info@marketresearchfuture.com   📞 +1 (855) 661-4441(US)   📞 +44 1720 412 167(UK)   📞 +91 2269738890(APAC)
Certified Global Research Member
Isomar 1 Iso 1
Key Questions Answered
  • Global Market Outlook
  • In-depth analysis of global and regional trends
  • Analyze and identify the major players in the market, their market share, key developments, etc.
  • To understand the capability of the major players based on products offered, financials, and strategies.
  • Identify disrupting products, companies, and trends.
  • To identify opportunities in the market.
  • Analyze the key challenges in the market.
  • Analyze the regional penetration of players, products, and services in the market.
  • Comparison of major players financial performance.
  • Evaluate strategies adopted by major players.
  • Recommendations
Why Choose Market Research Future?
  • Vigorous research methodologies for specific market.
  • Knowledge partners across the globe
  • Large network of partner consultants.
  • Ever-increasing/ Escalating data base with quarterly monitoring of various markets
  • Trusted by fortune 500 companies/startups/ universities/organizations
  • Large database of 5000+ markets reports.
  • Effective and prompt pre- and post-sales support.

Informe de investigación de mercado sobre tokenización: pronóstico para 2035


ID: MRFR/ICT/2315-HCR | 200 Pages | Author: Aarti Dhapte| August 2025

Tokenization Market Summary

As per Market Research Future Analysis, the Tokenization Market is poised for significant growth, driven by the increasing need for data security and compliance with regulations. The market is expected to expand from 3.75 USD Billion in 2025 to 15 USD Billion by 2035, reflecting a CAGR of 13.42% during the forecast period. Key sectors such as finance, healthcare, and retail are adopting tokenization to protect sensitive data, while regulatory frameworks like GDPR and PCI DSS are compelling organizations to implement robust security measures.

Key Market Trends & Highlights

The Tokenization Market is experiencing notable growth due to several key trends.

  • Market Size in 2024: 3.31 USD Billion; Expected to reach 15 USD Billion by 2035.
  • Payment Security segment projected to grow from 1.25 USD Billion in 2024 to 5.0 USD Billion by 2035.
  • Data Security segment anticipated to rise from 1.0 USD Billion in 2024 to 4.0 USD Billion by 2035.
  • North America market share in 2024: 1.5 USD Billion; Expected to grow to 6.0 USD Billion by 2035.

Market Size & Forecast

2024 Market Size: USD 3.31 Billion
2035 Market Size: USD 15 Billion
CAGR (2025-2035): 13.42%
Largest Regional Market Share in 2024: North America.

Major Players

Key Companies include IBM, FIS, SAP, Thales, Symantec, TokenEx, Protegrity, Microsoft, Gemalto, Hewlett Packard Enterprise, Micro Focus, AWS, Visa, Mastercard, Oracle.

Resumen del mercado de tokenización

Según el análisis de MRFR, el tamaño del mercado de tokenización se estimó en 3.310 millones de dólares estadounidenses en 2024. Se espera que este mercado crezca de 3.750 millones de dólares estadounidenses en 2025 a 15.000 millones de dólares estadounidenses en 2035. Se espera que la tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del mercado de tokenización se sitúe en torno al 13,42 % durante el período de pronóstico (2025-2035).

Tendencias clave del mercado de tokenización

El mercado de tokenización está experimentando un crecimiento notable, impulsado principalmente por la creciente necesidad de seguridad y privacidad de los datos. Organizaciones de diversos sectores están adoptando la tokenización para proteger datos sensibles, como la información de pago y los datos de identificación personal. Marcos regulatorios como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y el Estándar de Seguridad de Datos de la Industria de Tarjetas de Pago (PCI DSS) obligan a las empresas a implementar medidas robustas de seguridad de datos, lo que impulsa aún más la demanda de soluciones de tokenización.
Además, el auge de las transacciones digitales y los sistemas de pago electrónico a nivel mundial ha generado una mayor dependencia de la tokenización para prevenir el fraude y las filtraciones de datos. Asimismo, las tendencias recientes indican un cambio hacia la adopción de tecnologías avanzadas como blockchain, que mejora la eficiencia y la transparencia de los procesos de tokenización. Las empresas están explorando alianzas y colaboraciones para integrar la tokenización en su infraestructura existente, lo que representa una oportunidad para que los proveedores de servicios ofrezcan soluciones innovadoras. El auge global del teletrabajo y las interacciones digitales también ha puesto de manifiesto las vulnerabilidades en la protección de datos, impulsando a las organizaciones a buscar formas más seguras de gestionar información confidencial.
La expansión de sectores como las finanzas, la salud y el comercio minorista ofrece más vías para la tokenización. Estos sectores son especialmente sensibles a las filtraciones de datos, lo que convierte la tokenización en una opción atractiva. A medida que la comprensión de los beneficios de la tokenización continúa evolucionando en los mercados globales, existe un potencial sustancial para nuevas aplicaciones y mejoras que satisfagan las necesidades específicas de la industria. Esta creciente conciencia y aceptación apuntan a una trayectoria prometedora para el mercado de la tokenización, a medida que se adapta a diversos desafíos y demandas en materia de seguridad de datos.

Fig. 1: Resumen del mercado de la tokenización

Tamaño del mercado de la tokenización

Fuente: Investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas

Impulsores del mercado de la tokenización

Aumento de las amenazas a la ciberseguridad

El mercado de la tokenización está experimentando un crecimiento significativo debido al aumento de las amenazas a la ciberseguridad que enfrentan las organizaciones en todo el mundo. Según datos de Cybersecurity Ventures, se espera que los costos globales de los delitos cibernéticos alcancen los 10,5 billones de dólares anuales para 2025. Esta alarmante estadística destaca la necesidad crítica de mejorar las medidas de seguridad, incluida la tokenización, que protege los datos confidenciales al reemplazarlos con símbolos de identificación únicos (tokens). Organizaciones importantes como IBM y Cisco han enfatizado la creciente importancia de adoptar soluciones de tokenización para mitigar los riesgos. El informe anual del Índice de Inteligencia de Ciberseguridad de IBM muestra un aumento en los ciberataques, lo que reafirma que las empresas adoptan cada vez más la tokenización para proteger la información confidencial de sus clientes y cumplir con las normativas de protección de datos, impulsando así el crecimiento del mercado de servicios de tokenización a nivel mundial.

Creciente demanda de cumplimiento de las normativas de protección de datos

El mercado de la tokenización está experimentando un crecimiento acelerado debido a la creciente demanda de cumplimiento de estrictas normativas de protección de datos en diversos sectores. El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), implementado por la Unión Europea, ha sentado un precedente sobre cómo las organizaciones gestionan los datos personales. El incumplimiento puede acarrear graves sanciones, lo que lleva a las empresas a adoptar la tokenización como una solución proactiva. Un informe del Comité Europeo de Protección de Datos indicó que las multas por incumplir el RGPD pueden alcanzar hasta 20 millones de euros o el 4 % de la facturación global anual de una empresa, lo que ha impulsado a muchas organizaciones a priorizar la integración de la tecnología de tokenización para proteger los datos personales. Empresas como Microsoft y Amazon están invirtiendo en soluciones que facilitan el cumplimiento normativo mediante la tokenización, lo cual es fundamental para impulsar el crecimiento del mercado.

Rápida transformación digital en todos los sectores

La aceleración de la transformación digital en diversos sectores está impactando sustancialmente en el mercado de la tokenización. Sectores como el financiero, el sanitario y el comercio minorista están adoptando cada vez más soluciones digitales para mejorar la experiencia del cliente y optimizar las operaciones. Según el Foro Económico Mundial, la transformación digital podría aportar 100 billones de dólares a la economía mundial para 2025, lo que pone de relieve su potencial impacto económico. A medida que las empresas migran a plataformas digitales, se enfrentan a mayores riesgos relacionados con las filtraciones de datos y la privacidad del consumidor. Organizaciones como Visa y Mastercard están a la vanguardia de la integración de la tokenización en los sistemas de pago, impulsando el mercado global al garantizar la seguridad de las transacciones y a la vez adaptándose a las exigencias de la transformación digital.

Adopción de soluciones de computación en la nube

El auge de las soluciones de computación en la nube está influyendo significativamente en el crecimiento del mercado de la tokenización. A medida que las empresas continúan la transición hacia entornos en la nube, requieren marcos de seguridad robustos para proteger la información confidencial almacenada en ella. Según un estudio de Gartner, se proyecta que el gasto de los usuarios finales en servicios de nube pública crezca un 23,1 % solo en 2021, alcanzando niveles de inversión significativos. Para garantizar la protección de datos en soluciones en la nube, la tokenización se considera cada vez más un método esencial para salvaguardar los datos confidenciales de tarjetas de crédito y la información personal. Importantes proveedores de servicios en la nube, como Google Cloud y Amazon Web Services (AWS), están incorporando la tecnología de tokenización a sus ofertas de seguridad, impulsando el crecimiento del mercado al promover la adopción de la nube segura.

Perspectivas del segmento de mercado de tokenización

Perspectivas de las aplicaciones del mercado de tokenización

El segmento de aplicaciones del mercado de tokenización está cobrando impulso a medida que las empresas priorizan los métodos de transacción seguros ante el aumento de las ciberamenazas. Se espera que este segmento contribuya significativamente al mercado, con una valoración general proyectada de 3.750 millones de dólares en 2024 y un aumento a 15.000 millones de dólares para 2035. Dentro de este segmento, la seguridad de pagos emerge como una fuerza dominante, representando una valoración de 1.250 millones de dólares en 2024 y se espera que crezca a 5.000 millones de dólares para 2035. Esta importante participación de mercado está impulsada por la creciente necesidad de procesamiento seguro de pagos, particularmente en comercio electrónico y pagos móviles, que se están volviendo fundamentales para las transacciones de consumo a nivel mundial. Le sigue de cerca la Seguridad de Datos, valorada en 1.000 millones de USD en 2024 y que se prevé que alcance los 4.000 millones de USD en 2035. El crecimiento en esta área refleja el mayor enfoque en la protección de los datos personales frente a las filtraciones, impulsado por las estrictas regulaciones en diversas regiones, como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en la Unión Europea.

La Protección de la Identidad, valorada en 0.750 millones de USD en 2024 y que se proyecta que ascienda a 3.000 millones de USD para 2035, también es fundamental a medida que las organizaciones se esfuerzan por confirmar la legitimidad de los usuarios en un mundo cada vez más digital, mitigando los riesgos de robo de identidad. La Prevención del Fraude, aunque actualmente está valorada en 0.500 millones de USD en 2024, se espera que crezca a 2.000 millones de USD para 2035, lo que demuestra su papel esencial en la protección de las empresas frente a pérdidas financieras debidas a actividades fraudulentas. Este segmento está experimentando un crecimiento a medida que se desarrollan tecnologías avanzadas para detectar y prevenir transacciones fraudulentas a tiempo.

Por último, la Gestión de Cumplimiento, aunque más pequeña en comparación, valorada en 0,25 mil millones de USD en 2024 con expectativas de crecimiento a 1,0 mil millones de USD para 2035, desempeña un papel esencial para garantizar que las organizaciones cumplan con los requisitos regulatorios, lo que ayuda a mantener la confianza del consumidor. Las tendencias generales indican un aumento sólido de la demanda en estos segmentos, impulsado por los avances tecnológicos, el aumento de las transacciones en línea y la creciente sofisticación de las ciberamenazas, todo lo cual configura el futuro del mercado de tokenización.

Fig. 2: Perspectivas del mercado de tokenización

Segmento del mercado de tokenización

Fuente: Investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas

Perspectivas del tipo de mercado de tokenización

El mercado está notablemente determinado por diversas áreas de aplicación, que incluyen principalmente la tokenización de aplicaciones, la tokenización de bases de datos y la tokenización de redes, cada una de las cuales desempeña un papel fundamental en la mejora de las medidas de seguridad. La tokenización de aplicaciones se centra en la protección de datos confidenciales dentro de las aplicaciones, lo que la hace esencial para las empresas que buscan salvaguardar la información de sus clientes. La tokenización de bases de datos protege los datos confidenciales almacenados en bases de datos, satisfaciendo las necesidades de cumplimiento normativo y minimizando los riesgos asociados a las filtraciones de datos. La tokenización de redes implica la protección de los datos transmitidos a través de redes, lo cual es pertinente en un mundo cada vez más conectado donde prevalecen las ciberamenazas. La interacción de estos tipos de tokenización fomenta un marco sólido que no solo mitiga los riesgos, sino que también cumple con las normas regulatorias en constante evolución a nivel mundial. A medida que aumenta la concienciación sobre la seguridad de los datos, la demanda en estos segmentos continúa en aumento, lo que refleja una tendencia que indica una trayectoria ascendente para los ingresos del mercado de tokenización en los próximos años. En general, el alcance ampliado de la tokenización subraya su vital importancia para establecer prácticas seguras de gestión de datos en todos los sectores.

Información sobre los tipos de implementación del mercado de tokenización

Este segmento comprende soluciones locales y en la nube, ambas con ventajas únicas para las empresas. Las soluciones de tokenización locales ofrecen un mayor control sobre los datos confidenciales, lo que resulta atractivo para las organizaciones que buscan cumplir con estrictos requisitos regulatorios. Por otro lado, la tokenización en la nube ha cobrado impulso gracias a su flexibilidad y rentabilidad, lo que permite a las empresas escalar sus operaciones sin grandes inversiones iniciales. La adopción de estos tipos de implementación se debe a la creciente preocupación por la seguridad de los datos ante el aumento de incidentes de vulneraciones de datos y fraude. Como se informa en diversas publicaciones gubernamentales, la demanda de soluciones de tokenización eficaces se ve impulsada por la necesidad de las empresas de proteger la información personal y cumplir con las normas regulatorias.

Los datos del mercado de tokenización destacan la importancia de estos tipos de implementación para mejorar la confianza del cliente y promover marcos de seguridad sólidos en diferentes industrias. Las diversas aplicaciones de la tecnología de tokenización continúan abriendo oportunidades tanto para las soluciones locales como para las basadas en la nube, creando un panorama competitivo caracterizado por la innovación y la evolución de la dinámica del mercado.

Perspectivas del usuario final del mercado de tokenización

El mercado de la tokenización está experimentando un crecimiento significativo en diversos segmentos de Enser, que desempeñan un papel crucial en la mejora de la seguridad y la privacidad de los datos. El sector bancario lidera la iniciativa, centrándose en la protección de la información financiera confidencial, mientras que el sector sanitario prioriza la protección de los datos de los pacientes ante el aumento de las regulaciones. Las empresas minoristas priorizan la tokenización para el procesamiento seguro de pagos, lo que aumenta la seguridad de las transacciones y la confianza del consumidor. Las agencias gubernamentales utilizan la tokenización para reforzar la ciberseguridad, protegiendo la información confidencial de posibles filtraciones.

Por otro lado, el sector de las telecomunicaciones adopta la tokenización para mejorar la seguridad de los datos de los clientes y garantizar el cumplimiento de los estándares del sector. Las variadas aplicaciones en estos segmentos subrayan su importancia y dominio en el mercado de la tokenización, revelando un panorama sólido y multifacético que probablemente evolucionará a medida que surjan innovaciones tecnológicas y los requisitos regulatorios se vuelvan más estrictos. El crecimiento continuo del mercado está respaldado por las crecientes preocupaciones sobre las violaciones de datos y la privacidad, lo que obliga a las organizaciones a invertir en soluciones de tokenización para proteger sus activos de información críticos.

Perspectivas regionales del mercado de tokenización

América del Norte tiene una participación mayoritaria, valorada en 1.500 millones de USD en 2024 y se prevé que crezca a 6.000 millones de USD para 2035, impulsada por una infraestructura tecnológica avanzada y una alta demanda de métodos de transacción seguros. Europa le sigue de cerca, con proyecciones de aumento de USD 1.000 millones en 2024 a USD 4.000 millones en 2035, lo que refleja una normativa sólida y una mayor concienciación sobre ciberseguridad. La región APAC, valorada en USD 900 millones en 2024, prevé un crecimiento de USD 3.500 millones para 2035, lo que pone de relieve la creciente adopción de soluciones de pago digital y la expansión del sector fintech.

América del Sur, aunque con un valor menor de USD 300 millones en 2024, se espera que alcance los USD 1.200 millones para 2035, lo que indica un creciente interés en la tokenización en el contexto de las reformas económicas. Oriente Medio y África (MEA) muestran un crecimiento moderado, de USD 500 millones en 2024 a USD 300 millones en 2035, gracias a una mayor inversión en infraestructura tecnológica. Cada región presenta oportunidades y desafíos únicos, lo que indica diversos requisitos para las soluciones de tokenización en el mercado de la tokenización.

Fig. 3: Perspectivas regionales del mercado de la tokenización

Región del mercado de la tokenización

Fuente: Investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y análisis de analistas

Agentes clave del mercado de la tokenización e información competitiva

El mercado de la tokenización está experimentando un crecimiento significativo, impulsado por la creciente necesidad de transacciones seguras y protección de datos en diversos sectores. Dado que las empresas dependen en gran medida de las tecnologías digitales, la demanda de soluciones de tokenización que protejan la información confidencial ha aumentado. Diversas organizaciones están adoptando la tokenización para mejorar la seguridad, garantizar el cumplimiento normativo y prevenir filtraciones de datos. Este mercado se caracteriza por una amplia gama de actores, cada uno con características y soluciones únicas diseñadas para satisfacer las diferentes necesidades empresariales. El análisis competitivo revela que las empresas consolidadas están aprovechando alianzas estratégicas, tecnologías innovadoras y una sólida oferta de servicios para mantener su posición en el mercado frente a la creciente competencia de las startups emergentes.
IBM ocupa una posición destacada en el mercado de la tokenización, reconocido por sus soluciones de seguridad avanzadas y su innovadora oferta tecnológica. Con una importante presencia en el mercado, IBM aborda eficazmente la creciente preocupación por la seguridad de los datos mediante sus servicios de tokenización, integrados en su amplia gama de productos de seguridad empresarial. Las fortalezas de IBM residen en su amplia capacidad de investigación y desarrollo, lo que le permite mantenerse a la vanguardia de los avances tecnológicos. Gracias a su sólida reputación y a su completo marco de servicios, IBM proporciona a las empresas soluciones fiables para proteger los datos de sus clientes y garantizar la integridad de las transacciones, lo que la convierte en la opción preferida entre las empresas que buscan mejorar su seguridad.
FIS, un actor destacado en el mercado de la tokenización, ofrece una variedad de productos y servicios clave dirigidos a instituciones financieras y comercios que buscan proteger sus transacciones. La empresa cuenta con una sólida presencia en el mercado, impulsada por soluciones innovadoras como el procesamiento de pagos, la tecnología de servicios financieros y las capacidades avanzadas de tokenización. Entre las fortalezas de FIS se encuentra su capacidad para ofrecer soluciones de pago integrales que se integran a la perfección con las infraestructuras existentes. Además, la empresa consolida su posición en el mercado mediante fusiones y adquisiciones estratégicas, lo que le permite mejorar sus capacidades y expandir su presencia global. Al ofrecer soluciones integrales de tokenización, FIS continúa liderando la seguridad de las transacciones digitales, inspirando así confianza entre los clientes en el competitivo mercado de la tokenización.

Entre las empresas clave del mercado de la tokenización se incluyen




    • FIS




    • SAP





    • Symantec




    • TokenEx




    • Protegridad




    • Microsoft




    • Gemalto




    • Hewlett Packard Enterprise




    • Micro Enfoque




    • AWS




    • Visa




    • Mastercard




    • Oracle



Desarrollos en el Mercado de la Tokenización

El mercado de la tokenización ha experimentado importantes avances recientemente, con un enfoque creciente en la mejora de la seguridad de los datos y el cumplimiento normativo en las organizaciones. Empresas como IBM, FIS, SAP y Thales lideran la iniciativa al integrar soluciones avanzadas de tokenización para mitigar las filtraciones de datos. Se han registrado fusiones y adquisiciones importantes, incluyendo la adquisición de Gemalto por parte de Thales en abril de 2019, que ha fortalecido la posición de Thales en el sector de la tokenización. En octubre de 2021, Mastercard adquirió CipherTrace para ampliar sus capacidades en seguridad y tokenización de criptomonedas. Además, Visa ha colaborado con diversas empresas fintech para fortalecer sus iniciativas de tokenización, con el objetivo de proteger las transacciones digitales. Se prevé un crecimiento significativo del mercado, impulsado por la mayor demanda de soluciones de pago seguras y regulaciones más estrictas.
Las tendencias de crecimiento muestran que empresas como AWS y Microsoft han estado invirtiendo en tecnologías de tokenización como parte de sus servicios en la nube para atraer a más clientes que buscan protección de datos. El impulso a la tokenización continúa a medida que las organizaciones reconocen la necesidad crítica de privacidad de datos en el cambiante panorama digital, lo que impacta profundamente a las empresas a nivel mundial.

Perspectivas de la segmentación del mercado de tokenización

Perspectiva de la aplicación del mercado de tokenización


    • Seguridad de pagos

    • Seguridad de datos

    • Protección de la identidad

    • Prevención del fraude

    • Gestión del cumplimiento

Perspectiva del tipo de mercado de tokenización


    • Tokenización de aplicaciones

    • Tokenización de bases de datos

    • Tokenización de red

Tipo de implementación del mercado de tokenización Perspectivas


    • Local

    • En la nube

Perspectivas del usuario final del mercado de tokenización


    • Banca

    • Salud

    • Comercio minorista

    • Gobierno

    • Telecomunicaciones

Perspectivas regionales del mercado de tokenización


    • Norteamérica

    • Europa

    • Sudamérica

    • Asia Pacífico

    • Oriente Medio y África

Report Attribute/Metric Details
Market Size 2023 2.92(USD Billion)
Market Size 2024 3.31(USD Billion)
Market Size 2035 15.0(USD Billion)
Compound Annual Growth Rate (CAGR) 14.87% (2025 - 2035)
Report Coverage Revenue Forecast, Competitive Landscape, Growth Factors, and Trends
Base Year 2024
Market Forecast Period 2025 - 2035
Historical Data 2019 - 2024
Market Forecast Units USD Billion
Key Companies Profiled Mastercard, Innopay, Paxos, Protegrity, Zelle, IBM, Rapyd, Thales, Gemalto, Fiserv, Tokeny, Chainalysis, TokenEx, Visa, Coinbase
Segments Covered Application, Type, Deployment Type, End User, Regional
Key Market Opportunities Blockchain integration, Increased regulatory compliance, Growing demand for data security, Expansion in digital payments, Rise of decentralized finance
Key Market Dynamics data security concerns, regulatory compliance requirements, increasing digital payment adoption, growing e-commerce transactions, advances in blockchain technology
Countries Covered North America, Europe, APAC, South America, MEA


Frequently Asked Questions (FAQ):

The Global Tokenization Market was valued at 3.31 USD Billion in 2024.

By 2035, the projected value of the Global Tokenization Market is expected to reach 15.0 USD Billion.

The expected CAGR for the Global Tokenization Market from 2025 to 2035 is 14.87 %.

North America is expected to dominate the Global Tokenization Market by reaching a value of 5.133 USD Billion by 2035.

The market size for the Payment Security application is projected to be 3.803 USD Billion by 2035.

The Data Security application was valued at 0.768 USD Billion in 2024.

Major players in the Global Tokenization Market include Mastercard, IBM, Visa, and Coinbase, among others.

The Identity Protection application is projected to reach a market size of 2.662 USD Billion in 2035.

In 2024, the Compliance Management application was valued at 0.545 USD Billion.

The expected market value for South America in 2035 is projected to be 1.141 USD Billion.

Comments

Leading companies partner with us for data-driven Insights.

clients

Kindly complete the form below to receive a free sample of this Report

We do not share your information with anyone. However, we may send you emails based on your report interest from time to time. You may contact us at any time to opt-out.

Tailored for You
  • Dedicated Research on any specifics segment or region.
  • Focused Research on specific players in the market.
  • Custom Report based only on your requirements.
  • Flexibility to add or subtract any chapter in the study.
  • Historic data from 2014 and forecasts outlook till 2040.
  • Flexibility of providing data/insights in formats (PDF, PPT, Excel).
  • Provide cross segmentation in applicable scenario/markets.
report-img