info@marketresearchfuture.com   📞 +1 (855) 661-4441(US)   📞 +44 1720 412 167(UK)   📞 +91 2269738890(APAC)
Certified Global Research Member
Isomar 1 Iso 1
Key Questions Answered
  • Global Market Outlook
  • In-depth analysis of global and regional trends
  • Analyze and identify the major players in the market, their market share, key developments, etc.
  • To understand the capability of the major players based on products offered, financials, and strategies.
  • Identify disrupting products, companies, and trends.
  • To identify opportunities in the market.
  • Analyze the key challenges in the market.
  • Analyze the regional penetration of players, products, and services in the market.
  • Comparison of major players financial performance.
  • Evaluate strategies adopted by major players.
  • Recommendations
Why Choose Market Research Future?
  • Vigorous research methodologies for specific market.
  • Knowledge partners across the globe
  • Large network of partner consultants.
  • Ever-increasing/ Escalating data base with quarterly monitoring of various markets
  • Trusted by fortune 500 companies/startups/ universities/organizations
  • Large database of 5000+ markets reports.
  • Effective and prompt pre- and post-sales support.

Informe de investigación de mercado de plataformas de inteligencia de amenazas por modelo de implementación (local, en la nube, híbrido), por componente (solución, servicio), por aplicación (detección de amenazas, respuesta a incidentes, gestión de riesgos, gestión del cumplimiento), por uso final (BFSI, TI y telecomunicaciones, gobierno, atención médica, fabricación) y por región (Norteamérica, Europa, Sudamérica, Asia Pacífico, Oriente Medio y África): pronóstico hasta 2035.


ID: MRFR/ICT/6455-HCR | 200 Pages | Author: Aarti Dhapte| August 2025

Threat Intelligence Platform Market Summary

As per Market Research Future Analysis, the Threat Intelligence Platform Market is poised for significant growth, driven by the increasing prevalence of cyber threats and the necessity for enhanced security measures across various sectors. The market is expected to expand from 5.13 USD Billion in 2025 to 10.5 USD Billion by 2035, reflecting a CAGR of 6.74% during the forecast period.

Key Market Trends & Highlights

The Threat Intelligence Platform Market is witnessing transformative trends fueled by technological advancements and regulatory pressures.

  • Market size in 2024: 4.8 USD Billion; projected to reach 10.5 USD Billion by 2035.
  • Over 80% of organizations reported phishing attacks; ransomware incidents increased by 40% over the past three years.
  • Global cybersecurity spending projected to exceed 200 billion USD by 2024.
  • North America market valuation in 2024: 2.04 USD Billion; expected to grow to 4.24 USD Billion by 2035.

Market Size & Forecast

2024 Market Size: USD 4.8 Billion
2035 Market Size: USD 10.5 Billion
CAGR (2025-2035): 6.74%
Largest Regional Market Share in 2024: North America

Major Players

IBM, RiskIQ, FireEye, CrowdStrike, Palo Alto Networks, McAfee, Rapid7, ThreatConnect, Digital Guardian, Proofpoint, Secureworks, Recorded Future, Lookout, Cisco, Webroot

Resumen del mercado de plataformas de inteligencia de amenazas

Según el análisis de MRFR, el tamaño del mercado de plataformas de inteligencia de amenazas se estimó en 4.800 millones de dólares estadounidenses en 2024. Se espera que este mercado crezca de 5.130 millones de dólares estadounidenses en 2025 a 10.500 millones de dólares estadounidenses en 2035. Se espera que la tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del mercado de plataformas de inteligencia de amenazas se sitúe en torno al 6,74 % durante el período de pronóstico (2025-2035).

Tendencias clave del mercado de plataformas de inteligencia de amenazas

El mercado de plataformas de inteligencia de amenazas está experimentando un crecimiento significativo impulsado por el aumento de las ciberamenazas y la necesidad de mejorar las medidas de seguridad en diversos sectores. Los gobiernos de todo el mundo están endureciendo los requisitos regulatorios, lo que impulsa a las organizaciones a adoptar soluciones de inteligencia de amenazas para proteger los datos confidenciales. Esta tendencia es evidente en las iniciativas que promueven los marcos de ciberseguridad, que destacan la importancia de la detección y respuesta proactiva ante amenazas. A medida que aumenta la sofisticación de los ciberataques, las empresas se ven obligadas a invertir en plataformas avanzadas de inteligencia de amenazas que brinden información en tiempo real y análisis predictivo, lo que les permite adelantarse a las amenazas potenciales.

Las oportunidades en el mercado de plataformas de inteligencia de amenazas se están expandiendo, particularmente con el auge de las tecnologías de inteligencia artificial y aprendizaje automático. Estas innovaciones pueden automatizar los procesos de detección de amenazas y mejorar la precisión en la identificación de posibles vulnerabilidades en las redes. Además, a medida que las empresas migran a soluciones basadas en la nube, existe una creciente demanda de inteligencia de amenazas que pueda operar sin problemas en estos entornos. Esta transición crea un panorama favorable para los proveedores que pueden ofrecer plataformas escalables y flexibles adaptadas a las necesidades de diversas industrias. Las tendencias recientes indican una creciente colaboración entre organizaciones, incluyendo el intercambio de inteligencia sobre amenazas para fortalecer las iniciativas de seguridad colectiva. Se están priorizando las alianzas público-privadas, donde se puede intercambiar información para reforzar las defensas nacionales y corporativas. Además, el auge de los dispositivos móviles y del IoT está alterando el panorama de amenazas, lo que requiere soluciones de inteligencia actualizadas que se adapten a estos cambios. En consecuencia, a medida que el mercado continúa evolucionando, las organizaciones que pueden aprovechar estas tendencias de manera efectiva capturarán una ventaja competitiva significativa en la mejora de su resiliencia de ciberseguridad a nivel mundial.

Fig 1: Descripción general del mercado de la plataforma de inteligencia de amenazas

Tamaño del mercado de la plataforma de inteligencia de amenazas

Fuente: Investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas

Impulsores del mercado de la plataforma de inteligencia de amenazas

Aumento de las amenazas y los ataques cibernéticos

El aumento de las amenazas y los ataques cibernéticos a nivel mundial ha impulsado significativamente la industria del mercado de la plataforma de inteligencia de amenazas. Según el Índice Global de Ciberseguridad 2020, más del 80% de las organizaciones en todo el mundo reportaron haber encontrado ataques de phishing, con un aumento reportado del 40% solo en incidentes de ransomware en los últimos tres años. La creciente sofisticación de los cibercriminales requiere soluciones robustas de inteligencia de amenazas para que las organizaciones protejan sus datos confidenciales e infraestructura de manera efectiva. Además, los gobiernos de todo el mundo exigen cada vez más medidas de ciberseguridad en varios sectores.

La Unión Europea y Estados Unidos han introducido regulaciones que obligan a las empresas a mejorar su postura de ciberseguridad, lo que hace que las inversiones en plataformas de inteligencia de amenazas no solo sean una ventaja estratégica sino una necesidad de cumplimiento. Organizaciones como Cisco y FireEye han reconocido esta tendencia, mejorando sus ofertas de productos para abordar la creciente demanda de soluciones integradas de inteligencia de amenazas.

Creciente Inversión en Soluciones de Ciberseguridad

La inversión global en soluciones de ciberseguridad está experimentando un crecimiento exponencial, actuando como un catalizador para la Industria del Mercado de Plataformas de Inteligencia de Amenazas. Según International Data Corporation, se proyecta que el gasto en ciberseguridad supere los 200 000 millones de dólares a nivel mundial para 2024. Este crecimiento multimillonario del mercado se debe a la creciente preocupación por las filtraciones de datos y las consiguientes pérdidas financieras asociadas. Empresas como Palo Alto Networks y CrowdStrike han ampliado significativamente sus carteras de ciberseguridad, incluyendo capacidades de inteligencia de amenazas para satisfacer la creciente demanda del mercado. Además, muchos gobiernos están destinando presupuestos sustanciales al fortalecimiento de los marcos nacionales de ciberseguridad, lo que influye en las organizaciones para que prioricen soluciones integrales de inteligencia de amenazas. Esto ha impulsado a las empresas de todo el mundo a buscar soluciones robustas de inteligencia de amenazas para cumplir con dichas regulaciones.

Además, varias regulaciones específicas de la industria, como la Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico (HIPAA) en atención médica y el Estándar de Seguridad de Datos de la Industria de Tarjetas de Pago (PCI DSS) en finanzas, han aumentado la demanda de capacidades mejoradas de detección y respuesta a amenazas. Empresas como IBM y McAfee están liderando el camino al ofrecer soluciones impulsadas por el cumplimiento que integran funciones de inteligencia de amenazas para ayudar a las organizaciones a cumplir con estos requisitos regulatorios de manera efectiva.

Avances en Tecnología e Integración de IA

La llegada de la inteligencia artificial (IA) y las tecnologías de aprendizaje automático (ML) está dando forma significativa a la industria del mercado de plataformas de inteligencia de amenazas. Estas tecnologías mejoran la capacidad de las organizaciones para detectar y responder a amenazas en tiempo real, mejorando así la eficiencia general de las operaciones de seguridad. Según un informe de McKinsey, las empresas que utilizan herramientas de IA en sus prácticas de ciberseguridad pueden reducir el tiempo de detección y remediación de amenazas de seguridad hasta en un 90 %. Empresas destacadas como Darktrace y Symantec han innovado en soluciones de inteligencia de amenazas basadas en IA, lo que permite a las organizaciones obtener información útil a partir de grandes volúmenes de datos e identificar amenazas que los métodos tradicionales podrían pasar por alto. A medida que la tecnología continúa avanzando, es probable que la integración de la IA en las plataformas de inteligencia de amenazas se expanda, impulsando aún más el crecimiento del mercado.

Información sobre el segmento de mercado de las plataformas de inteligencia de amenazas

Información sobre el modelo de implementación del mercado de las plataformas de inteligencia de amenazas

El mercado de las plataformas de inteligencia de amenazas, centrado en el segmento del modelo de implementación, abarca diversos enfoques, como soluciones locales, en la nube e híbridas, cada una de las cuales satisface distintas necesidades y preferencias organizacionales. A partir de 2024, la opción local está valorada en 1.500 millones de USD, lo que refleja una presencia significativa en industrias con estrictos requisitos regulatorios y de privacidad de datos. Este modelo permite a las empresas mantener un control total sobre sus datos y protocolos de seguridad, lo que lo hace particularmente atractivo para sectores como finanzas y atención médica, donde el cumplimiento es primordial.

La implementación basada en la nube está experimentando una sólida trayectoria de crecimiento, valorada en 3.000 millones de USD en 2024, a medida que las organizaciones optan cada vez más por la escalabilidad y flexibilidad que brindan las soluciones en la nube. Este segmento está impulsando el crecimiento del mercado, permitiendo a las empresas aprovechar capacidades analíticas avanzadas y menores costos iniciales, lo que atrae a pequeñas y medianas empresas que buscan medidas de seguridad rentables sin comprometer las capacidades de inteligencia. El modelo híbrido, aunque comparativamente más pequeño, valorado en 0.630 millones de USD en 2024, ofrece un punto medio atractivo, integrando los beneficios de las soluciones locales y basadas en la nube. Muchas organizaciones se inclinan por las implementaciones híbridas para beneficiarse de una mayor flexibilidad y seguridad integral, lo que les permite gestionar datos confidenciales localmente mientras utilizan recursos en la nube para una mayor capacidad analítica y detección de amenazas. La segmentación del mercado de plataformas de inteligencia de amenazas ilustra las diferentes tasas de adopción y preferencias entre las empresas ante la evolución de las ciberamenazas y la creciente transformación digital. Las tendencias del mercado indican una creciente dependencia de las tecnologías en la nube debido a la transición hacia el trabajo remoto y la creciente complejidad de las ciberamenazas, lo que impulsa a las organizaciones a buscar soluciones adaptables y resilientes. Juntas, estas categorías del Modelo de Implementación configuran el panorama cambiante del Mercado de Plataformas de Inteligencia de Amenazas, destacando su importancia para permitir que las organizaciones mitiguen los riesgos de forma proactiva y respondan al dinámico entorno de amenazas. Fig. 2: Perspectivas del Mercado de Plataformas de Inteligencia de Amenazas El crecimiento del mercado se ve impulsado por el aumento de las ciberamenazas y la demanda de soluciones de seguridad integrales. Dentro de este segmento, las ofertas se clasifican principalmente en Soluciones y Servicios. Las soluciones, que incluyen herramientas y aplicaciones de software, desempeñan un papel crucial en la detección, prevención y respuesta eficiente a las ciberamenazas, dominando así el mercado. Por otro lado, los Servicios, que abarcan la consultoría y el soporte, proporcionan la experiencia esencial que permite a las organizaciones implementar y utilizar estas soluciones de forma eficaz. La importancia de ambos componentes para facilitar un enfoque integrado de la gestión de amenazas es fundamental, ya que juntos mejoran la defensa de una organización frente a las amenazas en constante evolución.

Además, el auge de los ciberataques sofisticados presenta importantes oportunidades de innovación y avance en el mercado de las plataformas de inteligencia de amenazas, lo que anima a las organizaciones a invertir en sólidas capacidades de inteligencia de amenazas para mejorar la resiliencia y la seguridad. Las tendencias generales del sector destacan una transición hacia la automatización, la detección de amenazas en tiempo real y la integración de la inteligencia artificial, marcando el comienzo de una nueva era de medidas proactivas de ciberseguridad a escala global.

Perspectivas sobre las aplicaciones del mercado de las plataformas de inteligencia de amenazas

El mercado de plataformas de inteligencia de amenazas se centra significativamente en el segmento de aplicaciones, que abarca diversas funcionalidades críticas esenciales para la gestión de la ciberseguridad. En 2024, este segmento contribuyó a la valoración general del mercado, lo que refleja el creciente énfasis en la gestión proactiva de amenazas. El segmento de aplicaciones consta de áreas como detección de amenazas, respuesta a incidentes, gestión de riesgos y gestión del cumplimiento, cada una de las cuales desempeña un papel vital en la protección de las organizaciones contra las ciberamenazas. La detección de amenazas es crucial, ya que identifica amenazas potenciales en tiempo real, lo que permite a las organizaciones mitigar los riesgos rápidamente. La respuesta a incidentes permite una rápida recuperación de los incidentes cibernéticos, minimizando así el impacto y garantizando la continuidad del negocio. La gestión de riesgos se centra en identificar, evaluar y priorizar los riesgos, lo que permite a las empresas tomar decisiones informadas sobre su postura de seguridad. La gestión del cumplimiento garantiza que las organizaciones cumplan con los requisitos legales y regulatorios, evitando así sanciones. Estas funcionalidades, en conjunto, mejoran la resiliencia contra las ciberamenazas, impulsando el crecimiento general del mercado de plataformas de inteligencia de amenazas. Los análisis revelan que la demanda se debe principalmente a la necesidad de las empresas de proteger datos confidenciales ante el aumento de la ciberdelincuencia, lo que convierte a este segmento no solo en significativo, sino también en dominante en el panorama competitivo.


Mercado de Plataformas de Inteligencia de AmenazasUso de Análisis

A medida que el mercado evoluciona, diversos sectores de uso final, como la banca, los servicios financieros y los seguros (BFSI), las tecnologías de la información y las telecomunicaciones, el sector público, la atención médica y la manufactura, desempeñan un papel crucial en el impulso de la demanda de soluciones de inteligencia de amenazas. BFSI generalmente ocupa una posición destacada debido a la necesidad crítica de proteger los datos financieros confidenciales contra el aumento de las ciberamenazas. De igual manera, el sector de TI y telecomunicaciones sigue siendo un importante usuario de plataformas de inteligencia de amenazas, lo que requiere medidas de seguridad robustas para proteger grandes cantidades de datos y garantizar una comunicación fluida. Las agencias gubernamentales emplean estas plataformas para detectar y responder a las amenazas de manera eficiente, lo que refleja su compromiso con la seguridad pública y nacional.

Las instituciones de salud se están enfocando cada vez más en mejorar la seguridad de los datos de los pacientes ante el aumento de los ciberataques en este sector, mientras que la industria manufacturera busca mitigar los riesgos asociados con la propiedad intelectual y las tecnologías operativas. Con las ciberamenazas globales en aumento, estos segmentos de uso final están posicionados para influir significativamente en las estadísticas del mercado de la plataforma de inteligencia de amenazas, actuando como impulsores y consumidores de valiosos datos y servicios de inteligencia de amenazas.

Perspectivas regionales del mercado de la plataforma de inteligencia de amenazas

América del Norte domina este panorama con una valoración de mercado de 2.040 millones de USD en 2024, que se proyecta que se expandirá a 4.240 millones de USD para 2035, lo que representa una participación mayoritaria debido a su infraestructura tecnológica avanzada y su alto gasto en ciberseguridad. Europa le sigue con una valoración de 1.450 millones de USD en 2024, que se espera que crezca a 3.070 millones de USD, beneficiándose de marcos regulatorios estrictos que fomentan las inversiones en soluciones de inteligencia de amenazas. La región APAC también se muestra prometedora, con una valoración de 1.100 millones de USD en 2024, que aumentará a 2.180 millones de USD, impulsada por un aumento en las iniciativas de transformación digital. América del Sur, aunque más pequeña, muestra un crecimiento gradual de 0.290 millones de USD a 0.580 millones de USD, lo que refleja una mayor conciencia de las amenazas de ciberseguridad. Por último, la región MEA, que comienza en 0.250 millones de USD y avanza a 0.530 millones de USD, indica una tendencia creciente hacia la mejora de las medidas de seguridad en medio de tensiones geopolíticas. Esta segmentación regional enfatiza la importancia de abordar los desafíos y oportunidades únicos en cada área, destacando un enfoque diversificado esencial para una alineación eficaz de la estrategia de inteligencia de amenazas.

Fig. 3: Perspectivas regionales del mercado de plataformas de inteligencia de amenazas

Región del mercado de plataformas de inteligencia de amenazas

Fuente: Investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y análisis de analistas

Participantes clave y perspectivas competitivas del mercado de plataformas de inteligencia de amenazas

El mercado de plataformas de inteligencia de amenazas se caracteriza por un panorama dinámico donde múltiples actores compiten por la innovación y la cuota de mercado. Las organizaciones de diversos sectores reconocen cada vez más la necesidad de soluciones robustas de inteligencia de amenazas que puedan reforzar su estrategia de ciberseguridad y habilitar mecanismos de respuesta proactivos. El mercado comprende una combinación de empresas consolidadas y startups emergentes, cada una compitiendo por destacarse mediante diversas ofertas que abordan diversos aspectos de la detección de amenazas, la gestión de riesgos y la respuesta a incidentes. El entorno competitivo está impulsado por factores como los avances tecnológicos, un mayor enfoque en la seguridad de los datos y la creciente sofisticación de las ciberamenazas que desafían a las organizaciones de todo el mundo. IBM se ha posicionado como un actor clave en el mercado de plataformas de inteligencia de amenazas, aprovechando su amplia experiencia en tecnología y ciberseguridad para ofrecer soluciones integrales de inteligencia de amenazas. Las fortalezas de la compañía incluyen su sólida reputación de marca, una sólida cartera de aplicaciones de seguridad integradas y un compromiso con la investigación e innovación continuas. La presencia global de IBM le permite atender a una base de clientes diversa, ofreciendo soluciones a medida que satisfacen distintas necesidades de seguridad. La compañía invierte significativamente en inteligencia artificial y aprendizaje automático, mejorando las capacidades de sus plataformas de inteligencia de amenazas. Como resultado, IBM sigue siendo una opción destacada para las organizaciones que buscan aumentar sus marcos de ciberseguridad y responder eficazmente a las amenazas emergentes a escala global.

RiskIQ opera con un enfoque agudo dentro del mercado de la plataforma de inteligencia de amenazas, forjando un nicho a través de sus conocimientos avanzados sobre amenazas y vulnerabilidades digitales. La compañía ofrece productos y servicios críticos que incluyen identificación de amenazas digitales, monitoreo de la superficie de ataque y feeds integrales de inteligencia de amenazas. Las fortalezas de RiskIQ radican en su enfoque innovador para descubrir amenazas a través de canales digitales, lo que permite a las organizaciones descubrir ciberamenazas sofisticadas antes de que escalen. Mantiene una presencia global estratégica, atendiendo a clientes en diversas industrias y reforzando su posición en el mercado a través de asociaciones y colaboraciones clave. RiskIQ invierte continuamente en investigación y desarrollo para mejorar sus ofertas, asegurando que sus clientes reciban la inteligencia más relevante y oportuna.

La postura proactiva de la compañía en fusiones y adquisiciones le permite expandir sus capacidades tecnológicas e integrar nuevas soluciones, manteniendo su ventaja competitiva en el cambiante panorama de amenazas.

Entre las empresas clave en el mercado de plataformas de inteligencia de amenazas se incluyen



  • IBM




  • RiskIQ




  • FireEye




  • CrowdStrike




  • Palo Alto Redes




  • McAfee




  • Rapid7




  • ThreatConnect




  • Digital Guardian




  • Proofpoint




  • Secureworks




  • Grabado Futuro




  • Lookout




  • Cisco




  • Webroot



Evolución del Mercado de Plataformas de Inteligencia de Amenazas

El mercado de plataformas de inteligencia de amenazas ha experimentado un desarrollo significativo recientemente, impulsado por una mayor demanda de soluciones de ciberseguridad ante el aumento de las ciberamenazas. Empresas como IBM, RiskIQ, FireEye y CrowdStrike están mejorando activamente sus ofertas de inteligencia de amenazas para optimizar los mecanismos de defensa en tiempo real. En agosto de 2023, Cisco anunció la adquisición de una empresa de ciberseguridad para fortalecer sus capacidades de análisis de amenazas, lo que indica una estrategia para expandir su presencia en este sector.

Además, Palo Alto Networks se ha centrado en mejorar sus algoritmos de detección de amenazas, mientras que McAfee y Rapid7 han incrementado sus inversiones en innovación, lo que ha resultado en una mejor oferta de servicios y mayor competitividad en el mercado. Se ha observado un crecimiento notable, con muchas empresas reportando un aumento en su valoración de mercado debido a una mayor concienciación sobre los riesgos cibernéticos; por ejemplo, los ingresos de ThreatConnect aumentaron un 30% en el último año fiscal.

Con la creciente frecuencia de los ciberataques, se subraya la necesidad de plataformas robustas de inteligencia de amenazas, lo que impulsa la evolución continua de la tecnología y la colaboración entre los principales proveedores de soluciones cibernéticas. En los últimos dos o tres años, el gasto global en inteligencia de amenazas ha aumentado de forma constante, lo que pone de relieve la importancia de este sector tanto para empresas como para gobiernos.

Perspectivas de la segmentación del mercado de plataformas de inteligencia de amenazas

Perspectiva del modelo de implementación del mercado de plataformas de inteligencia de amenazas



    • Local



    • Basado en la nube



    • Híbrido


Perspectiva de los componentes del mercado de plataformas de inteligencia de amenazas



    • Solución



    • Servicio


Perspectiva de la aplicación del mercado de plataformas de inteligencia de amenazas



    • Amenaza Detección



    • Respuesta a incidentes



    • Gestión de riesgos



    • Gestión del cumplimiento


Perspectiva del uso del mercado de plataformas de inteligencia de amenazas



    • BFSI



    • TI y telecomunicaciones



    • Gobierno



    • Salud



    • Fabricación


Perspectiva regional del mercado de plataformas de inteligencia de amenazas



    • Norte América



    • Europa



    • América del Sur



    • Asia Pacífico



    • Medio Oriente y África


Report Attribute/Metric Source: Details
MARKET SIZE 2023 4.8(USD Billion)
MARKET SIZE 2024 5.13(USD Billion)
MARKET SIZE 2035 10.5(USD Billion)
COMPOUND ANNUAL GROWTH RATE (CAGR) 6.74% (2025 - 2035)
REPORT COVERAGE Revenue Forecast, Competitive Landscape, Growth Factors, and Trends
BASE YEAR 2024
MARKET FORECAST PERIOD 2025 - 2035
HISTORICAL DATA 2019 - 2024
MARKET FORECAST UNITS USD Billion
KEY COMPANIES PROFILED IBM, RiskIQ, FireEye, CrowdStrike, Palo Alto Networks, McAfee, Rapid7, ThreatConnect, Digital Guardian, Proofpoint, Secureworks, Recorded Future, Lookout, Cisco, Webroot
SEGMENTS COVERED Deployment Model, Component, Application, End Use, Regional
KEY MARKET OPPORTUNITIES Cloud-based threat intelligence solutions, Integration with AI and ML technologies, Rising demand for cybersecurity awareness, Increased regulatory compliance requirements, Expansion in emerging markets.
KEY MARKET DYNAMICS Increasing cyber threats, Demand for proactive security, Regulatory compliance pressures, Integration with existing systems, Growing adoption of AI technologies
COUNTRIES COVERED North America, Europe, APAC, South America, MEA


Frequently Asked Questions (FAQ):

The Global Threat Intelligence Platform Market is expected to be valued at 5.13 USD Billion in 2024.

The market is expected to grow at a CAGR of 6.74% from 2025 to 2035.

In 2024, the North America region is anticipated to be valued at 2.04 USD Billion in the Global Threat Intelligence Platform Market.

The Cloud-Based segment is expected to be valued at 3.0 USD Billion in 2024.

The Europe region is projected to reach a market size of 3.07 USD Billion by the year 2035.

Major players in the market include IBM, RiskIQ, FireEye, CrowdStrike, and Palo Alto Networks among others.

The Hybrid segment is anticipated to reach a value of 1.3 USD Billion by 2035.

The APAC region is expected to show notable growth, reaching a market size of 2.18 USD Billion by 2035.

The South America region is expected to be valued at 0.29 USD Billion in 2024.

The On-Premises segment is projected to reach a value of 3.1 USD Billion by 2035.

Comments

Leading companies partner with us for data-driven Insights.

clients

Kindly complete the form below to receive a free sample of this Report

We do not share your information with anyone. However, we may send you emails based on your report interest from time to time. You may contact us at any time to opt-out.

Tailored for You
  • Dedicated Research on any specifics segment or region.
  • Focused Research on specific players in the market.
  • Custom Report based only on your requirements.
  • Flexibility to add or subtract any chapter in the study.
  • Historic data from 2014 and forecasts outlook till 2040.
  • Flexibility of providing data/insights in formats (PDF, PPT, Excel).
  • Provide cross segmentation in applicable scenario/markets.
report-img