info@marketresearchfuture.com   📞 +1 (855) 661-4441(US)   📞 +44 1720 412 167(UK)   📞 +91 2269738890(APAC)
Certified Global Research Member
Isomar 1 Iso 1
Key Questions Answered
  • Global Market Outlook
  • In-depth analysis of global and regional trends
  • Analyze and identify the major players in the market, their market share, key developments, etc.
  • To understand the capability of the major players based on products offered, financials, and strategies.
  • Identify disrupting products, companies, and trends.
  • To identify opportunities in the market.
  • Analyze the key challenges in the market.
  • Analyze the regional penetration of players, products, and services in the market.
  • Comparison of major players financial performance.
  • Evaluate strategies adopted by major players.
  • Recommendations
Why Choose Market Research Future?
  • Vigorous research methodologies for specific market.
  • Knowledge partners across the globe
  • Large network of partner consultants.
  • Ever-increasing/ Escalating data base with quarterly monitoring of various markets
  • Trusted by fortune 500 companies/startups/ universities/organizations
  • Large database of 5000+ markets reports.
  • Effective and prompt pre- and post-sales support.

Informe de investigación de mercado de Ciudad Segura: por aplicación (sistemas de vigilancia, sistemas de gestión de tráfico, sistemas de respuesta a emergencias, sistemas de comunicación de seguridad pública), por tecnología (Internet de las cosas, inteligencia artificial, análisis de big data, computación en la nube), por componente (hardware, software, servicios), por uso final (gobierno, empresas comerciales, transporte público) y por región (América del Norte, Europa, América del Sur, Asia Pacífico, Oriente Medio y África): pronóstico p...


ID: MRFR/ICT/31121-HCR | 100 Pages | Author: Aarti Dhapte| August 2025

Descripción general del mercado de la ciudad segura


Según el análisis de MRFR, el tamaño del mercado de ciudades seguras se estimó en 101,27 (miles de millones de dólares) en 2022.  


Se espera que la industria del mercado de ciudades seguras crezca de 105,33 (mil millones de dólares) en 2023 a 150,0 (mil millones de dólares). Miles de millones) para 2032. Se espera que la CAGR (tasa de crecimiento) del mercado de ciudades seguras sea de alrededor del 4,01% durante el período de pronóstico. (2024 - 2032).


Se destacan las principales tendencias del mercado de ciudades seguras


El Safe City Market es testigo de varias tendencias de mercado importantes impulsadas por una mayor urbanización, crecientes preocupaciones sobre la seguridad y avances tecnológicos. Las áreas urbanas se están expandiendo rápidamente, lo que genera una mayor demanda de mejores medidas de seguridad. Tanto el gobierno como el sector privado están invirtiendo en tecnologías inteligentes para mejorar la seguridad pública y la calidad de la vida urbana. Factores como las amenazas a la ciberseguridad y la necesidad de sistemas de comunicación integrados están impulsando el crecimiento de soluciones para ciudades seguras. Además, el cambio actual hacia soluciones de Internet de las cosas (IoT) juega un papel crucial en la creación de ecosistemas interconectados que monitorean y gestionan la seguridad urbana de manera más efectiva. Hay numerosas oportunidades por explorar en el mercado de ciudades seguras. Los gobiernos y municipios buscan cada vez más asociaciones con proveedores de tecnología para desarrollar soluciones de seguridad innovadoras. La integración de la inteligencia artificial y el análisis de big data ofrece el potencial de obtener conocimientos prácticos para una gestión urbana más eficiente. Además, la creciente demanda de sistemas de transporte inteligentes y soluciones de vigilancia automatizadas está creando vías de crecimiento. A medida que las ciudades continúan adoptando tecnologías inteligentes, el mercado está bien posicionado para la expansión, con varias partes interesadas centrándose en el desarrollo de soluciones personalizadas que satisfagan necesidades urbanas específicas. Las tendencias recientes indican un fuerte movimiento hacia enfoques colaborativos en la gestión de la seguridad, donde se unen múltiples partes interesadas. para crear una estrategia integral de seguridad. Las ciudades están adoptando modelos más holísticos que abarcan no sólo la tecnología sino también la participación comunitaria y campañas de concientización pública. Hay un notable énfasis en la sostenibilidad y la resiliencia a medida que los planificadores urbanos buscan crear entornos seguros que también sean ecológicos. La integración de sensores inteligentes con plataformas basadas en datos es cada vez más común, lo que permite un seguimiento en tiempo real y una respuesta oportuna a los incidentes. Estas tendencias resaltan un futuro en el que las iniciativas de ciudades seguras estarán más integradas, reactivas y alineadas con las necesidades de las poblaciones urbanas.


Figura 1: Mercado de ciudad segura, 2022 - 2032 (miles de millones de dólares)< /span>


Descripción general del mercado de ciudad segura1


Fuente: investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas< /span>


Impulsores de mercados urbanos seguros


Aumento de la urbanización y la densidad de población


El rápido ritmo de urbanización es uno de los impulsores más importantes de la industria del mercado de ciudades seguras. Las áreas urbanas en todo el mundo se están expandiendo a un ritmo sin precedentes, y millones de personas acuden en masa a las ciudades en busca de mejores oportunidades, servicios e infraestructura social. A medida que crecen las poblaciones urbanas, también aumentan los desafíos asociados con el mantenimiento de la seguridad en estos entornos densamente poblados. El aumento de las tasas de criminalidad, los accidentes de tráfico y las emergencias requiere la implementación de soluciones de seguridad avanzadas, como sistemas de vigilancia, redes de seguridad pública y tecnologías de ciudades inteligentes. Esta demanda de medidas de seguridad mejoradas crea un mercado fuerte para las soluciones de Safe City Market. Además, los gobiernos y los urbanistas reconocen la importancia de incorporar protocolos de seguridad en los proyectos de desarrollo urbano. Las iniciativas de seguridad pública no sólo mejoran la calidad de vida de los residentes sino que también mejoran la imagen general de la ciudad, haciéndola más atractiva para las empresas y el turismo. A medida que los centros urbanos se vuelven más interconectados y dependientes de la tecnología, la integración de soluciones de seguridad innovadoras no solo protegerá a los ciudadanos sino que también respaldará el crecimiento económico y la estabilidad. Por lo tanto, la tendencia continua de la urbanización sirve como catalizador para el crecimiento de la industria del mercado de ciudades seguras.


Iniciativas y financiación gubernamentales


Los gobiernos de todo el mundo están dando cada vez más prioridad a la seguridad pública y urbana a través de iniciativas y financiación específicas. Muchos países asignan presupuestos sustanciales a la implementación de tecnologías e infraestructuras de seguridad como parte de sus planes de desarrollo urbano. Como resultado, esta tendencia impulsa significativamente la industria del mercado de ciudades seguras. Las políticas que promueven conceptos de ciudad inteligente a menudo vienen acompañadas de incentivos financieros y subvenciones, con el objetivo de mejorar las medidas de seguridad y protección. Los países están reconociendo que garantizar la seguridad pública es crucial para la estabilidad social y la prosperidad económica, lo que lleva a una mayor financiación para sistemas avanzados de vigilancia y servicios de respuesta a emergencias. y análisis de seguridad pública. Este apoyo gubernamental crea un entorno alentador para el crecimiento del mercado.


Avances en tecnología e innovación


Los avances tecnológicos están revolucionando el panorama de la seguridad en las ciudades, impulsando la industria del mercado de ciudades seguras. Innovaciones como la inteligencia artificial, el Internet de las cosas (IoT) y el análisis de big data están transformando la forma en que las ciudades monitorean y gestionan los problemas de seguridad. Las cámaras inteligentes, los sensores conectados y los sistemas de procesamiento de datos en tiempo real permiten tomar medidas proactivas contra el crimen y otras amenazas a la seguridad. La adopción de estas tecnologías mejora la capacidad de las agencias encargadas de hacer cumplir la ley para responder rápidamente a incidentes, mejorando la seguridad pública en general. Además, la tecnología facilita una comunicación y coordinación más eficiente entre varias agencias involucradas en la gestión de emergencias, lo que conduce a una mejor asignación de recursos y tiempos de respuesta más rápidos. A medida que las ciudades buscan volverse más inteligentes y seguras, la inversión continua y la integración de tecnología avanzada serán un factor impulsor en el crecimiento de la industria del mercado de ciudades seguras.


Perspectivas del segmento de mercado de ciudades seguras


Perspectivas de aplicaciones del Mercado de Ciudad Segura


El segmento de aplicaciones del Safe City Market representa un componente vital de las iniciativas de seguridad urbana y, en 2023, muestra valoraciones significativas en varias categorías críticas. Entre ellos, se destaca Surveillance Systems con una valoración de 45 mil millones de dólares, lo que refleja su importancia para mejorar la seguridad pública y las capacidades de monitoreo. Este segmento es fundamental ya que domina el mercado debido a la creciente demanda de medidas de seguridad en entornos urbanos, lo que permite a las autoridades responder rápidamente a los incidentes y mejorar la seguridad general de los ciudadanos. En el mismo año, los sistemas de gestión del tráfico representaron 25 mil millones de dólares, lo que enfatiza la necesidad de regular eficazmente los flujos de tráfico urbano y reducir la congestión, lo cual es crucial para mantener el orden en áreas urbanas densamente pobladas. Estos sistemas facilitan el monitoreo y la gestión del tráfico en tiempo real, mejorando la seguridad vial y minimizando los accidentes. Además, el segmento de sistemas de respuesta a emergencias está valorado en 20 mil millones de dólares, una cifra significativa que refleja el papel esencial que desempeñan estos sistemas durante las crisis. Al integrar la comunicación y la planificación operativa, este segmento garantiza que los servicios de emergencia puedan responder con prontitud y eficiencia durante los desastres, contribuyendo en gran medida a la resiliencia urbana. Finalmente, los sistemas de comunicación de seguridad pública tienen una valoración de 15,33 mil millones de dólares, lo que representa su función crítica al permitir una comunicación fluida entre los socorristas y los administradores de instalaciones. A medida que las ciudades invierten cada vez más en soluciones impulsadas por la tecnología, este segmento es vital para coordinar respuestas efectivas durante las emergencias. La dinámica general observada en el segmento de Aplicaciones muestra una clara tendencia hacia la mejora de la seguridad urbana a través de avances tecnológicos, respaldados por importantes inversiones en todas las categorías. A medida que la demanda de ciudades más inteligentes y seguras continúa creciendo, las estadísticas del Mercado de Ciudades Seguras indican sólidas oportunidades para la innovación y la expansión en este sector.


Figura 2: Mercado de ciudad segura, por aplicación, 2023 y 2023. 2032 (miles de millones de dólares)


Mercado de ciudad segura, por aplicación, 2023 y 2032 (Miles de millones de dólares)


Fuente: investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas< /span>


Perspectivas tecnológicas del mercado de ciudades seguras


El mercado de ciudades seguras, en particular el segmento de tecnología, está preparado para un crecimiento significativo, con una valoración de 105,33 mil millones de dólares en 2023, y se espera que alcance los 150.0 mil millones de dólares en 2032. Este mercado refleja la creciente demanda de sistemas avanzados de seguridad y protección. El Internet de las cosas desempeña un papel crucial en la mejora de la conectividad entre la infraestructura de las ciudades, permitiendo el seguimiento y la respuesta en tiempo real. La inteligencia artificial contribuye al análisis predictivo que mejora los procesos de toma de decisiones para las fuerzas del orden y los servicios de emergencia, mejorando así la seguridad pública. El análisis de big data es vital para procesar grandes cantidades de información recopilada de diversas fuentes, proporcionando conocimientos prácticos que impulsan iniciativas de seguridad. La computación en la nube respalda la escalabilidad y la flexibilidad, lo que permite a las ciudades implementar y administrar aplicaciones de seguridad de manera efectiva. Estas tecnologías no solo fomentan entornos de vida urbanos más seguros, sino que también se adaptan a los desafíos emergentes, garantizando que el Mercado de Ciudad Segura siga siendo resiliente y receptivo a las necesidades de las poblaciones urbanas. Con la integración de estos avances tecnológicosnts, ​​el mercado está en una trayectoria de crecimiento constante impulsado por las crecientes tendencias de urbanización y la necesidad de mejorar la infraestructura.


Perspectivas sobre los componentes del mercado de ciudad segura


El mercado de la ciudad segura, valorado en 105,33 mil millones de dólares en 2023, está experimentando un crecimiento constante, impulsado por varios factores en todo su segmento de componentes. Este segmento abarca elementos críticos como Hardware, Software y Servicios, que son esenciales para desarrollar entornos urbanos inteligentes y seguros. Los componentes de hardware, como cámaras y sensores de vigilancia, desempeñan un papel importante, garantizando una respuesta eficiente a las amenazas a la seguridad, mientras que las soluciones de software mejoran el manejo y la integración de datos para las operaciones de ciudades inteligentes. Los servicios relacionados con el mantenimiento y la integración de sistemas mejoran aún más la eficacia de estas tecnologías. La demanda de tecnologías avanzadas de vigilancia y monitoreo ha dado como resultado que las soluciones de software se vuelvan cada vez más vitales, impulsando la innovación dentro del mercado. A pesar de desafíos como las preocupaciones sobre la privacidad de los datos y los altos costos asociados con las implementaciones de sistemas, existen grandes oportunidades para el crecimiento del mercado. Con un enfoque en mejorar la seguridad pública y la eficiencia operativa, las inversiones en curso en infraestructura y tecnología para el Mercado de Ciudades Seguras están posicionadas para proporcionar un entorno favorable para futuros desarrollos, destacando la importancia de su diverso segmento de componentes.


Perspectivas sobre el uso final del mercado de ciudades seguras


El Safe City Market fue valorado en 105,33 mil millones de dólares en 2023, lo que demuestra un compromiso fortalecido para mejorar la seguridad urbana . Este mercado está notablemente segmentado por uso final, con áreas clave que incluyen gobierno, empresas comerciales y transporte público. El sector gubernamental desempeña un papel fundamental a la hora de impulsar la implementación de medidas de seguridad a través de la formulación de políticas y el desarrollo de infraestructura. Las empresas comerciales también contribuyen significativamente al mercado, aprovechando soluciones de seguridad para proteger los activos y garantizar la continuidad operativa. El transporte público actúa como otro contribuyente importante, enfatizando la necesidad de opciones de transporte seguro que mejoren la seguridad pública y la confianza en la movilidad urbana. Estos segmentos guían colectivamente el crecimiento del mercado y abordan los desafíos de seguridad urbana, posicionando al Mercado de Ciudades Seguras como fundamental para fomentar entornos seguros en todo el mundo. A medida que las ciudades evolucionan hacia una infraestructura inteligente, la demanda de soluciones de seguridad innovadoras en estos segmentos continúa expandiéndose, lo que influye directamente en la dinámica general del mercado.


Perspectivas regionales del mercado de ciudades seguras


El Mercado de Ciudad Segura, valorado en 105,33 mil millones de dólares en 2023, se caracteriza por una notable segmentación regional, destacando diversas dinámicas de crecimiento en diferentes áreas. América del Norte lidera el mercado con una valoración de 40,0 mil millones de dólares en 2023, y se espera que aumente significativamente a 57,0 mil millones de dólares en 2032, lo que demuestra su posición de participación mayoritaria. Le sigue Europa con una valoración de 30 mil millones de dólares en 2023, y se prevé que crezca a 42 mil millones de dólares en 2032, lo que indica su importante papel en la industria. La región APAC, valorada en 25 mil millones de dólares en 2023, muestra una fuerte presencia en el mercado con un crecimiento previsto de 36 mil millones de dólares para 2032, impulsado por la creciente urbanización y la adopción de tecnología. América del Sur y MEA son mercados comparativamente más pequeños, valorados en 5,0 y 5,33 dólares. mil millones, respectivamente, en 2023, pero se espera que se expandan a 8,0 y 7,0 mil millones de dólares para 2032. Estas regiones, si bien actualmente son menos dominantes, presentan oportunidades de entrada y expansión al mercado impulsadas por iniciativas de seguridad urbana y desarrollo de infraestructura. Las estadísticas del Mercado de Ciudades Seguras reflejan un panorama diverso, influenciado por las prioridades y desafíos regionales, y demuestran cómo diferentes áreas aprovechan la tecnología y la innovación para mejorar la seguridad y la eficiencia públicas.


Figura 3: Mercado de ciudad segura, por región, 2023 y 2023. 2032 (miles de millones de dólares)


Mercado de ciudad segura, por región, 2023 y 2032 (Miles de millones de dólares)


Fuente: investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas< /span>



Ciudad segura Actores clave del mercado e información competitiva h3>

El mercado de la ciudad segura es un panorama en evolución caracterizado por rápidos avances tecnológicos y un énfasis cada vez mayor en la seguridad urbana. . Este mercado integra tecnologías inteligentes, análisis de datos y sistemas de comunicación innovadores destinados a mejorar la calidad de vida en las zonas urbanas. Los actores clave en este espacio están perfeccionando continuamente sus estrategias para abordar mejor las amenazas emergentes y mejorar las respuestas de seguridad. Este entorno competitivo está marcado por colaboraciones entre proveedores de tecnología, agencias gubernamentales y autoridades locales que buscan implementar soluciones integrales adaptadas a las necesidades de cada ciudad. Con una demanda cada vez mayor de infraestructura de seguridad, el mercado está siendo testigo de importantes inversiones e iniciativas centradas en el desarrollo de sistemas de transporte inteligentes, tecnologías de vigilancia y marcos de respuesta a emergencias. A medida que la urbanización continúa aumentando, la competencia en Safe City Market se intensifica, lo que lleva a las empresas a innovar y diferenciar sus ofertas. Motorola Solutions se destaca de manera destacada en Safe City Market, aprovechando su reputación establecida en tecnologías de comunicación y soluciones de seguridad. La empresa ha desarrollado un conjunto de tecnologías integradas diseñadas específicamente para la seguridad pública, incluidos sistemas de radio avanzados, productos de videovigilancia y soluciones de análisis. Motorola Solutions se destaca por su capacidad para brindar soluciones escalables y efectivas que mejoran la comunicación y la eficiencia operativa en toda la ciudad.


El enfoque de la empresa en el intercambio de datos en tiempo real y la interoperabilidad entre los servicios de emergencia le otorga una clara ventaja, ya que le permite ciudades para responder rápidamente a los incidentes y mejorar su gestión general de la seguridad. Además, a través de asociaciones estratégicas e inversiones en el desarrollo de iniciativas de ciudades inteligentes, Motorola Solutions se está posicionando como líder en este mercado, atendiendo eficazmente las necesidades complejas de los municipios que buscan soluciones de seguridad sólidas y confiables. Verizon Communications también es un actor importante en el sector de la seguridad. City Market, reconocido por su sólida infraestructura de telecomunicaciones y compromiso con la innovación. La empresa ofrece una amplia gama de servicios que respaldan el desarrollo y la implementación de soluciones urbanas seguras, incluida la conectividad de alta velocidad, plataformas de IoT y servicios basados ​​en la nube. Verizon Communications aprovecha su extensa red 5G para brindar comunicaciones en tiempo real y capacidades de análisis de datos esenciales para mejorar la seguridad urbana. La compañía enfatiza la colaboración con funcionarios de la ciudad y proveedores de tecnología para garantizar que sus soluciones se adapten a los desafíos de seguridad específicos que enfrentan los diferentes entornos urbanos. Con un enfoque en la creación de un ecosistema conectado que integre varias tecnologías de seguridad, Verizon Communications está bien posicionado para satisfacer las crecientes demandas de las ciudades inteligentes, solidificando aún más su presencia en el panorama competitivo del mercado de ciudades seguras.



Las empresas clave en el mercado de ciudades seguras incluyen h4>


  • Soluciones Motorola




  • Verizon Communications




  • Genetec




  • Grupo Thales




  • IBM




  • Dell Technologies




  • Schneider Electric




  • Axis Communications




  • Sistemas de seguridad Bosch




  • Palantir Technologies




  • Siemens




  • NEC Corporation




  • Tecnologías Huawei




  • Honeywell




  • Cisco Systems




Desarrollos en la industria del mercado de ciudades seguras


El Safe City Market ha experimentado recientemente desarrollos significativos, particularmente en el ámbito de los avances tecnológicos y las asociaciones estratégicas. Empresas como Motorola Solutions, Verizon Communications y Genetec han estado mejorando activamente sus soluciones de ciudades inteligentes mediante la integración de inteligencia artificial, análisis avanzado y tecnologías de IoT. Mientras tanto, Thales Group e IBM han estado colaborando en soluciones de ciberseguridad para garantizar la protección de datos en entornos urbanos. Hay tendencias de crecimiento notables a medida que las organizaciones priorizan la seguridad y la protección, lo que resulta en mayores inversiones y un aumento en la valoración del mercado. Bosch Security Systems y Honeywell han estado introduciendo soluciones innovadoras de vigilancia e infraestructura inteligente, impulsando el mercado hacia adelante. En el frente de las fusiones y adquisiciones se han observado movimientos importantes; por ejemplo, la reciente adquisición por parte de NEC Corporation de una empresa de soluciones de seguridad fortalece su posición en el panorama tecnológico para ciudades seguras. Además, Cisco Systems ha ampliado su cartera a través de asociaciones estratégicas, mejorando sus capacidades en el espacio urbano seguro. En general, la atención se mantiene en la creación de áreas urbanas más inteligentes y tecnológicamente avanzadas, lo que refleja una fuerte trayectoria ascendente en el mercado de ciudades seguras.


Perspectivas de segmentación del mercado de ciudades seguras


Perspectiva de la aplicación Safe City Market



  • Sistemas de vigilancia

  • Sistemas de gestión de tráfico

  • Sistemas de respuesta a emergencias

  • Sistemas de comunicación de seguridad pública


Perspectiva tecnológica del mercado de ciudades seguras



  • Internet de las cosas

  • Inteligencia artificial

  • Análisis de Big Data

  • Computación en la nube


Perspectiva del componente del mercado de ciudad segura



  • Hardware

  • Software

  • Servicios


Perspectiva de uso final del mercado de ciudad segura



  • Gobierno

  • Empresas comerciales

  • Transporte público


Perspectiva regional del mercado de ciudad segura



  • América del Norte

  • Europa

  • América del Sur

  • Asia Pacífico

  • Medio Oriente y África

Report Attribute/Metric Details
Market Size 2024 113.95 (USD Billion)
Market Size 2025 118.52 (USD Billion)
Market Size 2034 168.87 (USD Billion)
Compound Annual Growth Rate (CAGR) 4.12% (2025 - 2034)
Report Coverage Revenue Forecast, Competitive Landscape, Growth Factors, and Trends
Base Year 2024
Market Forecast Period 2025 - 2034
Historical Data 2019 - 2023
Market Forecast Units USD Billion
Key Companies Profiled Motorola Solutions, Verizon Communications, Genetec, Thales Group, IBM, Dell Technologies, Schneider Electric, Axis Communications, Bosch Security Systems, Palantir Technologies, Siemens, NEC Corporation, Huawei Technologies, Honeywell, Cisco Systems
Segments Covered Application, Technology, Component, End Use, Regional
Key Market Opportunities Smart surveillance technology adoption, Integration of IoT solutions, Public-private partnership initiatives, Cybersecurity innovations for safety, Enhanced emergency response systems
Key Market Dynamics Urbanization and population growth, Government investments in infrastructure, Advanced technology integration, Increased public safety concerns, Collaboration among stakeholders
Countries Covered North America, Europe, APAC, South America, MEA


Frequently Asked Questions (FAQ) :

The Safe City Market is expected to reach a value of 168.87 USD Billion by the year 2034.

In 2023, the Safe City Market is valued at 105.33 USD Billion.

The Safe City Market is expected to grow at a CAGR of 4.01% from 2024 to 2032.

North America holds the largest market share, valued at 40.0 USD Billion in 2023.

The market size for Surveillance Systems is projected to reach 64.5 USD Billion by 2032.

The Traffic Management Systems sector is expected to reach 36.0 USD Billion by 2032.

Some key players include Motorola Solutions, Verizon Communications, and IBM among others.

The Emergency Response Systems market is valued at 20.0 USD Billion in 2023.

The APAC region is expected to see growth, with a market size expected to reach 36.0 USD Billion by 2032.

The Public Safety Communication Systems market is projected to reach 21.0 USD Billion by 2032.

Comments

Leading companies partner with us for data-driven Insights.

clients

Kindly complete the form below to receive a free sample of this Report

We do not share your information with anyone. However, we may send you emails based on your report interest from time to time. You may contact us at any time to opt-out.

Tailored for You
  • Dedicated Research on any specifics segment or region.
  • Focused Research on specific players in the market.
  • Custom Report based only on your requirements.
  • Flexibility to add or subtract any chapter in the study.
  • Historic data from 2014 and forecasts outlook till 2040.
  • Flexibility of providing data/insights in formats (PDF, PPT, Excel).
  • Provide cross segmentation in applicable scenario/markets.
report-img