Informe de investigación de mercado de dispositivos de terapia de oxígeno: pronóstico para 2034
ID: MRFR/MED/2147-HCR | 80 Pages | Author: Rahul Gotadki| May 2025
Según el análisis de MRFR, el tamaño del mercado de dispositivos de terapia de oxígeno se estimó en 2.42 (miles de millones de USD) en 2024. Se espera que la industria del mercado de dispositivos de terapia de oxígeno crezca de 2.59 (miles de millones de USD) en 2025 a 4.69 (miles de millones de USD) hasta 2034, a una CAGR (tasa de crecimiento) que se espera que sea de alrededor del 6.82% durante el período de pronóstico (2025 - 2034).
El mercado de dispositivos de terapia de oxígeno está impulsado principalmente por la creciente prevalencia de enfermedades respiratorias y el creciente envejecimiento de la población. Condiciones como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), el asma y otros trastornos relacionados con los pulmones requieren el uso de oxigenoterapia. Además, el aumento de los niveles de contaminación y los estilos de vida poco saludables contribuyen significativamente a estas dolencias respiratorias. La expansión de la infraestructura sanitaria, especialmente en las economías emergentes, está impulsando aún más la demanda de estos dispositivos. Los avances tecnológicos en los sistemas de suministro de oxígeno también actúan como catalizador, mejorando la eficiencia y la comodidad del paciente.
Está claro que existe un margen considerable en este mercado, especialmente en el diseño de dispositivos que sean fáciles de usar y estén dirigidos a una variedad de pacientes. Los dispositivos de oxigenoterapia pueden ser de tamaño pequeño o portátiles, de modo que uno pueda usarlos cómodamente en casa, ya que cada vez más personas tienden a buscar atención médica domiciliaria. Además, la combinación de oxigenoterapia y monitorización por telemedicina presenta una nueva oportunidad para aumentar la calidad de la atención de los pacientes y disminuir el número de visitas de pacientes al hospital. Las empresas que se centran en la expansión geográfica también pueden buscar colaboraciones con empresas de atención médica para una mejor distribución de productos y una mayor satisfacción del paciente. Existe una tendencia creciente al uso de tecnologías digitales en la oxigenoterapia.
A medida que los pacientes se vuelven más conscientes de su salud y conocedores de la tecnología, existe un creciente interés en dispositivos que ofrecen funciones inteligentes como el seguimiento de los niveles de oxígeno y el suministro de datos a los profesionales de la salud. La demanda de métodos no invasivos de suministro de oxígeno también está aumentando, impulsada por la preferencia de los pacientes por la comodidad y la conveniencia. A medida que el mercado evoluciona, las empresas deben adaptarse a estas tendencias centrándose en la innovación y la mejora de la educación del paciente para maximizar los beneficios de la oxigenoterapia.
Fuente: investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas
La industria del mercado de dispositivos de terapia de oxígeno está experimentando un crecimiento significativo debido a la creciente prevalencia de enfermedades respiratorias como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), el asma y la neumonía. A medida que se diagnostica a más personas con estas afecciones, se espera que aumente la demanda de dispositivos de oxigenoterapia. La cantidad de personas que padecen trastornos respiratorios está aumentando a nivel mundial, lo que está impulsando a los proveedores de atención médica a buscar soluciones efectivas para controlar estas afecciones.
Además, el envejecimiento de la población está contribuyendo a una mayor incidencia de problemas respiratorios, ya que los adultos mayores son más susceptibles a las enfermedades crónicas. Los avances en tecnología y el desarrollo de dispositivos de oxigenoterapia más eficaces también están facilitando tanto a los pacientes como a los proveedores de atención médica el manejo eficaz de las enfermedades respiratorias. La mayor conciencia entre los pacientes sobre los beneficios de la oxigenoterapia y su papel vital en la mejora de la calidad de vida está impulsando aún más el crecimiento del mercado.
Además, se espera que la expansión de la infraestructura sanitaria y el aumento de la accesibilidad a los dispositivos de oxigenoterapia en las economías emergentes impulsen la demanda del mercado en los próximos años. Todos estos factores combinados indican que el mercado de dispositivos de terapia de oxígeno está preparado para expandirse a medida que los sistemas de salud prioricen la atención respiratoria e inviertan en tecnologías que mejoren los resultados de los pacientes.
Los avances tecnológicos desempeñan un papel crucial en el crecimiento de la industria del mercado de dispositivos de terapia de oxígeno. Innovaciones como los concentradores de oxígeno portátiles, los sistemas avanzados de ventilación no invasivos y los sistemas inteligentes de suministro de oxígeno son cada vez más frecuentes. Estos avances no sólo mejoran la eficiencia y eficacia de la oxigenoterapia, sino que también mejoran la comodidad y la movilidad del paciente. Con la integración de la tecnología digital, ahora se están diseñando dispositivos con funciones como monitoreo remoto y opciones de conectividad, lo que permite a los profesionales de la salud realizar un seguimiento del progreso del paciente en tiempo real.
Estas innovaciones están haciendo que la oxigenoterapia sea más accesible y fácil de usar, impulsando así el crecimiento del mercado.
A medida que los países de todo el mundo aumentan su gasto en atención médica, se espera que la industria del mercado de dispositivos de terapia de oxígeno se beneficie sustancialmente. Las mayores inversiones en infraestructura sanitaria, tecnología médica y atención al paciente están facilitando un mayor acceso a dispositivos avanzados de oxigenoterapia. Los gobiernos y el sector privado están dando prioridad a iniciativas para mejorar la prestación de atención médica y gestionar enfermedades crónicas, lo que incluye el desarrollo y distribución de equipos de oxigenoterapia.
Este aumento en el gasto en recursos de atención médica no solo apoya el crecimiento del mercado sino que también fomenta la innovación y la investigación, creando un panorama más competitivo para las soluciones de oxigenoterapia.
El segmento de mercado de dispositivos de terapia de oxígeno relacionado con el tipo de dispositivo refleja un crecimiento y una diversificación significativos impulsados por una variedad de ofertas de productos. En 2023, la porción del mercado valorada en 31,99 mil millones de dólares proporciona un contexto para los diversos tipos de dispositivos, incluidos concentradores de oxígeno de flujo continuo, concentradores de oxígeno portátiles, cilindros de oxígeno, dispositivos de oxígeno líquido y máscaras de oxígeno, cada uno de los cuales contribuye de manera única al panorama del mercado. Los concentradores de oxígeno de flujo continuo ocupan una posición de liderazgo con una valoración de 8,5 mil millones de dólares en 2023, y se prevé que crezca a 13,2 mil millones de dólares en 2032, lo que marca a esta categoría como un actor dominante en el mercado debido a su eficiencia y eficacia en la entrega de un suministro constante de oxígeno a pacientes con afecciones respiratorias crónicas. Los concentradores de oxígeno portátiles también representan un segmento importante, con una valoración de 7 mil millones de dólares en 2023 y se prevé que alcancen los 10,5 mil millones de dólares en 2032, impulsados por la demanda de los consumidores de movilidad y conveniencia en la oxigenoterapia, lo que permite a los pacientes mantener su estilo de vida mientras reciben el tratamiento necesario.
Los cilindros de oxígeno, valorados en 9 mil millones de dólares en 2023, son otro componente crítico del mercado y se espera que aumenten a 14,5 mil millones de dólares para 2032, lo que refleja su uso generalizado tanto en el hogar como en entornos clínicos donde se necesitan soluciones portátiles. La confiabilidad y facilidad de uso de estos cilindros consolidan su papel como solución clave para escenarios de emergencia, mejorando su atractivo en el mercado. Los dispositivos de oxígeno líquido representan una fracción más pequeña del mercado, con una valoración de 4 mil millones de dólares en 2023 y un crecimiento proyectado a 6,5 mil millones de dólares para 2032, atrayendo principalmente a pacientes que requieren altos flujos y oxigenoterapia a largo plazo. Esta categoría se destaca por sus ventajas en eficiencia y almacenamiento compacto, atendiendo a las necesidades específicas de los pacientes. Por último, las máscaras de oxígeno, con un valor de mercado actual de 3,49 mil millones de dólares, que aumentará a 6,28 mil millones de dólares en 2032, admiten una variedad de métodos de administración, lo que refuerza su importancia para abordar problemas respiratorios tanto agudos como crónicos. En conjunto, el segmento de tipo de dispositivo del mercado de dispositivos de terapia de oxígeno ilustra patrones de crecimiento diversificados y demandas variables entre diferentes tipos de productos, destacando tanto las oportunidades como los desafíos que enfrenta esta industria en evolución. La integración de los avances tecnológicos y la creciente conciencia sobre la salud influyen significativamente en las tendencias del mercado, lo que garantiza un alcance más amplio y mejores resultados para los pacientes en todo el mundo.
Fuente: investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas
Se prevé que el mercado de dispositivos de terapia de oxígeno alcance un valor de 31,99 mil millones de dólares en 2023, lo que refleja un potencial de crecimiento significativo dentro del segmento de aplicaciones. Aplicaciones clave, como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, muestran una creciente necesidad de oxigenoterapia debido al aumento de las tasas de prevalencia y al envejecimiento de la población. El tratamiento del asma se beneficia de los avances tecnológicos en dispositivos que mejoran la adherencia del paciente. La neumonía sigue siendo crítica como una de las principales causas de morbilidad, lo que requiere sistemas eficaces de suministro de oxígeno. El tratamiento de la La apnea del sueño ha ganado importancia debido a la creciente concienciación sobre su impacto en la salud, mientras que la insuficiencia cardíaca congestiva sigue dominando debido a su naturaleza crónica y la necesidad de una oxigenoterapia continua.
Los ingresos del mercado de dispositivos de oxigenoterapia están impulsados por estas importantes aplicaciones, cada una de las cuales contribuye a un panorama complejo que destaca tanto los desafíos como oportunidades para proporcionar terapias efectivas a diversas poblaciones de pacientes. El crecimiento del mercado también se ve influenciado por las continuas innovaciones en el diseño de dispositivos, los cambios regulatorios y el aumento del gasto en atención médica destinado a mejorar los resultados de los pacientes.
Los ingresos del mercado de dispositivos de terapia de oxígeno reflejan una perspectiva sólida, y los hospitales desempeñan un papel crucial como usuario final principal. Los hospitales requieren dispositivos avanzados de oxigenoterapia para atender a pacientes críticos, lo que impulsa una parte importante del mercado. Además, los entornos de atención domiciliaria están presenciando un cambio notable, ya que un número cada vez mayor de personas prefieren recibir oxigenoterapia en casa, que es rentable y mejora la comodidad del paciente. Los centros quirúrgicos ambulatorios también contribuyen al mercado, garantizando el acceso inmediato a la oxigenoterapia durante los procedimientos ambulatorios.
Los servicios médicos de emergencia siguen siendo vitales, ya que brindan apoyo de oxígeno esencial en situaciones críticas y que ponen en peligro la vida, lo que subraya la importancia de las capacidades de respuesta rápida. La segmentación general ilustra una distribución equilibrada, en la que cada segmento aborda distintas necesidades de los pacientes, lo que en conjunto impulsa el crecimiento de la industria del mercado de dispositivos de terapia de oxígeno. La creciente prevalencia de enfermedades respiratorias y el envejecimiento de la población contribuyen aún más a los datos del mercado, mejorando la importancia de estos segmentos de usuarios finales en el panorama sanitario actual.
Además, los avances en la tecnología y la mayor conciencia sobre los beneficios de la oxigenoterapia presentan importantes oportunidades para el crecimiento del mercado.
El mercado de dispositivos de oxigenoterapia, valorado en 31,99 mil millones de dólares en 2023, está significativamente influenciado por el segmento de tipo de paciente, que abarca pacientes adultos, pacientes pediátricos y pacientes geriátricos. Cada una de estas categorías de pacientes desempeña un papel vital en la configuración de la dinámica del mercado. Los pacientes adultos representan una proporción importante debido a la creciente prevalencia de enfermedades respiratorias crónicas, lo que impulsa la demanda de oxigenoterapia. Los pacientes pediátricos, aunque en proporción más pequeña, son cruciales a medida que los avances en la tecnología mejoran la seguridad y la eficacia en la administración de oxígeno a pacientes más jóvenes, lo que refleja un creciente enfoque en la atención especializada.
Mientras tanto, los pacientes geriátricos dominan el mercado, impulsados por una población que envejece y que es más susceptible a las enfermedades respiratorias, por lo que requiere soluciones constantes de oxigenoterapia. El mercado se ve impulsado por tendencias como la innovación tecnológica, una mayor conciencia sobre la salud respiratoria y una cobertura de seguro más amplia para los dispositivos de oxigenoterapia. Sin embargo, desafíos como los obstáculos regulatorios y la necesidad de mantenimiento periódico de los dispositivos pueden obstaculizar el crecimiento. En general, las estadísticas del mercado de dispositivos de oxigenoterapia destacan un panorama sólido con importantes oportunidades de expansión dentro de cada categoría de pacientes, impulsado por diversas necesidades de atención médica en todo el mundo.
Se prevé que los ingresos del mercado de dispositivos de terapia de oxígeno alcancen los 31,99 mil millones de dólares en 2023, con notables contribuciones regionales. América del Norte tiene una participación mayoritaria, valorada en 12 mil millones de dólares en 2023, y se espera que crezca a 18 mil millones de dólares en 2032, lo que indica una fuerte demanda debido a la infraestructura sanitaria avanzada y la creciente prevalencia de enfermedades respiratorias. Europa le sigue de cerca con una valoración de 10 mil millones de dólares en 2023, con importantes perspectivas de crecimiento impulsadas por el envejecimiento de la población y una mayor conciencia sobre la oxigenoterapia.
La región APAC es reconocida por su potencial de mercado emergente, valorado en 6,5 mil millones de dólares en 2023 y se prevé que alcance los 10,0 mil millones de dólares en 2032, impulsado por mejoras en el acceso a la atención médica y los avances tecnológicos. América del Sur, con una valoración de 2,0 mil millones de dólares en 2023, está desarrollando progresivamente sus servicios de atención médica, y se prevé que mejorará su presencia en el mercado a 3,5 mil millones de dólares para 2032. Por último, la región MEA está experimentando un crecimiento, actualmente valorada en 1,49 mil millones de dólares y se espera que se expanda a 4,5 mil millones de dólares en 2032 debido a una mayor inversión en atención médica y un número cada vez mayor de pacientes. población.
Los desafíos específicos y los impulsores de crecimiento de cada región crean oportunidades únicas dentro de la segmentación del mercado de dispositivos de terapia de oxígeno, lo que influye en la dinámica general del mercado.
Fuente: investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas
El mercado de dispositivos de oxigenoterapia se caracteriza por una intensa competencia y una innovación continua destinada a mejorar los resultados de los pacientes y mejorar los sistemas de administración. A medida que la prevalencia de enfermedades respiratorias aumenta a nivel mundial, impulsada en gran medida por factores como la contaminación y el envejecimiento de la población, la demanda de dispositivos de oxigenoterapia ha aumentado. El mercado incluye una amplia gama de productos, como concentradores de oxígeno, dispositivos de oxígeno líquido y cilindros de oxígeno que se adaptan tanto a entornos hospitalarios como a domicilio. Las empresas que operan en este sector se centran cada vez más en el desarrollo de tecnologías avanzadas que mejoren la eficiencia y usabilidad de estos dispositivos y al mismo tiempo garanticen el cumplimiento de estrictos estándares regulatorios. Las estrategias competitivas a menudo implican fusiones y adquisiciones, asociaciones y colaboraciones destinadas a fortalecer la presencia en el mercado y ampliar las carteras de productos para satisfacer las necesidades cambiantes de los pacientes y proveedores de atención médica.
Breas Medical es un actor notable en el mercado de dispositivos de terapia de oxígeno, reconocido por su compromiso con el desarrollo de soluciones innovadoras y de alta calidad para el cuidado respiratorio. La empresa se destaca en la creación de dispositivos portátiles de oxigenoterapia que no solo son eficientes sino también fáciles de usar y satisfacen las necesidades específicas tanto de los pacientes como de los profesionales sanitarios. Breas Medical se destaca por sus sólidas capacidades de investigación y desarrollo, lo que le permite introducir tecnologías de última generación que mejoran la eficacia del suministro de oxígeno. Además, la empresa ha establecido una sólida red de distribución que mejora su presencia en el mercado, garantizando la accesibilidad de sus productos en varias regiones. El enfoque de Breas Medical en soluciones centradas en el paciente combinadas con servicios de soporte efectivos contribuye a su ventaja competitiva en el suministro de soluciones de oxigenoterapia que mejoran la calidad de vida de los pacientes respiratorios.
Smiths Medical es otra entidad importante en el mercado de dispositivos de oxigenoterapia, reconocida por su amplia gama de dispositivos médicos que atienden los requisitos de cuidados críticos y atención médica domiciliaria. Los puntos fuertes de la empresa residen en el desarrollo de productos innovadores y la capacidad de abordar las distintas demandas de la oxigenoterapia. Smiths Medical se ha ganado una reputación de confiabilidad y compromiso con altos estándares de seguridad, lo que resuena bien tanto entre los médicos como entre los pacientes. Sus dispositivos de oxigenoterapia están diseñados para ser adaptables en diversos entornos clínicos, no solo mejorando la eficiencia de la oxigenoterapia sino también mejorando la comodidad y el cumplimiento del paciente. Las sólidas relaciones de la empresa con los proveedores de atención médica subrayan su posición en el mercado, lo que permite a Smiths Medical abordar de manera efectiva las necesidades cambiantes de los sistemas de atención médica y mejorar los resultados de los pacientes a través de soluciones avanzadas de oxigenoterapia.
En los desarrollos recientes dentro del mercado de dispositivos de terapia de oxígeno, varias empresas han estado activas en la expansión de sus ofertas de productos y la mejora de su presencia en el mercado. ResMed y Philips han informado de un crecimiento en sus divisiones de atención médica domiciliaria, centrándose en dispositivos que satisfacen la creciente demanda de asistencia respiratoria, particularmente a raíz del aumento de las enfermedades respiratorias. Breas Medical y Drive DeVilbiss Healthcare también están avanzando con diseños innovadores, con el objetivo de mejorar la comodidad y el cumplimiento del paciente. En materia de adquisiciones, se anunció una fusión notable entre Abbott y una empresa de tecnología médica más pequeña, mejorando la cartera de Abbott en los mercados de cuidados respiratorios y críticos. Además, los informes fiscales de Chart Industries y Vyaire Medical indican una trayectoria ascendente en la valoración del mercado vinculada a una mayor conciencia y demanda de soluciones de oxigenoterapia impulsadas por iniciativas de salud globales. Estas tendencias resaltan un panorama dinámico en el que las empresas no solo compiten por participación de mercado sino que también colaboran para mejorar los avances tecnológicos en dispositivos de oxigenoterapia, mejorando así los resultados de los pacientes y abordando el aumento de las necesidades de atención médica en todo el mundo.
América del Norte
Europa
América del Sur
Asia Pacífico
Oriente Medio y África
Report Attribute/Metric Source: | Details |
MARKET SIZE 2023 | 3.15(USD Billion) |
MARKET SIZE 2024 | 3.27(USD Billion) |
MARKET SIZE 2035 | 5.0(USD Billion) |
COMPOUND ANNUAL GROWTH RATE (CAGR) | 3.93% (2025 - 2035) |
REPORT COVERAGE | Revenue Forecast, Competitive Landscape, Growth Factors, and Trends |
BASE YEAR | 2024 |
MARKET FORECAST PERIOD | 2025 - 2035 |
HISTORICAL DATA | 2019 - 2024 |
MARKET FORECAST UNITS | USD Billion |
KEY COMPANIES PROFILED | AirSep Corporation, Fisher and Paykel Healthcare, Invacare, OxyGo, GCE Group, NIDEK, ResMed, Philips, DeVilbiss Healthcare, Vyaire Medical, Breas Medical, Medtronic, Becton Dickinson, Apex Medical, Smiths Medical |
SEGMENTS COVERED | Type, Application, End Use, Technology, Regional |
KEY MARKET OPPORTUNITIES | Growing aging population demand, Increasing prevalence of respiratory diseases, Technological advancements in devices, Rising home healthcare adoption, Expanding healthcare infrastructure in emerging markets |
KEY MARKET DYNAMICS | Increasing prevalence of respiratory diseases, Rising geriatric population, Technological advancements in devices, Growing home healthcare market, Favorable government initiatives |
COUNTRIES COVERED | North America, Europe, APAC, South America, MEA |
Frequently Asked Questions (FAQ) :
The Global Oxygen Therapy Device Market is expected to be valued at 3.27 USD Billion in 2024.
By 2035, the Global Oxygen Therapy Device Market is projected to reach a value of 5.0 USD Billion.
The expected CAGR for the Global Oxygen Therapy Device Market from 2025 to 2035 is 3.93%.
In 2024, North America is expected to dominate the Global Oxygen Therapy Device Market, valued at 1.3 USD Billion.
The European market for Oxygen Therapy Devices is projected to grow to 1.5 USD Billion by 2035.
Oxygen Concentrators are valued at 1.25 USD Billion in 2024 within the Global Oxygen Therapy Device Market.
Key players in the market include AirSep Corporation, ResMed, Philips, and Invacare among others.
The market for Liquid Oxygen Systems is projected to be valued at 1.0 USD Billion by 2035.
The Asia-Pacific region's market for Oxygen Therapy Devices is expected to reach 1.2 USD Billion by 2035.
Challenges such as regulatory hurdles and intense competition may affect the growth of the market.
Leading companies partner with us for data-driven Insights.
Kindly complete the form below to receive a free sample of this Report
© 2025 Market Research Future ® (Part of WantStats Reasearch And Media Pvt. Ltd.)