[email protected]   📞 +1 (855) 661-4441(US)   📞 +44 1720 412 167(UK)   📞 +91 2269738890(APAC)
Certified Global Research Member
Isomar 1 Iso 1
Key Questions Answered
  • Global Market Outlook
  • In-depth analysis of global and regional trends
  • Analyze and identify the major players in the market, their market share, key developments, etc.
  • To understand the capability of the major players based on products offered, financials, and strategies.
  • Identify disrupting products, companies, and trends.
  • To identify opportunities in the market.
  • Analyze the key challenges in the market.
  • Analyze the regional penetration of players, products, and services in the market.
  • Comparison of major players financial performance.
  • Evaluate strategies adopted by major players.
  • Recommendations
Why Choose Market Research Future?
  • Vigorous research methodologies for specific market.
  • Knowledge partners across the globe
  • Large network of partner consultants.
  • Ever-increasing/ Escalating data base with quarterly monitoring of various markets
  • Trusted by fortune 500 companies/startups/ universities/organizations
  • Large database of 5000+ markets reports.
  • Effective and prompt pre- and post-sales support.

Informe de investigación de mercado de bioplásticos de horticultura por aplicación (películas de acolchado, bandejas de plántulas, maceteros, cubiertas de invernadero, bolsas de abono), por tipo de material (PLA, PHA, mezclas de almidón, PBAT, celulosa), por uso final (horticultura comercial, jardinería doméstica, instituciones de investigación, paisajismo), por canal de distribución (minorista en línea, tiendas físicas, distribuidores mayoristas, ventas directas) y por región (América del Norte, Europa, América del Sur, Asia Pacífico, Medio...


Panorama general del mercado global de bioplásticos

Según el análisis de MRFR, el tamaño del mercado de bioplásticos se estimó en 12,66 mil millones de dólares estadounidenses en 2023. Se espera que este mercado crezca de 13,61 mil millones de dólares estadounidenses en 2024 a 30 mil millones de dólares estadounidenses en 2035. Se espera que la tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del mercado de bioplásticos ronde el 7,45 % durante el período de pronóstico (2025-2035).

Tendencias clave del mercado de bioplásticos

El mercado de bioplásticos está experimentando tendencias significativas impulsadas por la creciente conciencia ambiental y el apoyo regulatorio para reducir la contaminación plástica. Las iniciativas gubernamentales en varios países promueven el uso de materiales sostenibles, creando un entorno favorable para los bioplásticos. Este cambio regulatorio, que incluye políticas que buscan restringir los plásticos de un solo uso, está acelerando la adopción de bioplásticos en diversas aplicaciones, como el embalaje, la agricultura y la automoción. Además, la creciente demanda de productos ecológicos entre los consumidores impulsa aún más el mercado. Existen oportunidades para las empresas que pueden innovar y desarrollar nuevos materiales bioplásticos que puedan competir con los plásticos tradicionales en términos de rendimiento, costo y funcionalidad. A medida que la tecnología mejora en la producción de bioplásticos, puede conducir a procesos más eficientes que reducen los costos y permiten que estos materiales se utilicen de más maneras. También hay un mayor interés en los bioplásticos fabricados a partir de fuentes renovables, lo que ayuda a que la economía sea más circular a medida que las empresas buscan maneras de ser más respetuosas con el medio ambiente. Recientemente, personas del gobierno, el mundo académico y la industria han trabajado juntas para acelerar la investigación y el desarrollo en bioplásticos. Esta tendencia sugiere que deberíamos adoptar un enfoque más unificado para abordar los problemas causados ​​por los residuos plásticos y los daños al medio ambiente.

A medida que aumenta la conciencia y evoluciona el panorama regulatorio, se prevé que el mercado de bioplásticos se expanda, con la innovación y la sostenibilidad en su núcleo, lo que permitirá el crecimiento y el desarrollo a largo plazo en varios sectores.

Global Bioplastics Market Overview

Fuente: Investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas

Impulsores del mercado de bioplásticos

Creciente preocupación ambiental y apoyo regulatorio

El mercado de bioplásticos está significativamente impulsado por la creciente preocupación ambiental con respecto a la contaminación plástica y el agotamiento de los combustibles fósiles. Los gobiernos de todo el mundo están implementando regulaciones estrictas para frenar el uso de plástico, promoviendo así los bioplásticos como alternativas sostenibles. Por ejemplo, la Unión Europea ha propuesto directivas dirigidas a los plásticos de un solo uso, con el objetivo de reducir su consumo en un 50% para 2025. Organizaciones como el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) han informado que se producen aproximadamente 300 millones de toneladas de residuos plásticos anualmente, lo que destaca la urgente necesidad de sustitutos. Como resultado, los bioplásticos, que se producen a partir de materiales renovables y son biodegradables, están posicionados para abordar estos cambios regulatorios, impulsando el crecimiento en el mercado de bioplásticos.

Según el Foro Económico Mundial, si las tendencias actuales continúan, habrá más plástico que peces en los océanos para 2050, lo que reforzará la demanda de soluciones bioplásticas.

Crecimiento de la industria del embalaje

El auge de la industria del embalaje, en particular en el sector de alimentos y bebidas, es un factor clave para el mercado de los bioplásticos. A medida que los consumidores son más conscientes de las prácticas sostenibles, los fabricantes de alimentos buscan cada vez más soluciones de embalaje ecológicas.

Según un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se proyecta que el mercado mundial de envases de alimentos alcance los 400 000 millones de dólares en 2025.

Este crecimiento se ve impulsado aún más por la preferencia de los consumidores por materiales biodegradables y compostables, lo que impulsa a empresas como Coca-Cola y Unilever a adoptar bioplásticos en los envases de sus productos.

Estas tendencias subrayan el fuerte crecimiento del mercado a medida que las empresas se adaptan para cumplir con las expectativas de los consumidores y las regulaciones en materia de sostenibilidad.

Avances tecnológicos en la producción de bioplásticos

Las innovaciones en las tecnologías de producción de bioplásticos están mejorando las propiedades de los materiales y reduciendo los costes de producción, lo que impulsa el crecimiento del mercado de los bioplásticos.

Las instituciones de investigación están desarrollando técnicas de producción avanzadas que mejoran las propiedades de barrera y las características de rendimiento de los bioplásticos, haciéndolos más competitivos frente a los plásticos convencionales. Por ejemplo, los procesos de producción de biopolímeros han experimentado avances que reducen el consumo de energía hasta en un 30%, según informan fuentes de la industria.

Además, las alianzas entre organizaciones públicas y privadas, como la colaboración entre el Departamento de Agricultura de los EE. UU. y empresas privadas de biotecnología, están acelerando la comercialización de bioplásticos innovadores.

Con estos avances, es probable que el sector de los bioplásticos gane una tracción significativa en diversas aplicaciones, incluyendo la automoción y los bienes de consumo, lo que proporciona una sólida perspectiva de crecimiento.

Perspectivas del segmento de mercado de bioplásticos

Perspectivas de la aplicación del mercado de bioplásticos

El mercado de bioplásticos está experimentando un crecimiento sustancial dentro del segmento de aplicaciones, que abarca diversas industrias como el embalaje, la automoción, los bienes de consumo, los textiles y la agricultura.

En 2024, el segmento de aplicaciones está preparado para ingresos significativos, con solo el mercado de embalajes valorado en 6.8 mil millones de USD y se espera que vea un aumento a 15.0 mil millones de USD para 2035.

Este dominio subraya la creciente preferencia del consumidor por materiales sostenibles en soluciones de embalaje, impulsada por preocupaciones ambientales y regulaciones destinadas a reducir los residuos plásticos.

El subsector automotriz, valorado en 2.4 mil millones de USD en 2024 y proyectado para crecer a 5.5 mil millones de USD para 2035, refleja el cambio de la industria hacia materiales más ligeros y de mayor eficiencia de combustible que contribuyen a los objetivos de sostenibilidad, mejorando aún más el atractivo de los bioplásticos en la fabricación de vehículos.

Se anticipa que el sector de bienes de consumo, con valoraciones actuales de 2.6 mil millones de USD, alcance los 6.0 mil millones de USD dentro del mismo período de tiempo, lo que muestra un uso creciente de bioplásticos para productos para el hogar, lo que ayuda a las marcas a posicionarse como ambientalmente responsables.

Por el contrario, el subsector de textiles, valorado en 1.5 mil millones de USD en 2024 y que se espera que alcance los 3.5 mil millones de USD para 2035, ejemplifica un nicho de mercado pero tiene una importancia creciente a medida que las innovaciones en fibras de biopolímero apuntan a reducir la huella ambiental de la industria de la moda.

Mientras tanto, el segmento de agricultura sigue siendo el más pequeño, con un valor actual de 0.31 mil millones de USD que se espera que aumente a 0.75 mil millones de USD para 2035, sirviendo principalmente a aplicaciones en productos de película biodegradable que promueven prácticas agrícolas sostenibles. Las estadísticas del mercado de bioplásticos revelan un fuerte impulso hacia estas aplicaciones, lo que enfatiza el papel de las preferencias de los consumidores y los marcos regulatorios como impulsores clave del crecimiento del mercado, al tiempo que presenta nuevas oportunidades de innovación e inversión en el campo de los bioplásticos. Dentro de este mercado, la segmentación por tipos incluye los bioplásticos a base de almidón, celulosa, ácido poliláctico, polihidroxialcanoatos y otros, cada uno de los cuales desempeña un papel fundamental en su trayectoria de crecimiento. Los bioplásticos a base de almidón siguen siendo cruciales debido a su renovabilidad y biodegradabilidad, lo que los convierte en una alternativa favorable para el envasado y la agricultura. Los bioplásticos a base de celulosa, conocidos por su versatilidad y respeto al medio ambiente, se utilizan ampliamente en el sector de alimentos y bebidas, lo que mejora la sostenibilidad de los productos. El ácido poliláctico ha cobrado relevancia por su alto rendimiento y aplicabilidad en múltiples sectores, como el textil y el automotriz. Los polihidroxialcanoatos destacan por su capacidad de ser completamente biodegradables, lo que satisface la creciente demanda de materiales ecológicos. La subdivisión de Otros incluye materiales innovadores que ofrecen nuevas oportunidades y soluciones para diversas industrias. Se espera que el mercado de bioplásticos presente tendencias favorables gracias a los avances tecnológicos, el apoyo regulatorio a los materiales sostenibles y la creciente concienciación de los consumidores, lo que impulsará un mayor crecimiento del mercado en estos sectores.

Perspectivas de la industria de uso final del mercado de bioplásticos

El mercado de bioplásticos está experimentando una expansión significativa en diversas industrias de uso final, alcanzando un valor de 13.610 millones de dólares en 2024. La industria de alimentos y bebidas es un actor importante, impulsado por la creciente demanda de soluciones de envasado sostenibles.

Este sector prioriza los bioplásticos por su biodegradabilidad y su reducido impacto ambiental. El sector de la electrónica también cobra importancia, ya que los fabricantes buscan materiales innovadores para componentes ligeros y ecológicos.

En el sector sanitario, los bioplásticos son vitales para la producción de dispositivos médicos y envases, garantizando la seguridad y el cumplimiento normativo.

La industria de la construcción está incorporando bioplásticos en materiales de aislamiento y tuberías, lo que refleja una tendencia hacia prácticas de construcción sostenibles. La agricultura se beneficia de los bioplásticos en forma de películas de mantillo y macetas biodegradables que promueven la salud del suelo.

En general, estas industrias impulsan colectivamente el crecimiento del mercado de bioplásticos y ofrecen oportunidades sustanciales para la innovación y la sostenibilidad, con un aumento proyectado a un valor de mercado de 30.0 mil millones de USD para 2035.

Perspectivas del material fuente del mercado de bioplásticos

El segmento de material fuente en el mercado de bioplásticos ha mostrado un crecimiento sustancial, y se espera que el mercado esté valorado en 13.61 mil millones de USD en 2024 y se proyecta que alcance los 30.0 mil millones de USD para 2035.

Este segmento muestra una variedad de materiales, incluyendo fuentes de origen vegetal, microbianas, derivadas de desechos, sintéticas y recicladas, cada una contribuyendo de manera única a la dinámica del mercado. Los materiales de origen vegetal están cobrando importancia gracias a su alineamiento con los objetivos de sostenibilidad, mientras que las opciones derivadas de residuos aprovechan los residuos existentes, lo que resalta aún más los beneficios ambientales. Los bioplásticos sintéticos se adaptan a industrias que exigen características de rendimiento específicas, y los enfoques microbianos se perfilan como alternativas innovadoras a los plásticos tradicionales. Los materiales reciclados desempeñan un papel fundamental al impulsar las prácticas de economía circular en el ámbito de los bioplásticos. En conjunto, el segmento de materiales de origen es crucial para impulsar el crecimiento del mercado global de bioplásticos, impulsado por el creciente apoyo regulatorio a los materiales sostenibles y la creciente concienciación de los consumidores hacia las alternativas ecológicas. El crecimiento del mercado se sustenta en sólidos esfuerzos globales para reducir los residuos plásticos y facilitar la transición hacia materiales renovables en diversas aplicaciones. Perspectivas regionales del mercado de bioplásticosEl mercado de bioplásticos muestra una gran diversidad en diversas regiones, lo que refleja distintos niveles de adopción y madurez del mercado. En 2024, el mercado alcanzó una valoración de 13.610 millones de dólares estadounidenses, con Norteamérica y Europa a la cabeza, con 4.100 millones y 4.500 millones de dólares estadounidenses, respectivamente.

Para 2035, se proyecta que América del Norte experimente un crecimiento significativo, alcanzando los 9.000 millones de USD, mientras que se espera que Europa crezca a 10.500 millones de USD, lo que destaca su fuerte apoyo regulatorio para los materiales sostenibles.

Asia Pacífico, valorada en 3.500 millones de USD en 2024 y que se anticipa que alcance los 6.500 millones de USD para 2035, se caracteriza por una creciente demanda de productos ecológicos, impulsada por una mayor concienciación de los consumidores y las iniciativas gubernamentales.

América del Sur, aunque más pequeña, muestra potencial con un aumento de 1.200 millones de USD en 2024 a 2.500 millones de USD en 2035, lo que indica una tendencia creciente hacia la adopción de bioplásticos.

Mientras tanto, Oriente Medio y África, comenzando con 0,31 mil millones de USD en 2024 y expandiéndose a 1.500 millones de USD para 2035, representan un crecimiento naciente potencialmente impulsado por las crecientes preocupaciones ambientales y los cambios regulatorios. El enfoque de cada región en la sostenibilidad y la ecoinnovación desempeña un papel fundamental en la configuración del panorama del mercado de bioplásticos.

Bioplastics Market Regional Insights

Fuente: Investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y análisis de analistas

Agentes clave del mercado de bioplásticos e información competitiva

El mercado de bioplásticos se caracteriza por un panorama dinámico donde la sostenibilidad y la innovación son primordiales. Este mercado ha cobrado gran impulso debido a la creciente demanda de alternativas ecológicas a los plásticos convencionales.

Numerosas empresas se centran en el aprovechamiento de recursos renovables, la creación de materiales biodegradables y el desarrollo de soluciones de bioplásticos de alto rendimiento adaptadas a diversas industrias, como la del embalaje, la automoción, los bienes de consumo y las aplicaciones textiles.

Una gran cantidad de actores en este mercado invierten continuamente en investigación y desarrollo para mejorar la eficiencia de sus productos, ampliar las áreas de aplicación y cumplir con los requisitos regulatorios.

La competencia también se ve impulsada por la creciente conciencia de los consumidores sobre la contaminación plástica y una transición global hacia los principios de la economía circular, lo que impulsa a los fabricantes a adoptar prácticas sostenibles y promover productos ecológicos.

Covestro se ha consolidado en el mercado de bioplásticos, aprovechando su amplia experiencia en el desarrollo e innovación de polímeros. La empresa se dedica a producir bioplásticos de alta calidad que se adhieren a los principios de sostenibilidad y, al mismo tiempo, satisfacen las diversas necesidades de diversas industrias.

Con énfasis en la investigación y el desarrollo, Covestro trabaja continuamente para mejorar las características de rendimiento de sus productos bioplásticos, garantizando que sean rentables y respetuosos con el medio ambiente.

La empresa mantiene una importante presencia en el mercado a través de alianzas estratégicas, colaboraciones e inversiones en tecnologías de fabricación avanzadas. El compromiso de Covestro con la sostenibilidad va más allá de su oferta de productos, ya que participa activamente en iniciativas destinadas a reducir las emisiones de carbono y promover prácticas de abastecimiento sostenibles en toda su cadena de suministro.

NatureWorks es reconocido como un actor clave en el mercado de los bioplásticos, especializándose en la producción del biopolímero Ingeo, derivado de plantas renovables.

Con una sólida cartera de productos, que incluye una gama de bioplásticos diseñados para múltiples aplicaciones, como envases de alimentos, artículos desechables y bienes duraderos, NatureWorks se enorgullece de ofrecer soluciones sostenibles de alta calidad.

La empresa se ha posicionado estratégicamente en el mercado centrándose en la innovación y la sostenibilidad, mejorando constantemente sus procesos de producción para minimizar el impacto ambiental. NatureWorks ha participado en diversas fusiones y adquisiciones para fortalecer su cadena de suministro, expandir su presencia en el mercado y aumentar la eficiencia operativa. Su fuerte énfasis en la colaboración con las partes interesadas de la industria amplifica aún más la influencia de NatureWorks en la promoción de los bioplásticos como una alternativa viable a los plásticos tradicionales en el panorama del mercado global. Entre las empresas clave en el mercado de bioplásticos se incluyen: Covestro, NatureWorks, Braskem, Biome Bioplastics, Total Corbion PLA, Celluforce, Mitsubishi Chemical, Futero, Ingeo, Green Dot. Bioplásticos

  • Novamont

  • BASF

  • BioBag

  • Danimer Scientific

  • Arkema

  • Evolución del Mercado de Bioplásticos

    Los recientes avances en el mercado de bioplásticos han puesto de manifiesto una creciente tendencia hacia la sostenibilidad y la innovación entre los actores clave. Empresas como Covestro y NatureWorks mejoran continuamente sus procesos de producción de bioplásticos para optimizar el rendimiento y reducir el impacto ambiental.

    En septiembre de 2023, Braskem anunció la expansión de su capacidad de producción de biopolímeros, en respuesta a la creciente demanda de materiales sostenibles. Mientras tanto, Total Corbion PLA ha avanzado en la mejora de su oferta de PLA (ácido poliláctico) para satisfacer las necesidades de la industria del embalaje.

    Biome Bioplastics también ha colaborado con socios para desarrollar nuevos productos biodegradables que minimizan los residuos plásticos. No se han reportado recientemente fusiones o adquisiciones importantes que involucren a las empresas especificadas, pero el mercado continúa siendo testigo del aumento de las valoraciones, atribuido a la creciente conciencia del consumidor y al apoyo regulatorio para las soluciones biodegradables.

    Novamont y BASF se han centrado en innovaciones colaborativas que apuntan a mejorar la degradabilidad y funcionalidad de los bioplásticos.

    Este énfasis en I+D está dando forma a un futuro más resiliente y sostenible para el mercado de bioplásticos, con un impulso significativo observado en los últimos dos o tres años. En junio de 2021, el mercado experimentó un cambio notable a medida que los marcos regulatorios comenzaron a favorecer los materiales ecológicos.

    Perspectivas de la segmentación del mercado de bioplásticos



    • Perspectiva de la aplicación del mercado de bioplásticos

      • Embalaje

      • Automoción

      • Bienes de consumo

      • Textiles

      • Agricultura





    • Perspectiva del tipo de mercado de bioplásticos

      • A base de almidón

      • A base de celulosa

      • Poliláctico Ácido

      • Polihidroxialcanoatos

      • Otros





    • Perspectivas de la industria de uso final del mercado de bioplásticos

      • Alimentos y bebidas

      • Electrónica

      • Cuidado de la salud

      • Construcción

      • Agricultura





    • Perspectivas del material fuente del mercado de bioplásticos

      • A base de plantas

      • Microbios

      • Derivados de residuos

      • Sintético

      • Reciclado





    • Mercado Regional de Bioplásticos Outlook

      • América del Norte

      • Europa

      • América del Sur

      • Asia Pacífico

      • Oriente Medio y África



    Report Attribute/Metric Details
    Market Size 2024    2.31 (USD Billion)
    Market Size 2025    2.61 (USD Billion)
    Market Size 2034    7.95 (USD Billion)
    Compound Annual Growth Rate (CAGR)    13.20% (2025 - 2034)
    Report Coverage Revenue Forecast, Competitive Landscape, Growth Factors, and Trends
    Base Year 2024
    Market Forecast Period 2025 - 2034
    Historical Data 2020 - 2024
    Market Forecast Units USD Billion
    Key Companies Profiled Plantic Technologies, Braskem, NatureWorks, Cargill, Novamont, Danimer Scientific, Bayer, BASF, Toray Industries, Trellis Earth Products, Green Dot Bioplastics, Fkur Kunststoff, Stora Enso, BioBag International, Mitsubishi Chemical
    Segments Covered Application, Material Type, End Use, Distribution Channel, Regional
    Key Market Opportunities Sustainable packaging solutions demand Increasing organic farming trends, Technological advancements in bioplastics, Government regulations promoting sustainability, Growing consumer awareness of eco-friendliness
    Key Market Dynamics sustainability concerns, regulatory support, technological advancements, increasing demand, competitive pricing
    Countries Covered North America, Europe, APAC, South America, MEA
     

    Frequently Asked Questions (FAQ):

    The Horticulture Bioplastic Market is expected to reach a value of 7.95 USD Billion by 2034.

    The market is expected to grow at a CAGR of 13.20% from 2025 to 2034.

    The Mulching Films segment is projected to reach a market value of 2.25 USD Billion by 2032.

    The North American market for Horticulture Bioplastics is expected to be valued at 1.5 USD Billion by 2032.

    The Seedling Trays segment is projected to reach a market value of 0.9 USD Billion by 2032.

    Key players in the market include Plantic Technologies, Braskem, NatureWorks, and Cargill.

    The Compost Bags segment is expected to be valued at 0.45 USD Billion by 2032.

    The European market is projected to grow to 1.8 USD Billion by 2032.

    The Planters application is expected to reach a market value of 1.2 USD Billion by 2032.

    The MEA region is expected to reach a market value of 0.4 USD Billion by 2032.

    Comments

    Leading companies partner with us for data-driven Insights.

    clients

    Kindly complete the form below to receive a free sample of this Report

    We do not share your information with anyone. However, we may send you emails based on your report interest from time to time. You may contact us at any time to opt-out.

    Tailored for You
    • Dedicated Research on any specifics segment or region.
    • Focused Research on specific players in the market.
    • Custom Report based only on your requirements.
    • Flexibility to add or subtract any chapter in the study.
    • Historic data from 2014 and forecasts outlook till 2040.
    • Flexibility of providing data/insights in formats (PDF, PPT, Excel).
    • Provide cross segmentation in applicable scenario/markets.
    report-img