Descripción general del mercado mundial de cereales, cereales y derivados de legumbres
El tamaño del mercado de derivados de cereales y legumbres se estimó en 337.86 (miles de millones de USD) en 2022. Se espera que la industria del mercado de derivados de cereales y legumbres crezca de 347.69 (miles de millones de USD) en 2023 a 450.0 (miles de millones de USD) en 2032. Se espera que la CAGR (tasa de crecimiento) del mercado de derivados de cereales y legumbres sea de alrededor de 2.91% durante el período previsto (2024 - 2032).
Se destacan las principales tendencias del mercado de cereales, cereales y derivados de legumbres
El mercado de derivados de cereales, cereales y legumbres está experimentando varias tendencias importantes que están dando forma a su futuro. La mayor conciencia de los consumidores sobre la salud y la nutrición está impulsando la demanda de productos ricos en proteínas y sin gluten. A medida que más personas adoptan dietas basadas en plantas, hay un creciente interés en fuentes alternativas de proteínas, lo que hace que los cereales y las legumbres sean más relevantes en la planificación de comidas. Además, la sostenibilidad se ha convertido en un factor fundamental, y las partes interesadas buscan prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente. Este cambio hacia el etiquetado limpio y los ingredientes orgánicos abre vías para la innovación y la diferenciación en la oferta de productos. Los principales impulsores del mercado incluyen el aumento de la población mundial y la consiguiente necesidad de fuentes de alimentos sostenibles. El aumento de la urbanización impulsa la demanda de alimentos preparados que a menudo incorporan cereales y legumbres. Además, la expansión de las industrias de procesamiento de alimentos y refrigerios impulsa el mercado a medida que los fabricantes buscan ingredientes versátiles que se adapten a dietas diversas. El aumento de los ingresos disponibles también permite a los consumidores explorar diversos productos, lo que impulsa aún más el mercado. Las oportunidades abundan en forma de diversificación de productos y expansión regional. Las marcas pueden captar el creciente apetito por alimentos funcionales que proporcionen beneficios para la salud más allá de la nutrición básica. También existe potencial para desarrollar productos fortificados y enriquecidos dirigidos a grupos demográficos específicos, como niños y ancianos. Aprovechar la tecnología para un mejor procesamiento y conservación de granos y legumbres puede mejorar la vida útil y la calidad del producto. En los últimos tiempos, el mercado ha sido testigo de un aumento de los canales de venta online, lo que ha permitido a las empresas llegar a audiencias más amplias. Las estrategias de marketing innovadoras centradas en las redes sociales también están ganando terreno, lo que permite a las marcas interactuar de manera más efectiva con los consumidores preocupados por su salud. En general, el panorama del mercado de derivados de cereales y legumbres es dinámico y presenta numerosas vías para el crecimiento y la innovación, al tiempo que aborda las necesidades cambiantes de los consumidores.

Fuente: investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas
Impulsores del mercado de derivados de cereales, cereales y legumbres
Creciente demanda de proteínas de origen vegetal
La industria del mercado de derivados de cereales y legumbres está experimentando un aumento sustancial en la demanda de proteínas de origen vegetal. Este crecimiento se debe principalmente a la creciente conciencia de los beneficios para la salud asociados con las dietas vegetarianas y veganas, que son ricas en cereales y legumbres que sirven como fuentes primarias de proteínas. Los consumidores son cada vez más conscientes de su salud y buscan opciones de alimentos naturales y ricos en nutrientes que incluyan cereales y legumbres, conocidos por su alto contenido de fibra y vitaminas y minerales esenciales. Además, la creciente frecuencia de trastornos del estilo de vida, como obesidad, diabetes, y enfermedades cardíacas, está impulsando un cambio en las preferencias alimentarias hacia mejores opciones. Los derivados de cereales y legumbres de proteínas de origen vegetal no solo mejoran la salud y el bienestar, sino que también se ajustan a los objetivos de sostenibilidad, ya que normalmente tienen un menor impacto ambiental que las fuentes de proteínas de origen animal. Se espera que el mercado de derivados de cereales y legumbres experimente una gran expansión a medida que más productores creen nuevos productos con nuevas ideas que combinen estos ingredientes. Se espera que esta tendencia sea un impulsor crucial que influya en el mercado de 2024 a 2032, a medida que las preferencias de los consumidores continúen evolucionando hacia alternativas más sostenibles y conscientes de la salud.
Crecientes innovaciones agrícolas
Los avances en las tecnologías e innovaciones agrícolas desempeñan un papel fundamental en la configuración de la industria del mercado de cereales y derivados de legumbres. Las técnicas agrícolas modernas, como la agricultura de precisión, la biotecnología y las prácticas agrícolas sostenibles, han mejorado la productividad de los cultivos de cereales y legumbres. Estas innovaciones no solo aumentan el rendimiento sino que también mejoran la calidad de los granos y legumbres, haciéndolos más atractivos tanto para los consumidores como para los fabricantes. En consecuencia, las capacidades de producción mejoradas conducen a una mayor disponibilidad de materias primas, lo que respalda la expansión del mercado y la diversificación de la oferta de productos. Además, la introducción de variedades de semillas mejoradas y soluciones sostenibles de manejo de plagas garantiza que las prácticas agrícolas sean respetuosas con el medio ambiente y puedan satisfacer la creciente demanda de manera eficiente.
Aumento de las iniciativas globales de seguridad alimentaria
Las iniciativas globales de seguridad alimentaria están influyendo significativamente en la industria del mercado de cereales y derivados de legumbres al promover el consumo de derivados de cereales y legumbres. Los gobiernos y las organizaciones están dando cada vez más prioridad a las estrategias para combatir la inseguridad alimentaria, haciendo hincapié en la importancia de los cereales y las legumbres como alimentos básicos que proporcionan una nutrición esencial. Estas iniciativas no sólo fomentan el consumo de alimentos ricos en nutrientes sino que también abogan por prácticas agrícolas sostenibles que mejoren la producción de alimentos. A medida que la seguridad alimentaria se convierte en un problema apremiante a nivel mundial, se espera que los esfuerzos para educar a las comunidades sobre los beneficios nutricionales de los cereales y las legumbres impulsen su aceptación y consumo, apoyando así el crecimiento del mercado en los próximos años.
Perspectivas del segmento de mercado de derivados de cereales, cereales y legumbres
Información sobre el tipo de producto del mercado de derivados de cereales y legumbres
El mercado de derivados de cereales y legumbres representa un sector vital dentro de la industria alimentaria, con importantes contribuciones de varios tipos de productos. En 2023, la valoración general del mercado se situó en 347,69 mil millones de dólares, lo que refleja la sólida demanda de cereales y legumbres. Los cereales han sido la fuerza dominante en este panorama, con una participación sustancial, ya que se espera que alcancen una valoración de 155 mil millones de dólares en 2032, a partir de 120,3 mil millones de dólares en 2023. Esta propiedad mayoritaria de cereales subraya su importancia en las dietas mundiales. , ya que sirven ampliamente como alimento básico y fuente esencial de carbohidratos en diversas culturas, lo que impulsa un crecimiento sostenido del mercado. Las legumbres, otro componente crítico, alcanzaron un valor de 85,4 mil millones de dólares en 2023, con proyecciones que sugieren un aumento a 110,0 mil millones de dólares para 2032. Su importancia radica en su alto valor nutricional, su asequibilidad y su papel como fuente de proteínas respetuosa con el medio ambiente, lo que impulsa su inclusión tanto en dietas vegetarianas como omnívoras. Destacando aún más la diversidad del mercado, el segmento de derivados de granos de cereales juega un papel crucial al alcanzar una valoración de 70,0 USD. Miles de millones en 2023, y se prevé que crezca hasta alcanzar los 90 mil millones de dólares en 2032. Derivados como la harina, los cereales y los snacks mejoran la oferta de productos y satisfacen las preferencias cambiantes de los consumidores en cuanto a conveniencia y salubridad, reforzando su presencia en el mercado. Por el contrario, se prevé que los derivados de legumbres, valorados en 72,99 mil millones de dólares en 2023, aumenten a 95,0 mil millones de dólares en 2032, lo que demuestra su creciente relevancia a medida que los productores de alimentos se centran en diversificar las fuentes de proteínas en respuesta a la creciente conciencia sobre la salud y los cambios dietéticos hacia alimentos de origen vegetal. La segmentación del mercado de derivados de cereales y legumbres refleja tendencias más amplias, ya que la creciente conciencia de los consumidores sobre la nutrición y la agricultura sostenible influye en las decisiones de compra. El crecimiento sostenido de estos tipos de productos se puede atribuir a factores como las crecientes tendencias de salud, la creciente urbanización y la necesidad de fuentes alternativas de proteínas, cada una de las cuales proporciona impulsores de crecimiento únicos para el mercado. Sin embargo, para mantener el impulso es necesario superar desafíos como la variabilidad climática y la fluctuación de los precios de las materias primas. Los datos generales indican una trayectoria ascendente constante para el mercado de derivados de cereales y legumbres, con cambios predecibles dentro de los segmentos que responden a los cambios en las preferencias de los consumidores, las circunstancias económicas y las prácticas agrícolas a escala global.

Fuente: investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas
Información sobre aplicaciones de mercado de derivados de cereales y legumbres
Se prevé que el mercado de derivados de cereales y legumbres alcance una valoración de 347,69 mil millones de dólares en 2023, lo que destaca su sólida presencia en diversas aplicaciones. El mercado abarca diversas aplicaciones, siendo Food Bebidas, piensos, productos farmacéuticos y cosméticos desempeñan un papel fundamental en su desarrollo. La comida El segmento de bebidas sigue siendo importante debido a la creciente demanda de una nutrición consciente de la salud, lo que impulsa la inclusión de cereales y legumbres en muchas dietas. Al mismo tiempo, el segmento de alimentación animal domina como una aplicación crucial para la nutrición del ganado, aumentando significativamente la productividad y la salud del ganado. El sector farmacéutico también contribuye utilizando estos derivados en nutracéuticos y productos medicinales, aprovechando sus propiedades nutricionales. Además, el segmento de Cosméticos ve una tendencia creciente hacia los productos naturales y orgánicos, donde los cereales y las legumbres sirven como ingredientes esenciales. En general, estos segmentos reflejan la versatilidad y la naturaleza esencial del mercado de derivados de cereales y legumbres, contribuyendo a su trayectoria de crecimiento sostenido y captando la atención en las estadísticas del mercado con un enfoque en diversas aplicaciones.
Perspectivas sobre la forma del mercado de derivados de cereales, cereales y legumbres
El mercado de derivados de cereales y legumbres está preparado para un crecimiento significativo, con unos ingresos proyectados de 347,69 mil millones de dólares en 2023, que se espera que alcancen los 450,0 mil millones de dólares en 2032. Este mercado presenta diversas formas, como polvo, copos, cereales integrales, y opciones listas para comer, cada una de las cuales contribuye de manera única a la dinámica general de la industria. Las formas en polvo están ganando terreno debido a su versatilidad en aplicaciones que van desde repostería hasta suplementos nutricionales. Los copos son importantes por su conveniencia y beneficios nutricionales, lo que atrae a los consumidores preocupados por su salud. Los cereales integrales dominan el mercado porque son reconocidos por sus beneficios para la salud, lo que impulsa un cambio hacia hábitos alimentarios más limpios. Los productos listos para comer satisfacen la creciente demanda de conveniencia, particularmente entre consumidores ocupados que buscan opciones de comidas nutritivas. En general, las estadísticas del mercado de cereales y derivados de legumbres resaltan las diversas preferencias de los consumidores y un cambio hacia soluciones alimentarias saludables y convenientes, lo que refleja tendencias más amplias en la industria alimentaria hacia la salud y el bienestar.
Perspectivas del canal de distribución del mercado de derivados de cereales y legumbres
El mercado de derivados de cereales y legumbres, valorado en 347,69 mil millones de dólares en 2023, muestra un crecimiento significativo dentro de su segmento de canal de distribución, destacando varias vías a través de las cuales los productos llegan a los consumidores. Los supermercados e hipermercados siguen siendo cruciales para este mercado, ya que ofrecen una amplia variedad de productos uBajo un mismo techo, atendiendo a diversas necesidades y preferencias de los clientes. El auge del comercio minorista en línea también ha transformado los hábitos de compra de los consumidores, permitiendo un acceso conveniente y una mayor variedad, lo que se está volviendo cada vez más popular entre los consumidores que buscan conveniencia. Las tiendas de conveniencia desempeñan un papel vital en los entornos urbanos, ya que ofrecen acceso rápido a productos esenciales, mientras que las tiendas especializadas centrarse en ofertas orgánicas y de nicho, satisfaciendo la creciente demanda de los consumidores de opciones centradas en la salud. Cada uno de estos canales de distribución contribuye de manera única a la dinámica del mercado, respaldando el aumento de los ingresos del mercado de cereales y derivados de legumbres a través de la evolución de las preferencias de los consumidores y los comportamientos de compra. A medida que los hábitos de consumo continúan cambiando hacia la conveniencia y la conciencia de la salud, estos canales están posicionados para experimentar crecimiento y oportunidades de innovación, impulsando aún más el desarrollo del mercado.
Perspectivas regionales del mercado de derivados de cereales y legumbres
Se prevé que el mercado de derivados de cereales y legumbres alcance un valor notable de 347,69 mil millones de dólares en 2023, lo que muestra un panorama dinámico en varias regiones. América del Norte es el actor dominante en este mercado, valorado en 120 mil millones de dólares, lo que refleja una participación mayoritaria impulsada por prácticas agrícolas avanzadas y una sólida base de consumidores de opciones de alimentos saludables. Europa le sigue de cerca, con una valoración significativa de 85 mil millones de dólares, respaldada por la evolución de las preferencias dietéticas y una mayor adopción de alimentos de origen vegetal. La región de Asia y el Pacífico (APAC) aporta unos considerables 90.000 millones de dólares, con una rápida urbanización y un aumento de los ingresos disponibles que impulsan la demanda de cereales y derivados de legumbres. Mientras tanto, América del Sur está valorada en 33.690 millones de dólares, influenciada por sus ricos recursos agrícolas y su crecimiento. potencial exportador. Por último, el mercado de Medio Oriente y África (MEA), valorado en 19 mil millones de dólares, presenta oportunidades impulsadas por una mayor conciencia sobre la salud entre los consumidores. En conjunto, estas regiones exhiben un potencial de crecimiento sustancial y subrayan la importancia de la segmentación del mercado de cereales y derivados de legumbres y la generación general de ingresos.

Fuente: investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas
Derivados de cereales y legumbres Jugadores clave e información competitiva del mercado
El mercado de derivados de cereales y legumbres se caracteriza por un panorama dinámico en el que varios actores compiten en función de la innovación, la calidad del producto y el alcance del mercado. Este mercado abarca una amplia gama de productos derivados de cereales y legumbres, que satisfacen diversas preferencias de los consumidores y necesidades dietéticas. Factores como el aumento de la población mundial, la mayor conciencia sobre la salud y la creciente demanda de proteínas de origen vegetal están impulsando el crecimiento del mercado. Como resultado, las empresas involucradas en este espacio deben adaptarse continuamente a las tendencias emergentes y las expectativas de los consumidores, que pueden cambiar drásticamente en función de factores sociales, ambientales y económicos. Los conocimientos competitivos revelan una red compleja donde las empresas líderes emplean asociaciones estratégicas, avances tecnológicos y optimización de la cadena de suministro para mantener sus posiciones en un mercado en crecimiento. Louis Dreyfus Company se destaca en el mercado de derivados de cereales y legumbres debido a su extensa red y vasta Experiencia en comercio, procesamiento y distribución de productos básicos. Con una importante presencia global, se dedica al abastecimiento, manipulación y comercialización de diversos productos agrícolas, incluidos cereales y legumbres. La empresa aprovecha sus sólidas relaciones con agricultores y proveedores para garantizar un suministro constante de materias primas de calidad. Su compromiso con la sostenibilidad y las prácticas eficientes en la cadena de suministro mejora su posición en el mercado. Al invertir en tecnologías avanzadas y adoptar la innovación, Louis Dreyfus Company puede maximizar el rendimiento y minimizar el desperdicio, satisfaciendo las demandas en constante evolución de los consumidores y al mismo tiempo manteniendo una ventaja competitiva. Syngenta AG ha establecido una presencia notable dentro del mercado de derivados de cereales y legumbres. a través de su enfoque en la investigación y el desarrollo agrícola. Al desarrollar productos innovadores para la protección de cultivos y semillas de alta calidad, Syngenta AG ayuda a los agricultores a optimizar su producción de cereales y legumbres. La inversión de la empresa en prácticas agrícolas sostenibles y soluciones de tecnología agrícola la posiciona como líder en el avance de la eficiencia agrícola, mejorando así la calidad y el rendimiento de los granos de cereales y los derivados de legumbres. El fuerte compromiso de Syngenta AG con la investigación le permite introducir tecnologías de vanguardia que no solo mejoran la resiliencia de los cultivos sino que también abordan los desafíos ambientales. Este énfasis estratégico convierte a Syngenta AG en un actor vital para impulsar el progreso y la sostenibilidad en el sector de los cereales y sus derivados.
Las empresas clave en el mercado de derivados de cereales y legumbres incluyen
- Compañía Louis Dreyfus
- Syngenta AG
- Cargill incorporada
- General Mills Inc.
- Nutrien Ltd.
- Wilmar Internacional
- DowDuPont Inc.
- Compañía Archer Daniels Midland
- Mars Inc.
- Bunge limitado
- Compañía Kellogg
- PepsiCo Inc.
- Conagra Brands Inc.
- Olam Internacional
- GrainCorp Limited
Desarrollos en la industria del mercado de derivados de cereales y legumbres
En las últimas semanas, el mercado de derivados de cereales y legumbres ha sido testigo de avances significativos, particularmente a medida que actores clave como Louis Dreyfus Company, Cargill Incorporated y Archer Daniels Midland Company continúan adaptándose a la dinámica fluctuante de la cadena de suministro. Con la demanda constante de alternativas a base de plantas, empresas como General Mills Inc. y Kellogg Company están explorando nuevas líneas de productos que enfatizan la sostenibilidad y la salud. Nutrien Ltd. ha sido destacada por el avance de su tecnología de fertilización, que es fundamental en medio de los pronósticos de cambios en el rendimiento de los cultivos influenciados por las condiciones climáticas. En el frente de fusiones y adquisiciones, Bunge Limited ha estado en conversaciones sobre asociaciones estratégicas para mejorar su posición en el mercado, enfocándose en expandir su presencia en regiones en desarrollo. Mientras tanto, Wilmar International está explorando empresas de colaboración para optimizar las operaciones de su cadena de suministro. El crecimiento de la valoración de mercado de empresas como Mars Inc. y PepsiCo Inc. es indicativo de un aumento en el gasto de los consumidores en productos alimenticios, lo que refuerza el papel vital de estas empresas en el espacio del mercado global. Olam International y Conagra Brands Inc. continúan invirtiendo en innovación para satisfacer las cambiantes preferencias de los consumidores, dando forma al panorama futuro de los sectores de cereales y derivados de legumbres.
Perspectivas de segmentación del mercado de derivados de cereales y legumbres
- Perspectivas del tipo de producto del mercado de cereales, cereales y derivados de legumbres
- Granos de cereales
- Pulsos
- Derivados de cereales y cereales
- Derivados de pulso
- Perspectivas de aplicación del mercado de derivados de cereales y legumbres
- Alimentos Bebidas
- Alimentos para animales
- Productos farmacéuticos
- Cosméticos
- Perspectivas de la forma del mercado de derivados de cereales, cereales y legumbres
- Polvo
- Escamas
- Cereales integrales
- Listo para comer
- Perspectivas del canal de distribución del mercado de derivados de cereales y legumbres
- Supermercados Hipermercados
- Venta al por menor en línea
- Tiendas de conveniencia
- Tiendas especializadas
- Perspectivas regionales del mercado de derivados de cereales, cereales y legumbres
- América del Norte
- Europa
- América del Sur
- Asia Pacífico
- Medio Oriente y África
Report Attribute/Metric |
Details |
Market Size 2022 |
337.86(USD Billion) |
Market Size 2023 |
347.69(USD Billion) |
Market Size 2032 |
450.0(USD Billion) |
Compound Annual Growth Rate (CAGR) |
2.91% (2024 - 2032) |
Report Coverage |
Revenue Forecast, Competitive Landscape, Growth Factors, and Trends |
Base Year |
2023 |
Market Forecast Period |
2024 - 2032 |
Historical Data |
2019 - 2023 |
Market Forecast Units |
USD Billion |
Key Companies Profiled |
Louis Dreyfus Company, Syngenta AG, Cargill Incorporated, General Mills Inc., Nutrien Ltd., Wilmar International, DowDuPont Inc., Archer Daniels Midland Company, Mars Inc., Bunge Limited, Kellogg Company, PepsiCo Inc., Conagra Brands Inc., Olam International, GrainCorp Limited |
Segments Covered |
Product Type, Application, Form, Distribution Channel, Regional |
Key Market Opportunities |
Rising demand for plant-based proteins, Innovations in gluten-free products, Expansion in developing markets, Increased health-conscious consumer base, Focus on sustainable food production |
Key Market Dynamics |
Rising health awareness, Increasing vegan population, Growing demand for gluten-free products, Advancements in food processing technologies, Expanding distribution channels |
Countries Covered |
North America, Europe, APAC, South America, MEA |
Frequently Asked Questions (FAQ) :
The Cereal Grain and Pulse Derivative Market is expected to be valued at 450.0 USD Billion by 2032.
The anticipated CAGR for the Cereal Grain and Pulse Derivative Market is 2.91% from 2024 to 2032.
North America holds the largest market share, valued at 120.0 USD Billion in 2023.
The APAC region is projected to reach a market value of 105.0 USD Billion by 2032.
Pulses are valued at 85.4 USD Billion and cereal grain derivatives at 70.0 USD Billion in 2023.
Key players include Louis Dreyfus Company, Syngenta AG, and Cargill Incorporated among others.
The market size for cereal grains is expected to reach 155.0 USD Billion by 2032.
Pulse derivatives are projected to grow from 72.99 USD Billion in 2023 to 95.0 USD Billion by 2032.
By 2032, South America is expected to reach a market value of 50.0 USD Billion.
The MEA region is projected to grow from 19.0 USD Billion in 2023 to 27.0 USD Billion by 2032.