Informe de investigación de mercado de fibrosis quística: previsión hasta 2032
ID: MRFR/Pharma/1293-CR | 62 Pages | Author: Rahul Gotadki| February 2021
El tamaño del mercado de fibrosis quística se valoró en 6.01 mil millones de dólares en 2023 y se proyecta que crecerá de 6.84 mil millones de dólares en 2024 a 20.45 mil millones de dólares en 2032, exhibiendo una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 12.95% durante el período previsto (2024 - 2032). Algunos impulsores clave del mercado que impulsan la expansión de la fibrosis quística incluyen la creciente conciencia sobre esta enfermedad hereditaria progresiva y el uso cada vez mayor de la terapia farmacológica.
En mayo de 2024, Vertex Pharmaceuticals, que depende en gran medida de un producto o servicio en particular para su éxito, ha mostrado un fuerte deseo de expandir y variar sus fuentes de ingresos en los últimos años. Vertex está logrando avances significativos para lograr su objetivo a medida que numerosos pacientes comienzan su tratamiento con Casgevy, la terapia celular de edición genética de la compañía desarrollada en colaboración con la tecnología CRISPR. Después de recibir la autorización de Casgevy para la enfermedad de células falciformes (SCD) en diciembre y la beta talasemia el mes siguiente, Vertex Pharmaceuticals actualmente está logrando avances significativos en la activación de centros de tratamiento autorizados, involucrando a médicos y pacientes, y manteniendo conversaciones con los pagadores. Además de la activación de los centros de tratamiento, Vertex también discutió el importante componente de lanzamiento de la recolección de células durante su llamada de resultados del primer trimestre. A mediados de abril, se obtuvieron muestras celulares de cinco pacientes en las tres regiones donde Casgevy ahora está autorizado: Estados Unidos, Europa y Medio Oriente. Arbuckle elogió el hito como un logro notable, considerando el período relativamente breve desde la aprobación, así como el proceso complejo y largo que atraviesan los pacientes con Casgevy. Según las estadísticas de Vertex, su medicamento Casgevy ocupa un lugar más alto que su competidor Lyfgenia de bluebird bio en términos de aprobación de la FDA. Ambos medicamentos recibieron permiso de la FDA al mismo tiempo en diciembre. Bluebird reveló que solo había recolectado células de un paciente para su tratamiento del gen SCD.
En enero de 2024, Clarametyx Biosciences, una empresa con sede en Estados Unidos, comenzará a inscribir participantes para una investigación de Fase Ib/IIa. El ensayo tiene como objetivo investigar el uso de CMTX-101 como tratamiento adicional para personas con fibrosis quística (FQ). El ensayo de fase Ib/II (NCT06159725), financiado por la Cystic Fibrosis Foundation, tiene como objetivo evaluar la seguridad de CMTX-101 en personas con fibrosis quística estable e infección crónica en los Estados Unidos. A los participantes en el ensayo clínico se les administrará CMTX-101 junto con tobramicina durante 28 días. CMTX-101 es un agente antibiopelículas de alta precisión que mejora la sensibilidad de los antibióticos, lo que podría conducir a una disminución de las tasas de resistencia a los antibióticos. El candidato tiene actividad antagonista contra la proteína DNABII, lo que provoca una rápida alteración de las biopelículas y la posterior liberación de bacterias residentes. Esto facilita su eliminación a través del sistema inmunológico humano o del tratamiento con antibióticos. La etapa de Fase Ib será un estudio en el que participarán seis pacientes y la dosis se aumentará gradualmente. El ensayo será abierto, lo que significa que tanto los pacientes como los investigadores sabrán qué tratamiento se está administrando. Las dosis consistirán en 5 miligramos, 15 miligramos y 30 miligramos. Richards afirmó que el proceso de registro para el grupo Fase Ib ha comenzado.
En todas partes del mundo, la FQ está superando rápidamente a otras enfermedades hereditarias en términos de prevalencia. Más de 30.000 personas en los Estados Unidos padecen actualmente fibrosis quística y se prevé que 70.000 personas en todo el mundo padezcan este trastorno, según el Registro de Pacientes con Fibrosis Quística. También se menciona que la enfermedad se diagnostica en unos 1.000 nuevos casos al año. Por lo tanto, se proyecta que habrá un aumento en la demanda del tratamiento de esta afección durante el transcurso del período de proyección debido a la creciente prevalencia de problemas respiratorios, problemas gastrointestinales y enfermedades reproductivas en pacientes con FQ. La adopción de nuevos enfoques de tratamiento para la detección temprana también está aumentando la base de pacientes para un mejor tratamiento, lo que se prevé que afectará el crecimiento del mercado durante el período previsto. Por lo tanto, este factor está impulsando la CAGR del mercado.
Además, los pacientes con fibrosis quística son cada vez más frecuentes en todo el mundo, lo que ha impulsado la industria. La farmacoterapia para la fibrosis quística ha generado muchos avances en el tratamiento de esta afección, lo que ha contribuido al crecimiento del mercado. El ascenso de la industria también se ve impulsado por las tendencias del mercado que ahora se utilizan para tratar la dolencia. Esto se debe a que importantes corporaciones están produciendo un número cada vez mayor de candidatos para la atención terapéutica que actualmente están en proceso. Como resultado, se está presionando a las empresas farmacéuticas para que creen nuevas terapias que aborden las anomalías de la proteína CFTR. Además, el lanzamiento de Lumacaftor/Ivacaftor, un potenciador que mejora la calidad de vida de los pacientes con la enfermedad, también contribuye al crecimiento del mercado.
Sin embargo, el mercado se está expandiendo debido a la inminente introducción de medicamentos para el tratamiento de la FQ. Durante el período previsto, la expansión del mercado se verá favorecida por la introducción de medicamentos dirigidos a los fallos de las células de las personas enfermas. La expansión del mercado está influenciada por la probabilidad de que este medicamento cambie la vida de muchas personas. También se cree que el mercado está impulsado principalmente por un aumento en la prevalencia de la enfermedad. Esto, a su vez, está acelerando la introducción de medicamentos desarrollados recientemente y necesarios para la atención de pacientes críticos. Además, muchos candidatos potenciales se encuentran en las últimas etapas de desarrollo y anticipan que el mercado aumentará pronto. A modo de ejemplo, Vertex Pharmaceuticals Incorporated informó recientemente resultados alentadores de su estudio clínico de fase III sobre el manitol inhalado utilizado para tratar la depuración mucociliar. También se prevé que el mercado crezca debido a los dispositivos tecnológicamente sofisticados utilizados para diversas situaciones graves, como diluyentes de moco, procedimientos de limpieza de las vías respiratorias y otros. Por lo tanto, se prevé que este aspecto acelerará los ingresos del mercado del acné quístico a nivel mundial.
La segmentación del mercado de fibrosis quística, basada en métodos de tratamiento, incluye medicamentos y dispositivos. El segmento de medicamentos tuvo la participación mayoritaria en 2022 en los datos del mercado de fibrosis quística. La creciente conciencia pública sobre el peligro potencial que representa la fibrosis quística, un aumento en el uso de terapias con medicamentos y un aumento en la prevalencia de la enfermedad a nivel mundial son algunos de los factores clave que impulsan la expansión de la categoría.
Figura 2: Mercado de fibrosis quística, por método de tratamiento, 2023 y 2023. 2032 (miles de millones de dólares)
Fuente: investigación secundaria, investigación primaria, base de datos MRFR y revisión de analistas
La segmentación del mercado de fibrosis quística, según la vía de administración, incluye oral e inhalada. El segmento oral dominó el crecimiento del mercado en 2022 y se prevé que sea el segmento de más rápido crecimiento durante el período previsto, 2024-2032, debido a la simplicidad y conveniencia de ingerir los medicamentos. Sin embargo, las formulaciones de medicamentos orales pueden perder participación de mercado frente a otros tipos de formulaciones, como los productos farmacéuticos para inhalación, si aparecen nuevas formulaciones de medicamentos que puedan administrarse fácilmente sin el riesgo de procedimientos invasivos.
Los datos del mercado de fibrosis quística, según la clase de medicamento, incluyen suplementos de enzimas pancreáticas, mucolíticos, broncodilatadores, antibióticos y moduladores de CFTR. El segmento de moduladores CFTR dominó los ingresos del mercado de fibrosis quística en 2022 y se proyecta que será el segmento de más rápido crecimiento durante el período de pronóstico, 2024-2032. Esto se explica por un aumento en el uso de estos medicamentos para tratar la FQ. Estos medicamentos ahora se usan con frecuencia para tratar la FQ y otros medicamentos nuevos para CFTR se encuentran en estudios clínicos. El objetivo principal de estos medicamentos es prolongar la vida de los pacientes.
Perspectivas regionales sobre fibrosis quística
Por región, el estudio proporciona información sobre el mercado en América del Norte, Europa, Asia-Pacífico y el resto del mundo. El mercado de fibrosis quística de América del Norte representó 2.400 millones de dólares en 2022 con una participación de alrededor del 45,80% y se espera que muestre un crecimiento CAGR significativo durante el período de estudio. Debido a la creciente prevalencia de la fibrosis quística y la amplia gama de tratamientos disponibles, la región fue la que más contribuyó al estudio. La expansión del mercado regional se verá impulsada por una mayor financiación para estudios de investigación y desarrollo de medicamentos para la FQ y otras iniciativas gubernamentales beneficiosas.
Además, los principales países estudiados en el informe de mercado son: EE. UU., Canadá, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, España, China, Japón, India, Australia, Corea del Sur y Brasil.
Figura 3: CUOTA DE MERCADO DE FIBROSIS QUÍSTICA POR REGIÓN 2022 (%)
Fuente: investigación secundaria, investigación primaria, base de datos MRFR y revisión de analistas
El mercado de fibrosis quística de Asia Pacífico representa la segunda mayor cuota de mercado. El número de pacientes en la zona está creciendo a medida que se adopta más ampliamente el estilo de vida urbano. Es probable que esto impulse el mercado en APAC junto con un aumento del gasto en atención médica. Además, el mercado de fibrosis quística de China tenía la mayor cuota de mercado y el mercado de fibrosis quística de India fue el de más rápido crecimiento en la región.
Se espera que el mercado europeo de fibrosis quística crezca a la tasa compuesta anual más rápida de 2024 a 2032 debido a un aumento en la prevalencia de fibrosis quística. La expansión del mercado en esta región se ve impulsada aún más por el creciente apoyo gubernamental a la innovación y el aumento de la financiación de programas para la investigación y el desarrollo de diversos medicamentos para la FQ. El Reino Unido aporta la mayor cantidad de dinero debido a la creciente frecuencia de fibrosis quística en esta área. Además, el mercado de fibrosis quística del Reino Unido tenía la mayor cuota de mercado y el mercado de fibrosis quística de Alemania fue el de más rápido crecimiento en la región.
Fibrosis quística Actores clave del mercado & Información competitiva
Los principales actores del mercado están gastando mucho dinero en I+D para aumentar sus líneas de productos, lo que ayudará a que el mercado de la fibrosis quística crezca aún más. Los participantes del mercado también están adoptando una serie de iniciativas estratégicas para aumentar su presencia mundial, con desarrollos clave en el mercado, como lanzamientos de nuevos productos, acuerdos contractuales, fusiones y adquisiciones, mayores inversiones y colaboración con otras organizaciones. Los competidores en la industria de la fibrosis quística deben ofrecer artículos rentables para expandirse y sobrevivir en un entorno de mercado cada vez más competitivo y en ascenso.
Una de las principales estrategias comerciales adoptadas por los fabricantes en la industria global de la fibrosis quística para beneficiar a los clientes y expandir el sector del mercado es fabricar localmente para reducir la operación.costos de alimentación. En los últimos años, la industria de la fibrosis quística ha proporcionado a la medicina algunos de los beneficios más importantes. Los principales actores del mercado de la fibrosis quística son Allergan PLC, Chiesi Farmaceutici SpA, AbbVie, Hoffmann-La Roche AG, Gilead Sciences, PTC Therapeutics, Novartis AG, Vertex Pharmaceuticals Incorporated y Pharmaxis Ltd.
Roche es la marca de F. Hoffmann-La Roche AG, un conglomerado mundial de atención sanitaria con dos divisiones: productos farmacéuticos y diagnósticos. Las acciones de Roche Holding AG, su holding, cotizan en la Bolsa Suiza SIX. Basilea es donde se encuentra la sede corporativa. En octubre de 2020, Roche anunció una colaboración con Abbie y la adquisición de la cartera de potenciadores TMEM16A, los cuales se utilizarían para tratar a personas con fibrosis quística independientemente de su genotipo CFTR, así como a personas con otras enfermedades respiratorias. El acuerdo impacta la capacidad de la empresa para incrementar su oferta de productos.
Fundada en 2013, la empresa biofarmacéutica estadounidense AbbVie cotiza en bolsa. Comenzó como una escisión de Abbott Laboratories. En octubre de 2019, se reveló el desarrollo químico del potenciador del regulador de conductancia transmembrana de la fibrosis quística (CFTR) como un esfuerzo conjunto entre AbbVie Inc. y la Cystic Fibrosis Foundation.
Las empresas clave en el mercado de la fibrosis quística incluyen
Desarrollos en la industria de la fibrosis quística
Octubre de 2020: Para el tratamiento de pacientes con fibrosis quística independientemente del genotipo CFTR y otros trastornos respiratorios, Roche anunció la asociación con AbbVie y la adquisición de la cartera de potenciadores TMEM16A.
Abril de 2019: El medicamento KALYDECO (ivacaftor) de Vertex Pharmaceuticals Incorporated ha sido aprobado por la Administración de Medicamentos y Alimentos de EE. UU. (FDA) en un esfuerzo por aumentar la cantidad de opciones de tratamiento para los millones de jóvenes que padecen fibrosis quística (FQ). Con el potencial de alterar el curso de la enfermedad, esto permite a los médicos comenzar a tratar la causa subyacente de la FQ en bebés elegibles de tan solo seis meses de edad.
Perspectivas regionales de la fibrosis quística (miles de millones de dólares, 2018-2030)
Report Attribute/Metric | Details |
Market Size 2023 | USD 6.01 billion |
Market Size 2024 | USD 6.84 billion |
Market Size 2032 | USD 20.45 billion |
Compound Annual Growth Rate (CAGR) | 12.95% (2024-2032) |
Base Year | 2023 |
Market Forecast Period | 2024-2032 |
Historical Data | 2018 - 2021 |
Market Forecast Units | Value (USD Billion) |
Report Coverage | Revenue Forecast, Market Competitive Landscape, Growth Factors, and Trends |
Segments Covered | Treatment Method, Route of Administration, Drug Class and Region |
Geographies Covered | North America, Europe, Asia Pacific, and Rest of the World |
Countries Covered | The U.S, Canada, Germany, France, UK, Italy, Spain, China, Japan, India, Australia, South Korea, and Brazil |
Key Companies Profiled | Allergan PLC, Chiesi Farmaceutici SpA, AbbVie, Hoffmann-La Roche AG, Gilead Sciences, PTC Therapeutics, Novartis AG, Vertex Pharmaceuticals Incorporated and Pharmaxis Ltd |
Key Market Opportunities | · Development of Pharmaceuticals and Biotechnological Sectors |
Key Market Dynamics | · Growing Innovation to Cure the Disease can boost the industry |
Frequently Asked Questions (FAQ) :
Cystic fibrosis is a chronic, genetic disease that is bringing severe impact on the lives of about 70,000 people. As of now, the condition is not entirely curable.
Allergan PLC,Chiesi Farmaceutici SpA, AbbVie, Hoffmann-La Roche AG, Gilead Sciences, PTC Therapeutics, Novartis AG, Vertex Pharmaceuticals are leading top players in market
Cystic fibrosis market is projected to grow at a 12.95% CAGR between 2024-2032.
North America is expected to dominate the cystic fibrosis market.
Cystic fibrosis market is predicted to touch USD 20.45 Billion by 2032.
The medication segment will lead the cystic fibrosis market.
High cost of treatments and drugs may limit the cystic fibrosis market growth.
As per the analysis conducted by Market Research Future (MRFR), the Global Cystic Fibrosis Market is expected to expand at a CAGR of 12.95% and is likely to acquire the market value of USD 20.45 Billion by 2032.
Leading companies partner with us for data-driven Insights.
Kindly complete the form below to receive a free sample of this Report
© 2025 Market Research Future ® (Part of WantStats Reasearch And Media Pvt. Ltd.)