info@marketresearchfuture.com   📞 +1 (855) 661-4441(US)   📞 +44 1720 412 167(UK)   📞 +91 2269738890(APAC)
Certified Global Research Member
Isomar 1 Iso 1
Key Questions Answered
  • Global Market Outlook
  • In-depth analysis of global and regional trends
  • Analyze and identify the major players in the market, their market share, key developments, etc.
  • To understand the capability of the major players based on products offered, financials, and strategies.
  • Identify disrupting products, companies, and trends.
  • To identify opportunities in the market.
  • Analyze the key challenges in the market.
  • Analyze the regional penetration of players, products, and services in the market.
  • Comparison of major players financial performance.
  • Evaluate strategies adopted by major players.
  • Recommendations
Why Choose Market Research Future?
  • Vigorous research methodologies for specific market.
  • Knowledge partners across the globe
  • Large network of partner consultants.
  • Ever-increasing/ Escalating data base with quarterly monitoring of various markets
  • Trusted by fortune 500 companies/startups/ universities/organizations
  • Large database of 5000+ markets reports.
  • Effective and prompt pre- and post-sales support.

Informe de investigación de mercado de suplementos proteicos: pronóstico hasta 2035


ID: MRFR/F-B & N/19488-HCR | 100 Pages | Author: Garvit Vyas| August 2025

Resumen del mercado global de suplementos proteicos

El tamaño del mercado de suplementos proteicos se estimó en 18.04 mil millones de dólares estadounidenses en 2023. Se espera que el mercado de suplementos proteicos crezca de 19.06 mil millones de dólares estadounidenses en 2024 a 34.8 mil millones de dólares estadounidenses en 2035. Se espera que la tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del mercado de suplementos proteicos se ubique en torno al 5,62 % durante el período de pronóstico (2025-2035).

 

Resumen del mercado de suplementos proteicos

Fuente: Investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y analista Reseña

Tendencias clave del mercado de suplementos proteicos

El mercado global de suplementos proteicos está experimentando tendencias notables impulsadas por la creciente concienciación sobre la salud y el bienestar físico entre los consumidores. La demanda de suplementos proteicos se ve impulsada por un enfoque creciente en dietas ricas en proteínas destinadas a mejorar la masa muscular, mejorar la recuperación y promover el bienestar general. A medida que los estilos de vida cambian hacia opciones más activas y saludables, los suplementos proteicos se están convirtiendo en un producto básico tanto para deportistas como para la población en general. El auge de las fuentes de proteínas vegetales y alternativas se está convirtiendo en una tendencia importante del mercado, ya que los consumidores buscan opciones veganas, sin lácteos y sostenibles. Este cambio se alinea con los movimientos globales hacia la salud y la conciencia ambiental, abriendo caminos para que las marcas innoven y satisfagan estas preferencias. Las oportunidades en el mercado son abundantes para las marcas que priorizan los productos de etiqueta limpia, la transparencia en el abastecimiento y la innovación en las formulaciones. Existe un creciente interés de los consumidores en soluciones nutricionales personalizadas, adaptadas a sus necesidades dietéticas y objetivos de fitness específicos, lo que representa una oportunidad para que las empresas desarrollen suplementos proteicos personalizados. Las plataformas digitales también desempeñan un papel vital a medida que el comercio electrónico continúa en auge, permitiendo a las marcas llegar a un público más amplio y satisfacer la creciente demanda de los consumidores de comodidad en las compras. Recientemente, se ha observado un aumento sustancial en las iniciativas de marketing que promueven los suplementos proteicos como componentes esenciales de una dieta equilibrada, especialmente después de la pandemia, ya que cada vez más personas se inclinan por las rutinas de ejercicio en casa. Además, las iniciativas educativas sobre los beneficios del consumo de proteínas están fomentando una mejor comprensión, lo que impulsa aún más el crecimiento del mercado. En general, el mercado global de suplementos proteicos está evolucionando rápidamente, ofreciendo a las marcas múltiples vías innovadoras para mantenerse competitivas y satisfacer las cambiantes necesidades de los consumidores.

Impulsores del mercado de suplementos proteicos

Aumento de la conciencia sobre la salud y las tendencias de fitness

Un factor clave que impulsa el mercado global de suplementos proteicos es la creciente conciencia de los consumidores sobre su salud y bienestar. En los últimos diez años se ha observado un cambio perceptible en los estilos de vida, especialmente entre los habitantes de las grandes ciudades, hacia una mentalidad más consciente de la salud. La Organización Mundial de la Salud informa que, desde 1975, el número de personas obesas en todo el mundo casi se ha cuadruplicado, lo que ha aumentado la demanda de suplementos dietéticos, especialmente aquellos elaborados con proteínas para ayudar a la pérdida de peso y el crecimiento muscular. Según encuestas realizadas por grupos de salud y fitness, alrededor del 75 % de los clientes de gimnasios utilizan suplementos proteicos como parte de su rutina diaria para alcanzar sus objetivos de fitness. Se prevé que el mercado mundial de suplementos proteicos crezca a medida que los consumidores sean más conscientes de la importancia de la proteína en sus dietas, tanto para la recuperación muscular como para la salud general. Esta tendencia brindará a los fabricantes numerosas oportunidades para lanzar productos de vanguardia que aborden necesidades dietéticas específicas.

Aumento de la población mayor

El envejecimiento demográfico a nivel mundial contribuye positivamente al mercado mundial de suplementos proteicos. Según datos de las Naciones Unidas, se proyecta que el número de personas mayores de 60 años aumentará de 1000 millones en 2020 a 1400 millones para 2030. Este segmento de la población generalmente enfrenta desafíos relacionados con la pérdida de masa muscular y la disminución de la fuerza física. Los nutricionistas indican que una ingesta adecuada de proteínas puede ayudar a mitigar estos problemas, lo que ha provocado un aumento en la demanda de suplementos proteicos dirigidos a adultos mayores. Organizaciones como la Asociación Dietética Americana promueven la suplementación proteica como esencial para las personas mayores, impulsando así el crecimiento del mercado. Con esta tendencia demográfica, el potencial de los suplementos proteicos para abordar problemas específicos de salud los convierte en un motor clave para la industria global de suplementos proteicos.

Crecimiento del comercio electrónico y las plataformas minoristas en línea

La expansión global de las plataformas de comercio electrónico ha influido considerablemente en la industria global de suplementos proteicos. La comodidad de las compras en línea ha impulsado un aumento drástico en las ventas en línea de suplementos dietéticos. Un informe de la Comisión Europea indica que alrededor del 70% de los usuarios de internet en Europa compran productos en línea, incluyendo productos de salud y bienestar. Este cambio en el comportamiento de compra ha abierto las puertas para que las marcas de suplementos proteicos lleguen a un público más amplio y ofrezcan opciones de venta directa al consumidor. Grandes empresas como Amazon y las plataformas orientadas a la salud han ajustado sus ofertas para incluir una variedad de productos proteicos, impulsando así el crecimiento del mercado. Además, el comercio minorista en línea permite un mejor alcance del cliente a través de estrategias de marketing personalizadas, lo que ha demostrado ser eficaz para mejorar la participación del usuario e impulsar las ventas en la industria del mercado global de suplementos proteicos.

Perspectivas del segmento de mercado de suplementos proteicos

Perspectivas del tipo de producto del mercado de suplementos proteicos

El mercado global de suplementos proteicos se ha delineado en varios tipos de productos que satisfacen diversas necesidades de los consumidores, cada uno ocupando una posición única dentro de la industria. En 2024, el valor total del mercado estaba valorado en 19.06 mil millones de USD, con contribuciones significativas de proteínas específicas que se alinean bien con las preferencias dietéticas y los regímenes de acondicionamiento físico. La proteína de suero domina el mercado con una valoración de 7.2 mil millones de USD en 2024, atribuida a su alto valor biológico y rápida tasa de absorción, lo que la convierte en una opción preferida entre los atletas y culturistas que buscan una rápida recuperación y síntesis muscular. A esto le sigue la proteína de caseína, valorada en 4.5 mil millones de USD en el mismo año; Proporciona una liberación sostenida de aminoácidos, lo que la hace ideal para la recuperación nocturna y el mantenimiento muscular, especialmente atractiva para quienes realizan entrenamiento de resistencia. La proteína de soya, con un valor de 3.200 millones de dólares, satisface las necesidades de la creciente población vegana y de quienes buscan alternativas proteicas de origen vegetal. Su completo perfil de aminoácidos la posiciona favorablemente en los mercados que priorizan la salud. Además, la proteína de guisante, con un valor de 2.600 millones de dólares, ha ganado popularidad gracias a su naturaleza hipoalergénica y digestibilidad, lo que resulta atractivo para personas con restricciones dietéticas comunes, a la vez que ofrece un perfil proteico robusto para la recuperación muscular. Por último, la proteína de cáñamo, aunque de menor escala, con una valoración de 1.560 millones de dólares, desempeña un papel fundamental como una opción rica en nutrientes y rica en ácidos grasos omega, atrayendo así a los consumidores centrados en el bienestar general y las dietas de origen vegetal. Se espera que el mercado en general experimente un crecimiento, influenciado por la creciente concienciación sobre la salud y la tendencia hacia el fitness, lo que generará abundantes oportunidades en diferentes tipos de proteínas a medida que los consumidores continúan buscando soluciones nutricionales efectivas. Se espera que los factores de crecimiento, como la expansión del comercio electrónico y la innovación en las formulaciones de productos, impulsen aún más la dinámica del mercado, mientras que los desafíos, como las trabas regulatorias y la fluctuación de los costos de las materias primas, podrían afectar el panorama general del mercado. La segmentación del mercado global de suplementos proteicos revela una industria con múltiples matices, donde la proteína de suero y la caseína lideran gracias a sus reconocidos beneficios para la salud, mientras que las alternativas vegetales, como las proteínas de soja, guisante y cáñamo, se consolidan como componentes esenciales para una dieta equilibrada. Esta transición hacia diversas fuentes de proteínas es indicativa de tendencias dietéticas más amplias y de la creciente preferencia del consumidor por opciones nutricionales saludables y accesibles. El crecimiento del mercado en estos segmentos refleja los cambios en los hábitos de consumo, lo que pone de relieve la importancia de satisfacer diversas necesidades dietéticas, garantizando al mismo tiempo la eficacia y la calidad del producto.

Información sobre el segmento de mercado de suplementos proteicos

Fuente: Investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas

Información sobre el mercado de suplementos proteicos

El mercado global de suplementos proteicos está valorado en 19.060 millones de dólares estadounidenses en 2024, lo que muestra un sólido potencial de crecimiento. El mercado está segmentado en diversas presentaciones, como polvo, listo para beber, barras, cápsulas y comprimidos, cada una adaptada a las preferencias y estilos de vida de los consumidores. Entre estos, las presentaciones en polvo son las preferidas por su versatilidad, a menudo utilizadas en batidos y licuados, lo que las convierte en un elemento básico en los programas de fitness. Las fórmulas listas para beber ofrecen comodidad a los consumidores en movimiento, especialmente a profesionales y atletas con mucha actividad. Las barritas ofrecen una alternativa nutritiva a los snacks, respondiendo a la creciente demanda de alimentos funcionales. Las cápsulas y tabletas atienden al nicho de mercado de quienes buscan suplementos proteicos específicos sin las calorías adicionales que suelen encontrarse en otras presentaciones. El crecimiento en estos segmentos refleja tendencias más amplias hacia la salud y el bienestar, con una mayor concienciación de los consumidores sobre la nutrición que impulsa la demanda. Además, el auge de las actividades orientadas al fitness a nivel mundial presenta nuevas oportunidades para la innovación en formulaciones. Las estadísticas del mercado global de suplementos proteicos sugieren que este segmento está bien posicionado para seguir atrayendo a diversos grupos demográficos, mejorando así el panorama general de la nutrición proteica.

Perspectivas sobre los canales de distribución del mercado de suplementos proteicos

El mercado global de suplementos proteicos está experimentando un crecimiento sustancial, con un valor de mercado de 19.060 millones de dólares estadounidenses en 2024. Este crecimiento está impulsado por diversos canales de distribución que atienden las diferentes preferencias y hábitos de compra de los consumidores. Entre los canales más destacados se encuentran la venta minorista en línea, los supermercados, las tiendas de alimentos saludables, los gimnasios y clubes deportivos, y las farmacias. El auge de la venta minorista en línea ha transformado significativamente el comportamiento de compra del consumidor, ofreciendo comodidad y una selección más amplia, lo que satisface a los clientes cada vez más expertos en tecnología. Los supermercados y las tiendas de alimentos saludables también desempeñan un papel fundamental, ya que ofrecen una variedad de productos y permiten a los consumidores comparar físicamente las opciones antes de comprar. Los gimnasios y clubes deportivos sirven como canales estratégicos para los suplementos proteicos, proporcionando acceso directo a los entusiastas del fitness que probablemente se beneficiarán de estos productos. Las farmacias son esenciales para promover la salud y el bienestar, lo que las convierte en actores clave en la distribución de suplementos proteicos. Cada uno de estos canales contribuye a la proliferación del mercado global de suplementos proteicos, por lo que es crucial que las empresas optimicen sus estrategias para una distribución eficaz de sus productos en estas diversas vías.

Perspectivas del usuario final del mercado de suplementos proteicos

En el mercado global de suplementos proteicos, el segmento de usuario final muestra una diversidad significativa, satisfaciendo una amplia gama de necesidades de los consumidores, incluyendo atletas, culturistas, entusiastas del fitness y usuarios de control de peso. Los atletas incorporan cada vez más suplementos proteicos en sus dietas para mejorar el rendimiento y la recuperación, lo que impulsa la demanda en este mercado. Los culturistas dependen en gran medida de estos suplementos para favorecer el crecimiento y la reparación muscular, lo que los posiciona como un grupo destacado. Los entusiastas del fitness buscan mejorar su salud y estado físico general, considerando los suplementos proteicos como componentes esenciales de su nutrición diaria. Los usuarios de control de peso utilizan estos productos para mantener o alcanzar el peso corporal deseado, a la vez que garantizan una ingesta adecuada de proteínas. Las tendencias del mercado reflejan una creciente concienciación sobre la importancia de las proteínas para diversos objetivos de fitness y salud, junto con un creciente comportamiento de los consumidores preocupados por la salud a nivel mundial. Este segmento es vital, ya que representa a un amplio espectro de personas, cada una con necesidades proteicas específicas, lo que impulsa la innovación continua en las formulaciones de productos. En general, los datos del Mercado Global de Suplementos Proteicos indican una sólida trayectoria de crecimiento, impulsada por la creciente participación de los consumidores en actividades de fitness, cambios en el estilo de vida y la demanda de soluciones nutricionales convenientes.

Perspectivas Regionales del Mercado de Suplementos Proteicos

El Mercado Global de Suplementos Proteicos presenta un panorama regional diverso, con un crecimiento significativo en diversas áreas. En 2024, Norteamérica lideró el mercado con una valoración de 7.450 millones de dólares, con una previsión de crecimiento hasta los 13.500 millones de dólares para 2035, lo que la convierte en un importante centro de consumo de suplementos proteicos, impulsado por la alta concienciación sobre la salud y las tendencias de fitness. Europa le sigue con una valoración de 4.500 millones de dólares en 2024 y un crecimiento proyectado hasta los 8.200 millones de dólares para 2035, impulsada por la creciente demanda de proteínas vegetales. La región APAC está valorada en 3.850 millones de dólares en 2024 y se prevé que alcance los 7.200 millones de dólares para 2035, lo que refleja el aumento de la renta disponible y los cambios en los hábitos alimentarios. Sudamérica, aunque más pequeña, muestra potencial con un valor de 2.100 millones de dólares en 2024 y una previsión de 3.500 millones de dólares para 2035, donde un aumento en la concienciación sobre el fitness impulsa el crecimiento del mercado. Por último, el segmento de Oriente Medio y África (MEA) alcanza los 1.160 millones de dólares en 2024 y se espera que crezca a 2.400 millones de dólares para 2035, gracias a la creciente urbanización y la concienciación sobre la salud que contribuyen a su crecimiento gradual. Con la mayoría de Norteamérica, marca la pauta en la segmentación del mercado global de suplementos proteicos, demostrando un alto poder adquisitivo y un alto interés del consumidor por los suplementos para la salud.

Perspectivas regionales del mercado de suplementos proteicos

Fuente: Investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas

Agentes clave del mercado de suplementos proteicos e información competitiva

El mercado global de suplementos proteicos es un sector dinámico y en rápida evolución que refleja la creciente demanda de productos nutricionales que mejoren la salud y el bienestar. A medida que las personas buscan formas prácticas y efectivas de aumentar su ingesta de proteínas, la competencia entre los principales actores del mercado se ha intensificado. Esto ha llevado a la introducción de formulaciones, sabores y envases innovadores que satisfacen las diversas preferencias y necesidades dietéticas de los consumidores. Además, el mercado se caracteriza por la presencia tanto de marcas consolidadas como de empresas emergentes, cada una compitiendo por cuota de mercado mediante campañas estratégicas de marketing, diversificación de productos y colaboraciones. La creciente concienciación sobre los beneficios para la salud asociados a los suplementos proteicos ha impulsado la inversión en investigación y desarrollo, consolidando aún más el panorama competitivo de este mercado. Abbott Laboratories ha consolidado una presencia significativa en el mercado global de suplementos proteicos, aprovechando su sólida reputación y amplia experiencia en el sector sanitario. La empresa es conocida por sus productos de alta calidad que se adaptan a diversos grupos demográficos, como deportistas, consumidores preocupados por su salud y personas con necesidades dietéticas específicas. Abbott Laboratories utiliza ciencia nutricional avanzada para crear fórmulas de suplementos proteicos que mejoran la masa muscular, favorecen la recuperación y promueven el bienestar general. Su extensa red de distribución garantiza que sus productos lleguen a consumidores de diversas regiones del mundo. Las fortalezas de Abbott Laboratories residen en su compromiso con la investigación y el desarrollo, que impulsa la innovación y la eficacia de sus productos, así como en sus sólidas estrategias de marketing que comunican eficazmente los beneficios de sus suplementos proteicos. Danone también ha logrado avances sustanciales en el mercado global de suplementos proteicos, centrándose en una gama de productos y servicios clave destinados a promover la salud y el bienestar. Una fortaleza notable de Danone es su completo portafolio, que incluye productos lácteos enriquecidos con proteínas y soluciones proteicas de origen vegetal, atractivos para una amplia base de consumidores. La compañía es reconocida por su énfasis en la sostenibilidad y la salud, lo que conecta con los consumidores modernos que priorizan el abastecimiento ético y el valor nutricional. Danone ha fortalecido su posición en el mercado mediante fusiones y adquisiciones estratégicas, lo que le ha permitido ampliar su oferta de productos y su alcance en el ámbito global. El enfoque de la empresa en la innovación y la comprensión de las tendencias de consumo le ha permitido mantener una ventaja competitiva, adaptándose continuamente a las demandas del mercado y ofreciendo suplementos proteicos de alta calidad.

Entre las empresas clave del mercado de suplementos proteicos se incluyen:




    • Danone




    • ThinkThin




    • Amway




    • Jym Supplement Science




    • EAS Sports Nutrición




    • Nestlé




    • PepsiCo




    • MusclePharm




    • ON (Optimum Nutrition)




    • Herbalife




    • Bayer




    • Bodybuilding.com




    • GlaxoSmithKline




    • Vega



Industria del mercado de suplementos proteicos Desarrollos

El mercado global de suplementos proteicos ha experimentado una actividad significativa recientemente, en particular con la expansión de la línea de productos de Abbott Laboratories para satisfacer a un público cada vez más consciente de la salud. Danone también está innovando, centrándose en suplementos proteicos de origen vegetal para satisfacer la creciente demanda. Cabe destacar una tendencia de adquisición: en junio de 2023, Amway anunció la adquisición de una marca local de suplementos proteicos para fortalecer su posición en el mercado. Jym Supplement Science continúa expandiendo su alcance en la comunidad del fitness, mientras que EAS Sports Nutrition ha reportado un aumento en las ventas gracias a alianzas estratégicas con influencers del fitness. Además, MusclePharm anunció su compromiso con la sostenibilidad como parte de su reciente estrategia de expansión. En agosto de 2023, Nestlé lanzó una nueva línea de bebidas enriquecidas con proteínas dirigida a atletas y entusiastas del deporte. La valoración de empresas como Herbalife y ON (Optimum Nutrition) ha mostrado un crecimiento positivo, lo que refleja un aumento en la preferencia de los consumidores por los suplementos para la salud. El mercado mundial de suplementos proteicos continúa influenciado por las tendencias de consumo que enfatizan la nutrición y el bienestar, lo que impulsa a las empresas a adoptar estrategias innovadoras y explorar fusiones y adquisiciones para una mejor penetración en el mercado y la diversificación de productos. Las perspectivas generales del mercado se mantienen optimistas a la luz de estos recientes acontecimientos.

Perspectivas sobre la segmentación del mercado de suplementos proteicos


Tipo de producto del mercado de suplementos proteicosPerspectiva



    • Proteína de suero




    • Proteína de caseína




    • Proteína de soja




    • Proteína de guisante




    • Proteína de cáñamo




Forma del mercado de suplementos proteicos Perspectivas



    • Polvo




    • Listo para beber




    • Barras




    • Cápsulas




    • Tabletas




Canal de distribución del mercado de suplementos proteicosPerspectivas



    • Venta minorista en línea




    • Supermercados




    • Alimentos saludables Tiendas




    • Gimnasios y clubes de salud




    • Farmacias




Perspectiva del usuario final del mercado de suplementos proteicos



    • Atletas




    • Fisicoculturistas




    • Aficionados al fitness




    • Usuarios de control de peso




Mercado regional de suplementos proteicos Perspectivas



  • América del Norte




  • Europa




  • América del Sur




  • Asia Pacífico




    • Oriente Medio y África



Comments

Leading companies partner with us for data-driven Insights.

clients

Kindly complete the form below to receive a free sample of this Report

We do not share your information with anyone. However, we may send you emails based on your report interest from time to time. You may contact us at any time to opt-out.

Tailored for You
  • Dedicated Research on any specifics segment or region.
  • Focused Research on specific players in the market.
  • Custom Report based only on your requirements.
  • Flexibility to add or subtract any chapter in the study.
  • Historic data from 2014 and forecasts outlook till 2040.
  • Flexibility of providing data/insights in formats (PDF, PPT, Excel).
  • Provide cross segmentation in applicable scenario/markets.
report-img