Tamaño del mercado de software para compartir archivos: pronóstico global hasta 2032
ID: MRFR/ICT/11229-HCR | 100 Pages | Author: Garvit Vyas| May 2025
Se prevé que el mercado de software para compartir archivos crezca de 2.500 millones de dólares en 2024 a 6.700 millones de dólares en 2032, exhibiendo una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 7.90% durante el período previsto (2024 - 2032). Además, el tamaño del mercado de software para compartir archivos se valoró en 2230 millones de dólares en 2023.
Algunos de los principales impulsores del mercado que impulsan el crecimiento del mercado mundial de software para compartir archivos son las regulaciones gubernamentales obligatorias, el aumento de la demanda de empresas en numerosos sectores verticales, la creciente preocupación por la seguridad y la protección y la creciente ización de las industrias.
Figura 1: Tamaño del mercado de software para compartir archivos, 2023-2032 (miles de millones de dólares)
Fuente: investigación secundaria, investigación primaria, base de datos MRFR y revisión de analistas
El aumento de la demanda de seguridad para compartir archivos está impulsando el crecimiento del mercado
Las ventajas de seguridad son uno de los principales factores que impulsan la CAGR del mercado de software para compartir archivos. En un mundo hiperconectado, cualquier falla en la red o una simple violación de datos podría poner en riesgo a toda la organización. Una empresa puede transferir archivos u otro tipo de información de forma rápida y segura con software para compartir archivos. No hay limitaciones en cuanto al tipo, valor o tamaño del archivo. Las empresas prefieren compartir archivos al método convencional de compartir archivos, ya que es crucial para la transferencia de datos a la luz del aumento del tráfico de datos. Además, el software regulado para compartir archivos reduce significativamente la susceptibilidad al malware o la piratería. Durante el período de pronóstico, se anticipa que estas variables afectarán favorablemente la expansión del mercado bajo consideración.
Además, la integración con aplicaciones inteligentes, que ha atraído a muchos usuarios a esta tecnología, es otra razón importante que impulsa el crecimiento del mercado de software para compartir archivos. Las soluciones que ofrece el software para compartir archivos, como soluciones ad-hoc, centradas en aplicaciones y centradas en personas, son otra forma de categorizarlo. A medida que los tipos, tamaños y volúmenes de archivos aumentan exponencialmente, los métodos convencionales de intercambio de archivos, como el correo electrónico y FTP, no son seguros ni prácticos para contenido confidencial o propietario. El software y los servicios en la nube brindan una transmisión rápida, segura y confiable de datos importantes como diseños CAD/CAM, registros médicos, datos financieros o archivos de recursos humanos. Las soluciones modernas para compartir archivos también ofrecen ayuda con la incorporación de socios comerciales, visibilidad de datos y auditorías de cumplimiento, lo que se prevé acelerará la adopción de software durante el período proyectado. Impulsando así los ingresos del mercado de software para compartir archivos.
La segmentación del mercado de software para compartir archivos, según el tipo, incluye cliente-servidor y punto a punto. El segmento peer to peer dominó el mercado debido al beneficio de compartir archivos a través de una red, lo que aumenta el nivel de seguridad del intercambio. La expansión de este mercado también se ve impulsada por la creciente demanda de dispositivos pequeños con más espacio de almacenamiento.
La segmentación del mercado de software para compartir archivos, basada en el modo de implementación, incluye la nube. La categoría de nube generó la mayor cantidad de ingresos. El software de transferencia de archivos en la nube está ganando popularidad a medida que las empresas exploran formas de aumentar la productividad y reducir costos. Las soluciones basadas en la nube suelen ser más rentables y más sencillas de operar que el software local convencional, lo que es sólo uno de los varios factores que contribuyen a esta tendencia en expansión. Además, las plataformas de transferencia de archivos en la nube ofrecen varios beneficios en términos de flexibilidad y escalabilidad.
La segmentación del mercado de software para compartir archivos, basada en el usuario final, incluye empresas e individuos. La categoría de empresas generó la mayor cantidad de ingresos. Los sectores corporativo y empresarial vieron una adopción significativa del software para compartir archivos. Empresas de todos los tamaños buscaban soluciones efectivas para organizar y distribuir archivos entre los miembros del equipo interno y con clientes, socios y otras partes interesadas externas. Como resultado, existe una necesidad creciente de programas confiables para compartir archivos con herramientas mejoradas de seguridad y trabajo en equipo.
Figura 1: Mercado de software para compartir archivos, por usuario final, 2022 y 2022 2032 (miles de millones de dólares)
Fuente: investigación secundaria, investigación primaria, base de datos MRFR y revisión de analistas
La segmentación del mercado de software para compartir archivos, basada en vertical, gobierno, atención médica, medios y entretenimiento. La categoría de medios y entretenimiento generó la mayor cantidad de ingresos. Los archivos multimedia de gran tamaño, incluidas películas, imágenes y archivos de audio, se pueden compartir mediante un software para compartir archivos, que se utiliza ampliamente en el sector de los medios y el entretenimiento. Las capacidades de colaboración y la capacidad de obtener una vista previa de los recursos multimedia directamente en el software son cruciales para flujos de trabajo eficientes entre productores de contenido, editores y clientes.
Por región, el estudio proporciona información sobre el mercado en América del Norte, Europa, Asia-Pacífico y el resto del mundo. El área del mercado norteamericano de software para compartir archivos dominará este mercado. La rápida adopción de tecnología en América del Norte es uno de los principales factores que influyen en esta necesidad. Muchas de las principales empresas tecnológicas del mundo tienen sede en esta área, lo que ha aumentado la demanda de software para compartir archivos que pueda manejar y enviar cantidades masivas de datos. Esto se ve exacerbado aún más por la abundancia de empresas grandes, pequeñas y medianas (PYME) en la región, que son los principales usuarios de software para compartir archivos.
Además, los principales países estudiados en el informe de mercado son EE. UU., Canadá, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, España, China, Japón, India, Australia, Corea del Sur y Brasil.
Figura 2: CUOTA DE MERCADO DE SOFTWARE PARA COMPARTIR ARCHIVOS POR REGIÓN 2022 (miles de millones de USD)
Fuente: investigación secundaria, investigación primaria, base de datos MRFR y revisión de analistas
El mercado europeo de software para compartir archivos representa la segunda mayor cuota de mercado. El uso generalizado de software para compartir archivos basado en la nube y su alto nivel de adopción son factores clave en el crecimiento del mercado. Las empresas de la zona se están dando cuenta cada vez más de las ventajas del software para compartir archivos basado en la nube, incluida su asequibilidad y escalabilidad, lo que está impulsando la expansión de la industria. Además, el mercado alemán de software para compartir archivos tenía la mayor cuota de mercado y el mercado de software para compartir archivos del Reino Unido fue el de más rápido crecimiento en la región europea.
Se espera que el mercado de software para compartir archivos de Asia y el Pacífico crezca a la CAGR más rápida de 2023 a 2032. El aumento del mercado se puede atribuir principalmente al crecimiento de las empresas y a la adopción de software para aumentar la productividad y la eficiencia corporativas. Además, los servicios de BPO tienen su sede en APAC y prestan servicios a numerosas economías y regiones que no hablan inglés. Como resultado, esto fomenta el desarrollo de software para compartir archivos en el mercado local. Además, el valor del mercado regional se ve impulsado por los avances técnicos, una variedad de organizaciones multinacionales dinámicas y diversas y organizaciones locales. Además, el mercado de software para compartir archivos de China tenía la mayor cuota de mercado, y el mercado indio de software para compartir archivos fue el de más rápido crecimiento en la región de Asia y el Pacífico.
Los principales actores del mercado están invirtiendo fuertemente en investigación y desarrollo para expandir sus líneas de productos, lo que ayudará a que el mercado de software para compartir archivos crezca aún más. Los participantes del mercado también están llevando a cabo una variedad de actividades estratégicas para expandir su presencia, con importantes desarrollos de mercado que incluyen lanzamientos de nuevos productos, acuerdos contractuales, fusiones y adquisiciones, mayores inversiones y colaboración con otras organizaciones. Para expandirse y sobrevivir en un clima de mercado más competitivo y en ascenso, la industria del software para compartir archivos debe ofrecer elementos rentables.
Fabricar localmente para minimizar los costos operativos es una de las tácticas comerciales clave utilizadas por los fabricantes en la industria del software para compartir archivos para beneficiar a los clientes y aumentar el sector del mercado. En los últimos años, la industria del software para compartir archivos ha ofrecido algunas de las ventajas más importantes del mercado. Los principales actores en el mercado de software para compartir archivos que intentan aumentar la demanda del mercado invirtiendo en operaciones de investigación y desarrollo incluyen WeTransfer (Países Bajos), Droplr (EE.UU.), Open Drive (EE.UU.), SecureDocs Inc. (EE.UU.), IBM Corporation (EE.UU.), Onehub (EE.UU.), Tresorit (Suiza), Huddle (Reino Unido), Intralinks Holdings Inc. (EE.UU.) y ownCloud GmbH (Alemania).
IBM ofrece muchas soluciones de software de transferencia de archivos, incluida la conocida herramienta de colaboración Lotus Notes. Con 19 laboratorios de investigación repartidos en 12 países, IBM es la organización de investigación industrial más grande del mundo. Ofrece una variedad de productos de software de transferencia de archivos, como IBM Aspera High-Speed Transfer Server e IBM Sterling File Gateway. Para ayudar a las empresas a proteger sus datos, IBM Sterling File Gateway es una solución de transferencia de archivos segura que proporciona varias capacidades, como un control detallado sobre los permisos y el acceso. Durante las siguientes décadas, IBM se establecería como líder del mercado en tecnologías de vanguardia, incluidas calculadoras electromecánicas, máquinas de escribir eléctricas y computadoras personales.
Fundada en 2009, WeTransfer ofrece servicios de transferencia de archivos informáticos en línea. Ámsterdam, Países Bajos, es su sede. WeTransfer B.V. gestiona una plataforma de transferencia de archivos en línea. Una plataforma proporcionada por la empresa permite el envío de archivos de gran tamaño a cualquier persona en todo el mundo. los clientes pueden utilizar WeTransfer.
WeTransfer (Países Bajos)
Droplr (EE. UU.)
Open Drive (EE.UU.)
SecureDocs Inc. (EE. UU.)
IBM Corporation (EE. UU.)
Onehub (EE. UU.)
Tresorit (Suiza)
Huddle (Reino Unido)
Intralinks en esperags Inc. (EE. UU.)
ownCloud GmbH (Alemania)
Diciembre de 2021: Con el lanzamiento de la actualización 8.0.7 del programa para compartir archivos, scape EFT anunció la introducción de una única plataforma scape. El Scape EFT revisado permite a los clientes personalizar más completamente su experiencia con Scape al permitir agregar o eliminar los módulos deseados según sea necesario, sin restricciones impuestas por la plataforma.
Cliente-Servidor
De igual a igual
Nube
Empresas
Individual
Atención sanitaria
Medios y entretenimiento
Gobierno
EE.UU.
Canadá
Alemania
Francia
Reino Unido
Italia
España
Resto de Europa
China
Japón
India
Australia
Corea del Sur
Australia
Resto de Asia-Pacífico
Medio Oriente
África
América Latina
Report Attribute/Metric Source: | Details |
MARKET SIZE 2018 | 556.07(USD Million) |
MARKET SIZE 2024 | 750.0(USD Million) |
MARKET SIZE 2035 | 2500.0(USD Million) |
COMPOUND ANNUAL GROWTH RATE (CAGR) | 11.567% (2025 - 2035) |
REPORT COVERAGE | Revenue Forecast, Competitive Landscape, Growth Factors, and Trends |
BASE YEAR | 2024 |
MARKET FORECAST PERIOD | 2025 - 2035 |
HISTORICAL DATA | 2019 - 2024 |
MARKET FORECAST UNITS | USD Million |
KEY COMPANIES PROFILED | Box, WeTransfer, Mega, Filemail, Send Anywhere, OneDrive, Tresorit, Microsoft, Sync.com, Zippyshare, MediaFire, pCloud, Google, Dropbox, Adobe |
SEGMENTS COVERED | Type, Deployment Mode, End User, Vertical |
KEY MARKET OPPORTUNITIES | Cloud integration features, Enhanced security solutions, Mobile access enhancements, Collaboration tools integration, AI-driven file management |
KEY MARKET DYNAMICS | growing remote work adoption, increasing data security concerns, demand for real-time collaboration, rising cloud storage utilization, regulatory compliance requirements |
COUNTRIES COVERED | US |
Frequently Asked Questions (FAQ) :
The US File Sharing Software Market is expected to be valued at 750.0 million USD in 2024.
By 2035, the US File Sharing Software Market is anticipated to reach 2500.0 million USD.
The market is expected to grow at a CAGR of 11.567% from 2025 to 2035.
By 2035, the Client-Server segment is projected to contribute 1000.0 million USD to the market.
The Peer to Peer segment is expected to be valued at 1500.0 million USD by 2035.
Major players in the market include Box, WeTransfer, Mega, Filemail, and Microsoft among others.
The growth drivers include the increasing demand for efficient collaboration tools and the rise in remote work.
Current global conflicts may lead to increased demand for secure file sharing solutions and infrastructure.
Emerging trends include enhanced security features and advanced integration capabilities with other software.
The expected growth rate from 2025 to 2035 indicates a robust expansion in the market with a CAGR of 11.567%.
Leading companies partner with us for data-driven Insights.
Kindly complete the form below to receive a free sample of this Report
© 2025 Market Research Future ® (Part of WantStats Reasearch And Media Pvt. Ltd.)