Informe de investigación de mercado de software de IoT habilitado por satélite: pronóstico global hasta 2032
ID: MRFR/ICT/3638-HCR | 100 Pages | Author: Ankit Gupta| May 2025
Según el análisis de MRFR, el tamaño del mercado de software de IoT habilitado por satélite se estimó en 4.35 (mil millones de dólares) en 2022.
Se espera que la industria del mercado de software de IoT habilitado por satélite crezca de 4.92 (mil millones de dólares) en 2023 a 15.0 (mil millones de dólares) para 2032. Se espera que (tasa de crecimiento) sea de alrededor del 13.18 % durante el período previsto (2024 - 2032).
El mercado global de software de IoT habilitado por satélite está observando un crecimiento significativo impulsado por impulsores clave del mercado, como la creciente necesidad de recopilación de datos en tiempo real y análisis avanzados en varios sectores. Las empresas están reconociendo las ventajas de utilizar tecnología satelital para mejorar la conectividad en áreas remotas donde las redes tradicionales fallan. Esta dependencia de las soluciones de IoT habilitadas por satélite es particularmente fuerte en industrias como la agricultura, el transporte y la logística. No se puede subestimar la importancia de una comunicación confiable para las operaciones en estos sectores, ya que ayuda a mejorar la eficiencia y reducir costos. Las oportunidades que se explorarán en este mercado incluyen la expansión de las aplicaciones de IoT habilitadas por satélite en ciudades inteligentes y el monitoreo ambiental.
La creciente devoción hacia la sostenibilidad y las soluciones tecnológicas inteligentes proporciona un terreno fértil para la innovación. Las empresas tienen la oportunidad de diseñar soluciones personalizadas que apuntan a objetivos específicos, incluida la observación del uso de energía o la reubicación de animales. Además, la combinación de tecnologías avanzadas como la IA y el aprendizaje automático con la IoT satelital puede justificar mayores expansiones operativas y crear nuevos casos de uso. Los acontecimientos recientes sugieren que hay un interés creciente en la integración de la tecnología satelital con los sistemas de comunicación terrestres y celulares, lo que probablemente proporcione sistemas de comunicación más efectivos y confiables.
Además, el progreso en la miniaturización de los satélites y la reducción de costos de los lanzamientos está haciendo que la tecnología satelital sea más accesible para una gama más amplia de aplicaciones. Esta evolución fomenta una mayor competencia y colaboración entre los actores de la industria, lo que en última instancia beneficia a los usuarios finales. A medida que el mercado continúa evolucionando, las partes interesadas deben seguir siendo ágiles y receptivas para aprovechar las tecnologías emergentes y abordar las demandas cambiantes de un mercado dinámico.
Fig. 1: Descripción general del mercado de software de IoT habilitado para satélites
Fuente: investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas
Los avances continuos en la tecnología satelital desempeñan un papel fundamental en el impulso de la industria del mercado global de software de IoT habilitado por satélite. Con el desarrollo de constelaciones de satélites de órbita terrestre baja (LEO) y sistemas satelitales más sofisticados, la conectividad ha mejorado enormemente, lo que hace cada vez más factible implementar aplicaciones de IoT en áreas remotas y rurales. Esta conectividad mejorada permite la recopilación y transmisión de datos en tiempo real, lo cual es fundamental para diversas industrias como la agricultura, el transporte y la energía.
La integración de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático con el software de IoT habilitado por satélite está aumentando aún más la eficiencia y precisión en el análisis de datos. Los avances de la tecnología satelital permiten a las empresas rastrear activos, monitorear las condiciones ambientales y optimizar la gestión de recursos en tiempo real, generando así importantes conocimientos basados en datos. A medida que las industrias se centran cada vez más en la eficiencia, la sostenibilidad y la optimización operativa, crece la dependencia de las soluciones de IoT habilitadas por satélite.
La combinación de costos decrecientes junto con mejoras tecnológicas también fomenta una mayor inversión y adopción en este sector, lo que lleva a valoraciones de mercado más altas y aplicaciones ampliadas en diversos sectores.
La creciente necesidad de soluciones de monitoreo remoto es un impulsor importante para la industria del mercado global de software de IoT habilitado por satélite. Varios sectores, como el petróleo y el gas, la agricultura y la logística, están adoptando cada vez más software de IoT habilitado por satélite para el monitoreo y la gestión eficiente de activos y recursos. La capacidad de rastrear y administrar operaciones de forma remota en tiempo real mejora la toma de decisiones y reduce los riesgos operativos, particularmente en regiones que carecen de infraestructura terrestre.
A medida que las empresas buscan mejorar la productividad y minimizar los tiempos de inactividad, se espera que aumente la demanda de soluciones efectivas de monitoreo remoto, impulsando el crecimiento del mercado.
La rápida proliferación de dispositivos y aplicaciones de IoT en múltiples industrias es un impulsor crítico del mercado. A medida que las organizaciones buscan aprovechar el potencial del análisis de datos, el monitoreo en tiempo real y la automatización, la integración del software de IoT habilitado por satélite se vuelve esencial. Industrias como el transporte, la logística y las ciudades inteligentes dependen cada vez más de las soluciones de IoT para mejorar la eficiencia operativa, la seguridad y el mantenimiento. Esta tendencia de integración de IoT mejora la demanda de soluciones de software innovadoras que puedan admitir la conectividad satelital, lo que lleva a un crecimiento continuo en la industria del mercado global de software de IoT habilitado por satélite.
El mercado global de software de IoT habilitado por satélite, específicamente en el segmento de aplicaciones, refleja una sólida trayectoria de crecimiento, lo que demuestra su importancia en varias industrias. En 2023, el mercado estaba valorado en 4,92 mil millones de dólares y muestra un fuerte potencial de expansión, que se prevé alcanzará los 15,0 mil millones de dólares en 2032, lo que refleja un crecimiento general del mercado que indica una demanda prometedora de soluciones basadas en satélites. Entre las aplicaciones, Asset Tracking es un actor clave, valorado en 1,5 mil millones de dólares en 2023 y se prevé que crezca a 4,5 mil millones de dólares en 2032, dominando así el sector debido a las crecientes necesidades de eficiencia de la cadena de suministro y gestión de la logística. Le sigue de cerca la monitorización remota, valorada en 1,2 mil millones de dólares en 2023 y se prevé que aumente a 3,5 mil millones de dólares en 2032, lo cual es importante para sectores como los servicios públicos y la atención médica, donde la recopilación de datos en tiempo real es crucial para la eficiencia operativa y la seguridad.
La agricultura inteligente, valorada en 0,9 mil millones de dólares en 2023 y que se espera que alcance los 2,8 mil millones de dólares en 2032, desempeña un papel fundamental en la mejora de la productividad y la sostenibilidad en la agricultura a través de técnicas de agricultura de precisión, contribuyendo así a la seguridad alimentaria. Las ciudades inteligentes, con una valoración de 0,97 mil millones de dólares en 2023 y que se prevé que crezcan a 2,6 mil millones de dólares en 2032, implican la integración de tecnologías de IoT para mejorar la gestión urbana y la calidad de vida de los residentes, lo que indica la creciente inversión en infraestructura urbana. La gestión de desastres, valorada en 350 millones de dólares en 2023 y que se prevé que aumente a 1,7 mil millones de dólares en 2032, destaca su esencialidad en los sistemas de respuesta a emergencias y las estrategias de mitigación de riesgos. El crecimiento general de los ingresos del mercado mundial de software de IoT habilitado por satélite está impulsado por la creciente necesidad de una mejor conectividad, análisis de datos en tiempo real y la creciente tendencia de transformación digital en todos los sectores. A medida que las industrias adoptan estas tecnologías, las oportunidades para nuevas aplicaciones e innovaciones continúan expandiéndose, preparando el escenario para un futuro transformador en el segmento del Mercado Global de Software de IoT habilitado por satélite, respaldado por estadísticas de crecimiento claras y tasas de adopción crecientes en las aplicaciones mencionadas. Las tendencias del mercado indican un cambio hacia la mejora de la eficiencia operativa, la mejora de la seguridad y la protección y el abordaje de los desafíos emergentes en la gestión de recursos y la urbanización, garantizando que la segmentación del mercado global de software de IoT habilitado por satélite continúe evolucionando y adaptándose para satisfacer las demandas futuras.
Figura 2: Información sobre el mercado de software de IoT habilitado para satélites
Fuente: investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas
Se prevé que el mercado mundial de software de IoT basado en satélites alcance una valoración de 4920 millones de dólares en 2023, lo que muestra un crecimiento significativo impulsado por la creciente necesidad de soluciones de conectividad eficientes en diversas industrias. Dentro del segmento Tipo de implementación, las categorías clave incluyen enfoques basados en la nube, locales e híbridos, cada uno de los cuales desempeña un papel fundamental a la hora de abordar los diversos requisitos de las empresas. El modelo basado en la nube se caracteriza por su flexibilidad y escalabilidad, lo que atrae a las organizaciones que buscan reducir los costos de infraestructura y al mismo tiempo mejorar la eficiencia operativa.
Por el contrario, la implementación local ofrece control y seguridad sólidos, particularmente para sectores con estrictos mandatos de cumplimiento, lo que lo convierte en una opción popular entre las empresas que priorizan la protección de datos. Mientras tanto, la implementación híbrida combina las ventajas de las soluciones locales y en la nube, brindando a las organizaciones la capacidad de optimizar sus recursos y mantener la agilidad operativa. El crecimiento del mercado en este segmento se ve impulsado aún más por la adopción generalizada de dispositivos IoT y el aumento de las inversiones en tecnología satelital, lo que crea amplias oportunidades para soluciones innovadoras y expande el flujo de ingresos del mercado global de software IoT habilitado por satélite.
El mercado mundial de software de IoT basado en satélites está experimentando un crecimiento sustancial, impulsado por diversas aplicaciones de uso final. En 2023, el mercado alcanzó una valoración de 4920 millones de dólares y se espera que aumente significativamente para 2032. La demanda de soluciones de monitoreo eficientes y en tiempo real ha llevado a una mayor adopción en sectores como el transporte y la logística, lo que muestra la necesidad de seguimiento de ubicación y gestión de activos en vastas redes operativas. De manera similar, en el sector de la salud, las aplicaciones de IoT habilitadas por satélite están mejorando los sistemas de respuesta a emergencias y monitoreo de pacientes, lo que ilustra un compromiso creciente para mejorar la prestación de atención médica.
La agricultura se beneficia de estas tecnologías a través de soluciones agrícolas inteligentes que optimizan el uso de recursos yAumentar el rendimiento de los cultivos, lo que refleja su importancia para garantizar la seguridad alimentaria. El sector de Energía y Servicios Públicos aprovecha las tecnologías satelitales para mejorar la gestión de la red y optimizar la distribución de recursos, respondiendo a las crecientes demandas de energía a nivel mundial. Finalmente, las aplicaciones gubernamentales utilizan IoT habilitada por satélite para la seguridad nacional, la gestión del tráfico y el monitoreo de infraestructura, garantizando la seguridad pública y una gobernanza eficiente. La combinación de estos sectores de uso final impulsa el mercado global de software de IoT habilitado por satélite, lo que refleja su papel crucial en varias industrias y significa una trayectoria prometedora para el crecimiento general del mercado.
El mercado mundial de software de IoT habilitado por satélite, valorado en 4920 millones de dólares en 2023, muestra un importante potencial de crecimiento, que se prevé alcanzará los 15 000 millones de dólares en 2032. El segmento de tecnología desempeña un papel fundamental en esta expansión, incorporando varias áreas críticas como tecnologías LPWAN, comunicación por satélite, integración de sensores, análisis de datos y aprendizaje automático. Las tecnologías LPWAN están ganando terreno debido a su eficiencia para conectar numerosos dispositivos a largas distancias, lo cual es esencial para aplicaciones de IoT generalizadas. La comunicación por satélite es crucial para garantizar una conectividad confiable en regiones remotas y desatendidas, ampliando así los posibles casos de uso de las soluciones de IoT.
Además, la integración de sensores mejora las capacidades de recopilación de datos, mientras que el análisis de datos y el aprendizaje automático contribuyen al procesamiento de grandes cantidades de información, lo que facilita la toma de decisiones en tiempo real y la información predictiva. Estos segmentos juntos impulsan el crecimiento del mercado, abordando la creciente demanda de soluciones innovadoras de IoT y mejorando la eficiencia operativa en múltiples industrias. Las estadísticas del mercado global de software de IoT habilitado por satélite reflejan una industria dinámica, rica en oportunidades y desafíos, ya que las empresas buscan adaptarse a los rápidos avances tecnológicos y a la creciente competencia.
El segmento regional del mercado global de software de IoT habilitado por satélite muestra variaciones significativas en la valoración del mercado en diferentes áreas. En 2023, América del Norte emergió como una fuerza dominante con una valoración de 2,1 mil millones de dólares, que se prevé se expandirá a 6,6 mil millones de dólares en 2032, ya que se beneficia de una infraestructura tecnológica avanzada y altos niveles de inversión. Le sigue Europa con una valoración de 1,4 mil millones de dólares para 2023, que se espera que alcance los 4,3 mil millones de dólares, lo que significa un énfasis creciente en las soluciones de conectividad en diversas industrias. APAC tiene una valoración de 0,9 mil millones de dólares en 2023, que se expandirá a 2,8 mil millones de dólares, impulsada por la creciente adopción de IoT.
Mientras tanto, se prevé que América del Sur, valorada en 0,3 mil millones de dólares en 2023, crezca a 1,0 mil millones de dólares, aunque a un ritmo más lento, lo que refleja los desafíos de infraestructura actuales. Por último, la región MEA muestra un crecimiento más modesto, con una valoración actual de 0,12 mil millones de dólares que se espera que aumente a 0,3 mil millones de dólares, lo que destaca el potencial de crecimiento sin explotar a medida que proliferan las tecnologías satelitales y de IoT. Las disparidades en estos valores subrayan el panorama competitivo y las oportunidades de crecimiento impulsadas por los avances en la tecnología y el potencial de inversión dentro de la industria del Mercado Global de Software de IoT habilitado por satélite.
Figura 3: Perspectivas regionales del mercado de software de IoT habilitado para satélites
Fuente: investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas
El mercado global de software de IoT habilitado para satélites está evolucionando rápidamente, impulsado por los avances en las tecnologías de comunicación por satélite y la creciente demanda de soluciones de IoT en diversas industrias. Este segmento de mercado desempeña un papel crucial a la hora de permitir la conectividad en regiones remotas y desatendidas donde las redes de comunicación convencionales son limitadas o inexistentes. A medida que las organizaciones buscan aprovechar el inmenso potencial de IoT, la competencia en este mercado se intensifica, lo que genera asociaciones, innovaciones de productos y diversificación de las ofertas de servicios. Al analizar las tendencias del mercado, las tecnologías emergentes y los panoramas competitivos, las partes interesadas pueden navegar mejor en este entorno dinámico y adaptar sus estrategias en consecuencia para maximizar las oportunidades de crecimiento.
Cisco Systems se destaca en el mercado global de software de IoT habilitado por satélite debido a su sólida base tecnológica y su estrategia integral de IoT. La empresa se beneficia de su amplia experiencia en redes, proporcionando soluciones de comunicaciones unificadas que mejoran las comunicaciones por satélite. El enfoque de Cisco en seguridad, escalabilidad e interoperabilidad permite a las empresas integrar aplicaciones de IoT habilitadas por satélite sin problemas en sus infraestructuras existentes. Además, la amplia cartera de software y servicios de IoT de la empresa ayuda a las organizaciones a monitorear y administrar sus dispositivos remotos de manera efectiva, garantizando una conectividad y transmisión de datos confiables. El compromiso de Cisco con la investigación y el desarrollo garantiza que se mantenga a la vanguardia de la innovación en IoT habilitada por satélite, lo que lo convierte en un actor formidable en el panorama competitivo.
Globalstar ocupa una posición significativa dentro del mercado global de software de IoT habilitada por satélite, enfocándose principalmente en soluciones satelitales diseñadas específicamente para el sector de IoT. La empresa ha establecido una sólida red de satélites de órbita terrestre baja que facilitan una comunicación rentable y en tiempo real a través de diversas aplicaciones, como seguimiento de activos, monitoreo ambiental y gestión de flotas. Las tecnologías patentadas de Globalstar brindan conectividad confiable, lo que permite a las empresas monitorear sus operaciones en regiones con infraestructura terrestre limitada. Sus puntos fuertes residen en ofrecer soluciones y servicios personalizados, abordar necesidades específicas de la industria y ofrecer opciones de facturación flexibles que atraigan a una amplia gama de clientes. Con un enfoque centrado en el cliente y un enfoque en mejoras continuas en la tecnología satelital, Globalstar mantiene una ventaja competitiva en el mercado.
Sistemas Cisco
Globalstar
Inmarsat
Siemens
Orbcomm
Sistemas de red Hughes
Intel
IBM
Viasat
Comunicaciones Iridium
Servicios web de Amazon
Microsoft
SpaceX
Tecnologías L3Harris
En los desarrollos recientes dentro del mercado global de software de IoT habilitado por satélite, empresas como Cisco Systems y Amazon Web Services continúan mejorando sus ofertas, centrándose en mejorar la conectividad y las capacidades de gestión de datos. Globalstar ha estado ampliando el alcance de su servicio, enfatizando su papel en aplicaciones de IoT en diversas industrias, mientras que Inmarsat comercializa activamente sus soluciones de conectividad satelital destinadas al análisis de datos en tiempo real. Siemens y Hughes Network Systems también están colaborando en soluciones integradas para impulsar la resiliencia del sistema IoT. Las recientes fusiones y adquisiciones han visto a Viasat reforzar sus capacidades mediante la adquisición de empresas más pequeñas para fortalecer su infraestructura de comunicaciones por satélite junto con Iridium Communications, que ha estado buscando asociaciones para mejorar sus servicios globales de IoT. Además, los avances de SpaceX en la tecnología Starlink están remodelando el panorama, brindando opciones competitivas para la conectividad de IoT. La valoración de mercado de empresas como Orbcomm y L3Harris Technologies se ha visto influenciada positivamente por la creciente demanda de sistemas IoT fiables habilitados por satélite en varios sectores, lo que ha llevado a mayores inversiones en tecnología e infraestructura. En general, el mercado está experimentando un crecimiento sustancial impulsado por la innovación y las colaboraciones estratégicas entre actores clave.
Attribute/Metric | Details |
Market Size 2022 | 4.35 (USD Billion) |
Market Size 2023 | 4.92 (USD Billion) |
Market Size 2032 | 15.0 (USD Billion) |
Compound Annual Growth Rate (CAGR) | 13.18% (2024 - 2032) |
Report Coverage | Revenue Forecast, Competitive Landscape, Growth Factors, and Trends |
Base Year | 2023 |
Market Forecast Period | 2024 - 2032 |
Historical Data | 2019 - 2023 |
Market Forecast Units | USD Billion |
Key Companies Profiled | Cisco Systems, Globalstar, Inmarsat, Siemens, Orbcomm, Hughes Network Systems, Intel, IBM, Viasat, Iridium Communications, Amazon Web Services, Microsoft, SpaceX, L3Harris Technologies |
Segments Covered | Application, Deployment Type, End Use, Technology, Regional |
Key Market Opportunities | Rising demand for remote monitoring, Expansion in agriculture and farming, Enhanced connectivity in rural areas, Growth in disaster management applications, and Increased investments in smart cities. |
Key Market Dynamics | Growing demand for remote monitoring, Increasing investments in satellite technology, Expansion of IoT applications, Enhancements in data transmission speed, Rising importance of real-time analytics |
Countries Covered | North America, Europe, APAC, South America, MEA |
Frequently Asked Questions (FAQ) :
The expected market size of the Global Satellite-Enabled IoT Software Market in 2032 is 15.0 USD Billion.
The expected CAGR for the Global Satellite-Enabled IoT Software Market from 2024 to 2032 is 13.18%.
In 2032, North America is expected to hold the largest market share with a value of 6.6 USD Billion.
The Asset Tracking application is expected to be valued at 4.5 USD Billion in 2032.
Key players in the market include Cisco Systems, Globalstar, Inmarsat, Siemens, and SpaceX.
The anticipated market size for Remote Monitoring in 2032 is 3.5 USD Billion.
The Smart Cities application is expected to grow to 2.6 USD Billion by 2032.
The market size for the MEA region is projected to be 0.3 USD Billion in 2032.
The projected market size for Disaster Management in 2032 is 1.7 USD Billion.
The expected market size of the APAC region in 2032 is 2.8 USD Billion.
Leading companies partner with us for data-driven Insights.
Kindly complete the form below to receive a free sample of this Report
© 2025 Market Research Future ® (Part of WantStats Reasearch And Media Pvt. Ltd.)