Informe De Investigación De Mercado De Farmacogenómica De Estados Unidos Hasta 2032
ID: MRFR/LS/14802-HCR | 100 Pages | Author: MRFR Research Team| August 2025
Según el análisis de MRFR, el tamaño del mercado de farmacogenómica se estimó en 6,5 (mil millones de USD) en 2023. Se espera que la industria del mercado de farmacogenómica crezca de 6,87 (mil millones de USD) en 2024 a 12,7 (mil millones de USD) para 2035. Se espera que la CAGR (tasa de crecimiento) del mercado de farmacogenómica sea de alrededor del 5,74% durante el período de pronóstico (2025 - 2035)
El mercado global de farmacogenómica está experimentando actualmente una serie de tendencias significativas que están siendo impulsadas por la mayor adopción de pruebas genómicas y avances en medicina personalizada. Un factor clave del mercado es el creciente reconocimiento de la farmacogenómica como herramienta crucial para optimizar la farmacoterapia. Las numerosas iniciativas gubernamentales para promover la medicina de precisión, diseñadas para reducir las reacciones adversas a los medicamentos y mejorar la eficacia terapéutica, refuerzan este reconocimiento. Además, la demanda de farmacogenómica se ve fortalecida por el establecimiento de directrices de los organismos reguladores que promueven la integración de las pruebas genéticas en la práctica clínica. Los profesionales sanitarios implementan cada vez más planes de tratamiento personalizados basados en los perfiles genéticos de las personas, lo que genera una mayor expansión de las oportunidades en el mercado global de la farmacogenómica. Las empresas farmacéuticas invierten cada vez más en investigación farmacogenómica para desarrollar terapias dirigidas que no solo mejoren los resultados de los pacientes, sino que también simplifiquen el proceso de desarrollo de fármacos. En las regiones en desarrollo donde el acceso a la atención médica está evolucionando, la aparición de tecnologías de secuenciación genómica asequibles y accesibles presenta oportunidades adicionales de crecimiento. En los últimos años, se ha observado una tendencia perceptible hacia la colaboración entre los actores clave del ecosistema de la farmacogenómica, como el mundo académico, la industria y los profesionales sanitarios. El objetivo de este enfoque colaborativo es facilitar el intercambio de recursos y conocimientos, facilitando así el desarrollo de soluciones innovadoras y una mejor atención al paciente.
Además, la demanda de servicios farmacogenómicos está aumentando como resultado de la creciente conciencia de los consumidores sobre la importancia de la medicación personalizada. La farmacogenómica se está convirtiendo en un componente esencial de la estrategia sanitaria a medida que los sistemas de salud globales continúan desarrollándose, lo que subraya la importancia de la herencia para mejorar la salud general de los pacientes.
Fuente: Investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas
El mercado global de la farmacogenómica está experimentando un crecimiento significativo debido a la creciente demanda de medicina personalizada. Esta medicina personalizada depende en gran medida de la composición genética específica de cada individuo, lo que hace que la farmacogenómica sea esencial para adaptar los tratamientos farmacológicos. Según los Institutos Nacionales de la Salud, aproximadamente el 90% de los pacientes están interesados en las pruebas genéticas para fundamentar sus opciones de tratamiento, y diversos ensayos clínicos, como los realizados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), indican que las personas responden de manera diferente a los medicamentos según sus perfiles genéticos. Este creciente interés en la atención médica personalizada refleja una tendencia global en la que los profesionales de la salud consideran cada vez más la información genética para recetar medicamentos más efectivos y seguros. Como resultado, se espera que los ingresos generados por la farmacogenómica aumenten sustancialmente a medida que las instituciones de atención médica se adapten a estos enfoques individualizados, lo que reforzará el crecimiento del mercado. El mercado global de la farmacogenómica está significativamente impulsado por la creciente incidencia de enfermedades crónicas, como la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y diversos tipos de cáncer. La Organización Mundial de la Salud informó que las enfermedades crónicas representan el 71% de todas las muertes a nivel mundial, lo que destaca la urgente necesidad de terapias dirigidas. Este auge ha impulsado a los sistemas de salud a adoptar las pruebas farmacogenómicas para mejorar la eficacia del tratamiento y minimizar las reacciones adversas a los medicamentos.
Por ejemplo, la Sociedad Americana del Cáncer ha informado de un aumento en los casos de cáncer, y el Instituto Nacional del Cáncer ha registrado más de 1,8 millones de nuevos casos de cáncer solo en Estados Unidos en los últimos años. A medida que las organizaciones de salud reconocen la importancia de los planes de tratamiento personalizados con la farmacogenómica como apoyo, se prevé un aumento en la demanda de tecnologías farmacogenómicas, impulsando así el mercado.
Los avances tecnológicos en las metodologías de pruebas genómicas son un factor clave para el crecimiento de la industria global de la farmacogenómica. Innovaciones como la secuenciación de nueva generación (NGS) y los avances en bioinformática han reducido drásticamente el tiempo y el coste asociados a las pruebas genéticas. El Centro Nacional de Información Biotecnológica indica que el costo de secuenciar el genoma humano se ha desplomado en más del 99% en la última década, lo que hace que las pruebas genómicas sean más accesibles que nunca.
Organizaciones consolidadas como Illumina y Thermo Fisher Scientific han estado a la vanguardia de esta revolución, mejorando continuamente sus tecnologías para facilitar las pruebas farmacogenómicas integrales. Estos avances fomentan una mayor adopción en los entornos sanitarios, especialmente en oncología y psiquiatría, donde la variabilidad de la respuesta a los fármacos es considerable, lo que fortalece las perspectivas del mercado.
El mercado mundial de la farmacogenómica está experimentando un crecimiento significativo, especialmente en el segmento de aplicaciones, que se perfila como cada vez más importante a medida que la medicina personalizada cobra impulso a nivel mundial. En 2024, se espera que este segmento alcance una valoración de mercado de 6.870 millones de dólares, lo que refleja el creciente reconocimiento de la relevancia de la farmacogenómica en las aplicaciones sanitarias. Para 2035, se prevé que esta valoración de mercado alcance los 12.700 millones de dólares, lo que demuestra un aumento constante del interés de inversores y actores del sector sanitario. La segmentación del mercado revela información crucial sobre diversas áreas terapéuticas, como la oncología, la cardiología, la neurología, las enfermedades infecciosas y la psiquiatría, cada una con trayectorias de crecimiento únicas e importancia clínica.
La aplicación de oncología es especialmente significativa, con una valoración de 2.500 millones de dólares en 2024 y se prevé que alcance los 4.500 millones de dólares para 2035, lo que representa una gran cuota de mercado de la farmacogenómica. Este sólido desempeño se debe a la creciente demanda de terapias dirigidas contra el cáncer y a la necesidad de comprender los perfiles genéticos para mejorar los resultados de los pacientes.
La aplicación de Cardiología también representa un área vital, con un valor de mercado esperado de 1.500 millones de dólares en 2024, que probablemente aumentará a 2.800 millones de dólares para 2035, centrándose en optimizar los protocolos de tratamiento para enfermedades cardiovasculares a través de conocimientos genéticos.
Las aplicaciones de Neurología tienen una valoración de 1.000 millones de dólares en 2024. Se prevé que alcancen los 2.000 millones de dólares en 2035, lo que ilustra el creciente reconocimiento de la farmacogenómica para abordar trastornos neurológicos complejos y adaptar regímenes de tratamiento efectivos.
De manera similar, Enfermedades Infecciosas está igualmente posicionada con una valoración de 1.000 millones de dólares. Mil millones en 2024, con una previsión de aumento a 2.000 millones de dólares para 2035, ya que la comprensión de la genómica puede conducir al desarrollo de terapias antimicrobianas más eficaces.
Por el contrario, la psiquiatría presenta un caso único con un valor de mercado de 1.870 millones de dólares en 2024, con una previsión de descenso a 1.400 millones de dólares para 2035. Este cambio puede reflejar los desafíos en la integración de datos genómicos en la atención psiquiátrica y las complejidades de las enfermedades mentales.
A medida que los sistemas sanitarios globales priorizan cada vez más la medicina personalizada, las tendencias en estas categorías de aplicación destacan una adaptación continua a los enfoques centrados en el paciente. Se espera que el papel de la terapéutica de precisión y la atención preventiva aumente la relevancia de la farmacogenómica para mejorar los resultados de salud y optimizar las estrategias de tratamiento, lo que presenta una multitud de oportunidades de crecimiento dentro del panorama de ingresos del mercado global de la farmacogenómica. Las diversas aplicaciones subrayan la importancia de los planes de tratamiento personalizados basados en conocimientos genéticos, lo que indica una clara tendencia hacia la integración de la farmacogenómica en la práctica clínica en varias disciplinas médicas.
Fuente: Investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas
El mercado global de farmacogenómica, particularmente dentro del segmento de tipo de prueba, exhibe un crecimiento y una diversificación notables, lo que refleja el creciente énfasis en la medicina personalizada y la terapéutica a medida. Para 2024, se proyecta que el mercado alcance una valoración de 6.870 millones de dólares, impulsada por los avances en las tecnologías de pruebas genéticas y la creciente demanda de herramientas de diagnóstico precisas. En este segmento, las pruebas genéticas desempeñan un papel crucial en la identificación de variaciones genéticas individuales que influyen en la respuesta a los fármacos, mejorando así significativamente la eficacia y la seguridad del tratamiento. Las pruebas moleculares también son esenciales, ya que facilitan el análisis de marcadores moleculares cruciales para comprender los mecanismos de las enfermedades y las interacciones farmacológicas. Por otro lado, las pruebas de biomarcadores contribuyen a un enfoque más personalizado al identificar indicadores biológicos específicos vinculados a la respuesta a los fármacos. Las pruebas de secuenciación de nueva generación representan un avance importante en el análisis genómico rápido e integral, lo que las hace importantes para descubrir nuevos biomarcadores y permitir una estratificación precisa de los pacientes. Las tendencias generales en los datos del Mercado Global de Farmacogenómica reflejan una creciente inversión en Investigación y Desarrollo, una mayor conciencia entre los profesionales de la salud y las poblaciones de pacientes sobre el valor de la farmacogenómica para optimizar los resultados terapéuticos.
Las estadísticas del Mercado Global de Farmacogenómica corroboran el potencial de crecimiento a medida que esta industria evoluciona para enfrentar los desafíos de la atención médica contemporánea de una manera altamente individualizada.
El Mercado Global de Farmacogenómica está evolucionando rápidamente, con un enfoque notable en el segmento del Usuario Final, que comprende compañías farmacéuticas, laboratorios de diagnóstico, organizaciones de investigación y profesionales de la salud. En 2024, se espera que el mercado alcance un valor de 6.870 millones de dólares, lo que refleja una sólida demanda de soluciones de medicina personalizada. Las compañías farmacéuticas desempeñan un papel crucial en el avance del desarrollo de fármacos adaptados a los perfiles genéticos, mejorando así significativamente la eficacia del tratamiento. Mientras tanto, los laboratorios de diagnóstico son vitales para realizar pruebas y análisis genéticos, lo que permite a los proveedores de atención médica tomar decisiones informadas basadas en los datos farmacogenómicos de los pacientes.Las organizaciones de investigación contribuyen a estudios pioneros que ayudan a descifrar la compleja relación entre la genética y la respuesta a los fármacos, allanando el camino para tratamientos innovadores. Los profesionales sanitarios están a la vanguardia en la implementación de los conocimientos farmacogenómicos en la práctica clínica, garantizando enfoques terapéuticos personalizados que optimizan los resultados de los pacientes. A medida que el mercado continúa creciendo, impulsado por los avances en las tecnologías genómicas y la creciente aceptación de la medicina personalizada, cada segmento de usuario final será fundamental para capitalizar las oportunidades emergentes en el mercado global de la farmacogenómica, mejorando así la atención al paciente y el éxito del tratamiento.
El segmento de tecnología del mercado global de la farmacogenómica muestra un crecimiento y una diversidad significativos, impulsados por las innovaciones en pruebas genéticas y medicina personalizada. Para 2024, se proyecta que el mercado total alcance un valor de 6.870 millones de dólares, lo que refleja la creciente demanda de soluciones terapéuticas a medida. En este segmento, tecnologías como los microarrays y la secuenciación de nueva generación desempeñan un papel crucial en la identificación de variaciones genéticas que influyen en el metabolismo y la respuesta a los fármacos. La espectrometría de masas es esencial para analizar las interacciones biomoleculares, lo que facilita el desarrollo de terapias dirigidas. La reacción en cadena de la polimerasa se utiliza ampliamente para amplificar secuencias de ADN, lo que garantiza un diagnóstico genético preciso. Los continuos avances en estas tecnologías, junto con una mayor comprensión de los perfiles genéticos, subrayan su importancia para mejorar los resultados de los pacientes e impulsar el crecimiento del mercado. A medida que los sistemas de salud globales adoptan la medicina personalizada, la relevancia de estas tecnologías se acentúa aún más, lo que posiciona al Mercado Global de Farmacogenómica para una sólida expansión en los próximos años.
El Mercado Global de Farmacogenómica presenta diversas dinámicas regionales, con un valor de mercado total proyectado en 6.870 millones de dólares estadounidenses en 2024. Norteamérica emerge como la región dominante, registrando un valor sustancial de 3.100 millones de dólares estadounidenses en 2024. Se espera que crezca a 6.500 millones de dólares estadounidenses para 2035, lo que refleja su gran influencia en la investigación farmacogenómica y la integración de la atención médica. Europa le sigue con una valoración de 1.800 millones de dólares estadounidenses en 2024, que aumentará a 3.400 millones de dólares estadounidenses en 2035, impulsada por un sólido apoyo regulatorio y sistemas de salud innovadores. La región Asia-Pacífico (APAC), valorada en 1500 millones de dólares estadounidenses en 2024, está cobrando impulso, con un aumento proyectado a 2700 millones de dólares estadounidenses para 2035, gracias a la expansión de las capacidades de investigación y al aumento de la colaboración entre empresas biotecnológicas. América del Sur y Oriente Medio y África (MEA) son mercados comparativamente más pequeños, con valores iniciales de 600 millones de dólares estadounidenses y 870 millones de dólares estadounidenses en 2024, respectivamente. Aun así, se espera que ambos experimenten un crecimiento sostenido a medida que evolucionen los sistemas de salud y mejore el acceso a los servicios genéticos. En conjunto, estas regiones se ven influenciadas por diversas tendencias del mercado, como la creciente adopción de la medicina personalizada, los avances en las tecnologías genómicas y el creciente énfasis en la terapéutica de precisión, todo lo cual contribuye al panorama evolutivo del mercado global de la farmacogenómica.
Fuente: Investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas
El mercado global de la farmacogenómica se caracteriza por su naturaleza dinámica y sus rápidos avances tecnológicos, que han generado importantes oportunidades de crecimiento para diversos actores en este campo. A medida que la medicina personalizada se convierte en un enfoque central en la atención médica, la comprensión y la implementación de los factores genéticos que influyen en la eficacia y seguridad de los medicamentos han cobrado impulso. La competencia en el mercado está impulsada por la creciente demanda de herramientas de diagnóstico especializadas, los avances en tecnologías genómicas y las sólidas colaboraciones entre compañías farmacéuticas y firmas de genómica. La presencia de actores consolidados, junto con startups emergentes, contribuye a un panorama competitivo centrado en la innovación, la eficacia clínica y el cumplimiento normativo. Las empresas participan activamente en investigación y desarrollo para introducir nuevas terapias y soluciones, lo que convierte al mercado en un entorno desafiante y prometedor.
Abbott Laboratories destaca en el mercado global de la farmacogenómica gracias a su amplia experiencia en diagnóstico y su sólida cartera de productos. Las fortalezas de la compañía residen en su compromiso con la investigación y la innovación, lo que le permite estar a la vanguardia de los avances en farmacogenómica. Abbott Laboratories se centra en el desarrollo de soluciones integrales de análisis que facilitan la medicina personalizada, brindando a los profesionales de la salud información detallada sobre cómo los pacientes pueden responder a diversos medicamentos. Además, la sólida presencia global de la compañía le permite aprovechar su infraestructura y canales de distribución existentes para expandir su alcance en diferentes regiones, mejorando así su competitividad. La inversión constante en tecnologías de vanguardia y las colaboraciones con instituciones académicas consolidan aún más la posición de Abbott Laboratories como líder en el campo de la farmacogenómica.
Myriad Genetics cuenta con una sólida presencia en el mercado global de la farmacogenómica, distinguiéndose por sus innovadoras soluciones de pruebas genómicas. La oferta clave de la compañía incluye pruebas que analizan marcadores genéticos asociados con la respuesta a fármacos, con el objetivo de permitir planes de tratamiento personalizados para los pacientes. Myriad Genetics es conocida por su sólida trayectoria en investigación, con un enfoque significativo en el desarrollo de nuevas pruebas que mejoran los resultados de los pacientes mediante una mejor comprensión de las variaciones genéticas. La compañía ha impulsado estratégicamente fusiones y adquisiciones para mejorar su oferta de productos y expandir su alcance de mercado. Estas estrategias no solo han ampliado sus capacidades de diagnóstico, sino que también han fortalecido su posición competitiva en el panorama global. Myriad Genetics continúa desempeñando un papel crucial en el desarrollo del segmento de la farmacogenómica con sus soluciones de análisis avanzadas, contribuyendo a la medicina personalizada a escala mundial.
El mercado global de la farmacogenómica ha experimentado importantes avances recientemente, con notables avances en la medicina personalizada que han impactado a importantes empresas como Abbott Laboratories, Myriad Genetics y Roche. En octubre de 2023, Myriad Genetics anunció el lanzamiento de su nueva prueba farmacogenómica, destinada a mejorar los planes de tratamiento específicos para cada paciente, lo que se prevé que aumente su cuota de mercado. Además, Thermo Fisher Scientific ha ampliado sus capacidades en farmacogenómica mediante alianzas estratégicas para mejorar su oferta de servicios.
En cuanto a fusiones y adquisiciones, en agosto de 2023, Roche completó la adquisición de una empresa de biotecnología especializada en herramientas farmacogenómicas, lo que fortaleció su posición en el mercado. El crecimiento en la valoración del mercado ha sido significativo, con estimaciones que sugieren que el mercado global de farmacogenómica podría alcanzar los USD 15 mil millones para 2025, impulsado por la creciente adopción de la medicina de precisión y los avances en tecnologías de pruebas genómicas de empresas como Illumina y GeneDx. El entorno actual del mercado se caracteriza por una mayor colaboración entre los actores de la industria y las instituciones de investigación, lo que indica una sólida inversión continua en investigación y desarrollo para satisfacer la creciente demanda de soluciones de atención médica personalizadas.
Leading companies partner with us for data-driven Insights.
Kindly complete the form below to receive a free sample of this Report
© 2025 Market Research Future ® (Part of WantStats Reasearch And Media Pvt. Ltd.)