Informe de investigación de mercado de Operador de red virtual móvil (MVNO): pronóstico hasta 2030
ID: MRFR/ICT/0462-HCR | 110 Pages | Author: Aarti Dhapte| May 2025
El tamaño del mercado de operadores de redes virtuales móviles se valoró en 76.7 mil millones de dólares en 2022. Se proyecta que el mercado de operadores de redes virtuales móviles crecerá de 85.4 mil millones de dólares en 2023 a 151.3 mil millones de dólares en 2030, exhibiendo una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 8.51% durante el período de pronóstico (2024 - 2030). Precios competitivos, planes de servicio flexibles, reconocimiento de marca, avances tecnológicos y cambios regulatorios impulsan el mercado de los OMV.
Figura 1: Tamaño del mercado de operadores de redes virtuales móviles, 2023-2030 (miles de millones de dólares)
Fuente: investigación secundaria, investigación primaria, base de datos MRFR y revisión de analistas
Los precios competitivos de los operadores de redes minoristas impulsan el crecimiento del mercado
Los operadores de redes virtuales móviles (MVNO) son empresas que brindan servicios móviles a los clientes alquilando infraestructura de red de otros operadores de redes móviles (MNO). En los últimos años, el mercado de OMV se ha visto impulsado por la creciente demanda de precios competitivos por parte de los operadores de redes minoristas.
Los operadores de redes minoristas, como supermercados, grandes almacenes y minoristas de electrónica, han comenzado a ofrecer servicios móviles a sus clientes asociándose con OMV. Estas asociaciones permiten a los operadores de redes minoristas ofrecer servicios móviles bajo su propia marca, sin la necesidad de invertir en costosas infraestructuras de red.
Una de las ventajas clave de los OMV para los operadores de redes minoristas es la capacidad de ofrecer precios competitivos. Los OMV pueden negociar tarifas mayoristas favorables con los MNO, lo que les permite ofrecer precios más bajos a los clientes que los MNO tradicionales. Este precio competitivo ha demostrado ser un importante punto de venta para los operadores de redes minoristas, ya que los clientes buscan cada vez más formas de ahorrar dinero en sus facturas de telefonía móvil.
Además de precios competitivos, los MVNO también ofrecen flexibilidad y personalización. Los operadores de redes minoristas pueden trabajar con los MVNO para crear planes móviles que se adapten a su base de clientes, ofreciendo características y beneficios únicos que no están disponibles en los MNO tradicionales. Esta personalización permite a los operadores de redes minoristas diferenciarse en un mercado abarrotado y atraer nuevos clientes.
En general, se espera que el mercado de OMV siga creciendo en los próximos años, impulsado por la demanda de precios competitivos y planes móviles flexibles. A medida que los operadores de redes minoristas continúan ampliando sus ofertas móviles, es probable que los OMV desempeñen un papel cada vez más importante en la industria móvil.
Figura 2: Tasa de penetración de OMV por región
Fuente: investigación secundaria, investigación primaria, base de datos MRFR y revisión de analistas
Según el tipo de producto, la segmentación del mercado de operadores de redes virtuales móviles incluye negocios, descuentos, M2M, medios, migrantes, venta minorista, roaming y telecomunicaciones. El segmento de descuento dominó el mercado con una participación del 18,3% en 2022 y también se prevé que crezca a una tasa compuesta anual del 10,02% durante el período previsto. Es probable que el creciente despliegue de conectividad celular en dispositivos que van desde automóviles hasta máquinas expendedoras conduzca a un desarrollo significativo en el segmento M2M para el mercado MVNO. Su expansión se atribuye a la rápida adopción de la digitalización, una mayor participación del cliente y la creciente demanda de soluciones MVNO entre las pequeñas empresas o usuarios generales que buscan operadores de redes virtuales móviles a precios razonables que ofrezcan redes sólidas y avanzadas para acelerar el procesamiento y mejorar los modelos operativos. Aumenta el tamaño del mercado de OMV.
Esto se atribuye a factores que incluyen la rápida digitalización, la creciente interacción de los consumidores, un aumento en la demanda de soluciones MVNO entre las pequeñas y medianas empresas y la caída de los costos de los servicios de telecomunicaciones como resultado de una mayor competencia en la industria.
Figura 3: Mercado de operadores de redes virtuales móviles, por tipo de producto, 2022 y 2022 2030 (miles de millones de dólares)
Fuente: investigación secundaria, investigación primaria, base de datos MRFR y revisión de analistas
Por otro lado, se prevé que el segmento M2M crezca a una tasa compuesta anual del 9,95 % durante el período previsto. Debido a la creciente aceptación de la disponibilidad de células en equipos que van desde automóviles hasta máquinas expendedoras, se espera que la industria experimente un enorme crecimiento en el sector M2M. Los principales impulsores de la expansión de los OMV en el mercado M2M incluyen avances especializados en los mercados 3G M2M, un aumento en la cobertura de la red móvil y los esfuerzos de los MNO para ampliar sus ofertas de servicios. Como se esperaría que estimulara el interés en el despliegue de elementos de red móvil mediante el envío de aplicaciones M2M durante el plazo previsto, ha habido un aumento significativo en el número de ORM que colaboran con proveedores de servicios de aplicaciones M2M.
Febrero de 2023: Con la inminente introducción de cuatro nuevas marcas de operadores de redes virtuales móviles, Plintron, el mayor proveedor de servicios MVNA/E, está aumentando su presencia en Colombia. La solución completa consta de una variedad de opciones de integración, tarjetas SIM de marca, una plataforma tecnológica, cumplimiento de las leyes colombianas, más de 200 API adaptables para la integración del sistema con la marca, interfaces de pasarela de pago y recarga, y consultoría de comercialización.
Febrero de 2023: Amdocs, uno de los principales proveedores de software y servicios para empresas de medios y comunicaciones, reveló hoy que Melon Digital, un nuevo habilitador de redes virtuales móviles con sede en Sudáfrica, ha elegido su Digital Brands Suite as a Service para ofrecer soporte al cliente y capacidades de monetización en una solución basada en SaaS impulsada por Amazon Web Services.
Según el tipo de modelo operativo, la segmentación del mercado de operadores de redes virtuales móviles incluye MVNO completo, MVNO revendedor y MVNO operador de servicios. La categoría MVNO completa domina este mercado con una participación del 45,34% en 2022 y también se estima que impulsará el mercado a una tasa compuesta anual del 9,05% durante el período previsto. Además, los clientes pueden llamar al extranjero a tarifas muy reducidas cuando se implementa una arquitectura de red MVNO completa porque requiere menos capital inicial y ofrece control total de llamadas. El desarrollo de los OMV es el resultado de las decisiones estratégicas y las acciones regulatorias de los MNO para eliminar las barreras de entrada y, en última instancia, promover la competencia.
Por otro lado, también se prevé que el segmento de MVNO revendedor impulse el crecimiento del mercado en el futuro con una tasa compuesta anual del 8,8% de 2023 a 2030. Un revendedor hace negocios bajo su propia marca o una marca conjunta con el MNO. Se encarga de los gastos de marketing, ventas y distribución. Además, divide las ganancias con el MNO. Alternativamente, la infraestructura del espectro radioeléctrico tampoco es propiedad del proveedor del servicio. Sin embargo, todavía tiene plataformas para atención al cliente y facturación. Sin embargo, los MNO están trabajando con los MVNO y centrándose en mercados particulares para diversificar sus operaciones y su base de clientes.
Los OMV se están concentrando en brindar servicios únicos para evitar estar en competencia directa con los MNO. Quieren aprovechar las oportunidades de los servicios de itinerancia ofreciendo servicios específicos a visitantes y jóvenes.
Según el tipo de usuario final, el mercado de operadores de redes virtuales móviles se segmenta en segmentos de consumidores y empresariales. El segmento de consumidores dominó este mercado con una participación del 60,4% en 2022 y se espera que crezca a una tasa compuesta anual de más del 10% durante el período previsto. La navegación por Internet y la transmisión de vídeo son dos ejemplos de aplicaciones de datos que están creciendo gracias a redes más rápidas y al uso de hardware más complejo. La adopción de OMV en este mercado se ve impulsada por el uso cada vez mayor de dispositivos móviles y la creciente demanda de banda ancha móvil de alta velocidad. Además, uno de los impulsores clave en el sector de las comunicaciones es el avance tecnológico, y se están desarrollando servicios móviles tanto para la industria B2B como para la de consumo. Debido a la capacidad de implementación mejorada, las capacidades de ventas mejoradas y una base de clientes en crecimiento, las empresas de la industria de las telecomunicaciones prefieren a los clientes individuales y domésticos.
Además de mejorar los beneficios para el cliente, gestionar la vida vinculada, la información personal y aumentar las actividades de la empresa en línea, se anticipa que estas actividades brindarán experiencias de aprendizaje cruciales a participantes importantes que buscan operadores de redes virtuales móviles. El aumento de la productividad de la corporación se ve facilitado por otras organizaciones que interactúan con una amplia gama de dispositivos.
Además, esto se atribuye al creciente uso de dispositivos móviles y al creciente número de suscriptores de redes móviles. La navegación por Internet y la transmisión de vídeo son dos ejemplos de aplicaciones con uso intensivo de datos que se utilizan cada vez más a medida que aumenta la penetración de los dispositivos móviles.
Por región, este mercado se ha segmentado en América del Norte, Europa, Asia-Pacífico y el resto del mundo. Entre estas regiones, Europa dominó el mercado con una participación del 38,9% en 2022 y también se estima que crecerá a una tasa compuesta anual del 7,76% durante el período previsto. El aumento podría atribuirse al entorno regulatorio favorable, que se prevé que será clave para el desarrollo del OMV. Durante el período proyectado, países como el Reino Unido, Alemania y los Países Bajos probablemente tendrán un impacto beneficioso en el crecimiento regional. Además, la expansión del mercado regional está respaldada por el creciente uso de servicios integrados como el protocolo de voz sobre Internet.
Sin embargo, también se prevé que la región de Asia y el Pacífico crezca a la CAGR más rápida del 10,9% durante el período previsto. Las economías en desarrollo de la región, como India, Vietnam, Birmania y China, están trabajando para mejorar y ampliar su infraestructura de telecomunicaciones. Además, es ampliamente reconocido que la región de Asia Pacífico domina el mercado de operadores debido a su participación en telefonía, teléfonos celulares y otros productos y servicios que utilizan redes virtuales. Al desarrollar redes y ofrecer menos mercado para la reventa en la India, Jio Network, una empresa india, ha cambiado la tecnología.
Figura 4: Mercado de operadores de redes virtuales móviles, por tipo de región, 2022 y 2022 2030 (miles de millones de dólares)
Fuente: investigación secundaria, investigación primaria, base de datos MRFR y revisión de analistas
El tamaño del mercado de servicios de redes virtuales móviles en países de Asia y el Pacífico como China y Japón está creciendo debido a la mejora de las comunicaciones, los precios competitivos y el paso de los procedimientos de oficina a los procedimientos de trabajo desde casa.
Virgin Mobile, Tracfone Wireless, Inc., RedPocket Mobile, AirVoice Wireless, FreedomPop, Freenet AG, KDDI Mobile, Polkomtel Plus, Tesco Mobile Ltd., Kajeet, Inc. y otros son importantes participantes del mercado en la industria de operadores de redes virtuales móviles. Debido a la creciente demanda de productos distintos para numerosas aplicaciones, este mercado puede posicionarse con una ventaja competitiva sostenible a través de la innovación.
Para satisfacer la demanda de los clientes, estos líderes del mercado están introduciendo artículos de vanguardia. Para aumentar su base de consumidores y mejorar su posición en el mercado, las empresas internacionales se están expandiendo a nuevos mercados en los países en desarrollo.
Virgin Móvil
Tracfone Wireless Inc.
RedPocket Móvil
AirVoice inalámbrico
LibertadPop
Freenet AG
KDDI Móvil
Polkomtel Plus
Tesco Mobile Ltd
Kajeet Inc. Schneider Electric SE
Axiano
Ericsson
AirePrimavera
Negocios
Descuento
M2M
Medios
Migrante
Venta al por menor
Telecomunicaciones
Roaming
MVNO completo
MVNO revendedor
Operador de Servicios MVNO
Consumidor
Empresa
Asia-Pacífico
China
Japón
India
Australia
Corea del Sur
Australia
Resto de Asia-Pacífico
Resto del mundo
Medio Oriente
África
América Latina
Report Attribute/Metric | Details |
Market Size 2023 | 58.1 (USD Billion) |
Market Size 2024 | 60.26 (USD Billion) |
Market Size 2035 | 90.0 (USD Billion) |
Compound Annual Growth Rate (CAGR) | 3.72% (2025 - 2035) |
Report Coverage | Revenue Forecast, Competitive Landscape, Growth Factors, and Trends |
Base Year | 2024 |
Market Forecast Period | 2025 - 2035 |
Historical Data | 2019 - 2024 |
Market Forecast Units | USD Billion |
Key Companies Profiled | TMobile, TracFone Wireless, Dodo, Society Wireless, AT and T, Virgin Mobile, Google Fi, Verizon Communications, Sprint Corporation, Amaysim, Metro by TMobile, Boost Mobile, Giffgaff, Lycamobile, Consumer Cellular |
Segments Covered | Business Model, Service Type, Customer Segment, Network Infrastructure, Regional |
Key Market Opportunities | Rising demand for flexible plans, Increased focus on niche markets, Expansion in developing regions, Partnerships with local businesses, Technological advancements in IoT services |
Key Market Dynamics | Technological advancements, Growing customer demands, Competitive pricing strategies, Regulatory changes, Partnerships with network providers |
Countries Covered | North America, Europe, APAC, South America, MEA |
Frequently Asked Questions (FAQ) :
The Mobile Virtual Network Operator (MVNO) Market is expected to be valued at 90.0 USD Billion by 2035.
The expected CAGR for the Mobile Virtual Network Operator (MVNO) Market from 2025 to 2035 is 3.72%.
By 2035, North America is anticipated to hold the largest market share, valued at 33.75 USD Billion.
The Discount MVNO segment of the Mobile Virtual Network Operator (MVNO) Market is projected to be valued at 22.0 USD Billion by 2035.
Major players in the Mobile Virtual Network Operator (MVNO) Market include TMobile, AT and T, Virgin Mobile, and Verizon Communications among others.
The Functional MVNO segment is expected to reach a market value of 14.0 USD Billion by 2035.
The Europe region is anticipated to reach a market value of 25.2 USD Billion by 2035.
The Niche MVNO segment is projected to reach 19.0 USD Billion, while the Brand MVNO segment is expected to be valued at 35.0 USD Billion by 2035.
The APAC region is expected to grow to a market value of 18.0 USD Billion by 2035.
The market value of the South America region is projected to be 8.64 USD Billion by 2035.
Leading companies partner with us for data-driven Insights.
Kindly complete the form below to receive a free sample of this Report
© 2025 Market Research Future ® (Part of WantStats Reasearch And Media Pvt. Ltd.)