Informe de investigación de mercado de amoníaco: previsión global hasta 2032
ID: MRFR/CnM/18729-HCR | 100 Pages | Author: Chitranshi Jaiswal| May 2025
El tamaño del mercado del amoníaco se valoró en 53.23 mil millones en 2023. Se proyecta que la industria del amoníaco crecerá de 55.94 mil millones en 2024 a 83.29 mil millones de dólares en 2032, exhibiendo una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 5.10% durante el período de pronóstico (2024 - 2032). Olor acre característico. Se produce principalmente utilizando gas natural, mediante el proceso Haber, en el que el nitrógeno y el hidrógeno reaccionan en presencia de un catalizador de hierro para formar amoníaco. La estructura molecular del amoníaco tiene forma de pirámide trigonal, con un átomo de nitrógeno en el vértice y tres átomos de hidrógeno en la base. El amoníaco es soluble en agua debido a que se utiliza en varios tipos de aplicaciones. Es un importante químico industrial utilizado en una amplia gama de industrias que incluyen fertilizantes, productos químicos, refrigeración, fibras y plásticos, farmacéutica, pulpa y papel, entre otras. El amoníaco se utiliza en la síntesis de fertilizantes, por lo que es muy importante para el sector agrícola. En refrigeración, el amoníaco se utiliza como refrigerante debido a sus excelentes propiedades de absorción de calor. Los sistemas de refrigeración a base de amoníaco son conocidos por su alta eficiencia y se utilizan en numerosas aplicaciones de refrigeración comerciales e industriales.
Tendencias del mercado del amoníaco
La demanda mundial de amoníaco está impulsada principalmente por el crecimiento de la industria de fertilizantes. La mayor parte del amoníaco producido se consume en la industria de fertilizantes. Algunos de los fertilizantes comúnmente producidos a través de amoníaco son urea, nitrato de amonio, sulfato de amonio, fosfato de amonio, fosfato de diamonio, fosfato monoamónico, ácido nítrico, bicarbonato de sodio y carbonato de sodio. Según las Naciones Unidas, es probable que la población mundial supere los 8.600 millones en 2030. Por lo tanto, se espera que la creciente demanda de alimentos, junto con el creciente consumo de dietas ricas en proteínas, frutas y verduras, impulse la demanda de fertilizantes en la industria agrícola. Según la Asociación Internacional de Fertilizantes, el consumo de fertilizantes representó 192,5 millones de toneladas métricas en 2023.
La demanda de amoníaco en la industria agrícola está siendo impulsada por la expansión del sector en economías en desarrollo como India, China, Estados Unidos y Tailandia, en respuesta al crecimiento demográfico. América del Norte, particularmente Estados Unidos, es un mercado importante para el amoníaco debido a su creciente producción agrícola y capacidades de exportación. Estados Unidos es un productor y proveedor líder de productos agrícolas, y la creciente demanda de maíz, cereales y otros productos relacionados está impulsando el crecimiento tanto de la industria agrícola como del mercado de amoníaco en el país.
CREMANTE APLICACIONES EN LOS SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN
Las crecientes aplicaciones de amoníaco en sistemas de refrigeración han sido un importante impulsor de su demanda. Los sistemas de refrigeración con amoníaco se utilizan ampliamente en diversas industrias, incluidas plantas de procesamiento de alimentos, instalaciones de almacenamiento en frío y aplicaciones de refrigeración industrial a gran escala. El amoníaco es conocido por sus excelentes propiedades termodinámicas, lo que lo convierte en una opción de refrigerante eficiente. Tiene un amplio rango de aplicaciones, desde temperaturas altas hasta bajas, y es muy eficaz para transferir calor a través de un ciclo de refrigeración por compresión de vapor. Esto asegura que los productos y materiales se almacenen a las temperaturas deseadas, manteniendo su calidad y frescura.
La aplicación de amoníaco en sistemas de refrigeración ha demostrado sus numerosos beneficios durante varias décadas. El amoníaco es ampliamente reconocido como uno de los refrigerantes más eficientes disponibles, y ofrece una eficiencia energética y una rentabilidad operativa excepcionales. Además, su respeto al medio ambiente, ya que no contribuye al calentamiento global, ha impulsado aún más la adopción de sistemas de refrigeración. Para satisfacer las demandas cambiantes de diversas industrias, los sistemas de refrigeración con amoníaco han experimentado avances continuos. El enfoque de la industria en el consumo de energía y la sostenibilidad ha despertado el interés en el amoníaco como una alternativa más ecológica a otros refrigerantes. Esto es particularmente significativo debido a la legislación sobre refrigerantes que impone restricciones a las alternativas que contienen componentes de cloro y flúor.
Uso creciente de amoníaco como biocombustible
El amoníaco, producido a partir de recursos renovables, se prefiere como pila de combustible de hidrógeno en la industria del transporte, ya que posee una alta densidad energética en comparación con la del hidrógeno líquido. Se puede volver a convertir en hidrógeno y nitrógeno. El uso de amoníaco como combustible alternativo ecológico está aumentando principalmente en India, Australia y China.
En los últimos años, se han producido importantes avances e inversiones en la producción y utilización de hidrógeno verde y amoníaco verde. Por ejemplo, en junio de 2023, el gobierno de Andhra Pradesh en India implementó una política dirigida a la producción de hidrógeno verde y amoníaco verde, con incentivos brindados a los desarrolladores de tales proyectos, como el reembolso del 100% de los bienes y beneficios estatales netos. Impuesto de servicio sobre la venta de amoníaco verde o hidrógeno verde durante 5 años a partir de la fecha de puesta en servicio del proyecto. De manera similar, en noviembre de 2023, el estado de Odisha en India aprobó propuestas de inversión para cuatro plantas de amoníaco y metanol basadas en hidrógeno verde por valor de 5.500 millones de dólares.
Además, en julio de 2023, comenzó en China la construcción de la planta de amoníaco verde más grande del mundo, lo que indica el creciente interés y la inversión en este sector. Se espera que la planta produzca 32.000 toneladas de hidrógeno verde y 180.000 toneladas de amoníaco al año. También se espera que la creciente demanda de alternativas más ecológicas, impulsada por las regulaciones ambientales y el cambio hacia vehículos con pilas de combustible de hidrógeno, impulse la demanda de amoníaco. Japón, en particular, está liderando el camino en la adopción de vehículos con pilas de combustible de hidrógeno y aspira a crear una sociedad del hidrógeno, invirtiendo miles de millones de dólares en tecnología del hidrógeno.
El amoníaco no sólo se considera una alternativa de combustible en la industria del transporte, sino también en aplicaciones de generación de energía y hornos industriales. Su uso en sistemas de turbinas de gas y como combustible alternativo ofrece oportunidades prometedoras para los actores del mercado. Por lo tanto, el creciente enfoque en el hidrógeno y el amoníaco verdes, junto con la creciente demanda de alternativas más ecológicas en diversas industrias, indica oportunidades potenciales de crecimiento en el mercado del amoníaco.
Perspectivas del segmento de mercado de amoníaco:
Información sobre el mercado de amoníaco por tipo
La segmentación del mercado global de amoníaco, basada en el tipo, se ha segmentado como acuosa y anhidra. Entre ellos, se proyecta que el segmento anhidro domine los ingresos del mercado global de amoníaco durante el período proyectado. Esto se debe a su facilidad de administración y su abundante disponibilidad para el agricultor. Los fertilizantes nitrogenados a base de NH3 ofrecen un alto rendimiento, una mejor protección de los cultivos y un ciclo de producción mejorado. Esta forma anhidra de fertilizante se utiliza ampliamente en la agricultura debido a su alto contenido de nitrógeno del 82%. Sin embargo, la forma anhidra licuada se utiliza en la producción de fibras sintéticas, como el nailon y el rayón. Debido a su capacidad para disolver una amplia gama de polímeros, lo convierte en un disolvente ideal para el proceso de hilatura.
Mercado del amoníaco según información sobre el uso final
Según el uso final, el mercado del amoníaco se ha segmentado en fertilizantes, productos químicos, refrigeración, fibras y plásticos, productos farmacéuticos, pulpa y papel, y otros. En 2022, se prevé que Fertilizantes domine los ingresos del mercado global de amoníaco durante el período proyectado. Los agricultores utilizan ampliamente los fertilizantes nitrogenados debido a su alta solubilidad, lo que permite que las plantas los absorban de manera rápida y eficiente. Esto ayuda a proporcionar el nitrógeno necesario para las plantas más rápidamente que el fertilizante orgánico, que tarda tiempo en descomponerse y liberar sus nutrientes. No sólo esto, sino que además el amoníaco se utiliza ampliamente como refrigerante debido a sus excelentes propiedades termodinámicas.
El amoníaco se usa ampliamente como refrigerante debido a sus excelentes propiedades de enfriamiento. A diferencia de los refrigerantes CFC y HFC, el NH3 no tiene potencial de agotamiento de la capa de ozono, no constituye un calentamiento global y no es inflamable. Es barato y fácilmente disponible. Además, el NH3 se utiliza principalmente en aplicaciones de refrigeración más pequeñas, como pistas de hielo, instalaciones de almacenamiento en frío y plantas de procesamiento de alimentos. También se utiliza en grandes aplicaciones de refrigeración industrial, como las industrias de procesamiento de gases, petróleo y productos químicos.
Mercado del amoníaco Perspectivas regionales
Por región, el mercado global está segmentado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, América Latina, Oriente Medio y África. Entre ellos, Asia Pacífico surgió como el segmento líder y de más rápido crecimiento. Según la Agencia Internacional de Energía, China es el mayor productor de amoníaco y el mayor consumidor de fertilizantes nitrogenados del mundo. Según la Asociación de Energía de Amoníaco, la India es también uno de los mayores productores de amoníaco del mundo. La mayoría de los productos que se producen en la India se convierten directamente en urea, que luego se utiliza como fertilizante.
América del Norte es el segundo mayor productor de amoníaco debido al aumento del uso de amoníaco como fertilizante en la agricultura. Esta creciente necesidad de amoníaco se debe al aumento de la población y al aumento de la productividad de los cultivos.
Amoníaco Actores clave del mercado & Información competitiva
Se prevé que el mercado mundial de amoníaco experimente un crecimiento saludable durante el período previsto, debido al crecimiento significativo de la industria agrícola en las economías en desarrollo como India, China y Tailandia. El amoníaco es un componente crucial en la producción de fertilizantes a base de nitrógeno, que son esenciales para mejorar el rendimiento de los cultivos. A medida que la industria agrícola se expande, existe una creciente necesidad de fertilizantes para satisfacer la creciente demanda de alimentos y piensos. El amoníaco, al ser una materia prima primaria para los fertilizantes nitrogenados, experimenta un aumento en la demanda a medida que se intensifican las actividades agrícolas. El otro factor clave que favorece el crecimiento del mercado es el uso cada vez mayor de amoníaco en lugar de hidrofluorocarbonos como refrigerante en las grandes plantas de refrigeración debido a sus ventajas superiores, como rentabilidad, eficiencia energética, respeto al medio ambiente, mejores propiedades de transferencia de calor, restricciones regulatorias sobre los HFC y ventajas de seguridad.
CF Industries Holdings Inc, Yara, Nutrien Ltd, OCI, SABIC Agri Business y OCI son los actores destacados que operan en el mercado mundial del amoníaco. Estos actores representan la mayor parte de la cuota de mercado global debido a sus grandes capacidades de producción, base de ingresos global, disponibilidad de materia prima de bajo costo, instalaciones de producción patentadas y red de distribución global. Además, se espera que la adopción de diversas estrategias, como expansión, I+D, acuerdos, adquisiciones e inversiones, ayude a estos actores a obtener los máximos ingresos y un crecimiento a largo plazo durante el período de pronóstico.
Las empresas clave en el mercado de amoníaco incluyen:
Desarrollos en la industria del amoníaco
Noviembre de 2023: Dmitry Mazepin, director general de Uralchem, anunció que la empresa planea invertir 50 mil millones de rublos en la construcción de un puerto en Taman, ubicado en el territorio de Krasnodar. Este puerto estará diseñado específicamente para el manejo y transporte de amoniaco.
Marzo de 2021: OCI N.V. ha celebrado acuerdos con MAN Energy Solutions, Hartmann Group y Eastern Pacific Shipping para establecer una cadena de valor marina y comenzar la comercialización para 2023/24 de amoníaco y metanol como futuros combustibles para el transporte marítimo. Esta colaboración tiene como objetivo impulsar la transición energética y la descarbonización de la industria naviera mediante la utilización de amoníaco y metanol como alternativas sostenibles.
Segmentación de amoníaco
Perspectiva del tipo de amoníaco
Perspectivas del uso final del amoníaco
Perspectiva regional del amoníaco
Report Attribute/Metric | Details |
Market Size 2018 | 135.73(USD Million) |
Market Size 2024 | 235.0(USD Million) |
Market Size 2035 | 150000.0(USD Million) |
Compound Annual Growth Rate (CAGR) | 79.888% (2025 - 2035) |
Report Coverage | Revenue Forecast, Competitive Landscape, Growth Factors, and Trends |
Base Year | 2024 |
Market Forecast Period | 2025 - 2035 |
Historical Data | 2019 - 2024 |
Market Forecast Units | USD Million |
Key Companies Profiled | NOVA Chemicals, Haldor Topsoe, Yara International, BASF, Plug Power, NantEnergy, Duke Energy, Encina Wastewater Authority, CF Industries, Nutrien, Air Products, Ceres Global Ag Corp, Nantucket Energy, Siemens |
Segments Covered | Technology, Application |
Key Market Opportunities | Hydrogen production and storage, Sustainable agriculture enhancement, Renewable energy integration, Carbon reduction initiatives, Exporting green ammonia technology |
Key Market Dynamics | growing demand for fertilizers, renewable energy integration, government regulations support, cost reduction technologies, transportation and storage innovations |
Countries Covered | US |
Frequently Asked Questions (FAQ) :
The US Green Ammonia Market is expected to be valued at 150,000.0 million USD by 2035.
The expected CAGR for the US Green Ammonia Market from 2025 to 2035 is 79.888%.
The Alkaline Water Electrolysis segment is projected to be valued at 48,000.0 million USD by 2035.
The Proton Exchange Membrane Electrolysis segment is expected to have the highest market value at 60,000.0 million USD by 2035.
In 2024, the US Green Ammonia Market is expected to be valued at 235.0 million USD.
Key players in the US Green Ammonia Market include NOVA Chemicals, Haldor Topsoe, Yara International, and BASF.
The market value for the Solid Oxide Electrolysis technology is expected to reach 42,000.0 million USD by 2035.
The US Green Ammonia Market is positively influenced by the growing demand for sustainable energy solutions.
Key growth drivers include the increasing need for renewable energy and government incentives for green technologies.
All segments of the US Green Ammonia Market are expected to show significant growth during the forecast period, particularly the Proton Exchange Membrane Electrolysis.
The US Green Ammonia Market is expected to be valued at approximately 235.47 million USD in 2024.
By 2035, the market value of the US Green Ammonia Market is projected to reach around 1185.35 million USD.
The US Green Ammonia Market is expected to experience a CAGR of 15.827% from 2025 to 2035.
The Alkaline Water Electrolysis segment is anticipated to have significant growth and is expected to reach 500.0 million USD by 2035.
The Proton Exchange Membrane Electrolysis segment is expected to be valued at 80.0 million USD in 2024 and increase to 400.0 million USD by 2035.
The Solid Oxide Electrolysis segment is expected to grow from approximately 55.47 million USD in 2024 to about 285.35 million USD by 2035.
Main applications include fertilizer production, energy storage, and hydrogen production which are driving the market growth.
Emerging trends include increased investments in sustainable energy technologies and advancements in electrolysis methods.
Challenges include regulatory hurdles, technological advancements, and competition from traditional ammonia sources.
Leading companies partner with us for data-driven Insights.
Kindly complete the form below to receive a free sample of this Report
© 2025 Market Research Future ® (Part of WantStats Reasearch And Media Pvt. Ltd.)