info@marketresearchfuture.com   📞 +1 (855) 661-4441(US)   📞 +44 1720 412 167(UK)   📞 +91 2269738890(APAC)
Certified Global Research Member
Isomar 1 Iso 1
Key Questions Answered
  • Global Market Outlook
  • In-depth analysis of global and regional trends
  • Analyze and identify the major players in the market, their market share, key developments, etc.
  • To understand the capability of the major players based on products offered, financials, and strategies.
  • Identify disrupting products, companies, and trends.
  • To identify opportunities in the market.
  • Analyze the key challenges in the market.
  • Analyze the regional penetration of players, products, and services in the market.
  • Comparison of major players financial performance.
  • Evaluate strategies adopted by major players.
  • Recommendations
Why Choose Market Research Future?
  • Vigorous research methodologies for specific market.
  • Knowledge partners across the globe
  • Large network of partner consultants.
  • Ever-increasing/ Escalating data base with quarterly monitoring of various markets
  • Trusted by fortune 500 companies/startups/ universities/organizations
  • Large database of 5000+ markets reports.
  • Effective and prompt pre- and post-sales support.

Informe de investigación de mercado de tecnología de información meteorológica: por aplicación (agricultura, aviación, transporte, energía, gestión de desastres), por tecnología (tecnología satelital, tecnología de radar, sensores meteorológicos, análisis de datos, aplicaciones meteorológicas móviles), por uso final (agencias gubernamentale...


ID: MRFR/ICT/31524-HCR | 100 Pages | Author: Aarti Dhapte| May 2025

Descripción general del mercado de tecnología de la información meteorológica


Según el análisis de MRFR, el tamaño del mercado de tecnología de información meteorológica se estimó en 3.68 (millones de dólares) en 2022.

Se espera que la industria del mercado de tecnología de la información meteorológica crezca de 4.000 millones de dólares en 2023 a 8.500 millones de dólares en 2032. Se espera que la CAGR (tasa de crecimiento) del mercado de tecnología de la información meteorológica sea de alrededor del 8.74% durante el período previsto (2024 - 2032).

Se destacan las principales tendencias del mercado de tecnología de la información meteorológica


El mercado de tecnología de la información meteorológica está experimentando un crecimiento significativo impulsado por una creciente demanda de datos meteorológicos en tiempo real. Industrias como la agricultura, el transporte y la energía dependen en gran medida de pronósticos meteorológicos precisos para optimizar las operaciones y garantizar la seguridad. El cambio climático ha aumentado la conciencia sobre los riesgos relacionados con el clima, lo que hace que las herramientas predictivas avanzadas sean esenciales para mitigar los riesgos potenciales. La integración de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático en la previsión meteorológica está permitiendo una mayor precisión y un análisis de datos oportuno. Este progreso tecnológico está atrayendo inversiones tanto del sector público como del privado, fomentando la innovación en tecnologías y servicios relacionados con el clima. Las oportunidades en este mercado son abundantes, particularmente en las regiones en desarrollo donde existe una creciente necesidad de información meteorológica confiable. >>p>

Los gobiernos y las organizaciones buscan mejorar la gestión de desastres y las estrategias de respuesta, lo que abre caminos para soluciones innovadoras en el monitoreo y la presentación de informes meteorológicos. El auge de las ciudades inteligentes también presenta una oportunidad para implementar la tecnología de información meteorológica en la planificación y el desarrollo urbanos, mejorando la calidad de vida de los residentes. Además, a medida que sectores como la agricultura continúan buscando prácticas sostenibles, la tecnología meteorológica puede respaldar la planificación de cultivos y la optimización del rendimiento, lo que la convierte en un activo invaluable para los agricultores. En los últimos tiempos, ha habido una tendencia notable hacia plataformas colaborativas que reúnen datos de diversas fuentes. permitiendo una evaluación meteorológica más completa. Este enfoque promueve el intercambio de conocimientos y análisis predictivos entre diferentes partes interesadas. La demanda de aplicaciones móviles y plataformas digitales que ofrezcan servicios meteorológicos localizados también está aumentando a medida que los usuarios buscan actualizaciones meteorológicas personalizadas. En general, el mercado se está adaptando rápidamente a las necesidades cambiantes y los avances tecnológicos desempeñan un papel crucial en la configuración de su panorama futuro.

 Descripción general del mercado de tecnología de la información meteorológica

Fuente: investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas

Impulsores del mercado de tecnología de la información meteorológica


Impacto creciente del cambio climático


La industria del mercado de tecnología de la información meteorológica está experimentando un crecimiento significativo impulsado por el creciente impacto del cambio climático. A medida que los patrones climáticos se vuelven más erráticos y los fenómenos meteorológicos extremos aumentan en frecuencia e intensidad, existe una necesidad creciente de tecnologías avanzadas de pronóstico y seguimiento del tiempo. Los gobiernos, las industrias y los individuos son cada vez más conscientes de los riesgos asociados con el cambio climático y el clima extremo, lo que lleva a mayores inversiones en tecnologías de información meteorológica. Esto incluye la recopilación y análisis de datos en tiempo real, modelos predictivos y sistemas de pronóstico mejorados que pueden apoyar los esfuerzos de preparación y respuesta ante desastres. Dado que el mercado anticipa un aumento sustancial del valor durante la próxima década, las empresas se están centrando en desarrollar soluciones innovadoras que puedan ayudar a predecir con precisión las condiciones climáticas, minimizando así los efectos adversos de los desastres relacionados con el clima. Además, la integración de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático en la tecnología meteorológica permite realizar modelos y pronósticos más precisos y, en última instancia, atender a una gama más amplia de sectores, desde la agricultura y la infraestructura hasta el transporte y la gestión de emergencias. Esta creciente demanda muestra la importancia de la tecnología de la información meteorológica. como un componente crítico para mitigar los efectos del cambio climático y garantizar la seguridad pública.

Avances en tecnología


Los rápidos avances en tecnología están desempeñando un papel fundamental en el impulso de la industria del mercado de tecnología de información meteorológica. Innovaciones como las imágenes satelitales, la teledetección y los sensores de IoT (Internet de las cosas) han revolucionado la forma en que se recopilan, analizan y difunden los datos meteorológicos. Estas innovaciones tecnológicas permiten pronósticos meteorológicos más precisos y oportunos, que son cruciales para sectores como la agricultura, el transporte y la gestión de desastres. A medida que la tecnología continúa evolucionando, están surgiendo herramientas de análisis más sofisticadas, que permiten a las organizaciones aprovechar big data para una mejor toma de decisiones y Evaluación de riesgos. Se espera que esta tendencia continúe impulsando el crecimiento del mercado a medida que aumente la demanda de soluciones de información meteorológica avanzadas y confiables.

Demanda creciente de diversos sectores


Las diversas aplicaciones de la tecnología de la información meteorológica en diversos sectores son un importante impulsor del mercado para la industria del mercado de tecnología de la información meteorológica. Industrias como la agricultura, la aviación, las energías renovables y los seguros dependen cada vez más de datos meteorológicos precisos para su eficiencia operativa y gestión de riesgos. Por ejemplo, los agricultores utilizan información meteorológica precisa para optimizar los tiempos de siembra y cosecha, mientras que las aerolíneas dependen de los pronósticos meteorológicos para garantizar operaciones de vuelo seguras y eficientes. De manera similar, en el sector de las energías renovables, los datos meteorológicos son cruciales para predecir la generación de energía a partir de fuentes eólicas y solares. . A medida que las empresas reconozcan el valor de aprovechar la información meteorológica para mejorar sus operaciones y reducir los riesgos, la demanda de soluciones tecnológicas dentro de este mercado aumentará considerablemente.

Perspectivas del segmento de mercado de tecnología de la información meteorológica


Perspectivas de aplicación del mercado de tecnología de la información meteorológica


El segmento de aplicaciones del mercado de tecnología de información meteorológica desempeña un papel fundamental en el aprovechamiento de los datos meteorológicos para diversas industrias. En 2023, el mercado para este segmento está valorado en 4.000 millones de dólares, lo que destaca su importante impacto en diferentes sectores como la agricultura, la aviación, el transporte, la energía y la gestión de desastres. Cada sector utiliza tecnología de información meteorológica para optimizar las operaciones y mejorar los procesos de toma de decisiones aprovechando los datos del mercado de tecnología de información meteorológica. El sector agrícola, valorado en 960 millones de dólares, representa una aplicación fundamental, ya que la previsión meteorológica precisa ayuda a los agricultores a mejorar el rendimiento de los cultivos y gestionar los recursos de forma eficaz, abordando los desafíos de la variabilidad climática. De manera similar, el sector de la aviación, valorado en 800 millones de dólares, depende en gran medida de la información meteorológica en tiempo real para garantizar operaciones de vuelo seguras y eficientes, lo cual es fundamental para reducir los retrasos y optimizar el consumo de combustible.

En el sector del transporte, con un valor de 640 millones de dólares, la tecnología de la información meteorológica mejora la planificación de rutas y las medidas de seguridad en las carreteras, lo que tiene un impacto significativo logística y gestión de fletes, lo que la convierte en un área vital para el crecimiento. El sector energético, valorado en 480 millones de dólares, depende cada vez más de los datos meteorológicos para pronosticar la demanda y ajustar la oferta de fuentes renovables, como la solar y la eólica, que están inherentemente ligadas a las condiciones climáticas. En particular, la gestión de desastres emerge como líder dentro de este segmento, con una valoración de 1,12 mil millones de dólares, lo que demuestra su dominio debido a la necesidad crítica de sistemas de alerta temprana y estrategias de respuesta efectivas para mitigar el impacto de los desastres naturales.

Los impulsores de crecimiento de este segmento incluyen la creciente adopción de análisis avanzados, aprendizaje automático y inteligencia artificial en la previsión meteorológica. Los desafíos en este segmento de mercado giran en torno a la integración de fuentes de datos dispares y a garantizar la precisión y puntualidad de los datos. Sin embargo, las oportunidades de crecimiento siguen siendo importantes, impulsadas por la creciente necesidad de medidas de resiliencia climática y sostenibilidad en todos los sectores. Las estadísticas del mercado de tecnología de la información meteorológica sugieren que cada área de aplicación está preparada para un crecimiento sustancial, impulsado por los avances tecnológicos y una mayor conciencia de los impactos climáticos, con la agricultura y la gestión de desastres como contribuyentes cruciales a la expansión del mercado. A medida que esta industria siga madurando, la interconectividad de estas aplicaciones probablemente mejorará la eficiencia y eficacia generales, allanando el camino para futuras innovaciones.

 Información meteorológica sobre el tipo de mercado de tecnología de la información

Fuente: investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas

Perspectivas tecnológicas del mercado de tecnología de la información meteorológica


Se estima que el mercado de tecnología de la información meteorológica tendrá un valor de 4000 millones de dólares en 2023, y los avances significativos en la tecnología impulsarán el crecimiento del mercado. El mercado presenta áreas fundamentales como la tecnología satelital, la tecnología de radar, los sensores meteorológicos, el análisis de datos y las aplicaciones meteorológicas móviles, cada una de las cuales contribuye de manera crucial a los esfuerzos de monitoreo y pronóstico del tiempo. La tecnología satelital desempeña un papel importante al proporcionar datos completos sobre las condiciones atmosféricas, lo que ayuda a realizar predicciones meteorológicas precisas. La tecnología de radar es esencial para rastrear eventos climáticos severos, mientras que los sensores meteorológicos recopilan datos ambientales en tiempo real, mejorando la capacidad de respuesta. El análisis de datos se ha vuelto cada vez más importante para procesar grandes cantidades de datos meteorológicos, lo que permite mejorar la toma de decisiones. Las aplicaciones meteorológicas móviles han ganado terrenoen adelante, brindando a los usuarios actualizaciones y pronósticos meteorológicos oportunos directamente en sus dispositivos. Los ingresos del mercado de tecnología de la información meteorológica reflejan una industria dinámica y en evolución a medida que se adapta a la creciente demanda de información meteorológica precisa y rápida.

Perspectivas sobre el uso final del mercado de tecnología de la información meteorológica

El mercado de tecnología de la información meteorológica está experimentando un crecimiento sustancial, con una valoración de mercado de 4000 millones de dólares en 2023. El segmento de 'uso final' de Este mercado comprende varios sectores críticos, cada uno de los cuales desempeña un papel fundamental en el aprovechamiento de la tecnología de la información meteorológica. Las agencias gubernamentales dominan este panorama y utilizan datos meteorológicos avanzados para la gestión de desastres y la seguridad pública, garantizando así una mejor preparación contra eventos relacionados con el clima. Las empresas privadas también están invirtiendo significativamente en tecnología meteorológica para optimizar las operaciones, particularmente en sectores como la agricultura y la logística, donde la información meteorológica en tiempo real es crucial para la toma de decisiones.

Las instituciones de investigación contribuyen al mercado centrándose en soluciones innovadoras y análisis de datos, mejorando la precisión de los pronósticos y comprendiendo los patrones climáticos. Las compañías de seguros dependen cada vez más de los datos meteorológicos para evaluar los riesgos y determinar las primas, lo que subraya la importancia de una información precisa en el proceso de suscripción. Dada la creciente demanda de soluciones mejoradas de predicción del tiempo y gestión de riesgos, se espera que este sector sea testigo de avances continuos impulsados ​​por la innovación tecnológica y capacidades mejoradas de análisis de datos. A medida que el mercado de tecnología de la información meteorológica continúa evolucionando, los diversos segmentos de uso final desempeñarán un papel importante. papel integral en la configuración del futuro de los servicios y aplicaciones relacionados con el clima.

Perspectivas del tipo de producto del mercado de tecnología de la información meteorológica


Se prevé que el mercado de tecnología de la información meteorológica experimente un crecimiento significativo, con un valor de mercado que alcanzará los 4000 millones de dólares en 2023. El mercado abarca varios productos tipos, incluidos sistemas de pronóstico del tiempo, sistemas de monitoreo del clima, herramientas de análisis del tiempo e instrumentos meteorológicos. Los sistemas de predicción meteorológica, esenciales para predicciones precisas, mejoran enormemente la toma de decisiones en numerosos sectores como la agricultura, el transporte y la gestión de desastres. Los sistemas de monitoreo climático permiten una comprensión integral del cambio climático, fomentando respuestas estratégicas a los desafíos ambientales. Las herramientas de análisis climático sirven como recursos críticos para la interpretación de datos, respaldando tanto la investigación como las aplicaciones comerciales.

Los instrumentos meteorológicos tienen una inmensa importancia ya que proporcionan los datos fundamentales necesarios para todos los demás tipos de productos, lo que garantiza precisión y confiabilidad. En conjunto, estos segmentos contribuyen al sólido crecimiento observado en el mercado de tecnología de la información meteorológica, lo que refleja la creciente dependencia de las capacidades avanzadas de análisis y previsión meteorológica en diversas industrias. El mercado no solo promete innovación continua, sino que también enfrenta desafíos como barreras en la adopción de tecnología y preocupaciones sobre la privacidad de los datos, lo que hace que las inversiones estratégicas en estas áreas sean cruciales para aprovechar las próximas oportunidades.

Perspectivas regionales del mercado de tecnología de la información meteorológica


Se prevé que el mercado de tecnología de la información meteorológica muestre un crecimiento sólido en varias regiones, lo que refleja una dinámica clave del mercado. En 2023, América del Norte poseía una porción significativa del mercado, valorada en 1,2 mil millones de dólares, que se proyecta crecerá a 2,439 mil millones de dólares en 2032, lo que demuestra su participación mayoritaria en la industria, impulsada por los avances en tecnología y la mayor demanda de información meteorológica precisa. pronóstico. Europa le sigue de cerca, comenzando con 0,96 mil millones de dólares en 2023 y alcanzando 1,922 mil millones de dólares en 2032, lo que indica su contribución sustancial al mercado a través de la innovación y el apoyo regulatorio.

La región APAC también está creciendo rápidamente, con un valor de 0,8 mil millones de dólares en 2023, que se espera que aumente a 1,774 mil millones de dólares, impulsado por la creciente urbanización y la necesidad de sistemas avanzados de vigilancia meteorológica. Mientras tanto, América del Sur, valorada en 0,56 mil millones de dólares en 2023, y MEA, en 0,48 mil millones de dólares, demuestran potencial de crecimiento, con proyecciones de 1,109 mil millones de dólares y 1,257 mil millones de dólares respectivamente para 2032, a medida que estas regiones mejoren sus capacidades tecnológicas. Los ingresos generales del mercado de tecnología de la información meteorológica indican grandes oportunidades para escalar y mejorar la infraestructura en todas las regiones, respaldadas por una creciente conciencia climática y la necesidad de soluciones efectivas de gestión de desastres.

 Perspectivas regionales del mercado de tecnología de la información meteorológica

Fuente: investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas

Participantes clave del mercado de tecnología de información meteorológica e información competitiva


El mercado de tecnología de la información meteorológica es un espacio en evolución caracterizado por rápidos avances en tecnología y una creciente dependencia de conocimientos basados ​​en datos para diversos sectores. incluyendo agricultura, transporte y gestión de desastres. Este mercado es altamente competitivo y numerosos actores se esfuerzan por mejorar sus ofertas para proporcionar pronósticos meteorológicos precisos, herramientas analíticas y datos en tiempo real a clientes de diferentes industrias. La competencia se ve impulsada por la creciente demanda de información meteorológica precisa, que es fundamental para optimizar las operaciones y mitigar los riesgos asociados con el clima y la variabilidad meteorológica. Las empresas están aprovechando tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y el análisis de big data para perfeccionar sus servicios y fomentar la innovación.

A medida que el cambio climático continúa presentando nuevos desafíos, aquellos en el ámbito de la tecnología de la información meteorológica deben permanecer ágiles, adaptándose rápidamente a los cambios del mercado y a la evolución de los consumidores. Necesidades.StormGeo ha establecido una fuerte presencia dentro del mercado de tecnología de la información meteorológica, reconocido por su sólido conjunto de servicios meteorológicos que atienden a diversos sectores, incluidos la energía, el transporte marítimo y las operaciones en alta mar. Las fortalezas de la empresa residen en su experiencia meteorológica avanzada y su compromiso de ofrecer soluciones personalizadas que satisfagan necesidades específicas de la industria. StormGeo emplea tecnología de última generación y análisis predictivos para optimizar el pronóstico del tiempo, ayudando así a las empresas a tomar decisiones informadas que mejoren la eficiencia operativa y la seguridad. La amplia experiencia de la empresa en gestión de riesgos y estrategias de comunicación proactiva aumentan aún más su reputación en el mercado, lo que permite a StormGeo mantener una ventaja competitiva sobre sus pares.

Su enfoque en soluciones centradas en el cliente garantiza que los clientes reciban información oportuna y procesable, que son vitales para afrontar las complejidades que plantean las condiciones climáticas impredecibles. .DTN representa otro actor clave dentro del mercado de tecnología de información meteorológica, reconocido por sus soluciones integrales y ricas en datos que permiten a diversas industrias prosperar en entornos sensibles al clima. La empresa se destaca por proporcionar inteligencia meteorológica personalizada y conocimientos prácticos, que son esenciales para sectores como la agricultura, el transporte y los medios de comunicación. Las fortalezas de DTN incluyen su integración de amplias fuentes de datos meteorológicos, actualizaciones de alta frecuencia y sofisticadas herramientas de análisis que facilitan la toma de decisiones en tiempo real. Este compromiso con la innovación y la capacidad de respuesta a los comentarios de los clientes permite a DTN adaptar sus ofertas y mejorar continuamente la calidad del servicio. Además, las asociaciones de DTN con proveedores de tecnología líderes mejoran sus capacidades, lo que le permite ofrecer una precisión incomparable en pronósticos e información meteorológica. El enfoque de la empresa en mejorar la experiencia del cliente la posiciona favorablemente en un panorama competitivo, ya que las empresas dependen cada vez más de información meteorológica precisa para mantener la resiliencia frente a las perturbaciones climáticas.

Las empresas clave en el mercado de tecnología de la información meteorológica incluyen




  • StormGeo



  • DTN



  • IBM



  • Climacell



  • MeteoGroup



  • Servicio Meteorológico de Canadá



  • Mañana.io



  • AerisWeather



  • El tiempo en Skymet



  • Viento



  • Servicio Meteorológico Nacional



  • The Weather Company



  • Investigación atmosférica y ambiental



  • AccuWeather



Desarrollos de la industria del mercado de tecnología de la información meteorológica


El mercado de tecnología de la información meteorológica ha sido testigo de varios desarrollos importantes recientemente. StormGeo, líder en soluciones de inteligencia meteorológica, anunció nuevas asociaciones con empresas de energía para mejorar sus capacidades predictivas. DTN ha ampliado su oferta de servicios de previsión meteorológica agrícola, un sector que depende cada vez más de datos precisos para la toma de decisiones. La división meteorológica de IBM ha estado integrando análisis impulsados ​​por IA para mejorar la precisión de los pronósticos, avanzando a pasos agigantados en el modelado predictivo. Mientras tanto, ClimaCell ha cambiado su nombre a "Tomorrow.io" para reflejar mejor su misión de proporcionar datos meteorológicos en tiempo real adaptados a las empresas.

En un cambio notable, el Servicio Meteorológico Nacional ha comenzado a implementar nuevas tecnologías para mejorar las alertas de seguridad pública durante eventos climáticos severos. También se han observado fusiones y adquisiciones, y el Servicio Meteorológico de Canadá explora colaboraciones para aumentar sus capacidades operativas La valoración de mercado combinada de estas empresas está experimentando un aumento significativo, impulsada por la demanda de tecnologías meteorológicas avanzadas en industrias como la agricultura, la energía y el transporte. Empresas como AccuWeather y Weather Company continúan ampliando su alcance, lo que indica una solidez. trayectoria de crecimiento en el sector a medida que las empresas reconocen el papel fundamental de la información meteorológica precisa en sus operaciones.

Perspectivas de segmentación del mercado de tecnología de la información meteorológica




  • Perspectivas de aplicaciones del mercado de tecnología de la información meteorológica




    • Agricultura



    • Aviación



    • Transporte



    • Energía



    • Gestión de desastres





  • Perspectivas tecnológicas del mercado de tecnología de la información meteorológica




    • Tecnología satelital



    • Tecnología de radar



    • Sensores meteorológicos



    • Análisis de datos



    • Aplicaciones meteorológicas móviles





  • Perspectivas del uso final del mercado de tecnología de la información meteorológica




    • Agencias gubernamentales



    • Empresas privadas



    • Instituciones de investigación



    • Compañías de seguros





  • Perspectiva del tipo de producto del mercado de tecnología de la información meteorológica




    • Sistemas de previsión meteorológica



    • Sistemas de monitoreo climático



    • Herramientas de análisis meteorológico



    • Instrumentos meteorológicos





  • Perspectiva regional del mercado de tecnología de la información meteorológica




    • América del Norte



    • Europa



    • América del Sur



    • Asia Pacífico



    • Medio Oriente y África




Weather Information Technology Market Report Scope
Report Attribute/Metric Details
Market Size 2024 4.73 (USD Billion)
Market Size 2025 5.14 (USD Billion)
Market Size 2034 10.93 (USD Billion)
Compound Annual Growth Rate (CAGR) 8.74% (2025 - 2034)
Report Coverage Revenue Forecast, Competitive Landscape, Growth Factors, and Trends
Base Year 2024
Market Forecast Period 2025 - 2034
Historical Data 2019 - 2023
Market Forecast Units USD Billion
Key Companies Profiled StormGeo, DTN, IBM, ClimaCell, MeteoGroup, Meteorological Service of Canada, Tomorrow.io, AerisWeather, Skymet Weather, Windy, National Weather Service, The Weather Company, Atmospheric and Environmental Research, AccuWeather
Segments Covered Application, Technology, End Use, Product Type, Regional
Key Market Opportunities Advanced data analytics implementation, Enhanced climate modeling tools, IoT integration for real-time updates, Artificial intelligence for predictive insights, Increased demand for disaster management solutions
Key Market Dynamics Rising demand for accurate forecasting, Increasing adoption of IoT technology, Growth of climate change awareness, Advancements in data analytics, Expansion of smart city initiatives
Countries Covered North America, Europe, APAC, South America, MEA


Frequently Asked Questions (FAQ) :

The Weather Information Technology Market is projected to be valued at 10.93 USD Billion in 2034

The expected CAGR for the Weather Information Technology Market from 2025 to 2034 is 8.74%.

By 2032, the Disaster Management segment is expected to be the largest, valued at 2.61 USD Billion.

The North American region is projected to reach a market size of 2.439 USD Billion by 2032.

Major players include StormGeo, DTN, IBM, and AccuWeather, among others.

The Agriculture application segment is projected to be valued at 1.939 USD Billion in 2032.

The South American region is expected to grow to a market size of 1.109 USD Billion by 2032.

The Transportation application segment is expected to reach a market size of 1.342 USD Billion by 2032.

The APAC region is projected to grow to 1.774 USD Billion by 2032.

The Energy application segment is expected to have a market value of 1.044 USD Billion by 2032.

Leading companies partner with us for data-driven Insights.

clients

Kindly complete the form below to receive a free sample of this Report

We do not share your information with anyone. However, we may send you emails based on your report interest from time to time. You may contact us at any time to opt-out.

Tailored for You
  • Dedicated Research on any specifics segment or region.
  • Focused Research on specific players in the market.
  • Custom Report based only on your requirements.
  • Flexibility to add or subtract any chapter in the study.
  • Historic data from 2014 and forecasts outlook till 2040.
  • Flexibility of providing data/insights in formats (PDF, PPT, Excel).
  • Provide cross segmentation in applicable scenario/markets.