Informe de investigación de mercado de sistemas de microirrigación: previsión hasta 2032
ID: MRFR/AGR/19194-HCR | 128 Pages | Author: Garvit Vyas| May 2025
El tamaño del mercado de sistemas de microriego se valoró en 665.42 millones de dólares en 2023. Se prevé que la industria de sistemas de microriego crezca de 698.78 millones de dólares en 2024 a 1024.15 millones de dólares en 2032, exhibiendo una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 4.89% durante el período previsto (2024 - 2032). de la inteligencia artificial en el sistema de microriego y los mayores requisitos de rendimiento son los impulsores clave del mercado que mejoran el crecimiento del mercado del sistema de microriego.
Fuente: investigación secundaria, investigación primaria, base de datos MRFR y revisión de analistas
Una alternativa importante para superar los problemas de rendimiento es cultivar flores y hortalizas en invernaderos. “Cada vez más, los agricultores recurren a los invernaderos, ya que proporcionan producción durante todo el año. Es común que los invernaderos del país estén equipados con sistemas de microriego. Un sistema de riego por goteo es el sistema de microriego más común en invernaderos.
Además, en los últimos años, los ingresos por invernaderos también han aumentado. Por ejemplo, según Statistics Canada, en 2021, las ventas de invernaderos, viveros, flores cortadas en el campo y césped habían aumentado un 7,5%, hasta los 4.700 millones de dólares. Además del crecimiento de los ingresos de los invernaderos, el mercado de sistemas de microirrigación también está experimentando un crecimiento en las ventas.
Además, la mayoría de los invernaderos se utilizan para cultivar hortalizas de hoja, pimientos, flores y tomates. Los gobiernos central y estatal del país están subsidiando los invernaderos y los sistemas de microirrigación. El gobierno indio, por ejemplo, tiene como objetivo regar 100 lakh de hectáreas mediante microriego en un plazo de cinco años en el presupuesto de 2021. Un número similar de agricultores se benefició del riego por goteo y por aspersión en 2019-20. Como resultado, los gobiernos estatales están interviniendo cada vez más en los sistemas de microriego a través de subsidios e invirtiendo en tecnología para hacer sus productos más eficientes y efectivos; Se espera que esto dé como resultado un mayor crecimiento del mercado de sistemas de microirrigación.
Sin embargo, los gobiernos de los países asiáticos predominantemente agrícolas están alentando a los agricultores a utilizar técnicas de riego que utilizan menos agua para producir cultivos de manera sostenible, lo que constituye otro factor que impulsa el crecimiento de los ingresos del mercado de sistemas de microriego.
La segmentación del mercado de sistemas de microriego, según el tipo, incluye riego por goteo y riego por aspersión. El segmento de sistemas de riego por goteo tuvo la participación mayoritaria en 2021, contribuyendo a alrededor del 60 % de los ingresos del mercado de sistemas de microriego. Además, el riego por goteo está ganando popularidad entre los productores de cultivos extensivos debido a su aplicación precisa, lo que lo convierte en un producto cada vez más popular. Además, el mercado del riego por goteo se ve respaldado por un aumento en el precio de los cultivos extensivos, una reducción en el uso de agua y la adopción de métodos de riego sostenibles. Además, el aumento de la población eleva la demanda de alimentos, aumentando las ventas de riego por goteo. En última instancia, impulsará la demanda de sistemas de microriego en el mercado.
Agosto de 2022 El gobierno de Colorado ha declarado una sequía grave debido a la crisis hídrica de la cuenca sur del río Colorado. En respuesta a los efectos adversos de la sequía en el río Colorado, la Ministra de Agricultura de Colorado, Kyrsten Sinema, anunció una compensación de 4 mil millones de dólares. Entre las tareas que se emprenderán con estos fondos se encuentran la reforma de las presas del río, el desarrollo de su infraestructura y la utilización eficiente del agua mediante riego por goteo. Para que las plantas crezcan adecuadamente, el riego por goteo les proporciona agua y nutrición adecuadas.
Febrero 2021 Entre los nuevos productos de Rother Farming se encuentran los sistemas de microriego conocidos como N-Drip. Los sistemas de riego adaptables están diseñados para ahorrar aproximadamente un 25% de agua sin requerir tanto capital como los sistemas de riego lateral.
La segmentación del mercado de sistemas de microirrigación, según el tipo de cultivo, incluye plantaciones, cultivos extensivos, paisajes y otros. El segmento de cultivos de plantación dominó el mercado de sistemas de microirrigación en 2021 y se proyecta que será el segmento de más rápido crecimiento durante el período de pronóstico, 2022-2030. Muchos cultivos hortícolas, como frutas y verduras, requieren de un entorno específico para crecer adecuadamente, por lo que este tipo de riego es ideal para ellos. La demanda de cultivos comerciales y de alto valor está impulsando el crecimiento del mercado de sistemas de microriego. Además, el crecimiento del mercado de sistemas de microirrigación se ve acelerado por la idoneidad de los sistemas de riego por goteo para producir una variedad de cultivos frutales, incluidos tomates, plátanos, remolachas y otros.
Agosto de 2021 En colaboración con el Consulado General de Israel en el sur de la India, Jain Irrigation Systems, United Planters' Association of Southern India (UPASI) y NaanDanJain Irrigation lanzaron un proyecto de riego inteligente mediante IoT en plantaciones de té en Ooty, Tamil Nadu. Científicos israelíes han desarrollado Smart IoT Irrigation, una técnica de vanguardia que utiliza el agua con prudencia y ayuda a los agricultores a lograr mayores rendimientos de los cultivos con menos uso de agua. Este avance ha ampliado aún más las oportunidades de crecimiento para la industria de los sistemas de microirrigación.
Figura 2: Mercado de sistemas de microriego, por tipo de cultivo, 2021 y 2021 2030 (millones de dólares)Fuente: investigación secundaria, primaria Investigación, base de datos MRFR y revisión de analistas
Además, el segmento de cultivos extensivos está preparado para crecer durante el período de pronóstico debido a los mayores esfuerzos de los actores del mercado para desarrollar sistemas de bajo costo y económicos.
Por región, el estudio proporciona información sobre el mercado de sistemas de microirrigación en América del Norte, Europa, Asia-Pacífico y el resto del mundo. Se espera que el mercado de sistemas de microirrigación de Asia Pacífico, que representó 282,82 millones de dólares en 2021, muestre una CAGR significativa durante el período de estudio. Debido a factores como la adopción de sistemas de microriego por parte de los agricultores rurales y la creciente demanda de productos orgánicos. Además, se está produciendo una gran adopción de sistemas de riego avanzados, como el riego por goteo y por aspersión, a medida que la región cambia su enfoque hacia el desarrollo de nuevos sistemas de riego.
Además, los principales países estudiados en el informe de mercado de sistemas de microirrigación son: EE. UU., Canadá, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, España, China, Japón, India, Australia, Corea del Sur y Brasil.
Figura 3: CUOTA DE MERCADO DE SISTEMA DE MICRO RIEGO POR REGIÓN 2021 (%)Fuente: investigación secundaria, investigación primaria, base de datos MRFR y revisión de analistas
El mercado de sistemas de microirrigación de Oriente Medio y África representa la segunda mayor cuota de mercado. Debido a la urbanización y al buen mantenimiento de los sistemas de drenaje, la demanda del mercado está aumentando en esta región. Además, la mayor inversión del gobierno para mejorar el nivel de vida contribuye al crecimiento de la economía. Además, el mercado sudafricano de sistemas de microirrigación tenía la mayor cuota de mercado en la región del resto del mundo
Se espera que el mercado de sistemas de microirrigación de América del Norte crezca a la CAGR más rápida de 2022 a 2030. Una creciente conciencia de las técnicas avanzadas de agricultura de precisión en países como EE. UU. y México y su adopción generalizada entre los agricultores están estimulando el crecimiento de este mercado. Además, el mercado de sistemas de microirrigación de EE. UU. tenía la mayor participación de mercado y el mercado de sistemas de microirrigación canadiense fue el de más rápido crecimiento en la región de América del Norte.
Por ejemplo, Toro anunció en marzo de 2020 que adquiriría Venture Products, Inc (EE. UU.), un innovador líder en equipos de gestión de césped y paisajismo. La adquisición ayudará a Toro a ampliar su cartera de productos en EE. UU.
Los principales actores del mercado están gastando mucho dinero en I+D para aumentar sus líneas de productos, lo que ayudará a que el mercado de sistemas de microirrigación crezca aún más. Los participantes del mercado también están tomando varias iniciativas estratégicas para aumentar su presencia mundial, con desarrollos clave en el mercado, como lanzamientos de nuevos productos, acuerdos contractuales, fusiones y adquisiciones, mayores inversiones y colaboración con otras organizaciones. Los competidores de sistemas de microriego deben ofrecer artículos rentables para expandirse y sobrevivir en un entorno de mercado de sistemas de microriego cada vez más competitivo y en aumento.
Una de las principales estrategias comerciales que adoptan los fabricantes en la industria de sistemas de microirrigación para beneficiar a los clientes y expandir el sector del mercado es la fabricación local para reducir los costos operativos. En los últimos años, la industria de los sistemas de microirrigación ha proporcionado mejores rendimientos con algunos de los beneficios más significativos. Los principales actores del mercado de sistemas de microirrigación, como Netafim Limited (Israel), The Toro Company (EE. UU.), Metro Irrigation (India), Lindsay Corporation (EE. UU.) y otros, están trabajando para ampliar la demanda del mercado mediante la inversión en actividades de investigación y desarrollo.
Netafim Limited (Israel) La empresa proporciona equipos de riego y tecnologías de agua para la agricultura, el paisajismo y la minería, incluidos riego por goteo, aspersores, válvulas y tuberías flexibles. Clientes de todo el mundo se benefician de los servicios de Netafim. En marzo de 2020, se anunció una colaboración entre Netafim Limited y FluroSat (Australia), líder en detección remota y análisis, para integrar los datos de FluroSat en NetBeat, la plataforma basada en la nube de la compañía para riego automatizado y fertirrigación. De esta manera, los clientes de Netafim Limited podrían obtener recomendaciones de riego adaptadas a sus sitios específicos.
Además, Lindsay Corporation (EE.UU.) fabrica y vende equipos de riego utilizados para regar cultivos, incluidos pivotes centrales y movimientos laterales. Una parte del negocio de la Compañía es la subcontratación de servicios de fabricación y producción a fabricantes de equipos originales en los Estados Unidos. En julio de 2020, al anunciar la adquisición de Net Irrigate, LLC (EE. UU.), Lindsay Corporation adquirió una empresa que ofrece soluciones de monitoreo remoto a clientes de riego a través del Internet de las cosas. Al adquirir la empresa, la empresa podría ampliar su oferta de tecnología de riego.
Noticias recientes:
Netafim India ha introducido un innovador sistema de riego con tecnología antiobstrucción que garantiza un suministro óptimo de nutrientes y agua en octubre de 2023. Para 2025, la organización tiene la intención de utilizar el nuevo sistema en 25 000 hectáreas y llegar a 35 000 productores en todo el país.
Rivulis, líder mundial en soluciones de microirrigación, realiza el análisis más exhaustivoConjunto de información sobre riego por goteo disponible para agricultores y empresas agrícolas de todo el mundo de forma gratuita en noviembre de 2023. Una iniciativa líder en la industria que proporciona a los profesionales del riego por goteo los medios para mejorar sus habilidades y garantizar que sus operaciones sean del más alto calibre para optimizar el rendimiento y la calidad. Mantener la viabilidad comercial en el sector agrícola es cada vez más difícil debido a la presión constante sobre los márgenes de beneficio. Las complejidades exacerbadas por el cambio climático hacen que el riego adecuado sea más crucial que nunca. Mejorar la calidad y los rendimientos es el objetivo principal de todo esfuerzo agrícola, y esto se logra mediante la manipulación del clima, la nutrición, el agua y la genética. Uno de estos cuatro grandes factores es el agua, que se puede regular con la ayuda de soluciones de riego por goteo, como las que ofrece Rivulis. Estos sistemas entregan agua y nutrientes directamente a las raíces de las plantas, conservando así agua y nutrientes. La Guía de riego por goteo, que contiene cuatro módulos, es accesible a través de Rivulis Knowledge Hub.
Mayo de 2020:Para evitar obstrucciones, Toro presentó la cinta de goteo Toro Aqua-Traxx Azul. Para maximizar la resistencia a las obstrucciones y el rendimiento, la cinta de goteo está diseñada para tener una entrada de filtro y conductos de flujo optimizados.
Marzo de 2020:Jain Irrigation Systems Limited lanzó una nueva plataforma para servicios de datos ambientales y control de riego automático. La inteligencia artificial y el análisis predictivo se utilizaron por primera vez en una solución de riego inteligente para la gestión del paisaje.
Report Attribute/Metric Source: | Details |
MARKET SIZE 2018 | 93.16(USD Million) |
MARKET SIZE 2024 | 97.83(USD Million) |
MARKET SIZE 2035 | 165.46(USD Million) |
COMPOUND ANNUAL GROWTH RATE (CAGR) | 4.893% (2025 - 2035) |
REPORT COVERAGE | Revenue Forecast, Competitive Landscape, Growth Factors, and Trends |
BASE YEAR | 2024 |
MARKET FORECAST PERIOD | 2025 - 2035 |
HISTORICAL DATA | 2019 - 2024 |
MARKET FORECAST UNITS | USD Million |
KEY COMPANIES PROFILED | AquaTrafic, Netafim, Irrigation Innovations, DripWorks, Antelco, Cleveland Brothers Equipment Co, Lindsay Corporation, Bubbler, Hunter Industries, Toro, Jain Irrigation, Rain Bird, DIG Corporation, Ewing Irrigation, Monsoon Irrigation |
SEGMENTS COVERED | Type, Crop Type |
KEY MARKET OPPORTUNITIES | Sustainable agriculture practices growth, Increased water scarcity awareness, Technological advancements in automation, Government incentives for conservation, Rising organic farming trends |
KEY MARKET DYNAMICS | rising water scarcity, advancing irrigation technology, increasing crop yield demand, government subsidies and incentives, environmental sustainability concerns |
COUNTRIES COVERED | US |
Frequently Asked Questions (FAQ) :
The US Micro Irrigation Systems Market is expected to be valued at approximately 97.83 million USD in 2024.
By 2035, the market is projected to reach a valuation of about 165.46 million USD.
The expected CAGR for the US Micro Irrigation Systems Market from 2025 to 2035 is 4.893%.
Drip Irrigation is expected to dominate the market with a valuation of 75.0 million USD in 2035.
Sprinkler Irrigation systems are expected to be valued at approximately 90.46 million USD in 2035.
Major players in the market include AquaTrafic, Netafim, DripWorks, and Rain Bird among others.
The market faces challenges such as technology adoption barriers and environmental regulations impacting irrigation practices.
Emerging trends include increased automation and the integration of IoT technologies in micro irrigation systems.
Factors driving growth include the increasing need for efficient water management and sustainable agricultural practices.
The market may see variations in growth rates depending on regional agricultural practices and water scarcity issues.
Leading companies partner with us for data-driven Insights.
Kindly complete the form below to receive a free sample of this Report
© 2025 Market Research Future ® (Part of WantStats Reasearch And Media Pvt. Ltd.)