Informe de investigación de mercado de motores de gas: previsión global hasta 2032
ID: MRFR/E&P/2394-CR | 128 Pages | Author: Priya Nagrale| February 2024
Según el análisis de MRFR, el tamaño del mercado de motores de gas se estimó en 5.52 (miles de millones de USD) en 2022. Se espera que la industria del mercado de motores de gas crezca de 5.74 (miles de millones de USD) en 2023 a 8.2 (miles de millones de USD) para 2032. Se espera que la CAGR (tasa de crecimiento) del mercado de motores de gas sea de alrededor del 4.04% durante el período de pronóstico (2024). - 2032).
El mercado de motores de gas está experimentando un crecimiento significativo impulsado por la creciente demanda de soluciones energéticas más limpias. El enfoque de los gobiernos y las industrias en la reducción de las emisiones de carbono fomenta el aumento del gas natural como una opción más favorable que el petróleo y el carbón. Las tecnologías de motores de gas se vuelven imprescindibles como resultado de este enfoque en el gas como una alternativa más sostenible. Además, el crecimiento de la generación distribuida y los sistemas de microrredes también requiere el uso de motores de gas confiables, lo que aumenta aún más su necesidad en el mercado. Este mercado emergente presenta muchos vacíos que deben llenarse.
Existe una tendencia creciente a combinar los motores de gas con fuentes de energía renovables, ya que pueden actuar como una solución de generación complementaria y también estabilizar las necesidades energéticas. Además, la mayor industrialización y urbanización en las economías en desarrollo también trae consigo la necesidad de fuentes de energía y métodos de generación eficientes. Las empresas, por otro lado, pueden aprovechar tecnologías como el biogás y el gas natural renovable para satisfacer estas demandas. Además, el cambio en el sector energético hacia la digitalización permite una mejor visita y eficiencia, creando así espacio para el desarrollo del rendimiento de los motores de gas y los servicios asociados. Las tendencias recientes parecen ser una creciente inclinación hacia motores de gasolina que pueden funcionar con múltiples fuentes de combustible y proporcionar una mayor diversidad de combustible para el usuario final junto con una mayor eficiencia.
Las nuevas tendencias en tecnología de emisiones también se están convirtiendo en cuentas de Austin para las regulaciones de emisiones que los motores de gasolina están siguiendo el ritmo. Están empezando a producirse asociaciones entre los actores de la industria, que permiten aunar conocimientos y recursos con el objetivo de mejorar el rendimiento y la sostenibilidad. En general, es probable que la industria avance, lo que presenta varias oportunidades para que varios actores participen activamente y creen cosas nuevas en la industria.
Fuente: investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas
La transición hacia fuentes de energía más limpias se ha convertido en un impulsor fundamental en la industria del mercado de motores de gas. Los gobiernos y organizaciones de todo el mundo están enfatizando la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la dependencia de los combustibles fósiles, impulsando la adopción de motores de gasolina, que son conocidos por sus menores emisiones en comparación con los motores diésel tradicionales. Esta tendencia se alinea con los compromisos globales para combatir el cambio climático y reducir la huella de carbono, particularmente en sectores industriales como la generación de energía, el transporte marítimo y el transporte.
El cambio del carbón y el petróleo al gas natural, un combustible principal para los motores de gas, refleja un cambio significativo en los patrones de consumo de energía, ya que se reconoce que el gas natural es más eficiente y tiene un menor impacto ambiental. La inversión en infraestructura para apoyar tecnologías más limpias, incluidas estaciones de servicio de gas natural y fuentes de energía renovables complementadas con tecnología de motores de gas, está fortaleciendo aún más la posición de los motores de gas en el mercado.
A medida que las políticas energéticas globales favorecen cada vez más la sostenibilidad, se espera que aumente la demanda de motores de gas, creando un entorno de mercado sólido que fomente una mayor innovación en este sector.
Las innovaciones en la tecnología de motores de gas están contribuyendo significativamente al crecimiento de la industria del mercado de motores de gas. Los avances en el diseño de motores, los sistemas de control y la eficiencia del combustible están permitiendo que los motores de gasolina funcionen de manera más confiable y con un rendimiento mejorado. Estas mejoras tecnológicas reducen los costos operativos y mejoran el atractivo general de los motores de gas en comparación con otras opciones de generación de energía. Las eficiencias mejoradas no solo promueven una vida útil operativa más larga, sino que también respaldan menores emisiones, alineándose con las tendencias del mercado hacia soluciones ecológicas.
La investigación y el desarrollo continuos en este sector subrayan el compromiso con la excelencia tecnológica y la sostenibilidad.
La creciente demanda de generación de energía continua y confiable es un factor importante que influye en la industria del mercado de motores de gas. A medida que las industrias se expanden y los centros urbanos crecen, la necesidad de soluciones energéticas eficientes se vuelve primordial. Los motores de gas proporcionan una fuente de energía adaptable adecuada para diversas aplicaciones industriales, incluidos los sistemas combinado de calor y energía (CHP), que utilizan el calor residual generado para producir electricidad o energía térmica adicional.
Además, en regiones que enfrentan escasez de energía, los motores de gas sirven como una fuente alternativa confiable de energía, lo que garantiza que las empresas puedan mantener sus operaciones sin interrupciones. Esta creciente dependencia de los motores de gas para aplicaciones industriales y de generación de energía consolida su presencia en el mercado y continúa impulsando el crecimiento.
El mercado de motores de gas, centrándose particularmente en el segmento de aplicaciones, demuestra un panorama diverso y en crecimiento en varios sectores, con valoraciones de mercado notables que reflejan su importancia en el ecosistema energético actual. El mercado de motores de gas se compone principalmente de aplicaciones de generación de energía, marinas, gasóleo y biogás, cada una de las cuales contribuye significativamente a la dinámica general del mercado. En 2023, el segmento de generación de energía lidera con una valoración de 2,5 mil millones de dólares y se espera que crezca a 3,6 mil millones de dólares para 2032, lo que destaca su papel crucial en la transición a fuentes de energía más limpias y garantizar un suministro de electricidad confiable. Este dominio está impulsado por la creciente demanda de soluciones de generación de energía eficientes y con bajas emisiones, lo que lo convierte en un actor importante en el mercado de motores de gas.
El segmento marino, valorado en 1,3 mil millones de dólares en 2023 y que se prevé que alcance los 1,9 mil millones de dólares en 2032, subraya la creciente necesidad de sistemas de propulsión respetuosos con el medio ambiente en las operaciones marítimas. A medida que se endurecen las regulaciones con respecto a las emisiones en el transporte marítimo, el cambio hacia los motores de gas se considera una solución viable, que presenta importantes oportunidades para avances en la tecnología y la eficiencia marinas.
El segmento de Petróleo y Gas, con una valoración de 1,5 mil millones de dólares en 2023 y un aumento esperado a 2,2 mil millones de dólares en 2032, desempeña un papel vital en el sector al ofrecer soluciones energéticas eficientes para las actividades de extracción y procesamiento. Los motores de gas mejoran la confiabilidad energética y la eficiencia operativa al mismo tiempo que abordan las preocupaciones ambientales relacionadas con el uso tradicional de combustibles fósiles, manteniendo así su relevancia e importancia en un mercado competitivo.
Por el contrario, el segmento de biogás, valorado en 0,44 mil millones de dólares en 2023 y que crecerá a 0,5 mil millones de dólares en 2032, representa una porción más pequeña pero cada vez más importante del mercado de motores de gas. Su crecimiento se ve impulsado por el creciente énfasis en las fuentes de energía renovables y las iniciativas de conversión de residuos en energía, lo que muestra el potencial del mercado para aprovechar el biogás como una alternativa de combustible sostenible. Aunque representa una proporción menor en comparación con sus homólogos, el segmento de biogás está ganando terreno debido a sus contribuciones a la reducción de la huella de carbono y la mejora de la recuperación de energía a partir de residuos orgánicos.
En general, la segmentación del mercado de motores de gas por aplicación subraya el papel fundamental que desempeñan estos diversos sectores en el avance de la eficiencia energética y la sostenibilidad. Cada segmento, desde la generación de energía hasta el biogás, exhibe tendencias y impulsores de crecimiento únicos, lo que refleja un panorama energético en evolución donde los motores de gas dominarán cada vez más como soluciones viables en todas las aplicaciones en los próximos años. Estos segmentos impulsan colectivamente el crecimiento del mercado, con crecientes inversiones en tecnología e iniciativas ecológicas que allanan el camino para futuros avances. La interacción de presiones regulatorias, innovaciones tecnológicas y cambios en las preferencias de los consumidores ilustra aún más el importante potencial dentro del mercado de motores de gas, mostrando su continua evolución y relevancia en el sector energético.
Fuente: investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas
El mercado de motores de gas, valorado en 5,74 mil millones de dólares en 2023, muestra una segmentación sólida basada en el tipo de combustible, con categorías notables como gas natural, biogás, propano y metano. El gas natural sigue siendo una opción dominante debido a su amplia disponibilidad y menores emisiones, lo que lo convierte en un actor importante en la transición energética hacia fuentes de combustible más limpias. El biogás está ganando terreno gradualmente a medida que se prioriza cada vez más la energía renovable, lo que presenta importantes oportunidades impulsadas por iniciativas de conversión de residuos en energía. El propano sirve como combustible alternativo, particularmente en áreas remotas y para aplicaciones de energía de respaldo, lo que aumenta su relevancia.
El metano, como componente importante derivado de diversas fuentes, mejora la flexibilidad y versatilidad de los motores de gas. La dinámica general del mercado refleja un cambio cada vez mayor hacia alternativas más limpias, y los datos del mercado de motores de gas indican un crecimiento constante debido a la creciente demanda de energía y consideraciones ambientales. Las estadísticas del mercado de motores de gas sugieren que los impulsores del crecimiento incluyen avances en tecnología, mayores inversiones en infraestructura de gas natural y un creciente énfasis en la reducción de la huella de carbono.
Sin embargo, el mercado también enfrenta desafíos como barreras regulatorias y competencia con otras fuentes de energía renovables, lo que podría afectar su trayectoria de expansión.
El mercado de motores de gas, valorado en 5,74 mil millones de dólares en 2023, muestra un marco diverso centrado en el segmento de tipo de motor. Esta segmentación del mercado revela una presencia sustancial de motores de combustión interna, microturbinas y motores alternativos, cada uno de los cuales desempeña un papel fundamental en la industria. Los motores de combustión interna, conocidos por su eficiencia y versatilidad, dominan este panorama y son integrales en aplicaciones de generación de energía y transporte. Las microturbinas, si bien representan una proporción significativa, son elogiadas por su tamaño compacto y bajas emisiones, apuntando a la energía descentralizada.sistemas y mejorar la eficiencia energética.
Los motores alternativos también son fundamentales y ofrecen confiabilidad y eficacia en diversos marcos operativos. Las tendencias del mercado indican una demanda creciente de soluciones energéticas más limpias y eficientes, impulsando innovaciones en todos los tipos de motores. Factores como las estrictas regulaciones ambientales y un cambio hacia fuentes de energía renovables presentan desafíos y oportunidades dentro del mercado de motores de gas. Los conocimientos combinados de los datos del mercado de motores de gas subrayan una trayectoria sólida impulsada por los avances tecnológicos y un énfasis incipiente en la sostenibilidad.
El mercado de motores de gas, valorado en 5,74 mil millones de dólares en 2023, exhibe un panorama diverso impulsado por el segmento de uso final. Este segmento se clasifica principalmente en aplicaciones industriales, comerciales y residenciales, y cada una contribuye de forma única a la dinámica del mercado. El segmento industrial es importante y generalmente utiliza motores de gas por su eficiencia y menores emisiones, alineándose así con las tendencias globales de sostenibilidad. Mientras tanto, también destaca el sector comercial, donde los motores de gas proporcionan energía confiable para diversas instalaciones, lo que conduce a una mayor eficiencia operativa.
El segmento residencial, aunque de menor escala, está ganando terreno a medida que los propietarios buscan soluciones energéticas más limpias. Las tendencias emergentes, como los avances en la tecnología de los motores de gas y el enfoque en la reducción de la huella de carbono, presentan amplias oportunidades. Sin embargo, el mercado enfrenta desafíos como obstáculos regulatorios y los costos fluctuantes del gas natural, lo que afecta el crecimiento en ciertos segmentos. En general, las estadísticas del mercado de motores de gas ilustran un marco sólido moldeado por estas diversas aplicaciones y la búsqueda continua de alternativas energéticas más limpias.
En 2023, los ingresos del mercado de motores de gas están valorados en 5,74 mil millones de dólares, con una segmentación regional diversa que juega un papel crucial en su crecimiento. América del Norte lidera el mercado con una valoración significativa de 2,1 mil millones de dólares, que se espera que crezca a 3,0 mil millones de dólares en 2032, impulsada por sólidas aplicaciones industriales y demandas de energía. Le sigue Europa con una valoración de 1,6 mil millones de dólares en 2023, que aumentará a 2,25 mil millones de dólares en 2032, lo que destaca un impulso hacia soluciones energéticas más limpias y regulaciones que favorecen el gas sobre el carbón. La región APAC, valorada en 1,5 mil millones de dólares en 2023 y que se prevé que alcance los 2,0 mil millones de dólares en 2032, muestra potencial para un crecimiento rápido, respaldado por esfuerzos en expansión de manufactura y urbanización.
Por el contrario, América del Sur, que tiene una valoración de 0,3 mil millones de dólares en 2023 y se espera que alcance los 0,5 mil millones de dólares en 2032, enfrenta desafíos como limitaciones de infraestructura, pero es prometedora debido a la necesidad de diversificación energética. La región MEA, valorada en 0,24 mil millones de dólares en 2023 y que se prevé que crezca a 0,45 mil millones de dólares, significa un interés emergente en el gas para la generación de energía, influenciado por los esfuerzos de diversificación económica. En conjunto, estos conocimientos regionales reflejan diversas dinámicas influenciadas por las políticas energéticas locales, el crecimiento industrial y las condiciones económicas, que dan forma a las estadísticas del mercado de motores de gas.
Fuente: investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas
El mercado de motores de gas ha experimentado un crecimiento significativo impulsado por una creciente demanda de soluciones energéticas limpias y eficientes. Este mercado abarca una multitud de actores, cada uno de los cuales compite por participación de mercado a través de avances tecnológicos, innovación y asociaciones estratégicas. La competencia se ve reforzada por el creciente énfasis en la sostenibilidad, lo que ha llevado a los fabricantes a centrarse en producir motores de gas que no sólo cumplan con las demandas de eficiencia sino que también incorporen los últimos avances tecnológicos para un mejor desempeño ambiental. A medida que el mercado evoluciona, los participantes enfrentan los desafíos de la fluctuación de los precios del combustible, las presiones regulatorias y la necesidad de adaptarse a los cambiantes paisajes energéticos. Comprender el panorama competitivo es crucial para las partes interesadas que buscan tomar decisiones informadas en un mercado cada vez más saturado.
General Electric se ha establecido como un actor destacado en el mercado de motores de gas, aprovechando su sólida cartera de soluciones innovadoras de motores de gas. La empresa es reconocida por su compromiso con la investigación y el desarrollo, lo que le ha permitido introducir tecnologías avanzadas de motores de gas que optimizan la eficiencia y reducen las emisiones. Este enfoque en el liderazgo tecnológico ha fortalecido la posición de General Electric en el mercado, permitiéndole atender las diversas necesidades de los clientes, ya sea en generación de energía o aplicaciones industriales.
Además, la amplia experiencia y presencia global de General Electric le permiten mantener relaciones sólidas con los clientes y aprovechar su red para mejorar la prestación de servicios. Al mejorar continuamente su oferta de productos e incorporar tecnologías de vanguardia, General Electric se ha hecho un hueco en el panorama competitivo de los motores de gas.
Ingersoll Rand es otro actor clave en el mercado de motores de gas, conocido por su experiencia en el suministro de motores de gas de alto rendimiento. Las iniciativas estratégicas de la compañía enfatizan la sostenibilidad y la eficiencia energética, que resuenan bien con las tendencias del mercado que priorizan las preocupaciones ambientales. La competencia en ingeniería de Ingersoll Rand le permite diseñar y fabricar motores de gas que brindan un rendimiento confiable en diversas aplicaciones, lo que los convierte en una opción atractiva para los clientes que buscan durabilidad y eficiencia. Además, el compromiso de Ingersoll Rand con el servicio al cliente y el soporte posventa refuerza su posición en el mercado, ya que los clientes valoran las asociaciones a largo plazo que garantizan una eficiencia operativa óptima. Al centrarse tanto en la innovación tecnológica como en la satisfacción del cliente, Ingersoll Rand continúa consolidando su papel en el ecosistema competitivo del mercado de motores de gas.
El mercado de motores de gas ha sido testigo recientemente de desarrollos significativos, particularmente con actores importantes como General Electric, Ingersoll Rand y Cummins, centrándose en mejorar sus capacidades tecnológicas. Siemens ha participado activamente en asociaciones para reforzar sus soluciones de motores de gas destinadas a mejorar las emisiones y la eficiencia del combustible. Mitsubishi Heavy Industries continúa innovando en tecnologías de motores de gas que atienden tanto a aplicaciones industriales como de generación de energía. En noticias recientes, Honda Motor ha acelerado su investigación sobre nuevos diseños de motores de gasolina que se alineen con las regulaciones ambientales en evolución.
Kohler Co. y Baker Hughes también están invirtiendo en ampliar sus líneas de productos de motores de gas para satisfacer la creciente demanda en diversos sectores. No se han reportado fusiones o adquisiciones importantes entre estas empresas específicas en el pasado reciente. Sin embargo, el crecimiento en las valoraciones de las empresas ha sido notable, particularmente para Wartsila y MAN Energy Solutions, ya que se centran en integraciones de energías renovables y mejoras de eficiencia, lo que indica un impacto positivo en la dinámica del mercado. Esta evolución continua dentro de la industria refleja una tendencia más amplia hacia soluciones energéticas sostenibles, lo que influye en las estrategias de inversión e innovación en todo el sector.
El 20 de marzo de 2024, Caterpillar Inc continúa dominando el foco de los inversores al lanzar su última línea de motores a gas natural. Lo que han enfatizado es un nuevo motor donde la combustión de combustible se controla precisamente para utilizar el combustible al máximo y al mismo tiempo reducir los GEI. Está dirigido a industrias que están avanzando hacia alternativas más limpias y ecológicas.
En febrero de 2024, una empresa con sede en California, Rolls-Royce Power Systems, desarrolló motores de gas preparados para hidrógeno con su marca MTU. La singularidad de estos motores de gas es que pueden funcionar completamente con gas natural o parcialmente con un mínimo de inclusiones de hidrógeno. Esto también facilita las cosas a las industrias que están cambiando hacia sistemas de energía renovable.
En enero de 2024, INNIO Group amplió su cartera de motores de gas con la introducción de un nuevo segmento industrial centrado en motores de gas Jenbacher para aplicaciones de biogás. El desarrollo de estos motores ayuda a satisfacer la creciente demanda de sistemas de energía de biogás en los sectores de agricultura y gestión de residuos para mejorar la eficiencia y reducir los costos.
En diciembre de 2023, el fabricante suizo de motores Wärtsilä aumentó su competitividad al agregar nuevas soluciones de motores de gas enfocadas en aplicaciones industriales y marinas que respondieron a las estrictas regulaciones de emisiones y gases de efecto invernadero establecidas por la ONU al ser térmicamente eficientes.
En septiembre de 2023, Cummins Inc. lanzó una gama de motores de gas natural destinados a aplicaciones de transporte y logística. Estos motores están diseñados como motores potentes que pueden instalarse en vehículos pesados y también pueden resultar rentables en términos de consumo de combustible.
En julio de 2023, General Electric Company anunció avances en sus tecnologías de motores de gas mediante la digitalización de motores de gas que ayuda en el rendimiento y el mantenimiento predictivo de los motores de gas.
En abril de 2023, Deutz AG lanzó un motor de gas que utiliza hidrógeno y está destinado a equipos de construcción y agricultura. Este fue un avance en la dirección de la descarbonización de los equipos fuera de carretera y la reducción de la dependencia de los combustibles convencionales.
Report Attribute/Metric Source: | Details |
MARKET SIZE 2023 | 6.92 (USD Billion) |
MARKET SIZE 2024 | 7.27 (USD Billion) |
MARKET SIZE 2035 | 12.4 (USD Billion) |
COMPOUND ANNUAL GROWTH RATE (CAGR) | 4.98% (2025 - 2035) |
REPORT COVERAGE | Revenue Forecast, Competitive Landscape, Growth Factors, and Trends |
BASE YEAR | 2024 |
MARKET FORECAST PERIOD | 2025 - 2035 |
HISTORICAL DATA | 2019 - 2024 |
MARKET FORECAST UNITS | USD Billion |
KEY COMPANIES PROFILED | Ingersoll Rand, Kohler, General Electric, Bharat Heavy Electricals Limited, Caterpillar, Wartsila, Cummins, RollsRoyce, Mitsubishi Heavy Industries, Ansaldo Energia, MAN Energy Solutions, RENK, Panduit, Siemens, Volkswagen |
SEGMENTS COVERED | Application, Fuel Type, Engine Type, End Use, Regional |
KEY MARKET OPPORTUNITIES | Rising demand for cleaner energy, Growth in distributed energy generation, Increasing industrial applications, Technological advancements in efficiency, Expansion in emerging markets |
KEY MARKET DYNAMICS | Increasing demand for cleaner energy, Technological advancements in efficiency, Growing power generation sector, Rising environmental regulations, Expansion in industrial applications |
COUNTRIES COVERED | North America, Europe, APAC, South America, MEA |
Frequently Asked Questions (FAQ) :
The Gas Engines Market is expected to be valued at 12.4 billion USD by 2035.
The market is expected to grow at a CAGR of 4.98% from 2025 to 2035.
The Power Generation application is projected to dominate with a value of 5.0 billion USD by 2035.
The North America Gas Engines Market is estimated to be valued at 2.5 billion USD in 2024.
Ingersoll Rand is one of the major players in the Gas Engines Market.
The Oil and Gas application segment is projected to reach 3.4 billion USD by 2035.
The APAC region is expected to have a market value of 2.2 billion USD in 2024.
The Marine application is valued at 1.2 billion USD in 2024.
The Transportation segment is anticipated to grow from 0.3 billion USD in 2024 to 1.7 billion USD by 2035.
The Biogas application is expected to reach a value of 1.3 billion USD by 2035.
Leading companies partner with us for data-driven Insights.
Kindly complete the form below to receive a free sample of this Report
© 2025 Market Research Future ® (Part of WantStats Reasearch And Media Pvt. Ltd.)