medianas Empresas
  • Grandes Empresas

Perspectiva de la industria de usuarios finales del mercado de automatización de cuentas por cobrar

Alcance del informe

TAMAÑO DEL MERCADO 20243.398 (mil millones de USD)
TAMAÑO DEL MERCADO 20253.743 (mil millones de USD)
TAMAÑO DEL MERCADO 20359.872 (mil millones de USD)
TASA DE CRECIMIENTO ANUAL COMPUESTO (CAGR)10.18% (2024 - 2035)
COBERTURA DEL INFORMEPronóstico de ingresos, panorama competitivo, factores de crecimiento y tendencias
AÑO BASE2024
Período de Pronóstico del Mercado2025 - 2035
Datos Históricos2019 - 2024
Unidades de Pronóstico del Mercadomil millones de USD
Empresas Clave PerfiladasAnálisis de mercado en progreso
Segmentos CubiertosAnálisis de segmentación del mercado en progreso
Oportunidades Clave del MercadoLa integración de la inteligencia artificial mejora la eficiencia en el mercado de automatización de cuentas por cobrar.
Dinámicas Clave del MercadoEl aumento de la demanda de eficiencia impulsa los avances tecnológicos en las soluciones de automatización de cuentas por cobrar en diversas industrias.
Países CubiertosAmérica del Norte, Europa, APAC, América del Sur, MEA

Deja un comentario

FAQs

What is the projected market valuation for the Accounts Receivable Automation Market in 2035?

The projected market valuation for the Accounts Receivable Automation Market in 2035 is 9.872 USD Billion.

What was the overall market valuation for the Accounts Receivable Automation Market in 2024?

The overall market valuation for the Accounts Receivable Automation Market in 2024 was 3.398 USD Billion.

What is the expected CAGR for the Accounts Receivable Automation Market during the forecast period 2025 - 2035?

The expected CAGR for the Accounts Receivable Automation Market during the forecast period 2025 - 2035 is 10.18%.

Which deployment model segment is projected to have the highest growth by 2035?

The Cloud-Based deployment model segment is projected to grow from 1.5 USD Billion in 2024 to 4.5 USD Billion by 2035.

How do small enterprises contribute to the Accounts Receivable Automation Market?

Small enterprises contributed 0.679 USD Billion in 2024 and are projected to reach 1.892 USD Billion by 2035.

What is the market size for payment processing functionality in 2024?

The market size for payment processing functionality in 2024 was 1.2 USD Billion, with expectations to grow to 3.5 USD Billion by 2035.

Which key players are leading the Accounts Receivable Automation Market?

Key players in the Accounts Receivable Automation Market include SAP, Oracle, Microsoft, and Intuit.

What is the projected market size for large enterprises in the Accounts Receivable Automation Market by 2035?

The projected market size for large enterprises in the Accounts Receivable Automation Market is expected to reach 5.145 USD Billion by 2035.

How does the integrated solutions segment compare to standalone solutions in 2024?

In 2024, integrated solutions with ERP systems were valued at 1.699 USD Billion, significantly higher than standalone solutions at 0.679 USD Billion.

What is the expected growth for the healthcare end-user industry segment by 2035?

The healthcare end-user industry segment is expected to grow from 0.65 USD Billion in 2024 to 1.8 USD Billion by 2035.

Descargar muestra gratis

Complete el formulario a continuación para recibir una muestra gratuita de este informe

Compare Licence

×
Features License Type
Single User Multiuser License Enterprise User
Price $4,950 $5,950 $7,250
Maximum User Access Limit 1 User Upto 10 Users Unrestricted Access Throughout the Organization
Free Customization
Direct Access to Analyst
Deliverable Format
Platform Access
Discount on Next Purchase 10% 15% 15%
Printable Versions