Informe de investigación de mercado de microaprendizaje: previsión global hasta 2032
ID: MRFR/ICT/7216-HCR | 111 Pages | Author: Ankit Gupta| May 2025
Según el análisis de MRFR, el tamaño del mercado de microaprendizaje se estimó en 3.38 (miles de millones de USD) en 2022.
Se espera que la industria del mercado de microaprendizaje crezca de 4.14 (miles de millones de USD) en 2023 a 25.36 (miles de millones de USD) para 2032. Se espera que la CAGR (tasa de crecimiento) del mercado de microaprendizaje sea de aproximadamente 22.31 % durante el período previsto (2024 – 2032).
El mercado global de microaprendizaje está siendo impulsado por la creciente demanda de soluciones de aprendizaje flexibles y portátiles que atiendan a una fuerza laboral en evolución. Las empresas están reconociendo la necesidad de mejorar el compromiso de los empleados y la retención de conocimientos, lo que lleva a un mayor enfoque en módulos de aprendizaje breves y específicos. A medida que las empresas se esfuerzan por mantenerse al día con los rápidos avances tecnológicos, el microaprendizaje presenta una forma eficaz de mejorar las habilidades de los empleados rápidamente sin abrumarlos. Esta adaptabilidad atrae a organizaciones de diversos sectores y destaca su importancia en el acelerado entorno actual. Las oportunidades dentro de este mercado son enormes, especialmente en la integración del microaprendizaje con tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y el aprendizaje móvil.
Las organizaciones pueden explorar el potencial de las rutas de aprendizaje personalizadas, aprovechando el análisis de datos para adaptar el contenido a las necesidades individuales de los estudiantes. El auge del trabajo remoto también abre vías para que las empresas implementen estrategias de microaprendizaje que garanticen que los empleados sigan siendo productivos y comprometidos, independientemente de su ubicación. Al centrarse en formatos de aprendizaje breves, las empresas pueden satisfacer las preferencias de los estudiantes modernos que prefieren información concisa y fácilmente digerible. Las tendencias recientes indican una preferencia creciente por incorporar elementos de gamificación en el microaprendizaje. Las empresas están descubriendo que agregar componentes similares a juegos puede mejorar la motivación y el compromiso de los estudiantes.
Las funciones de aprendizaje social, donde los empleados pueden compartir experiencias y conocimientos, también están ganando terreno. Además, los métodos de entrega de contenido están evolucionando y cada vez más organizaciones adoptan módulos de aprendizaje basados en videos y contenido interactivo para mejorar la comprensión y la retención. A medida que el mercado continúa madurando, estas tendencias reflejan el cambio hacia soluciones más innovadoras que abordan directamente las necesidades de la fuerza laboral. El énfasis en el aprendizaje y el desarrollo continuos impulsa el crecimiento del mercado del microaprendizaje a medida que las organizaciones se esfuerzan por seguir siendo competitivas en mercados cada vez más dinámicos.
Fuente: investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas
La industria del mercado global de microaprendizaje está presenciando un cambio significativo hacia soluciones de aprendizaje flexibles que satisfacen las necesidades cambiantes de los estudiantes en diversos sectores. A medida que el trabajo remoto y el aprendizaje en línea continúan ganando terreno, las organizaciones e instituciones educativas buscan formas efectivas de mejorar la retención de conocimientos y el desarrollo de habilidades. El microaprendizaje ofrece segmentos de aprendizaje breves y enfocados a los que se puede acceder fácilmente a pedido, lo que lo hace ideal para profesionales y estudiantes ocupados que requieren métodos de aprendizaje eficientes.
Este enfoque no solo ayuda a adaptarse a diferentes estilos de aprendizaje, sino que también se alinea con el entorno acelerado impulsado por la tecnología al que los individuos están acostumbrados. La capacidad de aprender sobre la marcha a través de dispositivos móviles complementa la creciente adopción de teléfonos inteligentes y tabletas, fomentando aún más el crecimiento de la industria del mercado global de microaprendizaje. Además, a medida que la fuerza laboral se vuelve más diversa y global, aumenta la demanda de contenido localizado y culturalmente relevante, lo que lleva a las organizaciones a implementar programas de microaprendizaje adaptados a las necesidades específicas de la audiencia.
Esta adaptabilidad y personalización, combinadas con la conveniencia del aprendizaje breve, posicionan al microaprendizaje como una poderosa herramienta para el desarrollo profesional continuo, convirtiéndolo en un impulsor esencial del crecimiento del mercado.
Los rápidos avances en tecnología han influido en gran medida en la industria del mercado global de microaprendizaje, permitiendo la creación de experiencias de aprendizaje más atractivas e interactivas. La integración de la inteligencia artificial (IA), la realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR) en las plataformas de aprendizaje electrónico ha revolucionado la forma en que se entrega el contenido, permitiendo viajes de aprendizaje más inmersivos y personalizados. Estas innovaciones tecnológicas no solo mejoran la participación de los usuarios sino que también mejoran las tasas de retención de conocimientos, lo que hace que el microaprendizaje sea la opción preferida de muchas organizaciones que buscan mejorar las habilidades de su fuerza laboral de manera eficiente.
Como resultado, la evolución continua de las herramientas de aprendizaje electrónico es un motor clave para el crecimiento del mercado del microaprendizaje.
No se puede subestimar la importancia de la capacitación y el desarrollo de los empleados en el competitivo entorno empresarial actual. Las organizaciones reconocen cada vez más el valor de invertir en su fuerza laboral, lo que genera un aumento en la demanda de soluciones de aprendizaje efectivas. El microaprendizaje proporciona un método rentable y eficiente en términos de tiempo para entregar contenido de capacitación, lo que facilita que las empresas mantengan a sus empleados actualizados con las últimas habilidades y conocimientos.
El microaprendizaje está ganando terreno en la industria del mercado global de microaprendizaje a medida que las empresas buscan mejorar la eficiencia de sus operaciones y al mismo tiempo acelerar la solución de la escasez de habilidades.
Los ingresos del mercado global de microaprendizaje están posicionados para un crecimiento sustancial en el segmento de aplicaciones, lo que refleja una transición hacia metodologías educativas y prácticas de capacitación más efectivas. Para el año 2023, todo el mercado estará valorado en 4,14 mil millones de dólares, con proyecciones que indican un aumento a 25,36 mil millones de dólares para 2032. El crecimiento esperado del mercado dentro de diversas aplicaciones surge de una demanda creciente de acceso rápido y fácil a materiales de aprendizaje en diversos entornos. Contribuciones importantes a este crecimiento provienen de los segmentos de capacitación corporativa, aprendizaje académico, desarrollo personal y capacitación en cumplimiento, cada uno de los cuales desempeña un papel vital en la dinámica general del mercado.
La capacitación corporativa emerge como un actor importante, con una valoración actual de 1,66 mil millones de dólares en 2023, y se prevé que alcance los 10,42 mil millones de dólares en 2032. Este segmento es crucial porque las organizaciones optan cada vez más por estrategias de microaprendizaje para mejorar el compromiso de los empleados y el desarrollo de habilidades a través de contenido específico que se adapta perfectamente a agendas apretadas. El aprendizaje académico también es digno de mención, actualmente valorado en 1,2 mil millones de dólares y se espera que se expanda a 7,65 mil millones de dólares para 2032. La importancia de este segmento radica en su capacidad para atender diversos estilos de aprendizaje y brindar experiencias educativas personalizadas para estudiantes de todos los niveles, fomentando la retención y la aplicación inmediata en escenarios del mundo real.
Además, el desarrollo personal tiene un valor de 0,88 mil millones de dólares en 2023, y se prevé un crecimiento de 5,54 mil millones de dólares para 2032. Las personas buscan cada vez más estos recursos para mejorar sus habilidades y buscar la superación personal, lo que refleja una tendencia más amplia de aprendizaje permanente impulsada por la accesibilidad en línea y los formatos flexibles. Se prevé que la capacitación en cumplimiento, aunque valorada en unos modestos 0,4 mil millones de dólares en 2023, crezca a 1,75 mil millones de dólares en 2032. Este segmento es vital a medida que las organizaciones priorizan el cumplimiento normativo y la gestión de riesgos, lo que requiere soluciones de capacitación eficientes y continuas que el microaprendizaje pueda brindar de manera efectiva.
En general, las estadísticas del mercado global de microaprendizaje revelan un panorama sólido con oportunidades de crecimiento convincentes en estas aplicaciones. Las métricas combinadas reflejan un paradigma cambiante hacia soluciones de aprendizaje más adaptativas que se alinean con las necesidades y preferencias del alumno moderno. Este entorno fomenta la innovación y formatos cada vez más diversos en la entrega de contenidos, allanando el camino para futuros avances dentro del mercado. Como resultado, comprender las complejidades de la segmentación del mercado global de microaprendizaje ofrece una visión profunda de la dinámica del mercado y la evolución de las soluciones de educación y capacitación en todo el mundo.
Fuente: investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas
Dentro de este mercado, el segmento de tipo de contenido desempeña un papel fundamental a la hora de impulsar la participación y la eficacia del aprendizaje. El contenido de vídeo se destaca por su naturaleza dinámica y visualmente atractiva, atrayendo a una audiencia importante para módulos de aprendizaje breves. El contenido de texto, por otro lado, permite a los estudiantes consumir información a su propio ritmo y, a menudo, se prefiere para materiales de referencia rápida.
Los formatos de audio satisfacen las necesidades de flexibilidad de los usuarios, lo que permite el aprendizaje sobre la marcha, especialmente en la era de la multitarea. El contenido interactivo se está convirtiendo en una herramienta poderosa que fomenta el compromiso y la retención al permitir a los usuarios participar activamente en su viaje de aprendizaje. El crecimiento del aprendizaje móvil y los avances en la tecnología son factores clave que impulsan la demanda en estas áreas, mientras que los desafíos pueden incluir los costos de creación de contenido y garantizar actualizaciones continuas. En general, comprender la segmentación del mercado global de microaprendizaje con respecto al tipo de contenido es vital para alinear las estrategias educativas y adaptar las soluciones para satisfacer las diversas preferencias de aprendizaje y el crecimiento del mercado.
El segmento del modo de implementación del mercado global de microaprendizaje muestra un panorama diverso, con un enfoque significativo en soluciones tanto basadas en la nube como locales. Las soluciones basadas en la nube son particularmente preferidas debido a su flexibilidad, escalabilidad y facilidad de acceso, lo que permite a las organizaciones implementar materiales de capacitación de manera rápida y eficiente. Las opciones locales, aunque son menos frecuentes, son las preferidas por ciertas empresas por razones de control y seguridad de los datos.
La naturaleza contrastante de estas modalidades crea un ecosistema equilibrado, que atiende las necesidades únicas de diferentes empresas. A medida que las organizaciones buscan ampliar sus metodologías de capacitación y mejorar el compromiso de los empleados, la importancia de los modos de implementación para entregar contenido de microaprendizaje efectivo continúa creciendo. Este segmento es parte integral de los ingresos generales del mercado global de microaprendizaje, con un crecimiento del mercado impulsado por la creciente demanda de experiencias de aprendizaje personalizadas y el aumento de los escenarios de trabajo remoto. Las estadísticas del mercado mundial de microaprendizaje revelan una tendencia al alza a medida que las empresas reconocen el valor de los formatos de aprendizaje atractivos y breves paramejorar la retención y aplicación del conocimiento.
El Mercado Global de Microaprendizaje demuestra un crecimiento sólido, particularmente en el segmento de Tipo de Usuario, donde atiende a una audiencia diversa, incluidos individuos, instituciones educativas y organizaciones corporativas. Las personas adoptan cada vez más el microaprendizaje para el desarrollo personal y la mejora de habilidades, lo que contribuye significativamente a la expansión del mercado. Las instituciones educativas aprovechan este método para fomentar entornos de aprendizaje eficaces, abordando las diversas necesidades de los estudiantes a través de contenido específico.
Por otro lado, las organizaciones corporativas dominan este mercado debido a la creciente demanda de soluciones de capacitación ágiles y flexibles que mejoren el compromiso y la productividad de los empleados. Los datos del mercado global de microaprendizaje sugieren que estos tres tipos de usuarios juntos crean un ecosistema dinámico centrado en la transferencia eficiente de conocimientos. Con la tecnología en evolución y el aumento del consumo de contenido digital, existen amplias oportunidades para mejorar las experiencias de aprendizaje. Sin embargo, persisten desafíos como la fragmentación del contenido y mantener alta la participación de los usuarios.
En general, el crecimiento del mercado refleja un cambio hacia el microaprendizaje como un componente vital en los marcos de educación y capacitación modernos, lo que confirma su potencial para dar forma al futuro del aprendizaje.
América del Norte lidera significativamente con un valor de mercado de 1,65 mil millones de dólares, que se espera que crezca a 10,99 mil millones de dólares para 2032, capturando una participación mayoritaria debido a su integración de tecnología avanzada e infraestructura educativa. Le sigue Europa con una valoración de 1,2 mil millones de dólares en 2023, que se prevé aumente a 8,24 mil millones de dólares, lo que refleja una demanda significativa de módulos de microaprendizaje en la formación corporativa. La región APAC, valorada en 0,98 mil millones de dólares en 2023 y que se espera que alcance los 4,82 mil millones de dólares, muestra una adopción cada vez mayor impulsada por el uso extensivo y la asequibilidad de la telefonía móvil.
Sudamérica y MEA tienen cuotas de mercado más pequeñas, valoradas en 0,15 mil millones de dólares y 0,16 mil millones de dólares, respectivamente, en 2023, pero ambas muestran tendencias de crecimiento potencial, y se espera que América del Sur alcance los 0,75 mil millones de dólares y Se espera que MEA alcance los 1,56 mil millones de dólares para 2032. La diversa segmentación del mercado destaca diferentes impulsores de crecimiento y oportunidades para soluciones educativas personalizadas en estas regiones, cada una de las cuales responde de manera única a la dinámica del mercado de microaprendizaje.
Fuente: investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas
El mercado global de microaprendizaje está experimentando un crecimiento significativo a medida que las organizaciones implementan este enfoque educativo para mejorar la capacitación y el desarrollo de la fuerza laboral. El panorama competitivo se caracteriza por una amplia gama de actores que atienden a diferentes industrias y ofrecen soluciones personalizadas para maximizar la retención y el compromiso del aprendizaje. El microaprendizaje ha surgido como un método más eficaz para impartir contenidos de formación, dividiendo la información en segmentos digeribles que se ajusten a las apretadas agendas de los estudiantes modernos. Este mercado se ve fortalecido por los avances tecnológicos que facilitan el acceso móvil y la retroalimentación en tiempo real, lo que permite a las organizaciones optimizar sus procesos de capacitación, mejorar la adquisición de habilidades e impulsar el desempeño general de los empleados. La proliferación de plataformas digitales ha intensificado aún más la competencia, lo que ha dado lugar a ofertas y estrategias innovadoras entre los participantes clave del mercado.
EdApp ha establecido una fuerte presencia en el mercado global de microaprendizaje, aprovechando su enfoque móvil para brindar una experiencia de aprendizaje atractiva. Las características únicas de la plataforma, como su interfaz fácil de usar y elementos de gamificación, la convierten en una opción atractiva para las organizaciones que buscan mejorar los programas de capacitación de sus empleados. La capacidad de EdApp para ofrecer contenido breve anima a los alumnos a participar con más frecuencia, lo que genera mayores tasas de retención. Además, ofrece amplias herramientas de análisis e informes, lo que permite a las organizaciones medir los resultados del aprendizaje de manera efectiva y tomar decisiones basadas en datos. La integración de plantillas personalizables permite a las empresas adaptar el contenido de capacitación a sus necesidades específicas, aumentando aún más el atractivo de la plataforma en un mercado competitivo. Con su enfoque en la participación del usuario y la entrega efectiva de contenido, EdApp continúa fortaleciendo su posición en el campo del microaprendizaje.
Axonify es otro actor formidable en el mercado global de microaprendizaje, que se distingue por su enfoque innovador para la capacitación de los empleados y la retención de conocimientos. Esta plataforma enfatiza experiencias de aprendizaje personalizadas impulsadas por inteligencia artificial, garantizando que los empleados reciban módulos de microaprendizaje específicos en función de sus necesidades individuales y brechas de desempeño. El fuerte enfoque de Axonify en crear un entorno de aprendizaje atractivo fomenta el refuerzo continuo del conocimiento, lo cual es esencial para impulsar la retención y aplicación a largo plazo. La incorporación de mecánicas de juego incentiva la participación, haciendo del aprendizaje una experiencia agradable más que una tarea. Con sus sólidas capacidades de análisis, Axonify permite a las organizaciones realizar un seguimiento del progreso y optimizar las estrategias de capacitación de manera efectiva. Al evolucionar continuamente sus ofertas y alinearlas con la dinámica cambiante del panorama de la capacitación corporativa, Axonify ha solidificado su reputación como líder en el espacio del microaprendizaje.
EdApp
Axonificar
Coursera
TalentoLMS
Duolingo
Academia Khan
Grovo
Aprendizaje en LinkedIn
Mindflash
Aprende
Udemy
Compartir habilidades
Vista plural
Alison
Lynda.com
En febrero de 2022, la innovadora plataforma de aprendizaje Realizeit compartió públicamente sus planes para el futuro, centrándose en la introducción de herramientas de retención de conocimientos para los empleados a través del microaprendizaje automatizado. Dicho contenido es necesario en los casos en los que es necesario reforzar conocimientos y/o habilidades específicos mediante formación.
En septiembre de 2022, una nueva característica que se introdujo recientemente es "Clips", que ha permitido a los empleados acceder a clips de un minuto de duración. Coursera comenzó con un cuarto de millón de vídeos cortos de aprendizaje que ofrecen habilidades muy demandadas y que se pueden aprender en menos de diez minutos.
En abril de 2023, zick learn, una empresa fundada en Dublín, Irlanda, pudo solicitar 500.000 euros para promover su modelo de aprendizaje en toda la región europea. El liderazgo estuvo a cargo de zanichelli Venture, una firma de inversión; Además, otros inversores privados contribuyeron a la ronda de financiación.
En junio de 2023, Paycor, que se especializa en software de gestión de capital y recursos humanos, anunció la compra de Verb, una plataforma de microaprendizaje basada en principios de las ciencias del comportamiento. El propósito de esta adquisición está en línea con la visión de Paycor, que es permitir a los líderes lograr cambios de comportamiento positivos a través de vías de desarrollo estructuradas.
En agosto de 2023, Valamis, uno de los pioneros mundiales en el ámbito de las tecnologías de aprendizaje digital y el desarrollo de la fuerza laboral, anunció la firma de una nueva asociación estratégica con iAM Learning, un destino de aprendizaje electrónico de buena reputación conocido por su atractivo contenido de aprendizaje. iAM se centra en crear experiencias de aprendizaje breves, de alta calidad, únicas y atractivas; iAM Learning utiliza una excelente animación, una rica narración y personajes interesantes como medio principal para hacer que el aprendizaje sea agradable.
En septiembre de 2023, Axonify, un actor de primera línea en capacitación de empleados y socio ISV registrado de zebra, amplió su trabajo con tecnologías zebra. Además, como parte de la coventa inicial de los asociados, que comprende estas soluciones de software ofrecidas por zebra, Axonify también cumple.
El mercado mundial de microaprendizaje ha experimentado recientemente importantes novedades. Empresas como EdApp y Axonify continúan innovando en sus plataformas, mejorando la participación de los usuarios a través de contenido breve diseñado para un consumo rápido. Coursera ha ampliado su oferta de cursos en asociación con universidades, mientras que Duolingo informa un crecimiento significativo de usuarios, consolidando aún más su presencia en el espacio de la tecnología educativa. TalentLMS y LinkedIn Learning se están centrando en mejorar la experiencia del usuario a través de análisis avanzados y rutas de aprendizaje personalizadas.
En cuanto a fusiones y adquisiciones, no ha habido transacciones recientes ampliamente publicitadas que involucren a actores clave como Udemy, Skillshare o Khan Academy. Sin embargo, el crecimiento general de la valoración de mercado de empresas como Pluralsight y Alison indica una tendencia positiva y un mayor interés de inversión en soluciones de microaprendizaje. Este crecimiento está animando a las empresas del sector a mejorar sus ofertas y explorar posibles colaboraciones para una futura expansión. El segmento de microaprendizaje se está adaptando rápidamente a las demandas de la educación remota, contribuyendo significativamente al crecimiento del ecosistema general de aprendizaje en línea, lo que lo convierte en un área crítica a observar a medida que evoluciona.
Formación corporativa
Aprendizaje Académico
Desarrollo personal
Capacitación sobre cumplimiento
Vídeo
Texto
Audio
Interactivo
Basado en la nube
En las instalaciones
Individuos
Instituciones educativas
Organizaciones corporativas
América del Norte
Europa
América del Sur
Asia Pacífico
Medio Oriente y África
Report Attribute/Metric | Details |
Market Size 2022 | 3.38(USD Billion) |
Market Size 2023 | 4.14(USD Billion) |
Market Size 2032 | 25.36(USD Billion) |
Compound Annual Growth Rate (CAGR) | 22.31% (2024 - 2032) |
Report Coverage | Revenue Forecast, Competitive Landscape, Growth Factors, and Trends |
Base Year | 2023 |
Market Forecast Period | 2024 - 2032 |
Historical Data | 2019 - 2023 |
Market Forecast Units | USD Billion |
Key Companies Profiled | EdApp, Axonify, Coursera, TalentLMS, Duolingo, Khan Academy, Grovo, LinkedIn Learning, Mindflash, LearnUpon, Udemy, Skillshare, Pluralsight, Alison, Lynda.com |
Segments Covered | Application, Content-Type, Deployment Mode, User Type, Regional |
Key Market Opportunities | Increased mobile learning adoption, Demand for personalized learning solutions, Integration with emerging technologies, Growth in corporate training budgets, Necessity for continuous skill development |
Key Market Dynamics | Rapid technological advancements, Increasing demand for flexible learning, Growing emphasis on employee training, Short attention spans, Rising adoption of mobile learning |
Countries Covered | North America, Europe, APAC, South America, MEA |
Frequently Asked Questions (FAQ) :
The Micro-Learning Market is expected to be valued at 25.36 USD Billion in 2032.
The Micro-Learning Market is anticipated to witness a CAGR of 22.31% from 2024 to 2032.
North America is projected to have the largest market share, valued at 10.99 USD Billion in 2032.
The Corporate Training segment is expected to grow to 10.42 USD Billion by 2032.
The Academic Learning segment is expected to reach 7.65 USD Billion by 2032.
Key players include EdApp, Axonify, Coursera, TalentLMS, Duolingo and many others.
The Personal Development segment was valued at 0.88 USD Billion in 2023.
The Compliance Training segment is projected to reach 1.75 USD Billion by 2032.
The APAC region is expected to be valued at 4.82 USD Billion in 2032.
South America is valued at 0.15 USD Billion in 2023, and it is expected to grow to 0.75 USD Billion by 2032.
Leading companies partner with us for data-driven Insights.
Kindly complete the form below to receive a free sample of this Report
© 2025 Market Research Future ® (Part of WantStats Reasearch And Media Pvt. Ltd.)