Informe de investigación de mercado de automatización de farmacias: pronóstico global hasta 2034
ID: MRFR/HC/13095-HCR | 100 Pages | Author: Garvit Vyas| May 2025
Según el análisis de MRFR, el tamaño del mercado de automatización de farmacias se estimó en 3.76 (mil millones de dólares) en 2024. Se espera que la industria del mercado de automatización de farmacias crezca de 4.04 (miles de millones de dólares) en 2025 a 7.76 (miles de millones de dólares) hasta 2034, a una CAGR (tasa de crecimiento) que se espera que sea de alrededor del 7.50% durante el período previsto (2025 - 2034).
El mercado de automatización de farmacias está experimentando un crecimiento como resultado de múltiples factores que están impulsando este sistema. Existe un alto nivel de exigencia de que los procedimientos sean más eficientes en la dispensación y gestión de medicamentos a menores costos; por lo tanto, se requieren más servicios automatizados. El aumento de los errores de medicación y la atención prestada a la seguridad del paciente también están animando a las farmacias a adoptar tecnologías de automatización que aumentan la precisión y reducen el nivel de error humano. Además, el aumento de la población anciana, así como la creciente tasa de enfermedades crónicas, también aumentarán la necesidad de simplificar las operaciones farmacéuticas. Estos factores son críticos para redefinir la dinámica del mercado. Hay muchas áreas que se pueden aprovechar en este mercado en crecimiento.
Debido al aumento del desarrollo tecnológico, especialmente en inteligencia artificial y aprendizaje automático, las soluciones de automatización serán más avanzadas. Existe potencial para que las farmacias apliquen estas tecnologías para automatizar procesos, atender el inventario y mejorar los servicios ofrecidos a los clientes. Además, existe un margen sustancial para el crecimiento en los mercados emergentes donde la automatización farmacéutica recién está comenzando a adoptarse. Esta es una oportunidad para que las empresas revelen sus mejores tecnologías a los países no explotados. Los últimos avances en el mercado de automatización de farmacias han mostrado un cambio de tendencias hacia dispositivos que son más fáciles de usar.
Las pequeñas farmacias independientes están adoptando cada vez más sistemas de automatización a medida que la tecnología se vuelve más accesible para seguir siendo competitivas. Junto con esto, la atención también se dirige a mejorar la participación del paciente mediante el uso de soluciones automatizadas como la sincronización de medicamentos y sistemas de llenado personalizados. Además, las colaboraciones entre proveedores de sistemas de automatización farmacéutica y organizaciones sanitarias están ganando popularidad, lo que a su vez promueve la innovación y la difusión de sistemas automatizados. Esta fusión de atención médica y tecnología está allanando el camino para un período de grandes cambios en el funcionamiento de las farmacias y, por lo tanto, es crucial que los participantes en el mercado no se queden atrás de estas tendencias.
Fuente: investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas
La industria del mercado de automatización farmacéutica está impulsada significativamente por la creciente demanda de precisión y eficiencia en las operaciones farmacéuticas. A medida que evoluciona el panorama de la atención médica, ha aumentado la complejidad de la gestión de medicamentos y la necesidad de mejorar los resultados de los pacientes. Los farmacéuticos enfrentan numerosos desafíos, incluidos altos volúmenes de recetas, la posibilidad de errores de medicación y la necesidad de mantener el cumplimiento de los estándares regulatorios.
En respuesta a estos desafíos, la tecnología de automatización farmacéutica ha surgido como una solución crucial. Los sistemas de automatización no solo agilizan los flujos de trabajo, sino que también mejoran la precisión de la dispensación de medicamentos, la gestión de inventario y la verificación de recetas. Al reducir la manipulación manual de los medicamentos, las farmacias pueden minimizar el riesgo de errores y mejorar la seguridad general del proceso de dispensación de medicamentos. La incorporación de sistemas automatizados permite a los farmacéuticos centrarse en las responsabilidades clínicas, lo que en última instancia conduce a una mejor atención al paciente.
El impulso hacia la precisión y la eficiencia se ve aumentado por la creciente conciencia y expectativas de los pacientes con respecto a la gestión de medicamentos, lo que impulsa la inversión en soluciones de automatización farmacéutica. A medida que la industria del mercado de automatización de farmacias continúa evolucionando, la demanda de operaciones farmacéuticas confiables, eficientes y precisas seguirá siendo un impulsor clave del crecimiento del mercado.
La innovación dentro de la industria del mercado de automatización de farmacias se ha acelerado debido a los rápidos avances tecnológicos. La integración de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático y la robótica en los sistemas de automatización de farmacias ha revolucionado la forma en que se gestionan y dispensan los medicamentos. Estas tecnologías permiten a las farmacias optimizar los procesos y mejorar la eficiencia operativa. Además, las soluciones de automatización avanzadas pueden analizar datos para predecir tendencias de medicamentos y optimizar los niveles de inventario, reduciendo así el desperdicio.
El auge de la telefarmacia, respaldada por tecnologías de automatización, permite a los farmacéuticos interactuar con los pacientes de forma remota, particularmente en áreas desatendidas, ampliando el acceso a la atención farmacéutica. Por lo tanto, la continua evolución de la tecnología está impulsando la demanda de soluciones de automatización más sofisticadas que prometen mejorar la seguridad del paciente y la eficiencia operativa.
Creciente enfoque en la seguridad del paciente y el cumplimiento normativo
El énfasis en la seguridad del paciente y el cumplimiento de las normas está impulsando el crecimiento en la industria del mercado de automatización farmacéutica. A medida que los proveedores de atención médica y las farmacias priorizan el bienestar de los pacientes, existe un reconocimiento cada vez mayor del papel que puede desempeñar la automatización en la mitigación de los riesgos asociados con el error humano. Los organismos reguladores también están instituyendo estándares más estrictos, obligando a las farmacias a adoptar soluciones de automatización para garantizar el cumplimiento.
Los sistemas automatizados pueden documentar eficazmente las recetas y las dosis, proporcionar alertas sobre posibles interacciones entre medicamentos y mantener registros precisos. Este enfoque en la seguridad y el cumplimiento no solo mejora la calidad de la atención, sino que también minimiza la responsabilidad de las farmacias, lo que hace que la automatización sea un componente esencial de la práctica farmacéutica moderna.
El mercado de automatización de farmacias dentro del segmento de tecnología está experimentando un crecimiento notable, con un valor de mercado de 6,99 mil millones de dólares en 2023 y se prevé que alcance los 12,0 mil millones de dólares en 2034. Entre los diversos componentes de este mercado, los sistemas de dispensación automatizados representan una parte significativa, valorada en 2,1 mil millones de dólares en 2023 y se espera que aumente a 3,8 mil millones de dólares en 2034. Los sistemas desempeñan un papel crucial en la mejora de la seguridad y la eficiencia de los medicamentos en las farmacias al automatizar el proceso de dispensación, lo que reduce el error humano y mejora los resultados de la atención al paciente.
Del mismo modo, los sistemas automatizados de almacenamiento y recuperación están valorados en 1,5 mil millones de dólares en 2023, aumentando a 2,5 mil millones de dólares en 2034, lo que indica su importancia para optimizar la eficiencia del almacenamiento y administrar el inventario de manera efectiva, lo que conduce a un mejor flujo de trabajo operativo dentro. farmacias. Los sistemas de gestión de farmacias, valorados en 2,5 mil millones de dólares en 2023 y que se prevé que crezcan a 4,2 mil millones de dólares en 2034, sirven como soluciones centrales que integran todas las operaciones de las farmacias, agilizando los procesos para una mejor gestión y supervisión. Mientras tanto, los sistemas de formulación de medicamentos tendrán un valor de mercado de 1,89 mil millones de dólares en 2023, aunque se observa una ligera disminución a 1,5 mil millones de dólares en 2034.
Esta disminución puede reflejar tendencias cambiantes en las prácticas farmacéuticas, donde el enfoque en medicamentos personalizados se está equilibrando con eficiencias operativas. La expansión de estas tecnologías subraya un cambio hacia una mayor automatización en las operaciones farmacéuticas, con el objetivo no sólo de mejorar la eficiencia sino también de garantizar mayores estándares de seguridad y precisión en la dispensación de medicamentos. En general, los diversos componentes dentro del segmento de tecnología del mercado de automatización de farmacias son esenciales para impulsar la innovación, optimizar los procesos y satisfacer las crecientes demandas de los sistemas sanitarios modernos a nivel mundial.
Fuente: investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas
El mercado de automatización de farmacias, que se prevé que alcance un valor de 6,99 mil millones de dólares en 2023, abarca una amplia gama de componentes que mejoran la eficiencia operativa en las farmacias. Esta segmentación incluye hardware, software y servicios, cada uno de los cuales desempeña un papel fundamental en el panorama general de la automatización. Las soluciones de hardware atienden los aspectos físicos de las tareas de farmacia, facilitando la interacción del usuario y los procesos de dispensación de medicamentos. Mientras tanto, las soluciones de software son esenciales para gestionar las operaciones farmacéuticas, proporcionar interfaces para el control de inventario y la gestión de recetas e influir significativamente en el crecimiento del mercado.
Los servicios mejoran aún más la confiabilidad del mercado al ofrecer soporte y mantenimiento, que son vitales para la operación continua y la satisfacción del cliente. La integración de estos tipos está impulsando avances e innovaciones en el mercado, lo que refleja las preferencias cambiantes de los consumidores y la evolución tecnológica. Los datos del mercado de automatización de farmacias subrayaron el impacto de estos segmentos, destacando una tendencia colectiva hacia soluciones de automatización que son más eficientes y precisas, mientras que las estadísticas del mercado denotan un panorama competitivo saludable que se espera que evolucione continuamente entre 2024 y 2034.
Se proyecta que el mercado de automatización de farmacias tendrá un valor de 6990 millones de dólares en 2023, lo que refleja una sólida trayectoria de crecimiento impulsada por las crecientes demandas de eficiencia y precisión en la dispensación de medicamentos. Este mercado está segmentado en varias aplicaciones, incluidas la farmacia para pacientes hospitalizados, la farmacia para pacientes ambulatorios y la farmacia central, cada una de las cuales cumple funciones cruciales en la prestación de atención médica. La farmacia para pacientes hospitalizados se centra en sistemas automatizados para mejorar la seguridad de los medicamentos dentro de los hospitales, lo cual es cada vez más vital a medida que aumenta el volumen de pacientes. La automatización de la farmacia ambulatoria ayuda a agilizar los procesos de cumplimiento de recetas, mejorando significativamente los tiempos de espera y la satisfacción de los pacientes.
Las operaciones de la farmacia central centralizan la distribución de medicamentos, la gestión del inventario y reducen el desperdicio, lo cual es esencial para el control de costos. El crecimiento del mercado está influenciado por los crecientes avances tecnológicos, el mayor cumplimiento normativo y la necesidad de mejorar la atención al paciente. Además, desafíos como los altos costos iniciales de implementación pueden afectar las tasas de adopción. En general, la segmentación del mercado de automatización de farmacias proporciona información sobre la importancia de cada área, su potencial de innovación y su contribución a la mejora de los resultados de la atención sanitaria a través de la automatización.
Perspectivas del usuario final del mercado de automatización de farmacias
Los ingresos del mercado de automatización de farmacias están impulsados significativamente por su diverso segmento de usuarios finales, prabarcando principalmente hospitales, farmacias minoristas y empresas farmacéuticas. Para 2023, el mercado alcanzó una valoración de 6990 millones de dólares y su trayectoria sugiere un crecimiento sólido, y se prevé que alcance los 12 000 millones de dólares para el año 2034. Este segmento es esencial ya que los hospitales suelen tener una participación importante del mercado, impulsado por la creciente demanda de eficiencia en la gestión de medicamentos y la seguridad del paciente. Las farmacias minoristas también están adquiriendo importancia a medida que adoptan la automatización para responder a las crecientes expectativas de los consumidores de servicios rápidos y precisos.
Las empresas farmacéuticas aprovechan la automatización para optimizar la producción y garantizar el cumplimiento de los estándares regulatorios, lo que se está volviendo crítico en un panorama competitivo. En general, las estadísticas del mercado de automatización de farmacias indican que los avances en la tecnología y la creciente necesidad de mejorar la eficiencia operativa sirven como importantes motores de crecimiento al tiempo que presentan desafíos como la integración y la gestión de costos. El crecimiento del mercado revela oportunidades para mejorar la atención al paciente y la eficacia operativa en todos los usuarios finales, estableciendo un impacto significativo en el panorama general de la logística y las operaciones farmacéuticas.
Perspectivas regionales del mercado de automatización de farmacias
El mercado de automatización de farmacias está experimentando un crecimiento significativo, con una valoración notable de 6,99 mil millones de dólares en 2023. Entre los mercados regionales, América del Norte ocupa una posición dominante, valorada en 3,0 mil millones de dólares en 2023 y se prevé que crezca a 5,0 mil millones de dólares en 2034, atribuido a la infraestructura sanitaria avanzada y a mayores tasas de adopción de tecnologías de automatización. Europa le sigue de cerca, con un valor de 2 mil millones de dólares en 2023 y se espera que alcance los 3,5 mil millones de dólares en 2034, impulsado por los crecientes requisitos regulatorios y un enfoque en mejorar la eficiencia de las farmacias.
La región APAC está valorada en 1,5 mil millones de dólares en 2023, con un potencial de crecimiento de 2,5 mil millones de dólares para 2034, a medida que los países invierten en soluciones de automatización y modernización de la atención médica. América del Sur, aunque más pequeña, refleja oportunidades emergentes con una valoración de 0,25 mil millones de dólares en 2023, que se prevé que aumente a 0,5 mil millones de dólares para 2034. La región MEA, de manera similar, está valorada en 0,24 mil millones de dólares en 2023, con expectativas de crecer a 0,5 mil millones de dólares para 2034, impulsada por mejoras en la prestación de atención médica. Estas estadísticas de mercado ilustran la demanda diversa dentro del mercado de automatización de farmacias, donde América del Norte emerge como el accionista mayoritario, mientras que otras regiones presentan importantes oportunidades de crecimiento.
Fuente: investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas
Automatización de farmacias Jugadores clave del mercado e información competitiva:
El mercado de automatización de farmacias se caracteriza cada vez más por una combinación de innovación y competencia, esencial para mejorar la eficiencia y garantizar la seguridad del paciente en el sector farmacéutico. A medida que la industria de la salud continúa evolucionando, la demanda de soluciones automatizadas ha aumentado, impulsada por la necesidad de precisión en la dispensación de medicamentos, la gestión de inventario y la optimización general del flujo de trabajo. El mercado está poblado por una variedad de actores, cada uno de los cuales se esfuerza por asegurar una participación significativa aprovechando tecnologías avanzadas y soluciones escalables. Las empresas farmacéuticas, las organizaciones sanitarias y los proveedores de tecnología de automatización contribuyen colectivamente a un panorama competitivo en el que las asociaciones, fusiones y adquisiciones estratégicas se están volviendo prevalentes, con el objetivo de reforzar la oferta de productos y ampliar el alcance geográfico. Los continuos avances en robótica, inteligencia artificial y aprendizaje automático están remodelando la forma en que operan las farmacias, lo que convierte al mercado en uno de los sectores más dinámicos de la atención médica.
TCGRx tiene una presencia notable en el mercado de automatización de farmacias, reconocido principalmente por su conjunto integral de soluciones de automatización diseñadas para satisfacer las necesidades de diversos entornos farmacéuticos. Los puntos fuertes de la empresa residen en su innovadora cartera de productos, que cuenta con tecnologías de vanguardia diseñadas para optimizar los flujos de trabajo operativos y minimizar los errores de medicación. TCGRx se ha ganado una reputación de confiabilidad y servicio de alta calidad, y ha recibido comentarios favorables de clientes que aprecian sus opciones de personalización personalizadas para la automatización de farmacias. Además, el fuerte énfasis de la compañía en la atención al cliente y la capacitación garantiza que las farmacias no solo implementen la tecnología de manera efectiva sino que también maximicen su potencial para mejorar la productividad y la seguridad. Con un enfoque dedicado a mejorar las operaciones farmacéuticas, TCGRx sigue siendo un actor clave, adaptándose continuamente a las demandas del mercado y a los comentarios de los clientes.
McKesson es otro competidor importante en el mercado de automatización farmacéutica, reconocido por su amplia experiencia y amplia oferta de productos que satisfacen una amplia gama de necesidades farmacéuticas. Las fortalezas de McKesson incluyen una red de distribución integral y soluciones innovadoras de automatización de farmacias destinadas a mejorar la gestión de medicamentos y optimizar los procesos de inventario. La empresa goza de buena reputación por integrar la tecnología en las prácticas farmacéuticas, lo que demuestra su compromiso de apoyar a los proveedores de atención médica a través de una sólida prestación de servicios y soluciones de automatización avanzadas. Además, la presencia de McKesson en el mercado se ve reforzada por su capacidad de ofrecer una combinación perfecta de servicios farmacéuticos, facilitando no sólo la dispensación de medicamentos sino también reforzando los programas de cumplimiento que pueden mejorar aún más los resultados de los pacientes. Sus colaboraciones estratégicas e inversiones en nuevas tecnologías posicionan a McKesson como líder en automatización farmacéutica, lo que subraya su papel fundamental en la configuración del futuro de los servicios y la entrega farmacéuticos.
Las empresas clave en el mercado de automatización de farmacias incluyen:
Desarrollos de la industria del mercado de automatización de farmacias
El mercado de automatización de farmacias continúa experimentando un crecimiento e innovación significativos, impulsado por los avances tecnológicos y una mayor demanda de eficiencia en la dispensación de medicamentos. TCGRx anunció mejoras en sus soluciones de automatización de farmacias, enfatizando las capacidades de integración con los sistemas de gestión de farmacias existentes y mejorando la eficiencia del flujo de trabajo. McKesson ha estado ampliando activamente sus ofertas de automatización, centrándose en tecnologías de envasado y dispensación de medicamentos para optimizar las operaciones farmacéuticas. Walgreens Boots Alliance está invirtiendo en tecnologías de automatización para impulsar la productividad, con anuncios recientes sobre sus asociaciones destinadas a refinar las operaciones de la cadena de suministro. Parata Systems ha introducido nuevas soluciones de dispensación automatizada destinadas a mejorar la precisión y reducir el error humano en las prácticas farmacéuticas. Las fusiones importantes en el mercado incluyen la adquisición por parte de AmerisourceBergen de empresas de farmacias especializadas para ampliar sus capacidades de distribución, junto con la evaluación continua de CVS Health de posibles objetivos de adquisición para mejorar sus servicios de automatización de farmacias. Empresas como Baxter International también están aprovechando las tecnologías de automatización para optimizar los procesos de fabricación farmacéutica. En general, la valoración del mercado tiende a aumentar a medida que las farmacias adoptan cada vez más soluciones automatizadas para satisfacer las crecientes demandas de eficiencia y precisión.
Perspectiva tecnológica del mercado de automatización de farmacias
Perspectivas del tipo de mercado de automatización farmacéutica
Perspectivas de las aplicaciones del mercado de automatización farmacéutica
Perspectivas del usuario final del mercado de automatización farmacéutica
Perspectiva regional del mercado de automatización de farmacias
Report Attribute/Metric Source: | Details |
MARKET SIZE 2018 | 734.51(USD Million) |
MARKET SIZE 2024 | 789.6(USD Million) |
MARKET SIZE 2035 | 1751.82(USD Million) |
COMPOUND ANNUAL GROWTH RATE (CAGR) | 7.513% (2025 - 2035) |
REPORT COVERAGE | Revenue Forecast, Competitive Landscape, Growth Factors, and Trends |
BASE YEAR | 2024 |
MARKET FORECAST PERIOD | 2025 - 2035 |
HISTORICAL DATA | 2019 - 2024 |
MARKET FORECAST UNITS | USD Million |
KEY COMPANIES PROFILED | Genoa Healthcare, Parata Systems, RxSafe, McKesson, Swisslog, Cardinal Health, OptumRx, AmerisourceBergen, PioneerRx, The Medicine Shoppe, Omnicare, ARxIUM, Scripps Health, Asteres, BD |
SEGMENTS COVERED | Technology, Type, Application, End User |
KEY MARKET OPPORTUNITIES | Increased efficiency in medication dispensing, Growing demand for telepharmacy solutions, Integration with electronic health records, RisingFocus on patient safety compliance, Expansion of retail pharmacy automation |
KEY MARKET DYNAMICS | increasing demand for efficiency, rising labor costs, regulatory compliance requirements, growing prevalence of chronic diseases, technological advancements in automation |
COUNTRIES COVERED | US |
Frequently Asked Questions (FAQ) :
The US Pharmacy Automation Market is expected to be valued at approximately 1751.82 million USD by 2035.
In 2024, the US Pharmacy Automation Market is anticipated to be valued at around 789.6 million USD.
The expected CAGR for the US Pharmacy Automation Market from 2025 to 2035 is 7.513 percent.
By 2035, the Automated Dispensing Systems segment is projected to have the largest market share, valued at 550 million USD.
The Automated Storage and Retrieval Systems segment is expected to be valued at 180 million USD in 2024.
Major players in the market include Genoa Healthcare, Parata Systems, RxSafe, McKesson, Swisslog, and Cardinal Health.
The Pharmacy Management Systems segment is expected to reach approximately 450 million USD in 2035.
Key growth drivers include increasing demand for medication accuracy, the need for efficient workflow systems, and technological advancements.
The Medication Compounding Systems segment is projected to grow from 159.6 million USD in 2024 to about 351.82 million USD by 2035.
Challenges include high implementation costs and the need for ongoing maintenance and staff training.
Leading companies partner with us for data-driven Insights.
Kindly complete the form below to receive a free sample of this Report
© 2025 Market Research Future ® (Part of WantStats Reasearch And Media Pvt. Ltd.)