Informe de investigación de mercado de aceites esenciales: pronóstico global hasta 2032
ID: MRFR/CnM/28730-HCR | 111 Pages | Author: Chitranshi Jaiswal| September 2025
Según el análisis de MRFR, el tamaño del mercado de aceites esenciales se estimó en 10,99 mil millones de dólares estadounidenses en 2023. Se espera que este mercado crezca de 11,55 mil millones de dólares estadounidenses en 2024 a 20 mil millones de dólares estadounidenses en 2035. Se espera que la tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del mercado de aceites esenciales se sitúe en torno al 5,12 % durante el período de pronóstico (2025-2035).
Tendencias clave del mercado de aceites esenciales
El creciente interés de los consumidores por productos naturales y orgánicos ha provocado un notable aumento de la demanda de aceites esenciales en todo el mundo. Este patrón indica un movimiento más amplio hacia estilos de vida orientados al bienestar, ya que los consumidores buscan sustitutos naturales de sustancias artificiales en alimentos, productos de cuidado personal y aromaterapia. La constante expansión del sector de la salud y el bienestar también es un factor importante, ya que los aceites esenciales son bien conocidos por sus propiedades medicinales y atraen a clientes que buscan soluciones integrales para la salud. El mercado tiene un amplio margen de crecimiento, especialmente dado su creciente uso en diversas industrias, como artículos para el hogar, alimentos y bebidas, y cosméticos. Se espera que la demanda de aceites esenciales como ingredientes aumente a medida que las empresas buscan prácticas de abastecimiento sostenibles y naturales. Además, el crecimiento de las plataformas de comercio electrónico abre un nuevo canal de distribución, permitiendo a las empresas llegar a más personas y satisfacer la creciente demanda de compras en línea. Los envases ecológicos y los métodos de abastecimiento sostenible han ganado popularidad recientemente, en consonancia con las campañas internacionales de responsabilidad ambiental. Además de atraer a los consumidores que se preocupan por el medio ambiente, los fabricantes que utilizan técnicas sostenibles también obtienen una ventaja en un mercado competitivo.
Los avances en la logística de la cadena de suministro y las conexiones comerciales han llevado a la globalización del abastecimiento de aceites esenciales, lo que ha mejorado la accesibilidad y disponibilidad de una variedad de aceites esenciales en todo el mundo. El futuro del mercado de aceites esenciales está siendo moldeado por estas tendencias subyacentes, que presentan a las empresas tanto posibilidades como problemas.
Fuente: Investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas
Impulsores del mercado de aceites esenciales
Creciente demanda de productos naturales por parte de los consumidores
El mercado de aceites esenciales está experimentando un crecimiento significativo debido a la creciente preferencia de los consumidores por los productos naturales y orgánicos.
Un estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura indica que aproximadamente el 30% de los consumidores a nivel mundial están cambiando sus hábitos de compra hacia alimentos y productos de belleza naturales a medida que se vuelven más conscientes de los efectos nocivos de los ingredientes sintéticos.
Esta tendencia es Impulsado por organizaciones como la Asociación de Comercio Orgánico, que reportó un crecimiento del 14% en el mercado orgánico tan solo el año pasado. A medida que los consumidores se preocupan más por su salud y el medio ambiente, se espera que la creciente demanda de aceites esenciales para diversas aplicaciones en cosmética, saborizantes alimentarios y aromaterapia impulse el crecimiento sostenible de este mercado.
Aumento de la aplicación en aromaterapia
La aplicación de aceites esenciales en aromaterapia está contribuyendo significativamente al crecimiento del mercado de aceites esenciales. La Organización Mundial de la Salud ha observado que los problemas de salud mental están en aumento, y aproximadamente 1 de cada 4 personas experimenta algún tipo de trastorno mental a lo largo de su vida.
Esta creciente preocupación ha llevado a una mayor aceptación de métodos de terapia alternativa como la aromaterapia, que utiliza aceites esenciales para promover el bienestar mental.
Organizaciones como la Asociación Nacional de Aromaterapia Holística brindan recursos que ayudan a educar a los consumidores sobre los beneficios y las aplicaciones de los aceites esenciales, lo que aumenta sus tasas de adopción tanto en centros de bienestar como en el hogar, impulsando aún más el crecimiento del mercado.
Expansión en la industria de alimentos y bebidas
El sector de alimentos y bebidas está emergiendo como un impulsor importante para el mercado de aceites esenciales. Según la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), el uso de aceites esenciales como aromatizantes naturales ha experimentado una tendencia mundial continua, lo que ha generado un mercado valorado en más de mil millones de dólares. Con más del 40 % de los fabricantes de alimentos que, según se informa, utilizan aromas naturales en lugar de artificiales, los aceites esenciales están ganando popularidad por sus beneficios para la salud y su atractivo sabor. Las principales empresas de alimentos y bebidas se están adaptando a estas demandas del mercado reformulando sus productos y promoviendo ingredientes naturales, lo que facilita el crecimiento del mercado de aceites esenciales. Se espera que el segmento de Aplicaciones alcance una valoración sustancial, impulsada principalmente por diversas aplicaciones en industrias clave. La aromaterapia, con una valoración significativa de 3.000 millones de dólares en 2024 y con una proyección de alcanzar los 5.000 millones de dólares para 2035, desempeñó un papel fundamental en la mejora del bienestar mental y físico, lo que le permitió alcanzar una participación mayoritaria en el mercado. La creciente concienciación sobre la salud mental y el bienestar, junto con la creciente popularidad de las prácticas holísticas, respalda la posición dominante de la aromaterapia. De igual manera, la aplicación Cosméticos tuvo una valoración notable de 2.500 millones de dólares en 2024, que ascendió a 4.500 millones de dólares para 2035, debido a la creciente demanda de productos naturales y orgánicos para el cuidado personal. Este cambio hacia soluciones de belleza sostenibles consolidó al segmento de Cosméticos como un contribuyente significativo al crecimiento general del mercado.
La aplicación de Alimentos y Bebidas prosperó, pasando de una valoración de 3.2 mil millones de USD en 2024 a alcanzar los 5.5 mil millones de USD en 2035. La creciente tendencia de aromatizar y mejorar productos alimenticios con aceites esenciales refleja la creciente preferencia del consumidor por experiencias culinarias innovadoras.
Por el contrario, la aplicación para el hogar, valorada en 1.85 mil millones de USD en 2024 y proyectada para alcanzar los 3.0 mil millones de USD en 2035, significó la creciente adopción de productos naturales de limpieza y aromatizados, en línea con las prácticas de vida sostenibles.
La aplicación farmacéutica, caracterizada por su valor de 1.0 mil millones de USD en 2024, tenía como objetivo duplicarse para 2035 a 2.0 mil millones de USD, lo que ilustra el creciente interés en utilizar aceites esenciales para beneficios terapéuticos, particularmente en remedios naturales y medicina alternativa. Cada una de estas aplicaciones contribuyó a la dinámica general del mercado con impulsores, tendencias y demandas de los consumidores únicos.
La integración de los aceites esenciales en productos cotidianos refleja un creciente reconocimiento de sus beneficios potenciales, lo que fomenta la innovación y el desarrollo continuos en el mercado de aceites esenciales. En general, estos conocimientos ilustraron la diversidad del segmento de aplicaciones dentro del mercado de aceites esenciales, destacando su naturaleza multifacética y los factores que impulsan su expansión.
Fuente: Investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas
Información sobre las fuentes del mercado de aceites esenciales
El segmento de fuentes de este mercado es crucial, ya que abarca diversos orígenes, incluyendo fuentes vegetales, animales, sintéticas y naturales. Entre estos, los aceites vegetales dominan el mercado debido a su amplia disponibilidad y preferencia en aplicaciones de consumo. Los aceites esenciales naturales son particularmente buscados por su perfil orgánico, lo que refleja una creciente tendencia hacia la sostenibilidad y las decisiones de compra conscientes de la salud. Los aceites de origen animal son relativamente menos comunes, pero aún contribuyen a aplicaciones de nicho, valoradas en industrias específicas como la perfumería y la aromatización. Los aceites esenciales sintéticos, si bien se introdujeron por su rentabilidad, enfrentan desafíos en su aceptación en el mercado debido a la preferencia de los consumidores por los ingredientes naturales. El crecimiento del mercado se ve impulsado por la creciente demanda en sectores como alimentación y bebidas, cosmética y aromaterapia, así como por la creciente concienciación sobre los beneficios de los aceites esenciales. En general, la segmentación del mercado de aceites esenciales arroja luz sobre los comportamientos de los consumidores y las direcciones de la industria, subrayando la importancia de cada tipo de fuente en la conformación de la dinámica del mercado. Información sobre los tipos de mercado de aceites esenciales
Los ingresos del mercado de aceites esenciales muestran un panorama diverso segmentado en varios tipos, con aceites cítricos, aceites herbales, aceites de especias, aceites de menta y aceites florales desempeñando un papel importante. Los aceites cítricos dominan el mercado debido a sus refrescantes fragancias y beneficios para la salud, a menudo utilizados tanto en aplicaciones alimentarias como de bienestar. Los aceites herbales han ganado terreno, impulsados por la creciente preferencia de los consumidores por productos naturales y sostenibles, lo que los hace esenciales en la medicina tradicional y moderna. Los aceites de especias contribuyen significativamente al segmento culinario, realzando el sabor y ofreciendo posibles beneficios para la salud. Los aceites de menta destacan por sus propiedades refrescantes y se utilizan ampliamente en productos de cuidado bucal y personal. Los aceites florales, con sus cualidades aromáticas, son fundamentales en la industria de las fragancias, atendiendo tanto a los mercados de cuidado personal como del hogar. Los datos del mercado de aceites esenciales indican una tendencia hacia opciones orgánicas y ecológicas, lo que presenta importantes oportunidades de crecimiento ante la creciente concienciación sobre la salud y los estándares de higiene a nivel mundial. Perspectivas del canal de distribución del mercado de aceites esenciales El segmento del canal de distribución dentro del mercado de aceites esenciales desempeña un papel fundamental en la accesibilidad y disponibilidad de los aceites esenciales para los consumidores. Este segmento se divide en los canales de venta en línea, fuera de línea y directa. El canal en línea ha cobrado importancia debido al auge del comercio electrónico y a las cambiantes preferencias de los consumidores, lo que facilita a los clientes de todo el mundo acceder a una gama más amplia de productos. Mientras tanto, el comercio minorista offline sigue ocupando un lugar destacado, ya que las tiendas físicas ofrecen a los consumidores la oportunidad de experimentar y conocer los productos directamente, fomentando la interacción con el cliente.
La venta directa también es una vía destacada, que a menudo se basa en las relaciones personales y el marketing comunitario, con gran aceptación en el mercado global. La creciente concienciación sobre la salud y la demanda de productos naturales siguen impulsando el crecimiento del mercado, aunque desafíos como el cumplimiento normativo y las interrupciones en la cadena de suministro podrían afectar la distribución a la que se enfrentan las empresas.
En general, la interacción entre estos canales es crucial para fomentar las relaciones con los clientes y aumentar las ventas en el mercado de aceites esenciales.
Perspectivas regionales del mercado de aceites esenciales
El mercado de aceites esenciales estaba preparado para el crecimiento, con una segmentación regional que destacaba dinámicas distintivas. En 2024, América del Norte se valoró en 3.100 millones de dólares, lo que refleja una demanda significativa impulsada principalmente por la creciente popularidad de los productos de aromaterapia y cuidado personal.
Europa lideró el mercado con un valor de mercado de 4.100 millones de dólares, lo que demuestra una sólida tendencia de consumo de productos orgánicos y naturales, lo que pone de relieve su dominio. Sudamérica se valoró en 1.000 millones de dólares, mostrando un potencial de crecimiento impulsado por el creciente interés en soluciones de salud y bienestar. La región de Asia Pacífico continuó su rápida evolución, con una valoración de 2.600 millones de dólares en 2024, impulsada por el crecimiento de la clase media y el aumento de los ingresos disponibles. Oriente Medio y África, aunque valorados en 750 millones de dólares, indicaron oportunidades emergentes, especialmente en los sectores de fragancias y cosméticos. En general, la segmentación del mercado de aceites esenciales reflejó diversas preferencias de los consumidores y los impulsores del crecimiento del mercado en diferentes regiones, donde Europa y América del Norte lideraron en términos de valoración de mercado, impulsadas por tendencias de consumo más fuertes hacia productos naturales y orgánicos, mientras que Asia Pacífico muestra un potencial futuro significativo. Fuente: Investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas. El mercado de aceites esenciales se caracteriza por una gran cantidad de oportunidades y una dinámica competitiva, impulsada por la creciente demanda de ingredientes naturales en diversos sectores, como la alimentación. y bebidas, cosméticos y aromaterapia. El mercado está fragmentado, con numerosos actores que van desde pequeñas entidades regionales hasta grandes corporaciones multinacionales.A medida que las tendencias de salud y bienestar siguen influyendo en las preferencias de los consumidores, las empresas se centran en el desarrollo de productos innovadores y prácticas de abastecimiento sostenibles para diferenciarse en un panorama abarrotado.
Diversos factores, como la creciente conciencia sobre los beneficios de los aceites esenciales, los avances en las técnicas de extracción y la evolución de las regulaciones en torno a los productos naturales, también están configurando las estrategias competitivas dentro del mercado. En este entorno dinámico, las empresas evolucionan continuamente para mejorar su oferta, manteniendo al mismo tiempo sus ventajas competitivas.
Silesia se ha consolidado como un actor importante en el mercado de aceites esenciales al aprovechar sus fortalezas en calidad e innovación. El compromiso de la empresa con la entrega de aceites esenciales de primera calidad la ha posicionado favorablemente entre los clientes más exigentes en diversas aplicaciones.
Su sólida cadena de suministro y su experiencia en el abastecimiento de ingredientes naturales garantizan que Silesia pueda satisfacer la creciente demanda de productos de calidad. Además, Silesia cuenta con una destacada presencia en diversas regiones, lo que le permite atender eficazmente tanto a los mercados locales como a los internacionales. La capacidad de la empresa para adaptarse a las tendencias cambiantes de los consumidores y mantener altos estándares de producción mejora significativamente su competitividad, permitiéndole forjar relaciones duraderas con sus clientes. Este enfoque estratégico en la excelencia del producto ha fortalecido la reputación de la marca Silesia en el panorama global de los aceites esenciales. Firmenich, líder en el mercado de aceites esenciales, es reconocido por su enfoque innovador en la creación de fragancias y sabores. La empresa ofrece una amplia gama de aceites esenciales que se adaptan a múltiples industrias, como el cuidado personal, el cuidado del hogar y la alimentación y bebidas, lo que demuestra la versatilidad de su oferta de productos. La fortaleza de Firmenich reside en su compromiso con la sostenibilidad y el abastecimiento ético, que resuena positivamente entre los consumidores, que cada vez buscan más productos con conciencia ambiental. La empresa participa activamente en fusiones y adquisiciones para mejorar su cartera y expandir su alcance global, realizando inversiones estratégicas que refuerzan su presencia en el mercado. Con un fuerte énfasis en la investigación y el desarrollo, Firmenich explora continuamente nuevas tecnologías y formulaciones, consolidándose como un actor influyente capaz de moldear las tendencias del mercado y responder eficazmente a las cambiantes demandas de los consumidores a escala global. Entre las empresas clave en el mercado de aceites esenciales se incluyen:
Evolución del mercado de aceites esenciales
Las empresas globales de aceites esenciales informaron un drástico aumento en el costo de los ingredientes en junio de 2025 como resultado de los aranceles estadounidenses que afectaron a importantes aromáticos, como la vainilla, el ylang-ylang y el jazmín. Esto llevó a importantes empresas de belleza y bienestar a cambiar sus estrategias de abastecimiento, reformular sus productos o aumentar sus precios.
La demanda de aceites esenciales con certificación orgánica aumentó a principios de 2025, y las búsquedas de "aceites esenciales orgánicos" aumentaron especialmente en febrero. Esto impulsó a las empresas a implementar envases biodegradables y mejorar las redes de suministro trazables.
Vietnam importó aceite esencial por valor de 123 millones de dólares estadounidenses en marzo de 2025, un aumento intermensual del 32 %, resultado tanto de los cambios en los patrones del comercio mundial como de la sólida demanda regional. Las ventas de aromaterapia para hogares inteligentes aumentaron más del 38 % interanual a principios de 2025, gracias a la creciente popularidad de los dispositivos portátiles de aromaterapia y los difusores inteligentes con control por smartphone.
Las tecnologías de extracción de CO₂ asistida por enzimas y supercrítica se desarrollaron a mediados de 2025, lo que aumentó la productividad industrial, el rendimiento y la sostenibilidad. A finales de 2024, empresas como Botanical Innovations lanzaron al mercado polvos de aceites esenciales microencapsulados, que permiten una liberación regulada y prolongada para mejorar las experiencias sensoriales. Young Living creció responsablemente entre 2023 y 2024 con la introducción de difusores aptos para niños como "Sprout the Puppy", mientras que DoTerra continuó su alcance mundial con la entrada en nuevos países, como Kazajistán, en abril de 2025. La transición de la industria hacia la resiliencia de costos, la sostenibilidad, la comodidad tecnológica y las soluciones de bienestar personalizadas se ve reforzada por estos avances en conjunto. Bebidas
Report Attribute/Metric | Details |
Market Size 2024 | 35.84 (USD Billion) |
Market Size 2025 | 38.06 (USD Billion) |
Market Size 2034 | 65.24 (USD Billion) |
Compound Annual Growth Rate (CAGR) | 6.2% (2025 - 2034) |
Report Coverage | Revenue Forecast, Competitive Landscape, Growth Factors, and Trends |
Base Year | 2024 |
Market Forecast Period | 2025 - 2034 |
Historical Data | 2020 - 2024 |
Market Forecast Units | USD Billion |
Key Companies Profiled | Plant Therapy, doTERRANewparaAura Cacia (Frontier Coop), Nature's Alchemy, Mountain Rose Herbs, Edens Garden, Gaia Herbs, Now Foods, Simply Organic (Frontier Coop), Cliganic, Yogi Tea (East West Tea Company), Herb Pharm, Starwest Botanicals, Young Living, Ancient Nutrition |
Segments Covered | Type, Application, Extraction Method, Regional |
Key Market Opportunities | Rising demand for natural personal care products, aromatherapy applications, and health and wellness benefits |
Key Market Dynamics | Rising consumer demand Health and wellness Growing awareness Technological advancements Increasing popularity of aromatherapy |
Countries Covered | North America, Europe, APAC, South America, MEA |
Frequently Asked Questions (FAQ):
The Organic Essential Oils Market is projected to reach a valuation of 65.24 billion USD by 2034.
The Organic Essential Oils Market is anticipated to grow at a CAGR of 6.2% from 2025 to 2034.
The Asia-Pacific region is projected to dominate the Organic Essential Oils Market in 2034.
Organic Essential Oils find applications in aromatherapy, personal care products, and pharmaceuticals.
Major competitors in the Organic Essential Oils Market include doTERRA, Young Living, and Edens Garden.
Rising consumer awareness of the benefits of Organic Essential Oils and increasing demand for natural and organic products are driving market growth.
Challenges include the availability of synthetic substitutes and the need for stringent quality control measures.
Opportunities lie in the expansion of emerging markets and the development of new applications.
Trends include the growing popularity of e-commerce and the increasing adoption of Organic Essential Oils in various industries.
Regulations vary by region, with major markets implementing standards for organic certification and quality control.
Leading companies partner with us for data-driven Insights.
Kindly complete the form below to receive a free sample of this Report
© 2025 Market Research Future ® (Part of WantStats Reasearch And Media Pvt. Ltd.)