info@marketresearchfuture.com   📞 +1 (855) 661-4441(US)   📞 +44 1720 412 167(UK)   📞 +91 2269738890(APAC)
Certified Global Research Member
Isomar 1 Iso 1
Key Questions Answered
  • Global Market Outlook
  • In-depth analysis of global and regional trends
  • Analyze and identify the major players in the market, their market share, key developments, etc.
  • To understand the capability of the major players based on products offered, financials, and strategies.
  • Identify disrupting products, companies, and trends.
  • To identify opportunities in the market.
  • Analyze the key challenges in the market.
  • Analyze the regional penetration of players, products, and services in the market.
  • Comparison of major players financial performance.
  • Evaluate strategies adopted by major players.
  • Recommendations
Why Choose Market Research Future?
  • Vigorous research methodologies for specific market.
  • Knowledge partners across the globe
  • Large network of partner consultants.
  • Ever-increasing/ Escalating data base with quarterly monitoring of various markets
  • Trusted by fortune 500 companies/startups/ universities/organizations
  • Large database of 5000+ markets reports.
  • Effective and prompt pre- and post-sales support.

Informe de investigación de mercado de máquinas de ordeño automático por tipo (sistemas de ordeño robóticos, sistemas rotativos de ordeño automático, sistemas paralelos de ordeño automático, unidades de ordeño móviles), por tecnología (tecnología láser, tecnología de visión, tecnología de sensores, sistemas basados ​​en software), por uso f...


ID: MRFR/AGR/37879-HCR | 128 Pages | Author: Harshita Gorade| May 2025

Descripción general del mercado de máquinas de ordeño automático

El tamaño del mercado de máquinas de ordeño automáticas se estimó en 1.73 (miles de millones de USD) en 2022. Se espera que el mercado de máquinas de ordeño automáticas crezca de 1.86 (miles de millones de USD) en 2023 a 3.5 (miles de millones de USD) para 2032. El mercado de máquinas de ordeño automáticas Se espera que la CAGR (tasa de crecimiento) sea de alrededor del 7.3% durante el período previsto (2024 - 2032).

Se destacan las principales tendencias del mercado de máquinas de ordeño automático

Los avances tecnológicos en la producción lechera y un mayor énfasis en la producción efectiva de leche están impulsando el mercado de máquinas de ordeño automáticas en todo el mundo. La necesidad de aumentar la eficiencia del ordeño, mejorar la comodidad de los animales y reducir los costos laborales en las granjas está impulsando la necesidad de sistemas de ordeño mecánico.

Se prevé que el uso de estos dispositivos siga creciendo a medida que más granjas busquen implementar soluciones de vanguardia para abordar la escasez de mano de obra y satisfacer las crecientes demandas de productos lácteos de los consumidores.

Los avances tecnológicos, como mejores sensores y procedimientos automatizados que ayudan con la gestión y el seguimiento del ganado, respaldan esta tendencia. Existen oportunidades de mercado para que los productores y proveedores de servicios amplíen su oferta de productos, especialmente en los países emergentes donde la agricultura automatizada se está volviendo más popular.

Los esfuerzos para aumentar la eficiencia operativa y la sostenibilidad en la producción lechera abren vías para integrar soluciones de energía renovable y análisis de datos en los sistemas de ordeño automático. Estas incorporaciones pueden atraer a agricultores conscientes del medio ambiente que buscan minimizar su huella de carbono y al mismo tiempo optimizar la producción.

Además, existe potencial de personalización a medida que los agricultores buscan soluciones adaptadas a sus necesidades específicas y al tamaño de sus granjas, ampliando así el mercado para diversos diseños y funcionalidades de máquinas de ordeño.

Las tendencias recientes indican una creciente preferencia de los consumidores por productos lácteos producidos éticamente, lo que anima a los agricultores a invertir en sistemas que priorizan el bienestar animal. Las máquinas de ordeño automáticas se alinean con estos valores al permitir ordeñar a las vacas de forma más natural y cómoda, reduciendo el estrés de los animales.

Además, los avances en aplicaciones móviles y capacidades de monitoreo remoto están mejorando la usabilidad y el atractivo de las soluciones de ordeño automático. La integración de prácticas agrícolas inteligentes se está volviendo clave a medida que los agricultores utilizan datos para informar la toma de decisiones y maximizar la productividad mientras mantienen un enfoque en la sostenibilidad. En general, estas dinámicas están contribuyendo a un panorama en evolución en el mercado de las máquinas de ordeño automático.Perspectiva del mercado de máquinas de ordeño automático

Fuente de investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas

Impulsores del mercado de máquinas de ordeño automático

Creciente escasez de mano de obra en la producción lechera

Uno de los impulsores más importantes que contribuyen al crecimiento del mercado de máquinas de ordeño automáticas es la creciente escasez de mano de obra en el sector lechero. A medida que las poblaciones rurales disminuyen y cada vez menos personas siguen carreras en la agricultura, las granjas lecheras tienen cada vez más dificultades para encontrar mano de obra calificada para manejar las prácticas tradicionales de ordeño.

Esta escasez de mano de obra está obligando a los agricultores a buscar métodos alternativos que puedan mantener o mejorar la productividad sin depender en gran medida del trabajo humano.

 Las máquinas de ordeño automáticas ofrecen una solución eficaz, que permite procesos de ordeño eficientes y consistentes, al tiempo que minimiza la necesidad de mano de obra.

Estas máquinas no solo garantizan que las vacas sean ordeñadas en momentos óptimos, sino que también mejoran el bienestar animal mediante mejores condiciones de ordeño. Además, dado que los costos laborales continúan aumentando en muchas regiones, las tecnologías de ordeño automático presentan una inversión favorable a largo plazo para los productores de leche que buscan maximizar la eficiencia e impulsar la rentabilidad.

Se espera que este cambio dinámico hacia la automatización del ordeño sea un factor clave que impulse el crecimiento del mercado en los próximos años, particularmente a medida que más productores de lácteos reconozcan los beneficios de integrar la tecnología en sus operaciones. En consecuencia, la implementación de sistemas de ordeño automático se está volviendo cada vez más estándar, lo que permite a las granjas escalar sus operaciones de manera efectiva y satisfacer la creciente demanda de productos lácteos de los consumidores.

La adopción de tecnología avanzada probablemente se ampliará a medida que más granjas lecheras reconozcan las ventajas asociadas con estos sistemas, como una menor dependencia de la disponibilidad de mano de obra y mejores prácticas de gestión del rebaño.

Avances tecnológicos en equipos de ordeño

Los avances tecnológicos desempeñan un papel crucial en el crecimiento del mercado de máquinas de ordeño automáticas. Innovaciones como la tecnología de sensores, el análisis de datos y los sistemas impulsados ​​por IA han mejorado significativamente la funcionalidad y la eficiencia de las máquinas de ordeño automáticas.

Estos avances permiten un mejor seguimiento de la producción de leche, la salud de las vacas lecheras y la gestión general de la granja. En consecuencia, los agricultores pueden tomar decisiones informadas que mejoren la productividad y conduzcan a productos lácteos de mejor calidad.

Creciente demanda de productos lácteos

El continuo aumento de la demanda de productos lácteos es otro impulsor importante del mercado de máquinas de ordeño automático. A medida que las poblaciones crecen y las preferencias de los consumidores cambian hacia productos lácteos como queso, yogur y leche, los productores de leche se ven sometidos a una presión cada vez mayor para mejorar la capacidad de producción y al mismo tiempo garantizar estándares de alta calidad.

Las máquinas de ordeño automáticas permiten a los agricultores satisfacer esta demanda de manera eficiente, aumentando la producción y la escalabilidad, al tiempo que cumplen con estrictas normas de calidad.

Información sobre el segmento de mercado de máquinas de ordeño automático

Información sobre el tipo de mercado de máquinas de ordeño automático

El mercado de máquinas de ordeño automáticas está experimentando un crecimiento notable impulsado por los avances tecnológicos y la creciente demanda de procesos de ordeño eficientes. Dentro de este mercado, varios tipos de soluciones de ordeño automático satisfacen las diversas necesidades de los productores de leche.

Los sistemas de ordeño robóticos, que ocupan una posición destacada, están valorados en 0,74 mil millones de dólares en 2023 y se prevé que crezcan a 1,4 mil millones de dólares en 2032. Este segmento dominó el mercado debido a su capacidad para aumentar la eficiencia del ordeño y mejorar la gestión laboral. y mejora el confort de las vacas, lo que la convierte en la opción preferida para las operaciones lecheras modernas

Los sistemas rotativos de ordeño automático, valorados en 560 millones de dólares en 2023, contribuyeron de manera importante al mercado, ya que ofrecen un flujo continuo de extracción de leche con alta eficiencia, lo que resulta atractivo para las granjas lecheras de mayor escala.

El crecimiento anticipado a 1,05 mil millones de dólares en 2032 enfatizó su efectividad operativa y capacidad para gestionar mayores volúmenes de producción de leche con costos laborales mínimos.

Los sistemas automáticos de ordeño paralelo, aunque tienen una participación de mercado menor, valorados en 0,36 mil millones de dólares en 2023, desempeñaron un papel esencial al atender a operaciones agrícolas específicas que requerían el ordeño simultáneo de varias vacas, optimizando así el proceso para las lecherías de tamaño mediano.

Su valoración esperada de 0,68 mil millones de dólares para 2032 refleja su importancia de nicho en la gestión agrícola.

Las unidades de ordeño móviles, valoradas en 0,2 mil millones de dólares en 2023, fueron particularmente notables ya que brindan flexibilidad y conveniencia a los productores de leche, especialmente en regiones con infraestructura limitada para configuraciones de ordeño fijas. Su crecimiento proyectado a 370 millones de dólares para 2032 ejemplifica la creciente dependencia de la movilidad en las prácticas agrícolas.

La segmentación del mercado de máquinas de ordeño automático reveló un panorama dinámico donde cada tipo exhibió propuestas de valor y funcionalidades únicas que respaldan la evolución de la industria láctea.

 

Con los avances en tecnología, sostenibilidad y eficiencia operativa en aumento, las soluciones de ordeño automático están preparadas para capturar mayores cuotas de mercado, generando importantes oportunidades para las partes interesadas en este sector, como se refleja en el crecimiento general del mercado.Mercado de máquinas de ordeño automáticas, por aplicación 2023 y 2023 2032

Fuente de investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas

Perspectivas tecnológicas del mercado de máquinas de ordeño automático

El mercado de máquinas de ordeño automático, particularmente dentro del segmento de tecnología, está posicionado para un crecimiento notable. Este segmento abarca varias innovaciones tecnológicas, incluida la tecnología láser, la tecnología de visión, la tecnología de sensores y los sistemas basados ​​en software, todos los cuales desempeñan papeles cruciales en la mejora de la eficiencia y eficacia de los procesos de ordeño.

La tecnología láser está ganando terreno debido a su precisión al apuntar a las áreas de la ubre, mientras que la tecnología de visión es vital para monitorear el comportamiento y la salud de las vacas.

 La tecnología de sensores es integral y proporciona análisis de datos en tiempo real para mejorar la gestión del rebaño, contribuyendo así significativamente al aumento de la productividad en la industria láctea.

Los sistemas basados ​​en software agilizan las operaciones a través de soluciones integradas de gestión agrícola, creando oportunidades para una mayor eficiencia operativa. A medida que el mercado continúa evolucionando, los avances en estas tecnologías impulsarán el crecimiento, respaldados por una creciente demanda de automatización y mejores prácticas de producción lechera.

El crecimiento esperado del mercado abrirá nuevas vías y desafíos a medida que la industria se adapte a las demandas emergentes y la necesidad de soluciones agrícolas sostenibles.

Perspectivas sobre el uso final del mercado de máquinas de ordeño automático

El mercado de máquinas de ordeño automáticas muestra un potencial de crecimiento significativo en sus diversas categorías de uso final, principalmente granjas lecheras, operaciones lecheras comerciales e instituciones de investigación. Las granjas lecheras constituyen una parte importante del mercado, impulsadas por la creciente demanda de soluciones de ordeño eficientes y el creciente enfoque en el bienestar animal.

Las operaciones lecheras comerciales, que están experimentando un aumento constante, aprovechan las tecnologías de ordeño avanzadas para mejorar la productividad y la gestión general de la granja.

Las instituciones de investigación desempeñan un papel fundamental al impulsar innovaciones y desarrollar nuevas tecnologías que optimicen aún más los procesos de ordeño automático. El crecimiento del mercado en estos sectores se ve impulsado por la creciente demanda de productos lácteos por parte de los consumidores, el aumento de los costos laborales y la necesidad de programas de ordeño oportunos.

Sin embargo, persisten desafíos, incluidas altas inversiones iniciales y la necesidad de personal capacitado para operar sistemas avanzados.

En general, el mercado de máquinas de ordeño automáticas está bien posicionado para evolucionar significativamente, reflejando las tendencias en automatización y eficiencia en la industria láctea y al mismo tiempo respondiendo a oportunidades para mejorar la calidad del producto y la sostenibilidad de la granja.

Información sobre la funcionalidad del mercado de máquinas de ordeño automático

El segmento de funcionalidad del mercado de máquinas de ordeño automático juega un papel crucial en la mejora de la eficiencia operativa y la gestión de las granjas lecheras. Entre las funcionalidades, Milk Collection ocupa una posición importante, enfatizando la importancia de procesos de ordeño eficientes y oportunos para optimizar la producción.

La gestión de datos está ganando cada vez más fuerza, aprovechando la tecnología para monitorear y analizar métricas de producción esenciales para la toma de decisiones

Además, la Automatización de la Limpieza es crucial para mantener los estándares de higiene en el proceso lácteo, reduciendo significativamente el trabajo manual y garantizando el bienestar del ganado. Las funcionalidades de monitoreo de salud dominan el panorama ya que brindanconocimientos críticos sobre la salud del ganado, lo que permite una gestión proactiva de la salud del ganado.

A medida que estas funcionalidades evolucionan, aportan soluciones innovadoras a los desafíos que enfrenta el sector lechero, impulsando así el crecimiento del mercado y elevando los estándares de producción láctea en la industria.

 

La creciente dependencia de la tecnología y la automatización en estas funcionalidades está remodelando la dinámica del mercado de máquinas de ordeño automático, allanando el camino para una mayor eficiencia y productividad.

Perspectivas regionales del mercado de máquinas de ordeño automático

El mercado de máquinas de ordeño automático muestra un panorama regional diverso, con América del Norte con una participación mayoritaria valorada en 0,74 mil millones de dólares en 2023, y se prevé que crezca a 1,36 mil millones de dólares en 2032. Este dominio está impulsado por tecnologías agrícolas avanzadas y un enfoque sobre la eficiencia.

Le siguió Europa con características de crecimiento significativas, valoradas en 0,62 mil millones de dólares en 2023 y que se espera que alcancen los 1,15 mil millones de dólares en 2032, lo que muestra un sector agrícola fuerte que se adapta a las tendencias de automatización. La región APAC, valorada en 0,38 mil millones de dólares en 2023 y que se espera que crezca a 0,69 mil millones de dólares en 2032, indicó potencial de expansión debido al aumento del consumo de lácteos y la modernización de las prácticas agrícolas.

América del Sur, aunque más pequeña en comparación con una valoración de 0,09 mil millones de dólares en 2023, se mostró prometedora, ya que se espera que el mercado alcance los 0,16 mil millones de dólares para 2032, impulsado por el aumento de la inversión en agricultura. La región MEA, valorada en 0,03 mil millones de dólares en 2023 y creciendo a 0,07 mil millones de dólares en 2032, representaba un mercado emergente con potencial de crecimiento significativo debido a la evolución de las técnicas de producción lechera.

En general, los ingresos del mercado de máquinas de ordeño automáticas reflejaron las tendencias hacia la automatización en la agricultura en estas diversas regiones, revelando oportunidades pero también desafíos a medida que la tecnología se adapta a diferentes prácticas agrícolas y condiciones económicas.

Mercado de máquinas de ordeño automáticas, por regiones 2023 y 2032

Fuente de investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas

Máquina de ordeño automática Jugadores clave del mercado e información competitiva

El mercado de máquinas de ordeño automáticas ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años debido a la creciente demanda de productos lácteos, los avances en la tecnología y la creciente necesidad de automatización en el manejo del ganado. Con un cambio hacia prácticas agrícolas más eficientes, varios actores de este mercado se han esforzado por mejorar su oferta de productos, centrándose en características como mayor comodidad de las vacas, mayor producción de leche y mejor eficiencia operativa.

El panorama competitivo está marcado por la presencia de numerosas empresas establecidas, junto con varias recién llegadas que luchan por ganar participación de mercado. Los actores clave invierten continuamente en investigación y desarrollo para innovar y crear soluciones sostenibles que puedan satisfacer las demandas cambiantes de los productores de leche.

Factores como la dinámica del mercado regional, los avances tecnológicos y las preferencias de los consumidores desempeñan un papel crucial en la configuración de las estrategias competitivas de estas empresas.

DF Holland ha logrado una presencia notable en el mercado de máquinas de ordeño automático, enfatizando los avances tecnológicos y el diseño sólido de productos. La empresa es conocida por su maquinaria de alta calidad que cumple con estrictos estándares industriales, lo que garantiza confiabilidad y eficiencia.

DF Holland se centra en ofrecer productos que mejoren los flujos de trabajo operativos y mejoren la productividad general de las granjas lecheras. Su compromiso con el servicio y soporte al cliente fortalece aún más su ventaja competitiva a medida que interactúan con los clientes para brindarles soluciones personalizadas que aborden necesidades específicas.

Además, la inversión de DF Holland en investigación y desarrollo los posiciona favorablemente para adaptarse a las tendencias cambiantes de la industria y las expectativas de los consumidores, permitiéndoles mantener una posición sólida en un panorama de mercado competitivo.

U Brach se destaca en el mercado de ordeñadoras automáticas por su enfoque innovador y una amplia gama de productos diseñados para diversas necesidades de la ganadería lechera. La empresa prioriza la sostenibilidad y la eficiencia, incorporando prácticas ecológicas en sus procesos de fabricación.

U Brach se ha ganado una reputación por sus productos de alto rendimiento que están equipados con tecnología de vanguardia para optimizar la producción de leche y mejorar el bienestar animal. Su enfoque en diseños fáciles de usar y de fácil mantenimiento ha hecho que sus máquinas sean populares entre los productores de leche que buscan soluciones sin complicaciones.

Con un énfasis estratégico en ampliar su presencia en el mercado a través de colaboraciones y asociaciones, U Brach continúa fortaleciendo su posición competitiva, logrando avances significativos para satisfacer las demandas del mercado lácteo en evolución.

Las empresas clave en el mercado de máquinas de ordeño automáticas incluyen


  • DF Holanda

  • rama U

  • Cargill

  • Milkomax

  • Lely

  • Grupo Pellón

  • Plan de leche

  • DeLaval

  • BouMatic

  • Maestro lechero

  • Triolieta

  • Somático

  • Grupo GEA

  • Paquete Fullwood


Desarrollos del mercado de máquinas de ordeño automático

Los recientes desarrollos en el mercado de máquinas de ordeño automáticas han destacado avances y ajustes significativos entre actores clave como DeLaval y Lely, los cuales se centran en mejorar la eficiencia y la tecnología de sus sistemas de ordeño.

Empresas como GEA Group y BouMatic están incorporando tecnologías IoT para facilitar el seguimiento en tiempo real de la producción de leche, impulsando la competencia en soluciones agrícolas inteligentes. Ha habido adquisiciones notables, como DairyMaster, que adquirió una pequeña empresa de tecnología para reforzar su oferta de productos y mejorar las soluciones digitales para los agricultores.

Cargill continúa invirtiendo en investigación para apoyar la agricultura sostenible, con el objetivo de ampliar su presencia en el mercado dentro de este sector. Mientras tanto, el reciente crecimiento en la valoración de mercado, particularmente para empresas como DF Holland y Fullwood Packo, subraya una creciente demanda de los consumidores por opciones de ordeño mecanizado a medida que las operaciones lácteas buscan mejorar la productividad y reducir los costos laborales.

Además, Pellon Group y Milkomax están reforzando sus estrategias de mercado debido a la evolución de las preferencias de los consumidores por las soluciones automatizadas, lo que afecta aún más el panorama. Estas tendencias indican un cambio hacia prácticas agrícolas integradas e inteligentes dentro del sector de las máquinas de ordeño automáticas.

Perspectivas de segmentación del mercado de máquinas de ordeño automático

Perspectivas del tipo de mercado de máquinas de ordeño automático


  • Sistemas de ordeño robóticos

  • Sistemas rotativos de ordeño automático

  • Sistemas paralelos de ordeño automático

  • Unidades de ordeño móviles




  • Perspectiva tecnológica del mercado de máquinas de ordeño automático

    • Tecnología láser

    • Tecnología de la visión

    • Tecnología de sensores

    • Sistemas basados ​​en software




  • Perspectivas del uso final del mercado de máquinas de ordeño automático

    • Granjas lecheras

    • Operaciones lecheras comerciales

    • Instituciones de investigación



  • Perspectivas de funcionalidad del mercado de máquinas de ordeño automático

    • Recogida de leche

    • Gestión de datos

    • Automatización de limpieza

    • Monitoreo de salud




  • Perspectiva regional del mercado de máquinas de ordeño automático

    • América del Norte

    • Europa

    • América del Sur

    • Asia Pacífico

    • Medio Oriente y África




Alcance del informe de mercado de Máquinas de ordeño automático

Report Attribute/Metric Details
Market Size 2024  2.14 (USD Billion)
Market Size 2025  2.29 (USD Billion)
Market Size 2034  4.33 (USD Billion)
Compound Annual Growth Rate (CAGR) 7.3% (2025 - 2034)
Report Coverage Revenue Forecast, Competitive Landscape, Growth Factors, and Trends
Base Year 2023
Market Forecast Period 2025 - 2034
Historical Data 2019 - 2023
Market Forecast Units USD Billion
Key Companies Profiled DF Holland, U brach, Cargill, Milkomax, Lely, Pellon Group, MilkPlan, DeLaval, BouMatic, DairyMaster, Trioliet, Somatic, GEA Group, Fullwood Packo
Segments Covered Type, Technology, End Use, Functionality, Regional
Key Market Opportunities Increased demand for automation, Rising focus on dairy efficiency, Growth in organic dairy farming, Technological advancements in robotics, Expansion in developing regions
Key Market Dynamics technological advancements, rising dairy consumption, labor cost reduction, farm productivity enhancement, animal welfare focus
Countries Covered North America, Europe, APAC, South America, MEA


Frequently Asked Questions (FAQ) :

The Automatic Milking Machine Market is expected to reach a value of 4.33 USD Billion by 2034.

The projected CAGR for the Automatic Milking Machine Market from 2025 to 2034 is 7.3%.

North America is expected to hold the largest market share, valued at 1.36 USD Billion by 2034.

Robotic Milking Systems are expected to reach a market value of 1.4 USD Billion by 2034.

Europe is projected to contribute a market value of 1.15 USD Billion in 2034.

Mobile Milking Units are expected to have a market size of 0.37 USD Billion by 2034.

Key players include DF Holland, Cargill, Lely, DeLaval, and GEA Group.

Automatic Milking Rotary Systems are expected to reach a market value of 1.05 USD Billion by 2034.

The APAC region is expected to reach a market value of 0.69 USD Billion by 2034.

Automatic Milking Parallel Systems are expected to reach a market size of 0.68 USD Billion by 2034.

Leading companies partner with us for data-driven Insights.

clients

Kindly complete the form below to receive a free sample of this Report

We do not share your information with anyone. However, we may send you emails based on your report interest from time to time. You may contact us at any time to opt-out.

Tailored for You
  • Dedicated Research on any specifics segment or region.
  • Focused Research on specific players in the market.
  • Custom Report based only on your requirements.
  • Flexibility to add or subtract any chapter in the study.
  • Historic data from 2014 and forecasts outlook till 2040.
  • Flexibility of providing data/insights in formats (PDF, PPT, Excel).
  • Provide cross segmentation in applicable scenario/markets.