Descripción general del mercado de robots de recogida de piezas
Según el análisis de MRFR, el tamaño del mercado de robots de recolección de piezas se estimó en 2.58 (millones de dólares) en 2022.
Se espera que la industria del mercado de robots de recolección de piezas crezca de 2.9 mil millones de dólares en 2023 a 8.5 mil millones de dólares en 2032. Se espera que la CAGR (tasa de crecimiento) del mercado de robots de recolección de piezas sea de alrededor del 12.68% durante el período de pronóstico (2024 – 2032).
Se destacan las tendencias clave del mercado de robots de recolección de piezas
El mercado global de robots de recolección de piezas está impulsado principalmente por la creciente demanda de automatización en almacenes y centros de distribución. Las empresas están adoptando cada vez más soluciones robóticas para mejorar la eficiencia y la precisión en el cumplimiento de los pedidos, lo que ayuda a reducir los costes operativos. Además, la creciente escasez de mano de obra en varias regiones está empujando a las empresas a buscar alternativas tecnológicas que puedan manejar de manera eficiente las tareas rutinarias. La tecnología robótica mejorada, como la inteligencia artificial avanzada y las capacidades de aprendizaje automático, está mejorando el rendimiento y la funcionalidad de los robots de recolección de piezas, haciéndolos más atractivos para una variedad de industrias.
Las oportunidades que se explorarán en este mercado incluyen el potencial de integración con otros sistemas de automatización, como software de gestión de inventario y robots móviles autónomos. Esta integración puede optimizar las operaciones, permitiendo a las empresas optimizar aún más sus cadenas de suministro. La expansión del comercio electrónico y la necesidad de tiempos de entrega más rápidos también están impulsando el interés en los robots recolectores de piezas. A medida que aumentan las expectativas de los consumidores, las empresas buscan soluciones innovadoras que puedan ayudarles a satisfacer estas demandas de manera eficiente. Las tendencias de los últimos tiempos muestran un mayor enfoque en robots colaborativos o cobots que pueden trabajar junto a trabajadores humanos.
Este cambio pone de relieve un creciente interés en crear una fuerza laboral equilibrada donde los humanos y los robots complementen las fortalezas de cada uno. El impulso a la sostenibilidad también está influyendo en el mercado, a medida que los robots energéticamente eficientes ganan terreno. En general, la combinación de avances tecnológicos, dinámicas cambiantes del mercado y expectativas cambiantes de los consumidores posicionan al mercado global de robots de recolección de piezas para un crecimiento y una transformación significativos en los próximos años.

Fuente: investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas
Impulsores del mercado de robots recolectores de piezas
Creciente demanda de automatización en almacenamiento y logística
La industria del mercado global de robots de recolección de piezas está experimentando un crecimiento significativo impulsado por la creciente demanda de automatización dentro de los sectores de almacenamiento y logística. A medida que las empresas se esfuerzan por mejorar su eficiencia operativa, la integración de robots recolectores de piezas ha surgido como una solución viable. La automatización puede ayudar a reducir los costos laborales y mejorar la productividad al permitir que las empresas se adapten rápidamente a las demandas cambiantes del mercado y, al mismo tiempo, mantengan altos niveles de precisión en la clasificación y procesamiento de artículos.
Además, los desafíos actuales de la escasez de mano de obra y los crecientes costos asociados con los recursos humanos han llevado a muchas organizaciones a invertir en soluciones automatizadas que puedan realizar tareas repetitivas con facilidad. Al utilizar robots de recolección de piezas, las empresas no solo pueden optimizar sus operaciones de almacén, sino también minimizar el error humano, mejorar la gestión de inventario y, en última instancia, satisfacer las expectativas de los clientes mediante un cumplimiento de pedidos más rápido.
A medida que el sector del comercio electrónico continúa expandiéndose, también aumenta la presión sobre las operaciones de almacenamiento para que sean más eficientes y receptivas, lo que proporciona un fuerte impulso para la inversión en soluciones automatizadas. Esta tendencia destaca cómo la industria del mercado global de robots de recolección de piezas desempeñará un papel fundamental en la transformación de la logística y el almacenamiento en entornos altamente automatizados, garantizando que las empresas puedan brindar servicios oportunos y precisos en un panorama cada vez más competitivo.
Avances en tecnologías robóticas
Los avances tecnológicos en robótica e inteligencia artificial están mejorando significativamente las capacidades de los robots recolectores de piezas. Innovaciones como sistemas de visión mejorados, algoritmos de aprendizaje automático y tecnologías de mejor agarre han hecho que estos robots sean más eficientes y fáciles de usar. La industria del mercado global de robots de recolección de piezas se beneficia de estos desarrollos, ya que a los operadores les resulta más fácil implementar e integrar soluciones robóticas en sus procesos existentes. A medida que la tecnología continúa evolucionando, aumenta el potencial de los robots para manejar una variedad más amplia de artículos y operar en diversos La configuración se expande, lo que lleva a aplicaciones más amplias en todas las industrias.
Creciente enfoque en la eficiencia de la cadena de suministro
La industria del mercado global de robots de recolección de piezas también está impulsada por un mayor énfasis en la eficiencia de la cadena de suministro. Un mayor énfasis en la eficiencia de la cadena de suministro también impulsa la industria del mercado global de robots de recolección de piezas. Las empresas buscan formas de optimizar las operaciones de su cadena de suministro para mantener la competitividad y mejorar la satisfacción del cliente. La implementación de robots de recogida de piezas proporciona importantes ventajas al acelerar los procesos de recogida y clasificación, que son fundamentales para cumplir a tiempo con los pedidos de los clientes. Las empresas se están centrando en tecnologías que mejorarán la resiliencia de su cadena de suministro, reforzando así su inclinación hacia soluciones de automatización, como robots recolectores de piezas, que contribuyen a la eficiencia general de la cadena de suministro.
Perspectivas del segmento de mercado de robots recolectores de piezas
Perspectivas sobre aplicaciones de mercado de robots recolectores de piezas
Los ingresos del mercado global de robots de recolección de piezas para el segmento de aplicaciones demuestran un crecimiento sustancial, impulsado por diversos sectores como logística, fabricación, comercio electrónico y productos farmacéuticos. En 2023, se esperaba que el mercado alcanzara una valoración notable de 2,9 mil millones de dólares, y la aplicación de logística tendría una valoración de 1,0 mil millones de dólares, lo que representa una participación significativa del mercado.
Para 2032, se espera que esta área crezca a 3,0 mil millones de dólares, destacando su posición dominante a medida que las organizaciones recurren cada vez más a la automatización en las operaciones de almacenamiento y cadena de suministro para mejorar la eficiencia y reducir los costos laborales. Le sigue la aplicación de fabricación con una valoración de 0,8 mil millones de dólares en 2023, y se prevé que alcance los 2,4 mil millones de dólares en 2032. Este crecimiento subraya la importancia de los robots recolectores de piezas para optimizar los procesos de producción y mantener altos niveles de producción en los entornos de fabricación.
En el sector del comercio electrónico, el valor de mercado asciende a 0,7 mil millones de dólares en 2023, con una expectativa de crecer a 2,1 mil millones de dólares en 2032. Este segmento prospera gracias a la creciente demanda de un cumplimiento de pedidos rápido y preciso, que ha aumentado del auge de las tendencias de compras online. Mientras tanto, la aplicación de productos farmacéuticos, aunque actualmente está valorada en 0,4 mil millones de dólares en 2023, alcanzará los 1,0 mil millones de dólares en 2032. Este aumento demuestra su importancia debido a la mayor necesidad de precisión y confiabilidad en el manejo de productos farmacéuticos, que es esencial. para garantizar la seguridad y el cumplimiento de estrictas regulaciones de la industria.
La observación de los datos del mercado global de robots de recolección de piezas revela que el segmento de logística tiene una participación mayoritaria en los ingresos generales del mercado, impulsado por las demandas de una mejor automatización en las redes de distribución. La necesidad crítica de eficiencia en el envío y recepción de mercancías está impulsando el crecimiento de este sector.
Además, a medida que más empresas adoptan iniciativas de la Industria 4.0, la adopción de soluciones robóticas en todas las aplicaciones continúa aumentando, lo que revela amplias oportunidades de innovación y expansión. Además, persiste el desafío de integrar la robótica avanzada en los sistemas existentes, lo que empuja a las empresas a adaptarse rápidamente a las nuevas tecnologías.
En general, el crecimiento del mercado en el segmento de aplicaciones está influenciado por diversos factores que incluyen la escasez de mano de obra, la evolución de las expectativas de los consumidores y el impulso para una mayor eficiencia operativa, lo que fomenta un panorama competitivo que invita a mayores inversiones en tecnología robótica. Las estadísticas del mercado global de robots de recolección de piezas reflejan un entorno muy dinámico con oportunidades prometedoras en cada segmento de aplicaciones identificado, diseñadas para satisfacer necesidades específicas de la industria.

Fuente: investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas
Perspectivas sobre el tipo de mercado de robots recolectores de piezas
El mercado mundial de robots recolectores de piezas, valorado en 2,9 mil millones de dólares en 2023, presenta notables perspectivas de crecimiento impulsadas por varios tipos de robots diseñados para la ejecución eficiente de tareas. La segmentación de tipos incluye robots articulados, robots SCARA, robots Delta y robots colaborativos, cada uno de los cuales desempeña un papel vital en la mejora de la productividad en diversas industrias. Los robots articulados, conocidos por su flexibilidad, realizan tareas complejas de selección con precisión. Los robots SCARA, caracterizados por su velocidad y precisión, dominan las líneas de montaje, permitiendo operaciones rápidas.
Los Robots Delta destacan en aplicaciones de alta velocidad, comúnmente utilizadas en los sectores de alimentos y bebidas, por su capacidad para manipular artículos delicados. Los robots colaborativos facilitan la interacción entre humanos y robots de forma segura y eficiente, lo que los hace importantes en entornos donde la flexibilidad y la seguridad son primordiales. A medida que el mercado evoluciona, los avances en cada tipo aumentarán aún más la eficiencia operativa, impulsada por el aumento de los costos laborales y la mayor demanda de automatización, por lo que es esencial realizar un seguimiento de los datos del mercado global de robots de recolección de piezas para obtener información estratégica y planificación.
Además, el crecimiento del mercado está influenciado por las innovaciones tecnológicas, junto con los desafíos relacionados con la integración y la adaptación de la fuerza laboral. Las estadísticas del mercado mundial de robots de recogida de piezas revelan un panorama propicio para las oportunidades, subrayado por una tendencia creciente hacia la automatización y las tecnologías inteligentes.
Perspectivas sobre los componentes del mercado de robots recolectores de piezas
El mercado mundial de robots de recolección de piezas, valorado en 2,9 mil millones de dólares en 2023, abarca una amplia gama de componentes esenciales para procesos de automatización eficientes. El mercado comprende varios elementos importantes, como sensores, controladores, efectores finales y sistemas de visión, cada uno de los cuales desempeña un papel crucial en la mejora del rendimiento y la confiabilidad de los robóticos. Los sensores son vitales para detectar objetos y garantizar un manejo preciso, apoyando así el crecimiento de la automatización inteligente. Los controladores actúan como el cerebro de los robots, lo que facilita la toma de decisiones en tiempo real y mejora la eficiencia operativa.
Los efectores finales, que son fundamentales para agarrar y manipular artículos, dominan este segmento al permitir que los robots interactúen de manera efectiva con varios productos en diferentes industrias. Además, los sistemas de visión mejoran la capacidad de los robots para percibir su entorno, lo que permite una mejor navegación y ejecución de tareas. En conjunto, estos componentes contribuyen al crecimiento constante del mercado, impulsado por la creciente demanda de automatización en industrias como el comercio electrónico y la logística, lo que presenta oportunidades sustanciales para la innovación y el desarrollo en la industria del mercado global de robots de recolección de piezas.
El crecimiento del mercado se ve impulsado no sólo por el aumento de los costos laborales sino también por la continuag impulsará la adopción de soluciones de fabricación inteligentes, subrayando la importancia de cada componente a la hora de navegar en el panorama competitivo.
Perspectivas de la industria de uso final del mercado de robots de selección de piezas
Se prevé que el mercado mundial de robots de recolección de piezas demuestre un crecimiento significativo de los ingresos, y se espera que alcance un valor de 2,9 mil millones de dólares en 2023. La industria de uso final desempeña un papel crucial en este crecimiento, abarcando sectores como el comercio minorista, Automoción, Alimentos y Bebidas y Electrónica. Cada uno de estos sectores presenta oportunidades únicas; por ejemplo, el sector minorista ha mostrado una gran inclinación hacia la automatización para mejorar la eficiencia y satisfacer la demanda de los consumidores, mientras que las industrias automotriz y electrónica han incorporado robots de recolección de piezas para agilizar los procesos de ensamblaje y la gestión de inventario.
Además, el sector de alimentos y bebidas se beneficia de robots que ofrecen precisión en la selección y manipulación de productos sensibles, reduciendo así el desperdicio. La naturaleza dinámica de estas industrias y la creciente demanda de soluciones de automatización subrayan la importancia y las perspectivas positivas de los ingresos y la segmentación del Mercado Global de Robots de Recogida de Piezas, ya que se adapta para satisfacer las necesidades cambiantes de diversos sectores.
Perspectivas regionales del mercado de robots recolectores de piezas
Se prevé que el mercado mundial de robots de recolección de piezas será testigo de un crecimiento regional significativo, con América del Norte con una participación mayoritaria, valorada en 1,1 mil millones de dólares en 2023 y se espera que alcance los 3,1 mil millones de dólares en 2032. Este dominio se puede atribuir a la la adopción de tecnología avanzada y la sólida infraestructura de la región.
Europa le sigue con una valoración de 0,9 mil millones de dólares en 2023, creciendo a 2,5 mil millones de dólares en 2032, impulsada por un sector manufacturero sólido y mayores iniciativas de automatización. La región APAC, valorada en 0,7 mil millones de dólares en 2023 y que se prevé que aumente a 2,2 mil millones de dólares en 2032, muestra un potencial significativo en las economías en desarrollo que adoptan la robótica para la eficiencia industrial.
Sudamérica y MEA exhiben tamaños de mercado más pequeños, con Sudamérica en 0,1 mil millones de dólares en 2023 y se espera que aumente a 0,5 mil millones de dólares en 2032, mientras que MEA se mantiene en 0,1 mil millones de dólares en 2023 y se proyecta que alcance 0,2 mil millones de dólares en 2032. A pesar de ser menos dominantes, estas regiones presentan oportunidades de crecimiento, particularmente a medida que las empresas buscan mejorar las soluciones automatizadas para aumentar la productividad en los sectores de logística y fabricación. sectores.

Fuente: investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas
Robot de recogida de piezas Jugadores clave del mercado e información competitiva
El mercado mundial de robots de recolección de piezas está experimentando un sólido crecimiento impulsado por la creciente demanda de automatización en diversas industrias, como el comercio electrónico, la logística y la fabricación. A medida que las empresas se esfuerzan por mejorar la eficiencia operativa y reducir los costos laborales, se ha vuelto prominente la necesidad de soluciones robóticas avanzadas diseñadas para una selección precisa de piezas. El panorama competitivo de este mercado se caracteriza por la presencia de actores establecidos, nuevas empresas innovadoras y tecnologías emergentes que continúan redefiniendo los procesos tradicionales de almacenamiento y clasificación.
Los factores clave que influyen en este mercado incluyen avances tecnológicos, crecientes actividades de comercio electrónico y crecientes inversiones en robótica por parte de empresas que buscan optimizar las operaciones de su cadena de suministro. El mercado también está experimentando importantes esfuerzos de I+D centrados en mejorar la destreza robótica, la integración de la IA y las capacidades de aprendizaje automático para manejar diversos productos y entornos complejos de forma eficaz.
Omron Adept Technologies ha establecido una fuerte presencia en el mercado global de robots de recolección de piezas, particularmente conocido por sus soluciones de automatización de vanguardia. La empresa aprovecha su profunda experiencia en robótica y tecnología de sensores para proporcionar robots innovadores de recolección de piezas que mejoran la productividad en almacenes y centros de distribución. Centrándose en la confiabilidad y la facilidad de integración, los robots de Omron Adept Technologies ofrecen fortalezas únicas, como flexibilidad en el manejo de diferentes tipos de productos y escalabilidad para adaptarse a diversas demandas operativas.
Su compromiso con la investigación y el desarrollo permite a la empresa permanecer a la vanguardia de los avances tecnológicos, garantizando que sus productos satisfagan las necesidades cambiantes de los clientes en un panorama de mercado competitivo. La perfecta interacción de la robótica de Omron Adept Technologies con los sistemas existentes consolida aún más su posición como líder en la entrega de soluciones personalizadas que impulsan la eficiencia operativa. DHL, un actor destacado en el espacio logístico, está logrando avances significativos en el mercado global de robots de recolección de piezas. incorporando la automatización en las operaciones de su cadena de suministro. La empresa está explorando activamente la implementación de tecnologías robóticas de última generación para mejorar sus capacidades de almacenamiento y cumplimiento. La inversión de DHL en robots recolectores de piezas tiene como objetivo optimizar procesos como la preparación y clasificación de pedidos, que son fundamentales para satisfacer las demandas de un mercado de comercio electrónico en rápida evolución. Centrándose en mejorar la velocidad y la precisión, las iniciativas de DHL reflejan su compromiso con la innovación y la excelencia operativa.
La empresa se beneficia de su extensa red global y operaciones a gran escala, lo que le permite experimentar con diversas tecnologías robóticas de manera efectiva. Las asociaciones y colaboraciones estratégicas de DHL en el sector de la robótica mejoran su capacidad para aprovechar capacidades avanzadas, colocándola en una posición favorable dentro del mercado de robots de recolección de piezas y mostrando su dedicación a optimizar la eficiencia logística a través de la automatización.
Las empresas clave en el mercado de robots de recogida de piezas incluyen
-
Tecnologías Omron Adept
-
DHL
-
Robótica PULSE
-
YASKAWA
-
ST Robótica
-
FANUC
-
Robótica de Amazon
-
Robótica SoftBank
-
Logística XPO
-
Buscar robótica
-
ABB
-
GrisNaranja
-
KUKA
-
Robótica mano derecha
-
Mujin
Desarrollos de la industria del mercado de robots recolectores de piezas
El mercado mundial de robots recolectores de piezas ha experimentado recientemente varios desarrollos importantes. Omron Adept Technologies continúa innovando con soluciones de automatización avanzadas, mejorando la eficiencia en las operaciones logísticas. DHL ha anunciado su apuesta por incrementar el uso de la robótica en sus almacenes, con el objetivo de agilizar los procesos. PULSE Robotics ha llamado la atención por sus nuevos sistemas robóticos diseñados para capacidades de recolección más versátiles. YASKAWA y FANUC están superando los límites de la tecnología robótica, centrándose en mejorar la precisión y la velocidad de recogida de piezas en diversos sectores. Las fusiones notables incluyen la adquisición por parte de GreyOrange de tecnología de empresas de robótica más pequeñas para ampliar su oferta de productos.
Amazon Robotics está ampliando agresivamente su presencia, integrando aún más la robótica en sus centros logísticos, mientras que SoftBank Robotics sigue comprometido con el desarrollo de robots humanoides que puedan interactuar en entornos sensibles. En términos de valoración de mercado, empresas como KUKA y ABB también han experimentado un crecimiento significativo debido a su integración con la inteligencia artificial, lo que impacta positivamente en la dinámica del mercado y aumenta la competencia. Fetch Robotics y RightHand Robotics también están ganando terreno con sus últimas soluciones destinadas a mejorar las operaciones de almacén. El panorama competitivo se está volviendo cada vez más vibrante a medida que las empresas se centran en la automatización en respuesta a las cambiantes demandas de los consumidores.
Perspectivas de segmentación del mercado de robots de recogida de piezas
-
Perspectivas de la aplicación del mercado de robots recolectores de piezas
-
Logística
-
Fabricación
-
Comercio electrónico
-
Productos farmacéuticos
-
Perspectivas del tipo de mercado de robots recolectores de piezas
-
Robots articulados
-
Robots SCARA
-
Robots Delta
-
Robots colaborativos
-
Perspectivas del mercado de componentes de robots recolectores de piezas
-
Sensores
-
Controladores
-
Efectores finales
-
Sistemas de visión
-
Perspectivas de la industria de uso final del mercado de robots recolectores de piezas
-
Venta al por menor
-
Automoción
-
Alimentos y bebidas
-
Electrónica
-
Perspectiva regional del mercado de robots recolectores de piezas
-
América del Norte
-
Europa
-
América del Sur
-
Asia Asia-Pacífico
-
Oriente Medio y África
Report Attribute/Metric
|
Details
|
Market Size 2024
|
3.69 (USD Billion)
|
Market Size 2025
|
4.15 (USD Billion)
|
Market Size 2034
|
12.18 (USD Billion)
|
Compound Annual Growth Rate (CAGR)
|
12.68% (2025 - 2034)
|
Report Coverage
|
Revenue Forecast, Competitive Landscape, Growth Factors, and Trends
|
Base Year
|
2024
|
Market Forecast Period
|
2025 - 2034
|
Historical Data
|
2019 - 2023
|
Market Forecast Units
|
USD Billion
|
Key Companies Profiled |
Omron Adept Technologies, DHL, PULSE Robotics, YASKAWA, ST Robotics, FANUC, Amazon Robotics, SoftBank Robotics, XPO Logistics, Fetch Robotics, ABB, GreyOrange, KUKA, RightHand Robotics, Mujin |
Segments Covered |
Application, Type, Component, End Use Industry, Regional |
Key Market Opportunities |
Increased e-commerce demand, Advancements in AI technology, Rising labor costs, Automation in warehouses, and Sustainable supply chain initiatives. |
Key Market Dynamics |
Technological advancements in automation, Rising labor costs, Increasing demand for efficiency, Growing e-commerce sector, Need for precision in logistics |
Countries Covered |
North America, Europe, APAC, South America, MEA |
Frequently Asked Questions (FAQ) :
The Global Piece-Picking Robot Market is expected to be valued at 12.18 USD Billion by 2034.
The expected CAGR for the Global Piece-Picking Robot Market is 12.68% from 2025 to 2034.
North America is anticipated to have the largest market size at 3.1 USD Billion by 2032.
The Logistics application segment is projected to reach a market value of 3.0 USD Billion by 2032.
Key players in the Global Piece-Picking Robot Market include Omron Adept Technologies, DHL, PULSE Robotics, and FANUC, among others.
The Manufacturing application segment is expected to be valued at 2.4 USD Billion by 2032.
The E-commerce application segment is projected to be worth 2.1 USD Billion by 2032.
The Pharmaceuticals application segment is expected to reach a market value of 1.0 USD Billion by 2032.
Europe's market size is expected to reach 2.5 USD Billion by 2032.
The market size for South America is projected to be 0.5 USD Billion by 2032.