Informe de investigación de mercado Inteligencia artificial (IA) en el descubrimiento de fármacos: previsión hasta 2032
ID: MRFR/Pharma/7918-CR | 132 Pages | Author: Rahul Gotadki| July 2023
Según el análisis de MRFR, el tamaño del mercado de inteligencia artificial en el descubrimiento de fármacos se estimó en 2.05 (mil millones de dólares) en 2022. Se espera que la industria del mercado de inteligencia artificial en el descubrimiento de fármacos crezca de 2.61 (mil millones de dólares) en 2023 a 22.5 (mil millones de dólares) para 2032. Se espera que la CAGR (tasa de crecimiento) del mercado de inteligencia artificial en el descubrimiento de fármacos sea de aproximadamente 27.06 % durante el período previsto (2024 - 2032).
El mercado de inteligencia artificial en el descubrimiento de fármacos está experimentando un crecimiento significativo impulsado por impulsores clave del mercado, como la creciente demanda de procesos de desarrollo de fármacos más rápidos y eficientes. Las empresas farmacéuticas están adoptando cada vez más tecnologías de inteligencia artificial para optimizar la investigación y el desarrollo, reducir costos y mejorar la eficacia de los medicamentos. La necesidad de una medicina personalizada y el aumento de las enfermedades crónicas amplifican aún más la demanda de enfoques innovadores para el descubrimiento de fármacos, lo que empuja a las empresas a integrar la IA en sus flujos de trabajo. Las oportunidades que se explorarán en este mercado incluyen mejorar la colaboración entre los desarrolladores de tecnología de IA y las compañías farmacéuticas.
El uso de la IA para realizar ensayos clínicos y para la vigilancia poscomercialización es otra área que requiere mayor desarrollo. Con mayores esfuerzos por parte de las organizaciones para mejorar la transparencia y los beneficios para los pacientes, el uso de la IA para analizar datos del mundo real busca cambiar las reglas del juego. En los últimos tiempos, ha habido un marcado crecimiento del interés en el uso del aprendizaje automático y el análisis de datos en los procesos de descubrimiento de fármacos. Estos avances permiten a los investigadores procesar grandes cantidades de datos mucho más rápido y proporcionar conocimientos que nunca antes habían sido posibles.
Fuente: investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas
La industria del mercado global de inteligencia artificial en el descubrimiento de fármacos está siendo impulsada significativamente por la creciente demanda de procesos de descubrimiento de fármacos más eficientes y rentables. Los métodos tradicionales de descubrimiento de fármacos suelen ser costosos y requieren mucho tiempo, lo que lleva a los investigadores a buscar soluciones innovadoras que puedan acelerar el proceso. Mediante el uso de inteligencia artificial, las empresas farmacéuticas pueden analizar grandes cantidades de datos rápidamente, lo que facilita la identificación de posibles fármacos candidatos más rápidamente que los métodos convencionales.
Las tecnologías de inteligencia artificial, como el aprendizaje automático y el aprendizaje profundo, permiten a los investigadores descubrir patrones ocultos en datos biológicos, prediciendo cómo se comportarán diferentes compuestos farmacológicos en el cuerpo humano. A medida que las organizaciones buscan optimizar sus actividades de investigación y desarrollo, mejorar sus tasas de éxito y, en última instancia, reducir los costos asociados con la fase de descubrimiento de fármacos, la adopción de tecnologías de inteligencia artificial es cada vez más frecuente. El crecimiento previsto del mercado refleja la necesidad de soluciones innovadoras que puedan ofrecer resultados más rápidos y mejorar la eficiencia general del desarrollo de fármacos.
Además, a medida que se intensifica la competencia en el sector farmacéutico, las empresas se ven presionadas para llevar nuevos medicamentos al mercado rápidamente, lo que impulsa aún más el impulso hacia la integración de la IA. El potencial de la IA para reducir la tasa de deserción de candidatos a fármacos en ensayos clínicos al proporcionar mejores predicciones de eficacia y seguridad es otro factor convincente que posiciona a la IA como un punto de inflexión en el panorama global.
La expansión de las industrias biotecnológica y farmacéutica es un impulsor fundamental para la industria del mercado de inteligencia artificial global en el descubrimiento de fármacos. A medida que estos sectores crecen, invierten más en tecnologías avanzadas para mejorar sus capacidades de investigación y desarrollo. La IA ofrece ventajas únicas, como la capacidad de analizar datos biológicos complejos y acelerar el cronograma de descubrimiento de fármacos. Esto es particularmente relevante a medida que la necesidad de tratamientos innovadores continúa aumentando, lo que lleva a las empresas a adoptar soluciones impulsadas por IA que pueden proporcionar una ventaja competitiva.
El apoyo y la financiación gubernamentales para iniciativas de inteligencia artificial en el sector sanitario están impulsando significativamente el crecimiento de la industria del mercado global de inteligencia artificial en el descubrimiento de fármacos. Varios gobiernos están reconociendo el potencial transformador de las tecnologías de inteligencia artificial para revolucionar los servicios de atención médica y los procesos de descubrimiento de fármacos. Están asignando recursos para apoyar la investigación, el desarrollo y la integración de soluciones de inteligencia artificial dentro del sector farmacéutico.
Estas iniciativas no solo mejoran la eficiencia del descubrimiento de fármacos, sino que también fomentan la innovación y atraen inversiones de diversas partes interesadas de la industria. Los gobiernos también están estableciendo marcos regulatorios que faciliten el uso seguro y eficaz de la IA en el desarrollo de fármacos, fomentando un ecosistema donde la IA puede prosperar junto con las metodologías de investigación tradicionales.
El mercado de inteligencia artificial en el descubrimiento de fármacos, dentro del segmento de tecnología, revela una sólida trayectoria de crecimiento con una valoración total de 2,61 mil millones de dólares en 2023, lo que enfatiza su importante potencial para revolucionar el proceso de descubrimiento de fármacos. Los avances en diversos componentes tecnológicos, como el aprendizaje automático, el procesamiento del lenguaje natural, los sistemas expertos y el aprendizaje profundo, impulsan en gran medida el crecimiento del mercado. Destaca de manera destacada el aprendizaje automático, valorado en 0,91 mil millones de dólares en 2023, y se prevé que alcance los 7,64 mil millones de dólares en 2032, lo que demuestra su participación mayoritaria, ya que ayuda a predecir las respuestas a los medicamentos y optimizar las estructuras compuestas.
Procesamiento del lenguaje natural, con un valor de 0,52 mil millones de dólares en 2023 y un crecimiento esperado de 4,2 mil millones de dólares en 2032, desempeña un papel importante en la interpretación de una amplia literatura y datos biomédicos, mejorando la eficiencia de los procesos de descubrimiento de fármacos. Los sistemas expertos, valorados en 0,39 mil millones de dólares en 2023 y que se prevé que aumenten a 3,35 mil millones de dólares en 2032, sirven como herramientas cruciales para simular el razonamiento humano experto que respalda la toma de decisiones en la identificación de posibles fármacos candidatos. Mientras tanto, el aprendizaje profundo, que tiene una valoración de 1,1 mil millones de dólares en 2023 y se espera que se expanda a 7,41 mil millones de dólares en 2032, domina con su capacidad de analizar datos biológicos complejos, como secuencias genómicas y estructuras moleculares, lo que lo hace invaluable en farmacogenómica y medicina personalizada.
Estos segmentos contribuyen colectivamente a los conocimientos de datos notables y los análisis avanzados que impulsan la inteligencia artificial global en el mundo. Mercado de descubrimiento de fármacos. La integración de estas tecnologías no sólo agiliza los procesos de investigación sino que también ofrece oportunidades para superar los desafíos existentes en el desarrollo de fármacos. Sin embargo, las complejidades relacionadas con la seguridad de los datos, el cumplimiento normativo y la necesidad de conocimientos especializados plantean desafíos importantes que la industria debe afrontar. En general, estos segmentos tecnológicos son fundamentales para transformar el descubrimiento de fármacos, mejorar la precisión de la investigación y acelerar los plazos de desarrollo, redefiniendo así la innovación farmacéutica.
Fuente: investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas
Se proyecta que el mercado de inteligencia artificial en el descubrimiento de fármacos tendrá un valor de 2,61 mil millones de dólares en 2023, lo que muestra una tendencia creciente hacia la integración de tecnologías avanzadas en la industria farmacéutica. Dentro del segmento de aplicaciones, varias áreas, como la reutilización de fármacos, el reclutamiento de pacientes para ensayos clínicos, el descubrimiento de fármacos y la investigación preclínica, están impulsando un crecimiento significativo del mercado. La reutilización de medicamentos, que se centra en encontrar nuevos usos para los medicamentos existentes, desempeña un papel crucial a la hora de acelerar el proceso de desarrollo de medicamentos y, al mismo tiempo, reducir los costos.
Además, el reclutamiento de pacientes para ensayos clínicos utiliza IA para mejorar la eficiencia al identificar rápidamente a los candidatos adecuados, lo cual es esencial para la finalización oportuna del ensayo y las tasas generales de éxito. Drug Discovery se beneficia de las metodologías de IA para predecir interacciones moleculares, una función fundamental durante las etapas iniciales del desarrollo de fármacos. La investigación preclínica también ve ventajas considerables a medida que los sistemas de inteligencia artificial agilizan el análisis de datos, mejoran la precisión y reducen el tiempo necesario para pasar de la investigación de laboratorio a los ensayos clínicos. A medida que estas aplicaciones se vuelven cada vez más vitales en el ciclo de vida del desarrollo de fármacos, el mercado de Inteligencia artificial en el descubrimiento de fármacos continúa evolucionando, presentando una sólida oportunidad para la innovación y el crecimiento dentro de la industria de la salud.
El mercado de inteligencia artificial en el descubrimiento de fármacos está experimentando un crecimiento sustancial, con varios segmentos que muestran conocimientos e importancia únicos. Las empresas farmacéuticas están aprovechando cada vez más la IA para el desarrollo de fármacos, la racionalización de procesos y la mejora de la eficiencia. Las empresas de biotecnología también son actores importantes en este mercado y utilizan la IA para acelerar el descubrimiento de terapias novedosas. Las instituciones de investigación contribuyen al crecimiento del mercado mediante el empleo de metodologías impulsadas por la IA para promover la comprensión científica y el desarrollo de nuevos medicamentos.
Las organizaciones de investigación por contrato son esenciales, ya que brindan servicios mejorados por la IA a empresas farmacéuticas y biotecnológicas, lo que les permite optimizar las actividades de investigación. En general, la integración de la IA en el descubrimiento de fármacos está determinada por las diversas necesidades y capacidades de estos participantes del mercado, lo que revela valiosas oportunidades y desafíos en la transformación del panorama farmacéutico. Los ingresos del mercado de inteligencia artificial en el descubrimiento de fármacos están influenciados por los avances tecnológicos y los esfuerzos de colaboración entre estos segmentos, lo que la convierte en una industria dinámica con un potencial prometedor para futuras innovaciones.
A partir de 2023, el mercado estaba valorado en 2,61 mil millones de dólares, lo que refleja la creciente tendencia hacia la automatización y la toma de decisiones basada en datos en el desarrollo de fármacos.
El mercado de inteligencia artificial en el descubrimiento de fármacos está experimentando un crecimiento significativo impulsado por diversos tipos de implementación, centrados principalmente en soluciones basadas en la nube y locales. En 2023, el mercado estará valorado en 2.610 millones de dólares, lo que refleja una fuerte demanda de tecnologías innovadoras en el descubrimiento de fármacos.y.
La implementación basada en la nube está ganando terreno debido a su escalabilidad, facilidad de acceso y rentabilidad, lo que permite a las empresas farmacéuticas aprovechar las herramientas de inteligencia artificial sin grandes inversiones en infraestructura. Por otro lado, las soluciones locales siguen teniendo una participación importante, ya que ofrecen seguridad de datos mejorada y cumplimiento de estrictos requisitos regulatorios, lo que resulta atractivo para las organizaciones que manejan información confidencial.
La integración de la IA en el descubrimiento de fármacos a través de estos tipos de implementación no solo agiliza los procesos de investigación, sino que también abre nuevas vías para un desarrollo de fármacos más rápido, atendiendo a la creciente necesidad de soluciones sanitarias eficientes. Con los avances continuos y las crecientes inversiones en tecnologías de IA, ambos métodos de implementación están preparados para contribuir sustancialmente al crecimiento general de los ingresos de la Inteligencia Artificial Global en el Mercado de Descubrimiento de Fármacos, lo que apuntala la creciente dependencia de la IA para revolucionar las metodologías de desarrollo de fármacos.
El mercado de inteligencia artificial en el descubrimiento de fármacos muestra un crecimiento significativo en varias regiones, con América del Norte teniendo una participación mayoritaria, valorada en 1,2 mil millones de dólares en 2023 y que se espera que aumente a 10,1 mil millones de dólares en 2032. Las instalaciones de investigación avanzadas y la alta inversión en tecnología impulsan este dominio. Le sigue Europa, con una valoración de 0,85 mil millones de dólares en 2023, que crecerá a 7 mil millones de dólares, lo que refleja un sólido apoyo a la integración de la IA en los productos farmacéuticos. La región APAC, aunque más pequeña, se muestra prometedora con una valoración de mercado de 350 millones de dólares en 2023, que se prevé alcance los 3500 millones de dólares.
Este crecimiento insinúa la creciente adopción de tecnologías de inteligencia artificial en las economías emergentes. El segmento de mercado de América del Sur asciende a 0,15 mil millones de dólares en 2023, aumentando a 1,5 mil millones de dólares, mientras que se proyecta que la región MEA, aunque la más pequeña con 0,06 mil millones de dólares en 2023, crezca a 0,9 mil millones de dólares, lo que muestra un creciente interés en las aplicaciones de IA en medio del desarrollo de la infraestructura sanitaria. En general, estas cifras resaltan el papel cada vez mayor de la IA en el descubrimiento de fármacos en diversos paisajes regionales, lo que presenta oportunidades sustanciales dentro del mercado de la inteligencia artificial en el descubrimiento de fármacos.
Fuente: investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas
El mercado de la inteligencia artificial en el descubrimiento de fármacos está siendo testigo de un cambio transformador impulsado por los rápidos avances en la tecnología, la creciente disponibilidad de datos y la creciente necesidad de procesos eficaces de desarrollo de fármacos. El panorama competitivo se caracteriza por una variedad de actores, cada uno de los cuales compite por aprovechar las capacidades de la IA para mejorar la eficiencia y eficacia de su descubrimiento de fármacos. Las empresas se centran en integrar algoritmos sofisticados y técnicas de aprendizaje automático para agilizar diversas fases del desarrollo de fármacos, desde la identificación de objetivos y la detección de compuestos hasta los ensayos preclínicos. La creciente demanda de medicina personalizada y el aumento de las enfermedades crónicas amplifican aún más la urgencia de métodos innovadores de descubrimiento de fármacos. Esta mayor competencia está fomentando colaboraciones, asociaciones y fusiones entre empresas, acelerando el desarrollo de soluciones impulsadas por IA que prometen reducir los plazos y costos asociados con los paradigmas tradicionales de desarrollo de fármacos.
Bristol-Myers Squibb se está estableciendo como un actor formidable dentro del mercado de inteligencia artificial en el descubrimiento de fármacos al emplear tecnologías de inteligencia artificial de vanguardia para facilitar sus esfuerzos de investigación y desarrollo. La sólida cartera de la empresa, combinada con su compromiso con la innovación, le ha permitido mejorar significativamente el proceso de descubrimiento de fármacos. Bristol-Myers Squibb está utilizando IA para analizar grandes conjuntos de datos de forma eficaz, lo que permite identificar nuevos objetivos farmacológicos y optimizar la selección de compuestos. La empresa también se centra en mejorar el modelado predictivo, que es crucial para anticipar el comportamiento de las moléculas y evaluar resultados potenciales. Este uso estratégico de la inteligencia artificial no solo acelera los cronogramas de desarrollo, sino que también apunta a aumentar las tasas de éxito de los fármacos candidatos, posicionando a Bristol-Myers Squibb como líder en la adopción de innovaciones de inteligencia artificial diseñadas para satisfacer necesidades terapéuticas específicas.
Siemens, un actor destacado en el sector tecnológico, está logrando avances notables en el mercado de la inteligencia artificial en el descubrimiento de fármacos al mejorar sus capacidades en análisis de datos y aplicaciones de aprendizaje automático diseñadas para la investigación farmacéutica. La empresa tiene como objetivo optimizar los flujos de trabajo y fomentar la colaboración entre diversas partes interesadas involucradas en el desarrollo de fármacos. Los puntos fuertes de Siemens residen en sus algoritmos avanzados que pueden analizar datos clínicos y preclínicos para descubrir conocimientos que serían casi imposibles de discernir mediante métodos tradicionales. Su inversión en tecnologías de IA se centra en mejorar la precisión predictiva y facilitar la toma de decisiones durante todo el ciclo de vida del descubrimiento de fármacos. Siemens colabora activamente con instituciones de investigación y compañías farmacéuticas para desarrollar soluciones de IA personalizadas que aborden los desafíos únicos en los procesos de desarrollo de fármacos, solidificando así su posición como una entidad influyente en el campo del descubrimiento de fármacos impulsado por la IA.
Los recientes desarrollos en el mercado de inteligencia artificial en el descubrimiento de fármacos han mostrado una actividad significativa entre los actores clave. Bristol-Myers Squibb y GlaxoSmithKline han intensificado su enfoque en metodologías impulsadas por IA para mejorar la eficiencia del desarrollo de fármacos y reducir el tiempo de comercialización. Mientras tanto, las tendencias de fusiones y adquisiciones han sido notables, con empresas como Insilico Medicine y Atomwise explorando asociaciones para expandir sus capacidades de IA, que se espera agilicen el proceso de descubrimiento de fármacos y mejoren las tasas de éxito. En otro movimiento significativo, Exscientia anunció una colaboración con Pfizer para hacer avanzar a nuevos candidatos a fármacos de IA hasta etapas clínicas, lo que refleja un creciente interés en las innovaciones impulsadas por la IA. Además, el mercado ha experimentado un aumento en las inversiones: BenevolentAI y Recursion Pharmaceuticals lograron importantes rondas de financiación, lo que indica una gran confianza en sus plataformas de IA. Empresas como Siemens e IBM también están invirtiendo activamente en tecnologías de inteligencia artificial con miras a mejorar su oferta de productos. La creciente valoración de mercado de estas empresas, impulsada por los avances en el aprendizaje automático y el análisis de datos, está remodelando el panorama del descubrimiento de fármacos, permitiendo un desarrollo terapéutico más rápido y eficaz en diversas áreas terapéuticas.
Report Attribute/Metric | Details |
Market Size 2023 | 3.76 (USD Billion) |
Market Size 2024 | 4.4 (USD Billion) |
Market Size 2035 | 25.0 (USD Billion) |
Compound Annual Growth Rate (CAGR) | 17.1% (2025 - 2035) |
Report Coverage | Revenue Forecast, Competitive Landscape, Growth Factors, and Trends |
Base Year | 2024 |
Market Forecast Period | 2025 - 2035 |
Historical Data | 2019 - 2024 |
Market Forecast Units | USD Billion |
Key Companies Profiled | IBM, NuMedii, Atomwise, Exscientia, Recursion Pharmaceuticals, Strateos, Insilico Medicine, Google, DeepMind, Zebra Medical Vision, Biorelate, Microsoft, BenevolentAI, CureMetrix, Cloud Pharmaceuticals |
Segments Covered | Application, Technology, End Use, Workflow, Regional |
Key Market Opportunities | Enhanced drug candidate identification, Accelerated clinical trial processes, Cost reduction in drug development, Improved patient stratification, Data-driven personalized medicine solutions |
Key Market Dynamics | Data availability, Increased R investment, Technological advancements, Regulatory compliance pressures, Collaborations and partnerships |
Countries Covered | North America, Europe, APAC, South America, MEA |
Frequently Asked Questions (FAQ) :
The market is expected to be valued at 4.4 USD Billion by the year 2024.
By 2035, the market is expected to reach a value of 25.0 USD Billion.
The market is projected to grow at a CAGR of 17.1% from 2025 to 2035.
North America is expected to dominate the market with a value of 2.0 USD Billion in 2024.
The market for North America is expected to grow to 12.0 USD Billion by 2035.
Target Identification is valued at 1.1 USD Billion in 2024 and is projected to reach 6.3 USD Billion by 2035.
Key players include IBM, NuMedii, Atomwise, Exscientia, Recursion Pharmaceuticals, and DeepMind, among others.
Lead Optimization is expected to be valued at 5.5 USD Billion by 2035.
Clinical Trials are expected to be valued at 0.7 USD Billion in 2024 and reach 4.0 USD Billion by 2035.
The market for Drug Repurposing is anticipated to grow to 4.5 USD Billion by 2035.
Leading companies partner with us for data-driven Insights.
Kindly complete the form below to receive a free sample of this Report
© 2025 Market Research Future ® (Part of WantStats Reasearch And Media Pvt. Ltd.)