Agricultural Biologicals Market Summary
As per Market Research Future Analysis, the Agricultural Biologicals Market was valued at 8.9 USD Billion in 2023 and is projected to grow from 9.83 USD Billion in 2024 to 28.11 USD Billion by 2035, reflecting a CAGR of 10.02% from 2025 to 2035. The market is driven by increasing demand for sustainable agricultural practices, government support for organic farming, and advancements in biotechnology.
Key Market Trends & Highlights
The Agricultural Biologicals Market is witnessing significant trends that are shaping its growth trajectory.
- Biopesticides are expected to grow from 3.77 USD Billion in 2024 to 10.56 USD Billion by 2035.
- Bio-Stimulants are projected to increase from 3.5 USD Billion in 2024 to 9.83 USD Billion by 2035.
- Biofertilizers are set to rise from 2.56 USD Billion in 2024 to 7.72 USD Billion by 2035.
- North America is expected to reach 6.92 USD Billion by 2035, showcasing its dominant market position.
Market Size & Forecast
2023 Market Size: USD 8.9 Billion
2024 Market Size: USD 9.83 Billion
2035 Market Size: USD 28.11 Billion
CAGR (2025-2035): 10.02%
Largest Regional Market Share in 2024: North America.
Major Players
Key players include Valent Biosciences, Bayer, Corteva Agriscience, Syngenta, and Dow AgroSciences.
Panorama general del mercado global de productos biológicos agrícolas
Según el análisis de MRFR, el tamaño del mercado de productos biológicos agrícolas se estimó en 8,9 mil millones de dólares estadounidenses en 2023. Se espera que este mercado crezca de 9,83 mil millones de dólares estadounidenses en 2024 a 28,11 mil millones de dólares estadounidenses en 2035. Se espera que la tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del mercado de productos biológicos agrícolas ronde el 10,02 % durante el período de pronóstico (2025-2035).
Tendencias clave del mercado de productos biológicos agrícolas
El mercado de productos biológicos agrícolas ha experimentado tendencias significativas impulsadas por diversos factores. Con un énfasis creciente en las prácticas agrícolas sostenibles, existe una mayor demanda de soluciones agrícolas respetuosas con el medio ambiente. Los gobiernos de varias regiones están implementando políticas que promueven el uso de insumos biológicos, reconociendo su potencial para reducir los residuos químicos y mejorar la salud del suelo. Este cambio en los marcos regulatorios actúa como un impulsor clave del mercado, alentando a los agricultores a adoptar productos biológicos agrícolas como alternativas viables a los insumos químicos. Además, la creciente preferencia del consumidor por alimentos orgánicos y de origen sostenible está creando oportunidades para los productores de productos biológicos agrícolas.
Los agricultores buscan aprovechar estas alternativas para satisfacer la creciente demanda de productos orgánicos, lo que les permite acceder a nuevos segmentos de mercado. Además, los avances en biotecnología están allanando el camino para el desarrollo de productos biológicos innovadores que pueden mejorar el rendimiento de los cultivos y la resistencia a plagas y enfermedades. Estas innovaciones tecnológicas representan una oportunidad para capturar participación de mercado y mejorar la productividad agrícola a escala. En los últimos tiempos hemos visto tendencias significativas en la integración de herramientas digitales y agricultura de precisión junto con productos biológicos agrícolas. Esta convergencia permite una mejor focalización y aplicación de las soluciones biológicas, lo que resulta en una mayor eficiencia y eficacia.
Las preocupaciones por el cambio climático también impulsan el interés en las soluciones biológicas, ya que a menudo tienen un menor impacto ambiental en comparación con los insumos tradicionales. En general, el mercado de productos biológicos agrícolas está preparado para el crecimiento, impulsado por el apoyo regulatorio, las preferencias de los consumidores y los avances tecnológicos, todo lo cual contribuye a un panorama agrícola más sostenible.

Fuente: Investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas
Impulsores del mercado de productos biológicos agrícolas
Creciente demanda de prácticas agrícolas sostenibles
La necesidad de limitar el uso de fertilizantes y pesticidas químicos ha impulsado un cambio hacia técnicas de agricultura sostenible. La industria del mercado de productos biológicos agrícolas se está beneficiando de esta demanda, ya que proporciona soluciones respetuosas con el medio ambiente para mejorar la fertilidad del suelo y la producción de cultivos. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, más del 75 % de los alimentos del mundo se producen en sistemas que agotan los recursos naturales, lo que obliga a los gobiernos y a organizaciones como las Naciones Unidas a instar a que se adopten métodos de conservación de la biodiversidad agrícola.
En consonancia con esto, los gobiernos están promulgando normas para fomentar la agricultura orgánica, que utiliza con frecuencia productos biológicos agrícolas. Se espera que este cambio hacia técnicas agrícolas sostenibles afecte considerablemente la dinámica de crecimiento de la industria del mercado de productos biológicos agrícolas, aumentando la viabilidad a largo plazo de la producción agrícola en todo el mundo.
Innovación y avance tecnológico en insumos agrícolas
La industria del mercado de productos biológicos agrícolas está preparada para un crecimiento sólido debido a los avances en la tecnología y la innovación en los insumos agrícolas. Las iniciativas de investigación y desarrollo se centran cada vez más en el desarrollo de soluciones de base biológica más eficaces que mejoren la productividad y la eficiencia de las explotaciones agrícolas. Por ejemplo, se proyecta que el mercado de productos biológicos agrícolas se vea influenciado positivamente por las innovaciones de organizaciones de renombre como la Sociedad Internacional de Fitopatología, que destaca la eficacia de los inóculos microbianos para mejorar la respuesta de los cultivos.
El Banco Mundial indica que las innovaciones en biotecnología pueden aumentar el rendimiento de los cultivos hasta en un 30 % en algunas regiones, lo que subraya el posible impacto en el mercado de los avances tecnológicos en el sector.
Mayor apoyo gubernamental y marcos de políticas
Las iniciativas gubernamentales y las políticas de apoyo para promover el uso de productos biológicos agrícolas tienen un impacto sustancial en el crecimiento del mercado. Varios países están promulgando regulaciones que fomentan el uso de insumos agrícolas orgánicos, como lo demuestran los cambios en la Política Agrícola Común de la Unión Europea, que enfatiza la sostenibilidad en la agricultura. La industria del mercado de productos biológicos agrícolas se beneficiará significativamente de este apoyo, y la UE informa que las tierras de cultivo orgánico han aumentado en más del 10% desde la última evaluación integral.
Dichos cambios de política indican un entorno propicio para el crecimiento en el mercado y subrayan el compromiso con las prácticas agrícolas sostenibles, lo que aumenta el potencial de los productos biológicos agrícolas en varias regiones.
Perspectivas del segmento del mercado de productos biológicos agrícolas
Perspectivas del tipo de mercado de productos biológicos agrícolas
El mercado de productos biológicos agrícolas está experimentando un crecimiento significativo, impulsado por una creciente demanda de prácticas agrícolas sostenibles. Dentro de este mercado, la segmentación por tipo destaca tres categorías principales: biopesticidas, bioestimulantes y biofertilizantes, cada uno de los cuales desempeña un papel fundamental en la mejora del rendimiento de los cultivos y la minimización del impacto ambiental. Los biopesticidas se valoraron en 3.770 millones de dólares estadounidenses en 2024 y se prevé que alcancen los 10.560 millones de dólares estadounidenses para 2035, lo que demuestra su posición dominante en el mercado, con una importante participación accionaria gracias a su eficacia en el control de plagas y al menor uso de productos químicos en la agricultura.
Este segmento continúa prosperando a medida que los agricultores buscan alternativas a los pesticidas sintéticos que pueden dañar los organismos benéficos y degradar la salud del suelo. Por otro lado, se proyecta que los bioestimulantes, valorados en 3.500 millones de dólares estadounidenses en 2024, alcancen los 9.830 millones de dólares estadounidenses para 2035, lo que destaca su importancia para promover el crecimiento y la resiliencia de las plantas frente a los estresores ambientales, mejorando así la productividad general. Esta creciente importancia es indicativa de un cambio hacia prácticas agrícolas holísticas y ambientalmente sostenibles también, lo que lo convierte en un área atractiva para la inversión.
Finalmente, los biofertilizantes tienen una valoración de mercado de 2,56 mil millones de dólares en 2024, que se espera que aumente a 7,72 mil millones de dólares para 2035. Esto refleja una oportunidad de crecimiento sustancial, atribuida a su papel en la mejora de la fertilidad del suelo y la disponibilidad de nutrientes, lo cual es fundamental dados los desafíos actuales de degradación del suelo y agotamiento de nutrientes. La segmentación del mercado de productos biológicos agrícolas ofrece una imagen clara de un sector en crecimiento que está siendo moldeado por la demanda de los consumidores de una agricultura sostenible, lo que permite un entorno favorable para los avances en soluciones biotecnológicas que podrían revolucionar los métodos agrícolas tradicionales.
En general, la combinación de necesidades ambientales y prácticas agrícolas innovadoras impulsa el mercado, lo que convierte a cada uno de estos segmentos en un actor clave en la transición continua hacia soluciones agrícolas más ecológicas.

Fuente: Investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas
Información sobre la fuente del mercado de productos biológicos agrícolas
El mercado de productos biológicos agrícolas, particularmente en términos de fuente, representa un componente clave de prácticas agrícolas sostenibles, con proyecciones que muestran que el mercado se valoró en 9.83 mil millones de USD en 2024. La importancia de los productos biológicos agrícolas se ve subrayada por la creciente demanda de soluciones agrícolas respetuosas con el medio ambiente. Las fuentes se pueden clasificar en microbianos, bioquímicos y otros, cada uno cumpliendo funciones vitales en la mejora de la productividad de los cultivos. Los microbianos, por ejemplo, están ganando terreno debido a su eficacia en la salud del suelo y la promoción del crecimiento de las plantas, lo que impacta significativamente en el rendimiento de los cultivos y crea un sistema agrícola más resiliente.
Los bioquímicos, por otro lado, son cruciales por su papel en el manejo de plagas y la nutrición de las plantas, alineándose con los objetivos de sostenibilidad. También hay varias otras fuentes biológicas que contribuyen a la diversidad y eficacia de las soluciones agrícolas. Colectivamente, estos segmentos reflejan la creciente tendencia hacia soluciones de base biológica en la agricultura, impulsada por la necesidad de reducir el uso de productos químicos, las presiones regulatorias y las preferencias de los consumidores por los productos orgánicos. La innovación e investigación continuas en estas áreas no solo presentan oportunidades de crecimiento, sino que también abordan desafíos como la degradación del suelo y la resistencia a las plagas, lo que garantiza un ecosistema equilibrado en la agricultura.
Perspectivas del modo de aplicación del mercado de productos biológicos agrícolas
El mercado de productos biológicos agrícolas está preparado para un crecimiento significativo, con una valoración proyectada de 9.83 mil millones de USD en 2024. El segmento de modo de aplicación juega un papel crucial en esta expansión, abarcando varios métodos como pulverizaciones foliares, tratamiento del suelo, tratamiento de semillas y otros. Cada uno de estos métodos contribuye a la eficiencia y eficacia general de las prácticas agrícolas. Las pulverizaciones foliares, por ejemplo, ofrecen una rápida absorción de nutrientes directamente a través de las hojas de las plantas, lo que las convierte en una opción popular entre los agricultores que buscan resultados inmediatos.
El tratamiento del suelo garantiza una salud y fertilidad óptimas del suelo, lo cual es esencial para la agricultura sostenible y el rendimiento de los cultivos. El tratamiento de semillas protege las semillas de enfermedades y plagas desde el principio, lo que demuestra su importancia para mejorar las tasas de germinación y el rendimiento de los cultivos. Esta diversa gama de métodos de aplicación se ve influenciada por la evolución de las prácticas agrícolas y la creciente necesidad de soluciones ecológicas en la agricultura. A medida que crece la conciencia sobre la agricultura sostenible, la importancia de estas aplicaciones seguirá impulsando la innovación y la inversión en los ingresos del mercado de productos biológicos agrícolas, lo que contribuirá a su crecimiento y dinámica.
Perspectivas sobre los tipos de cultivos del mercado de productos biológicos agrícolas
Se proyecta que el mercado de productos biológicos agrícolas alcance un valor de 9.83 mil millones de dólares en 2024, lo que destaca la creciente demanda de prácticas agrícolas sostenibles en varios tipos de cultivos. La segmentación dentro de este mercado comprende diversas categorías, incluyendo cereales y granos, semillas oleaginosas y legumbres, frutas y verduras, y otros. Cada una de estas categorías juega un papel crucial en la seguridad alimentaria y la sostenibilidad agrícola. Por ejemplo, los cereales y los granos son la columna vertebral de las dietas en todo el mundo, lo que impulsa la necesidad de soluciones biológicas efectivas para mejorar el rendimiento y la resiliencia contra las plagas.
Mientras tanto, las semillas oleaginosas y las legumbres contribuyen significativamente a las fuentes de proteínas y son cada vez más favorecidas debido a sus beneficios ambientales. Las frutas y verduras también exhiben un fuerte potencial de crecimiento, siendo esenciales para la nutrición y la salud, lo que lleva a un mayor interés del mercado en productos biológicos adaptados a estos cultivos. El crecimiento del mercado está respaldado además por la creciente conciencia del consumidor con respecto a la agricultura orgánica y los biopesticidas. Desafíos como los obstáculos regulatorios y la necesidad de una Investigación y Desarrollo optimizados en productos biológicos agrícolas deben abordarse para optimizar los beneficios de estos segmentos en el futuro.
En general, el Mercado de Productos Biológicos Agrícolas presenta un panorama dinámico impulsado por las diversas necesidades de los diferentes tipos de cultivos, lo que garantiza prácticas agrícolas sostenibles al tiempo que satisface las demandas de alimentos.
Perspectivas Regionales del Mercado de Productos Biológicos Agrícolas
Se espera que el Mercado de Productos Biológicos Agrícolas experimente un crecimiento significativo, con una valoración de mercado de 9.83 mil millones de USD en 2024, creciendo notablemente en varias regiones. América del Norte tiene una participación considerable, valorada en 2.45 mil millones de USD en 2024, con proyecciones para alcanzar los 6.92 mil millones de USD para 2035, lo que muestra su posición dominante debido a las prácticas agrícolas avanzadas y la alta demanda de productos sostenibles. Europa le sigue de cerca, con un valor de 2.800 millones de dólares en 2024, que aumentará a 8.050 millones de dólares en 2035, impulsada por las estrictas regulaciones sobre pesticidas químicos y una fuerte preferencia por la agricultura ecológica.
La región de Asia Pacífico también se perfila como un actor importante, con un valor previsto de 2.750 millones de dólares en 2024 y 7.830 millones de dólares para 2035, ya que los países de esta región se centran en aumentar la productividad agrícola para satisfacer las necesidades de seguridad alimentaria. Se proyecta que Sudamérica crezca de 1.200 millones de dólares en 2024 a 3.300 millones de dólares en 2035, gracias a la vasta superficie agrícola de la región y su enfoque en soluciones de base biológica. Por último, el segmento de Medio Oriente y África, aunque más pequeño, valorado en 0,63 mil millones de USD en 2024 y destinado a alcanzar los 2,01 mil millones de USD en 2035, presenta oportunidades a medida que las innovaciones agrícolas se adoptan cada vez más para combatir los desafíos climáticos.
Esta dinámica subraya el variado potencial de crecimiento en las regiones, que atiende a diferentes prácticas agrícolas y esfuerzos de sostenibilidad.

Fuente: Investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas
Actores clave del mercado de productos biológicos agrícolas e información competitiva
El mercado de productos biológicos agrícolas se caracteriza por un panorama dinámico donde la innovación y la sostenibilidad están a la vanguardia de las prácticas agrícolas. La competencia dentro de este mercado está cada vez más impulsada por un énfasis creciente en prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente y sostenibles, lo que lleva al desarrollo y la adopción de soluciones biológicas como biopesticidas, biofertilizantes y estimulantes naturales del crecimiento. Las empresas están aprovechando los avances en biotecnología e I+D para crear productos que no solo mejoren el rendimiento de los cultivos, sino que también atraigan a consumidores y agricultores conscientes del medio ambiente. Este entorno competitivo requiere que las empresas se mantengan ágiles en sus iniciativas estratégicas, incluidas las colaboraciones, fusiones y adquisiciones, para mejorar su oferta de productos y mejorar la cuota de mercado al tiempo que abordan el dinámico panorama normativo y las cambiantes demandas del mercado en diferentes regiones.
Valent Biosciences ha establecido una sólida presencia en el mercado de productos biológicos agrícolas al centrarse en soluciones biológicas innovadoras que promueven prácticas agrícolas sostenibles. Las fortalezas de la empresa residen en su sólido compromiso con la investigación y el desarrollo, que produce una gama diversa de biopesticidas y productos para la salud del suelo que atienden diversos cultivos y problemas de gestión de plagas. Valent Biosciences es conocida por su experiencia en soluciones microbianas y bioquímicas, que no solo mejoran la productividad sino que también se alinean con las tendencias hacia la agricultura sostenible. La extensa red de distribución de la empresa y sus sólidas relaciones con los principales interesados agrícolas le permiten llegar de manera efectiva a los agricultores en diversos mercados. Este nivel de penetración en el mercado demuestra la capacidad de Valent Biosciences para responder rápidamente a los cambios del mercado y producir soluciones biológicas efectivas que satisfagan las necesidades de la agricultura moderna.
Bayer, un actor clave en el mercado de productos biológicos agrícolas, muestra una presencia multifacética a través de su extensa cartera de productos que incluye biopesticidas innovadores y soluciones de protección de cultivos. La empresa aprovecha su importante inversión en investigación y desarrollo para mejorar continuamente sus ofertas, con el foco puesto en ofrecer herramientas sostenibles y efectivas para los agricultores de todo el mundo. Las fortalezas de Bayer se ven amplificadas aún más por su sólida presencia en el mercado y las fusiones y adquisiciones estratégicas que han ampliado sus capacidades en el dominio de los productos biológicos agrícolas. El compromiso de la empresa con la sostenibilidad es evidente en sus iniciativas en curso para reducir los insumos químicos y al mismo tiempo mejorar la salud y el rendimiento de los cultivos, lo que la coloca en una posición estratégica para abordar la demanda de soluciones agrícolas sostenibles. Bayer también es reconocida por sus colaboraciones con diversas partes interesadas, incluyendo instituciones académicas y organizaciones agrícolas, que impulsan su cartera de innovación y mejoran su ventaja competitiva en el mercado de productos biológicos agrícolas.
Entre las empresas clave del mercado de productos biológicos agrícolas se incluyen
- Valent Biosciences
- Bayer
- Corteva Agriscience
- Syngenta
- Monsanto
- Biobest
- Dow AgroSciences
- Koppert Biological Systems
- Agrium
- BioWorks
- BASF
- Novozymes
- FMC Corporación
- UPL
- Stoller
Evolución del Mercado de Biológicos Agrícolas
El mercado de productos biológicos agrícolas está experimentando un desarrollo significativo, en particular con empresas como Valent Biosciences, Bayer, Corteva Agriscience y Syngenta a la cabeza. El reciente crecimiento de la valoración del mercado ha reflejado un enfoque creciente en las prácticas agrícolas sostenibles, lo que está impulsando una transición de las soluciones químicas a las alternativas biológicas. En julio de 2023, Bayer anunció sus esfuerzos de colaboración para mejorar las soluciones de biocontrol, con el objetivo de abordar la gestión de plagas de forma sostenible. En agosto de 2023, Corteva Agriscience presentó nuevos datos sobre sus productos microbianos y fitosanitarios, posicionándose como un actor clave en el crecimiento del mercado.
Las fusiones y adquisiciones también han marcado el panorama, con la adquisición de BioWorks por parte de Dow AgroSciences, una filial de Dow Inc., en septiembre de 2023 para ampliar su cartera de productos microbianos. Durante los últimos dos años, de septiembre de 2021 a octubre de 2023, las empresas han invertido fuertemente en Investigación y Desarrollo, impulsando innovaciones en el control biológico de plagas y tecnologías de promoción del crecimiento vegetal. La presión por un mayor cumplimiento de las normativas ambientales también ha impulsado alianzas estratégicas, especialmente en regiones donde los marcos regulatorios promueven el uso de soluciones biológicas en lugar de las químicas. Estos desarrollos subrayan el dinamismo del mercado de productos biológicos agrícolas.
Perspectivas sobre la segmentación del mercado de productos biológicos agrícolas
Perspectiva del tipo de mercado de productos biológicos agrícolas
- Biopesticidas
- Bioestimulantes
- Biofertilizantes
Perspectiva de la fuente del mercado de productos biológicos agrícolas
- Microbios
- Bioquímicos
- Otros
Perspectiva del modo de aplicación del mercado de productos biológicos agrícolas
- Pulverizaciones foliares
- Tratamiento del suelo
- Tratamiento de semillas
- Otros
Agrícola Perspectivas del mercado de productos biológicos por tipo de cultivo
- Cereales y granos
- Oleaginosas y legumbres
- Frutas y hortalizas
- Otros
Perspectivas regionales del mercado de productos biológicos agrícolas
- Norteamérica
- Europa
- Sudamérica
- Asia Pacífico
- Oriente Medio y África
Report Attribute/Metric |
Details |
Market Size 2023 |
8.9(USD Billion) |
Market Size 2024 |
9.83(USD Billion) |
Market Size 2035 |
28.11(USD Billion) |
Compound Annual Growth Rate (CAGR) |
10.02% (2025 - 2035) |
Report Coverage |
Revenue Forecast, Competitive Landscape, Growth Factors, and Trends |
Base Year |
2024 |
Market Forecast Period |
2025 - 2035 |
Historical Data |
2019 - 2024 |
Market Forecast Units |
USD Billion |
Key Companies Profiled |
Valent Biosciences, Bayer, Corteva Agriscience, Syngenta, Monsanto, Biobest, Dow AgroSciences, Koppert Biological Systems, Agrium, BioWorks, BASF, Novozymes, FMC Corporation, UPL, Stoller |
Segments Covered |
Type, Source, Mode of Application, Crop Types, Regional |
Key Market Opportunities |
Sustainable farming practices adoption, Increased organic farming demand, Innovative biopesticide development, Government support for biological products, Advancements in microbial technologies |
Key Market Dynamics |
Rising sustainable agriculture demand, Stringent environmental regulations, Increasing pest resistance, Advancements in microbial technology, Growing investment in R&D |
Countries Covered |
North America, Europe, APAC, South America, MEA |
Frequently Asked Questions (FAQ):
The Agricultural Biologicals Market is expected to be valued at 9.83 USD Billion in 2024.
By 2035, the Agricultural Biologicals Market is projected to reach a value of 28.11 USD Billion.
The anticipated CAGR for the Agricultural Biologicals Market from 2025 to 2035 is 10.02%.
Biopesticides are projected to hold the largest market size, valued at 10.56 USD Billion in 2035.
The market size for Bio-Stimulants is expected to reach 3.5 USD Billion in 2024.
North America is anticipated to dominate the market with a value of 6.92 USD Billion by 2035.
The expected market size for South America in 2035 is projected to be 3.3 USD Billion.
Major players in the Agricultural Biologicals Market include Valent Biosciences, Bayer, Corteva Agriscience, Syngenta, and Monsanto.
The market value for Biofertilizers is expected to be 2.56 USD Billion in 2024.
The Middle East and Africa market segment is projected to grow to 2.01 USD Billion by 2035.