info@marketresearchfuture.com   📞 +1 (855) 661-4441(US)   📞 +44 1720 412 167(UK)   📞 +91 2269738890(APAC)
Certified Global Research Member
Isomar 1 Iso 1
Key Questions Answered
  • Global Market Outlook
  • In-depth analysis of global and regional trends
  • Analyze and identify the major players in the market, their market share, key developments, etc.
  • To understand the capability of the major players based on products offered, financials, and strategies.
  • Identify disrupting products, companies, and trends.
  • To identify opportunities in the market.
  • Analyze the key challenges in the market.
  • Analyze the regional penetration of players, products, and services in the market.
  • Comparison of major players financial performance.
  • Evaluate strategies adopted by major players.
  • Recommendations
Why Choose Market Research Future?
  • Vigorous research methodologies for specific market.
  • Knowledge partners across the globe
  • Large network of partner consultants.
  • Ever-increasing/ Escalating data base with quarterly monitoring of various markets
  • Trusted by fortune 500 companies/startups/ universities/organizations
  • Large database of 5000+ markets reports.
  • Effective and prompt pre- and post-sales support.

Mercado De Turbinas De Gas De Ee. Uu.


ID: MRFR/E&P/14115-HCR | 128 Pages | Author: Chitranshi Jaiswal| May 2025

Descripción general del mercado mundial de turbinas de gas


Según el análisis de MRFR, el tamaño del mercado de turbinas de gas se estimó en 38.841.92 (millones de dólares) en 2024. Se espera que la industria del mercado de turbinas de gas crezca de 40.325.78 (millones de dólares) en 2025 a 56.509.45 (millones de dólares) hasta 2034, a una CAGR (tasa de crecimiento) que se espera sea de alrededor 3.82% durante el período previsto (2025 - 2034).  Una turbina de gas es un motor de combustión en el centro de una central eléctrica que puede convertir gas natural u otros combustibles líquidos en energía mecánica. Luego, esta energía impulsa un generador que produce la energía eléctrica que se mueve a lo largo de las líneas eléctricas hasta varios usuarios finales.

La turbina de gas funciona según el principio del ciclo Brayton, que implica la compresión, combustión y expansión de un fluido de trabajo, generalmente aire o una mezcla de aire y combustible. En esencia, una turbina de gas consta de tres componentes principales: el compresor, la cámara de combustión y la turbina. El compresor juega un papel vital en el proceso al presurizar el aire entrante, aumentar su densidad y prepararlo para la combustión. Luego, el aire comprimido se mezcla con una cantidad cuidadosamente medida de combustible en la cámara de combustión, donde se quema, liberando una cantidad increíblemente alta de energía en forma de gases calientes.

Estos gases calientes, a una temperatura y presión elevadas, se dirigen luego hacia el componente de la turbina. A medida que el gas fluye a través de la turbina, se expande, lo que hace que las palas de la turbina giren rápidamente. Esta rotación es la que genera la energía mecánica necesaria para accionar el compresor y, a su vez, cualquier equipo o maquinaria conectado. Han dominado la propulsión de los buques de guerra durante muchos años, pero su potencial aún no se ha aprovechado plenamente en el sector del transporte marítimo comercial.

Descripción general del mercado de turbinas de gas 2025-2034

Fuente: investigación secundaria, investigación primaria, base de datos MRFR y revisión de analistas

Turbinas de gas Tendencias del mercado


Demanda creciente de soluciones de generación de energía confiables y eficientes


La demanda de turbinas de gas en el mercado está impulsada por la creciente demanda de soluciones de generación de energía confiables y eficientes. A medida que la economía global continúa expandiéndose, la necesidad de fuentes de energía consistentes y confiables se vuelve más crítica. Todas las industrias, negocios y áreas residenciales requieren un suministro estable de electricidad para funcionar de manera efectiva. Además, según los datos publicados por las Naciones Unidas, la población mundial se ha más que triplicado desde mediados del siglo XX, pasando de unos 2.500 millones estimados en 1950 a 8.000 millones a mediados de noviembre de 2022.

Esto incluye un aumento de 1.000 millones de personas desde 2010 y 2.000 millones desde 1998. En los próximos 30 años, se prevé que la población aumentará en casi 2.000 millones, hasta llegar a 9.700 millones en 2050, y podría alcanzar un máximo potencial de alrededor de 10.400 millones a mediados de la década de 2080. Este aumento de población resultará en un aumento de la demanda de electricidad. Las turbinas de gas desempeñan un papel crucial para satisfacer esta demanda, ya que proporcionan una fuente confiable y eficiente de generación de energía. Además, según la Administración Internacional de Energía, se prevé que la demanda mundial de electricidad experimente un crecimiento más rápido en los próximos tres años con una tasa de crecimiento anual promedio del 3,4% para 2026. Por lo tanto, se anticipa que la creciente demanda impulsará la demanda de soluciones de generación de energía confiables y eficientes, como turbinas de gas, durante el período de pronóstico.

Una de las ventajas importantes de las turbinas de gas es su capacidad para generar energía con alta eficiencia. Las turbinas de gas modernas alcanzan índices de eficiencia superiores al 60% en operaciones de ciclo combinado, donde se utilizan turbinas de gas y de vapor en conjunto para producir electricidad. Esta alta eficiencia se traduce en un menor consumo de combustible por unidad de electricidad generada, lo que se traduce en ahorro de costes y reducción del impacto medioambiental. A medida que los costos del combustible continúan fluctuando, los beneficios económicos de la generación eficiente de energía se están volviendo cada vez más importantes tanto para los productores de energía como para los usuarios finales.

Además, la confiabilidad de las turbinas de gas es un factor crítico que impulsa su demanda. Las turbinas de gas están diseñadas para funcionar de forma continua y pueden proporcionar un suministro de energía estable con un tiempo de inactividad mínimo. Esta confiabilidad es esencial para industrias que requieren un suministro de energía constante, como la manufactura, la atención médica y los centros de datos. En regiones donde los cortes de energía pueden alterar gravemente las operaciones y provocar pérdidas económicas significativas, la confiabilidad de las turbinas de gas garantiza que las empresas puedan mantener la productividad y la eficiencia.

Las consideraciones medioambientales son otro factor que impulsa la demanda de turbinas de gas. En comparación con las centrales eléctricas alimentadas con carbón, las turbinas de gas producen niveles significativamente más bajos de gases de efecto invernadero y contaminantes. Esto los convierte en una opción más respetuosa con el medio ambiente para la generación de energía, alineándose con los esfuerzos globales para reducir las emisiones de carbono y combatir el cambio climático. Por ejemplo, GE ha recibido 6,6 millones de dólares en fondos federales de la Oficina de Gestión de Energía Fósil y Carbono del Departamento de Energía de EE. UU. para desarrollar tecnologías innovadoras para lograr una combustión 100% de hidrógeno en las turbinas de gas Clase F de GE.

Esta financiación permitirá a GE acelerar la transición hacia un futuro en el que el hidrógeno sea el combustible principal para sus turbinas de gas Clase F, que actualmente tienen más de 1600 unidades instaladas en todo el mundo. Además, los gobiernos y los organismos reguladores están implementando normas de emisión cada vez más estrictas, y las turbinas de gas, con sus menores emisiones, están bien posicionadas para cumplir con estos requisitos. Por lo tanto, mientras el mundo continúa buscando soluciones energéticas sostenibles y confiables, el mercado de turbinas de gas está preparado para un crecimiento continuo.

Perspectivas del segmento de mercado de turbinas de gas:


Información sobre turbinas de gas por tipo


La segmentación del mercado de turbinas de gas, según el tipo, se ha segmentado en industrial, de servicio pesado y aeroderivada. En 2023, el segmento de servicio pesado impulsó el mercado de turbinas de gas al tener una participación de mercado sustancial. Las turbinas de gas de servicio pesado están diseñadas para aplicaciones industriales y de generación de energía a gran escala, y se caracterizan por su construcción robusta y alta eficiencia. Este segmento se divide a su vez en tres clases: Clase E, Clase F y Clase H, cada una de las cuales representa avances en tecnología y capacidades de rendimiento. Las turbinas Clase E se utilizan normalmente en aplicaciones que requieren rendimiento y eficiencia moderados. Son conocidos por su confiabilidad y a menudo se emplean en la generación de energía de carga base, donde el suministro constante de energía es crucial.

Las turbinas Clase E funcionan a temperaturas más bajas en comparación con sus contrapartes Clase F y H, lo que permite una vida operativa más larga y costos de mantenimiento reducidos. Sin embargo, son menos eficientes que las clases superiores, lo que los hace adecuados para regiones con requisitos de eficiencia más bajos o donde los costos de capital son una preocupación principal. Las turbinas Clase F representan un avance tecnológico significativo, ya que ofrecen una eficiencia y un rendimiento mejorados en comparación con los modelos Clase E. Estas turbinas son capaces de funcionar a temperaturas y presiones más altas, lo que mejora su eficiencia térmica y producción de energía.

Información sobre turbinas de gas por tipo

Perspectivas de capacidad de clasificación de turbinas de gas


Según la capacidad nominal, el mercado de turbinas de gas se segmenta en menos de 40 MW, 40 a 120 MW, 121 a 300 MW y más de 300 MW. En 2023, el segmento de 40 a 120 MW impulsó el mercado de turbinas de gas al mantener una participación de mercado sustancial durante el período de evaluación. Se proyecta que registre la tasa de crecimiento más alta durante el período proyectado. Las turbinas de gas en el rango de capacidad de 40 a 120 MW a menudo se emplean en proyectos de generación de energía de tamaño mediano, incluidas plantas de energía de punta, aplicaciones industriales y sistemas de cogeneración.

Este segmento logra un equilibrio entre eficiencia y producción, lo que lo convierte en una opción popular para las empresas de servicios públicos y los productores de energía independientes que buscan satisfacer las demandas de energía fluctuantes sin invertir demasiado en infraestructura más grande. Estas turbinas son particularmente adecuadas para aplicaciones donde las capacidades de aceleración rápida son esenciales, como durante los períodos de máxima demanda o en respuesta a fuentes de energía renovables intermitentes como la eólica y la solar. Su capacidad para comenzar rápidamente y operar de manera eficiente les permite complementar los sistemas de energía renovable, proporcionando energía de respaldo cuando la generación solar o eólica es insuficiente.

Turbina de gas según información del usuario final


Según el usuario final, el mercado de turbinas de gas se segmenta en generación de energía, petróleo y gas. Plantas de Gas, Marinas, de Procesos y Otros. En 2023, el segmento de generación de energía impulsó el mercado de turbinas de gas al mantener una participación de mercado sustancial durante el período de evaluación. Se proyecta que registre la tasa de crecimiento más alta durante el período proyectado. El segmento de generación de energía es el más grande y significativo del mercado de turbinas de gas. Las turbinas de gas desempeñan un papel fundamental en la producción de electricidad, particularmente en las centrales eléctricas de ciclo combinado, conocidas por su alta eficiencia y bajas emisiones. Estas plantas utilizan turbinas de gas y de vapor para generar más electricidad a partir de la misma cantidad de combustible en comparación con las centrales eléctricas tradicionales de ciclo único. La versatilidad y confiabilidad de las turbinas de gas las convierten en una opción atractiva para las empresas de servicios públicos y los productores de energía independientes. Se pueden iniciar y detener rápidamente, lo que proporciona una valiosa estabilidad de la red y energía de respaldo, lo cual es crucial a medida que aumenta la integración de fuentes de energía renovables intermitentes como la eólica y la solar.

Turbina de gas por conocimientos tecnológicos


Basado en la tecnología, el mercado de turbinas de gas se segmenta en ciclo abierto y ciclo combinado. En 2022, el segmento de ciclo combinado impulsó el mercado de turbinas de gas al mantener una participación de mercado sustancial durante el período de evaluación. Se proyecta que registre la tasa de crecimiento más alta durante el período proyectado. Las turbinas de gas de ciclo combinado (CCGT) representan una tecnología más avanzada y eficiente en el mercado de turbinas de gas, integrando sistemas de turbinas de gas y de vapor para maximizar la producción de energía y minimizar las emisiones. En un sistema CCGT, una turbina de gas genera electricidad quemando combustible y produciendo gases de escape a alta temperatura, que luego se utilizan para impulsar una turbina de vapor. La turbina de vapor utiliza el calor residual del escape de la turbina de gas para generar electricidad adicional, lo que mejora significativamente la eficiencia térmica general.

Perspectivas regionales sobre turbinas de gas


Según la región, el mercado de turbinas de gas está segmentado en América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, Medio Oriente y Asia. África y América Latina. El mercado de turbinas de gas de Asia y el Pacífico tuvo la participación de mercado máxima y también se espera que represente una participación significativa en los ingresos durante el período de pronóstico. La región de Asia y el Pacífico se ha convertido en un actor líder en el mercado de turbinas de gas debido a su papel como centro de fabricación global. La región de Asia Pacífico está presenciando un rápido crecimiento en el mercado de turbinas de gas, impulsado por la creciente demanda de energía, la urbanización y la industrialización. Países como China, India y Japón sonEstamos a la vanguardia de este crecimiento, con importantes inversiones en generación de energía a gas para satisfacer sus crecientes necesidades energéticas. El cambio del carbón al gas natural es una tendencia clave en la región, ya que los gobiernos buscan reducir la contaminación del aire y las emisiones de gases de efecto invernadero al tiempo que garantizan la seguridad energética.

Turbinas de gas Actores clave del mercado & Información competitiva


El mercado mundial de turbinas de gas se caracteriza por una intensa competencia, impulsada por avances tecnológicos, estrictas regulaciones ambientales y la creciente demanda de soluciones energéticas más limpias. Los actores clave en el mercado incluyen General Electric (GE), Siemens, Mitsubishi Power, Ansaldo Energia y Solar Turbines Incorporated, cada uno de los cuales se esfuerza por obtener una ventaja competitiva a través de la innovación, asociaciones estratégicas y ofertas de servicios integrales. General Electric (GE) sigue siendo una fuerza dominante en el mercado de turbinas de gas, aprovechando su amplia cartera de turbinas de alta eficiencia y sólidas redes de servicios. El enfoque de GE en soluciones digitales, como el Internet industrial de las cosas (IIoT), mejora la eficiencia operativa y el mantenimiento predictivo, proporcionando una importante propuesta de valor a los clientes. Siemens, otro líder del mercado, enfatiza la sostenibilidad y la eficiencia en su oferta de turbinas de gas. Los avances tecnológicos de Siemens, como las turbinas de gas de clase HL, tienen como objetivo lograr una mayor eficiencia y menores emisiones, alineándose con los objetivos medioambientales globales.

Mitsubishi Hitachi Power Systems (MHPS) se ha ganado una importante cuota de mercado ofreciendo turbinas de gas fiables y eficientes. El enfoque estratégico de MHPS en la integración de fuentes de energía renovables con la tecnología de turbinas de gas lo posiciona favorablemente en el panorama energético en evolución. Las turbinas de gas de la serie J de la compañía son conocidas por su alta eficiencia y capacidad para operar con hidrógeno, lo que aborda el cambio de la industria hacia soluciones más ecológicas. Ansaldo Energia, con una sólida presencia en Europa y una presencia en expansión a nivel mundial, enfatiza la innovación y la flexibilidad en sus productos de turbinas de gas. Las turbinas de Ansaldo están diseñadas para satisfacer diversos requisitos del mercado, desde capacidades nominales industriales hasta generación de energía a gran escala. La inversión de la empresa en investigación y desarrollo (I+D) y las colaboraciones con instituciones de investigación subrayan su compromiso con el avance de la tecnología de turbinas de gas.

Solar Turbines Incorporated, una subsidiaria de Caterpillar Inc., se enfoca en proporcionar turbinas de gas para capacidades de calificación industriales y comerciales. La estrategia de Solar Turbines incluye ofrecer soluciones personalizadas que satisfagan las necesidades específicas de los clientes, desde petróleo y gas hasta generación de energía y capacidades de calificación marina. El énfasis de la empresa en la sostenibilidad y el cumplimiento de las normas medioambientales fortalece su posición en el mercado. Los actores emergentes y los fabricantes regionales también están logrando avances significativos al ofrecer soluciones rentables y específicas para cada región. El panorama competitivo está además moldeado por fusiones, adquisiciones, empresas conjuntas y asociaciones estratégicas, que permiten a las empresas ampliar sus capacidades tecnológicas y su alcance en el mercado. Además, la creciente integración de las tecnologías digitales y la transición en curso hacia fuentes de energía renovables están redefiniendo la dinámica competitiva. Las empresas que puedan adaptarse rápidamente a estos cambios e innovar de forma eficaz están preparadas para liderar el mercado.

Siemens Energy: Siemens Energy es un líder mundial en el sector energético, dedicado a proporcionar soluciones innovadoras que impulsan la transición hacia un futuro energético sostenible. Como entidad independiente, Siemens Energy se estableció en 2020, basándose en más de 150 años de experiencia en la industria energética. La empresa opera en toda la cadena de valor de la energía y ofrece una cartera integral que incluye generación, transmisión y soluciones de energía renovable.

General Electric: General Electric (GE), un conglomerado global con sede en Boston, Massachusetts, es líder en diversas industrias, impulsando la innovación y el progreso a través de su sólida cartera de negocios. Fundada en 1892 por Thomas Edison y Charles Coffin, GE ha evolucionado hasta convertirse en una corporación multifacética que opera en más de 100 países en sectores como la aviación, la atención sanitaria, las energías renovables y la energía. GE Aviation es una división destacada, reconocida por su diseño y fabricación de motores de avión y sistemas integrados para aviones comerciales y militares. Con un enfoque en la eficiencia del combustible y la tecnología de vanguardia, GE Aviation desempeña un papel fundamental en la mejora de los viajes aéreos globales.

Las empresas clave en el mercado de turbinas de gas incluyen.



  • Siemens Energy

  • General Electric

  • Ansaldo Energía

  • Corporación IHI

  • Grupo MAPNA

  • Mitsubishi Heavy Industries, Ltd.

  • Rolls-Royce

  • Bharat Heavy Electricals Limited

  • Turbinas solares incorporadas

  • Baker Hughes

  • Otros


Segmentación del mercado de turbinas de gas:


Perspectiva del tipo de turbina de gas



  • Industrial

  • Resistente

  • Aeroderivada


Perspectivas de capacidad de calificación de turbinas de gas



  • Menos de 40 MW

  • 40 a 120 MW

  • 121 a 300 MW

  • Más de 300 MW


Perspectivas del usuario final de turbinas de gas



  • Generación de energía

  • Aceite y aceite gasolina

  • Marino

  • Plantas de proceso

  • Otros


Perspectivas de la tecnología de turbinas de gas



  • Ciclo Abierto

  • Ciclo Combinado


Perspectivas regionales de turbinas de gas




  • América del Norte

    • EE.UU.

    • Canadá

    • México




  • Europa

    • Alemania

    • Reino Unido

    • Francia

    • España

    • Italia

    • Polonia

    • Países Bajos

    • Bélgica

    • Austria

    • Resto de Europa




  • Asia-Pacífico

    • China

    • Japón

    • India

    • Corea del Sur

    • Malasia

    • Resto de Asia-Pacífico




  • América Latina

    • Brasil

    • Argentina

    • Chile

    • Resto de América Latina




  • Medio Oriente y Asia África

    • Arabia Saudita

    • Catar

    • Omán

    • EAU

    • Sudáfrica

    • Resto de Medio Oriente y Asia África



Report Attribute/Metric Details
Market Size 2023 7.01 (USD Billion)
Market Size 2024 7.5 (USD Billion)
Market Size 2035 11.25 (USD Billion)
Compound Annual Growth Rate (CAGR) 3.755% (2025 - 2035)
Report Coverage Revenue Forecast, Competitive Landscape, Growth Factors, and Trends
Base Year 2024
Market Forecast Period 2025 - 2035
Historical Data 2019 - 2024
Market Forecast Units USD Billion
Key Companies Profiled Woodward, Solar Turbines, Emerson Electric, National Gas Turbine Service, Siemens, General Electric, Rolls-Royce, Baker Hughes, Delta Air Lines, Capstone Turbine, Alstom, United Technologies Corporation, Mitsubishi Power, DresserRand, Ansaldo Energia
Segments Covered Type, Rating Capacity, End-User, Technology
Key Market Opportunities Shift to renewable energy integration, Upgrading aging infrastructure systems, Demand for energy efficiency solutions, Technological advancements in turbine design, Expansion of natural gas production
Key Market Dynamics Increasing power demand, Environmental regulations, Technological advancements, Shift to renewable energy, Aging infrastructure replacement
Countries Covered US


Frequently Asked Questions (FAQ) :

The US Gas Turbine Market is expected to be valued at 7.5 billion USD in 2024.

By 2035, the market is anticipated to reach a valuation of 11.5 billion USD.

The expected CAGR for the US Gas Turbine Market during this forecast period is 3.962 percent.

In 2024, the Heavy-Duty segment holds the highest valuation at 3.0 billion USD.

The Industrial segment is projected to be valued at 4.0 billion USD by 2035.

Major players include General Electric, Siemens, RollsRoyce, and Mitsubishi Power, among others.

The Aeroderivative segment is expected to reach an estimated 3.0 billion USD by 2035.

The growth is driven by increasing energy demands and advancements in gas turbine technology.

Current global scenarios may impact supply chains and pricing structures within the market.

The Heavy-Duty segment is expected to grow from 3.0 billion USD in 2024 to 4.5 billion USD in 2035.

The Industrial segment is expected to dominate the US Gas Turbine Market in 2024, valued at 3.0 billion USD.

The Heavy-Duty segment is expected to be valued at 3.75 billion USD in 2035.

The Aeroderivative segment is expected to be valued at 2.0 billion USD in 2024.

The Industrial segment is expected to grow to 4.5 billion USD by 2035.

Growth opportunities in the US Gas Turbine Market stem from increasing demand for cleaner energy solutions.

The US Gas Turbine Market faces challenges related to technological advancements and competition from alternative energy sources.

Leading companies partner with us for data-driven Insights.

clients

Kindly complete the form below to receive a free sample of this Report

We do not share your information with anyone. However, we may send you emails based on your report interest from time to time. You may contact us at any time to opt-out.

Tailored for You
  • Dedicated Research on any specifics segment or region.
  • Focused Research on specific players in the market.
  • Custom Report based only on your requirements.
  • Flexibility to add or subtract any chapter in the study.
  • Historic data from 2014 and forecasts outlook till 2040.
  • Flexibility of providing data/insights in formats (PDF, PPT, Excel).
  • Provide cross segmentation in applicable scenario/markets.