Informe de investigación de mercado de productos químicos renovables: pronóstico global hasta 2032
ID: MRFR/CnM/18804-HCR | 111 Pages | Author: Chitranshi Jaiswal| May 2025
El tamaño del mercado de productos químicos renovables se valoró en 115.93 mil millones de dólares en 2023. Se proyecta que la industria de productos químicos renovables crecerá de 131.00 mil millones de dólares en 2024 a 308.21 mil millones de dólares en 2032, exhibiendo una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 11.29% durante el período de pronóstico (2024 - 2032). Las crecientes tasas de agotamiento de los combustibles fósiles y el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero que aumentan la necesidad de biomateriales son los impulsores clave del mercado que mejoran el crecimiento del mercado.
Fuente: investigación secundaria, investigación primaria, base de datos MRFR y revisión de analistas
La creciente demanda de polímeros de origen biológico impulsa la CAGR del mercado de productos químicos renovables. Los polímeros de base biológica se derivan de materias primas renovables como almidón, celulosa y aceites vegetales, lo que ofrece una alternativa sostenible a los polímeros convencionales derivados de combustibles fósiles. El aumento de la conciencia sobre el impacto ambiental de los plásticos convencionales ha provocado un aumento en la demanda de alternativas de base biológica, especialmente en industrias como la del embalaje, la automoción y la textil. Los polímeros de base biológica poseen propiedades similares a sus contrapartes petroquímicas, que incluyen resistencia, durabilidad y versatilidad, al tiempo que ofrecen una huella de carbono reducida y mejores opciones de eliminación al final de su vida útil. Se espera que el mercado de polímeros de origen biológico experimente un rápido crecimiento en los próximos años, impulsado por una mayor adopción de soluciones de embalaje sostenibles, regulaciones gubernamentales que promueven materiales de origen biológico y la preferencia de los consumidores por productos ecológicos.
Los avances tecnológicos desempeñan un papel crucial a la hora de impulsar el crecimiento del mercado de productos químicos renovables. Los investigadores y las empresas invierten continuamente en I+D para desarrollar procesos y tecnologías innovadores para producir productos químicos renovables. Un área importante de atención es el desarrollo de biorrefinerías avanzadas que utilizan diversas materias primas para producir una amplia gama de productos químicos renovables. Estas refinerías emplean tecnologías de vanguardia, como conversión enzimática, fermentación y procesos termoquímicos para convertir la biomasa en productos químicos de valor añadido. Además, los avances en biotecnología y ingeniería genética han facilitado el desarrollo de nuevas enzimas y microorganismos, mejorando la eficiencia y el rendimiento de la producción química de base biológica. Estos avances tecnológicos mejoran la rentabilidad de la producción de sustancias químicas renovables y permiten la producción de una gama más amplia de sustancias químicas, ampliando el potencial del mercado.
El apoyo gubernamental y los marcos regulatorios han sido fundamentales para impulsar el crecimiento del mercado de productos químicos renovables. Los gobiernos de todo el mundo están implementando diversas políticas y regulaciones para promover los productos químicos renovables y reducir la dependencia de los petroquímicos. Estas iniciativas incluyen incentivos fiscales, subvenciones, subsidios y estándares de cartera de energías renovables, que alientan a las empresas a invertir en la producción de sustancias químicas renovables y adoptar prácticas sostenibles. Además, las estrictas regulaciones ambientales, como las emisiones de gases de efecto invernadero y las restricciones a la eliminación de desechos, empujan a las industrias a adoptar productos químicos renovables como parte de sus estrategias de sostenibilidad. El papel del gobierno en el apoyo e incentivo del mercado de productos químicos renovables continuará en los próximos años, impulsando aún más su crecimiento.
El mercado de productos químicos renovables está experimentando un rápido crecimiento, impulsado por la creciente demanda de polímeros de origen biológico, los avances tecnológicos y la innovación, y el apoyo gubernamental y los marcos regulatorios. El cambio hacia productos químicos renovables ofrece numerosos beneficios ambientales y económicos, incluida la reducción de las emisiones de carbono, una mayor eficiencia de los recursos y una menor dependencia de los combustibles fósiles. A medida que el mundo continúa priorizando la sostenibilidad y la conciencia ambiental, el mercado de productos químicos renovables está preparado para una mayor expansión. Sin embargo, desafíos como la competitividad de costos, la escalabilidad de la producción y garantizar la sostenibilidad de la cadena de suministro de materias primas siguen siendo áreas de enfoque clave para las partes interesadas de la industria, lo que impulsa los ingresos del mercado de productos químicos renovables.
En 2023, Dow y New Energy Blue anunciaron un acuerdo de suministro a largo plazo para América del Norte. Según los términos del acuerdo, New Energy Blue producirá etileno de base biológica a partir de restos agrícolas renovables. Dow planea comprar este etileno de base biológica, que reducirá las emisiones de carbono procedentes de la producción de plástico y se utilizará en embalajes, calzado y aplicaciones de transporte reciclables. El primer acuerdo de este tipo en América del Norte para producir materiales plásticos a partir de rastrojos de maíz es el de Dow con New Energy Blue, una empresa integrada por especialistas con amplia experiencia en iniciativas de bioconversión. Además, este es el primer acuerdo de Dow en Norteamérica para producir plástico a partir de restos agrícolas.
La segmentación del mercado de productos químicos renovables, basada en el producto, incluye etanol, metanol, cetonas, glicerol, ácidos orgánicos, biopolímeros, productos químicos de plataforma y otros. La categoría de biopolímeros generó la mayor cantidad de ingresos. Los polímeros de base biológica, incluidos el polietileno, el ácido poliláctico (PLA) y los polihidroxialcanoatos (PHA), están ganando terreno como alternativas sostenibles a los plásticos tradicionales a base de petróleo. Estos polímeros encuentran aplicaciones en embalajes, automoción, construcción y textiles, ofreciendo una huella de carbono reducida y una biodegradabilidad mejorada.
La segmentación del mercado de productos químicos renovables, basada en la industria de uso final, incluye productos petroquímicos, alimentarios y comerciales. bebidas, automoción, productos químicos, embalaje agrícola, textil, médico y otros. La categoría automotriz generó la mayor cantidad de ingresos. La industria automotriz está adoptando productos químicos renovables para producir biocombustibles y polímeros de base biológica, contribuyendo al desarrollo de vehículos livianos y sostenibles. Los materiales de base biológica se utilizan en componentes interiores, paneles exteriores y lubricantes de base biológica.
La segmentación del mercado de productos químicos renovables, basada en materias primas, incluye maíz, caña de azúcar, biomasa, algas y otros. El segmento de la biomasa dominó el mercado. Las materias primas de biomasa, como el maíz, la caña de azúcar, el trigo y la soja, se utilizan ampliamente para producir sustancias químicas renovables. Estas materias primas ofrecen un alto contenido de carbono, lo que las hace adecuadas para sintetizar biocombustibles, plásticos de origen biológico y productos químicos.
Figura 1: Mercado de productos químicos renovables, por materia prima, 2022 y 2022. 2032 (miles de millones de dólares)
Fuente: investigación secundaria, investigación primaria, base de datos MRFR y revisión de analistas
Por región, el estudio proporciona información sobre el mercado de América del Norte, Europa, Asia Pacífico y el resto del mundo. El área del mercado de productos químicos renovables de América del Norte crecerá significativamente debido a las estrictas regulaciones ambientales y la creciente conciencia de los consumidores sobre los productos sustentables. El gobierno de Estados Unidos ha implementado políticas e incentivos favorables para promover el desarrollo y la adopción de productos químicos renovables. Además, la presencia de una industria química de base biológica bien establecida, junto con importantes inversiones en actividades de investigación y desarrollo, ha impulsado el crecimiento del mercado en esta región.
Además, los principales países estudiados en el informe de mercado son EE. UU., Canadá, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, España, China, Japón, India, Australia, Corea del Sur y Brasil.
Figura 2: CUOTA DE MERCADO DE PRODUCTOS QUÍMICOS RENOVABLES POR REGIÓN 2022 (miles de millones de USD)
Fuente: investigación secundaria, investigación primaria, base de datos MRFR y revisión de analistas
El mercado europeo de productos químicos renovables representa la segunda mayor cuota de mercado debido al fuerte compromiso de la región con la sostenibilidad y las iniciativas ecológicas. La Unión Europea se ha fijado objetivos para deducir las emisiones de gases de efecto invernadero y aumentar el uso de recursos renovables, impulsando la demanda de productos químicos de origen biológico en diversos sectores, incluidos el automotriz, el embalaje y la construcción. Además, la infraestructura bien desarrollada y las tecnologías avanzadas de la región han facilitado aún más el crecimiento del mercado. Además, el mercado alemán de productos químicos renovables tenía la mayor cuota de mercado, y el mercado de productos químicos renovables del Reino Unido fue el mercado de rápido crecimiento en la región europea.
El mercado de productos químicos renovables de Asia y el Pacífico dominará la CAGR de 2023 a 2032. Se espera que sea testigo de un rápido crecimiento en el mercado de productos químicos renovables, impulsado principalmente por la creciente industrialización y urbanización en países como China e India. El aumento de la población y los crecientes consumidores de clase media en estos países han provocado un aumento en la demanda de productos sostenibles, creando condiciones de mercado favorables para los productos químicos renovables. Además, la disponibilidad de abundantes recursos de biomasa y las iniciativas gubernamentales para promover las bioindustrias han contribuido al crecimiento del mercado en la región. Además, el mercado de productos químicos renovables de China tenía la mayor cuota de mercado, y el mercado de productos químicos renovables de la India era el mercado de rápido crecimiento en la región de Asia y el Pacífico.
Los principales actores del mercado están invirtiendo fuertemente en investigación y desarrollo para expandir sus líneas de productos, lo que ayudará a que el mercado de productos químicos renovables crezca aún más. Los participantes del mercado también están llevando a cabo diversas actividades estratégicas para ampliar su presencia, con importantes desarrollos en el mercado que incluyen lanzamientos de nuevos productos, acuerdos contractuales, fusiones y adquisiciones, mayores inversiones y colaboración con otras organizaciones. La industria de productos químicos renovables debe ofrecer artículos rentables para expandirse y sobrevivir en un clima de mercado más competitivo y en ascenso.
Fabricar localmente para minimizar los costos operativos es una de las tácticas comerciales clave que utilizan los fabricantes en la industria de productos químicos renovables para beneficiar a los clientes y aumentar el sector del mercado. Los productos químicos renovables han ofrecido recientemente algunas de las ventajas médicas más importantes. Los principales actores del mercado de productos químicos renovables, incluidos BioAmber (Canadá), Corbion N.V. (Países Bajos), Myriant Corporation (EE.UU.), Braskem (Brasil), Metabolix Inc. (EE.UU.), Mitsubishi Chemical Corporation (Japón), BASF SE (Alemania) y otros, están intentando aumentar la demanda del mercado invirtiendo en operaciones de investigación y desarrollo.
Praj Industries Limited, fundada en 1983, ubicada en Pune, Maharashtra, India, es una empresa india de ingeniería de proyectos y procesos internacionales. También tiene oficinas en Sudáfrica, Norteamérica, Tailandia y otros países. Los productos incluyen plantas de etanol, agua y gas. aguas residualesSoluciones r, bioproductos, servicios de investigación, etc. En julio de 2020, Praj Industries lanzó una nueva cartera de Bio-Prism que fabrica productos químicos y materiales renovables de base biológica (RCM). La cartera Bio-Prism de Praj comprende varios productos bioindustriales, incluidos bioplásticos como prioridad, productos de refinería de celulosa y lignina y productos especiales. Este lanzamiento amplía su cartera de productos y ayudará en la generación de ingresos.
LyondellBasell Industries N.V., fundada en 2007, ubicada en Houston, Texas, Estados Unidos, es una empresa química internacional que es el mayor licenciante de tecnologías de polietileno y polipropileno. Produce etileno, propileno y oxicombustibles. En junio de 2019, LyondellBasell Industries N.V. y Neste comenzarán a producir polipropileno de base biológica y polietileno de baja densidad. El proyecto utilizó hidrocarburos renovables a partir de materias primas biológicas sostenibles, como aceites residuales y desechos.
Octubre de 2021: Mitsubishi Chemical Holdings, con sede en Japón, tiene como objetivo lograr cero emisiones de gases de efecto invernadero en todo el grupo para 2050, de forma fraccionada a través de procesos de producción ecológicos y energía renovable. La empresa japonesa cree que el camino hacia una producción libre de carbono está lleno de oportunidades lucrativas. El núcleo del plan es una inversión de 100 mil millones de yenes o 875 millones de dólares hasta 2030. Los fondos se utilizarán para suministrar paneles solares in situ para construir una planta de plásticos que utilice aceites vegetales usados.
Mayo de 2022: Verdant Specialty Solutions presentó su nueva gama de productos químicos especiales ecológicos. La empresa es una filial de Cellulose Solutions. La nueva gama de productos químicos está desarrollada para las industrias de no tejidos, textiles y celulosa.
Report Attribute/Metric Source: | Details |
MARKET SIZE 2018 | 14.49(USD Billion) |
MARKET SIZE 2024 | 16.5(USD Billion) |
MARKET SIZE 2035 | 60.0(USD Billion) |
COMPOUND ANNUAL GROWTH RATE (CAGR) | 12.453% (2025 - 2035) |
REPORT COVERAGE | Revenue Forecast, Competitive Landscape, Growth Factors, and Trends |
BASE YEAR | 2024 |
MARKET FORECAST PERIOD | 2025 - 2035 |
HISTORICAL DATA | 2019 - 2024 |
MARKET FORECAST UNITS | USD Billion |
KEY COMPANIES PROFILED | BASF, Dow, Braskem, Gevo, Aemetis, Lygos, Novozymes, DuPont, Renewable Energy Group, Calysta, Cargill, Hempogo, Elevance Renewable Sciences, Amyris, Anellotech |
SEGMENTS COVERED | Feedstock, Product, End-Use Industry |
KEY MARKET OPPORTUNITIES | Biodegradable plastics demand surge, Government incentives for green technologies, Increased consumer preference for sustainability, Circular economy initiatives growth, Innovations in biobased feedstocks. |
KEY MARKET DYNAMICS | sustainability focus, regulatory support, technological advancements, feedstock availability, consumer demand shifts |
COUNTRIES COVERED | US |
Frequently Asked Questions (FAQ) :
The US Renewable Chemicals Market is expected to be valued at 16.5 USD billion by 2024.
By 2035, the US Renewable Chemicals Market is projected to reach a valuation of 60.0 USD billion.
The market is expected to grow at a CAGR of 12.453% from 2025 to 2035.
By 2035, the Biomass feedstock segment is expected to reach a value of 18.0 USD billion.
Major players in the market include BASF, Dow, Braskem, Gevo, Aemetis, and several others.
The Algae feedstock segment is valued at 2.0 USD billion in 2024.
The market growth is driven by increasing demand for sustainable and eco-friendly chemical alternatives.
The Corn feedstock segment is expected to be valued at 16.0 USD billion by 2035.
The market is expected to benefit from a shift towards renewable energy solutions and sustainability.
The Sugarcane feedstock segment is projected to reach a value of 10.5 USD billion by 2035.
Leading companies partner with us for data-driven Insights.
Kindly complete the form below to receive a free sample of this Report
© 2025 Market Research Future ® (Part of WantStats Reasearch And Media Pvt. Ltd.)