info@marketresearchfuture.com   📞 +1 (855) 661-4441(US)   📞 +44 1720 412 167(UK)   📞 +91 2269738890(APAC)
Certified Global Research Member
Isomar 1 Iso 1
Key Questions Answered
  • Global Market Outlook
  • In-depth analysis of global and regional trends
  • Analyze and identify the major players in the market, their market share, key developments, etc.
  • To understand the capability of the major players based on products offered, financials, and strategies.
  • Identify disrupting products, companies, and trends.
  • To identify opportunities in the market.
  • Analyze the key challenges in the market.
  • Analyze the regional penetration of players, products, and services in the market.
  • Comparison of major players financial performance.
  • Evaluate strategies adopted by major players.
  • Recommendations
Why Choose Market Research Future?
  • Vigorous research methodologies for specific market.
  • Knowledge partners across the globe
  • Large network of partner consultants.
  • Ever-increasing/ Escalating data base with quarterly monitoring of various markets
  • Trusted by fortune 500 companies/startups/ universities/organizations
  • Large database of 5000+ markets reports.
  • Effective and prompt pre- and post-sales support.

Informe de investigación de mercado de robots agrícolas: previsión hasta 2032


ID: MRFR/SEM/8669-CR | 124 Pages | Author: Aarti Dhapte| March 2024

Descripción general del mercado mundial de robots agrícolas


El tamaño del mercado de robots agrícolas se valoró en 3165.5 millones de dólares en 2023. Se proyecta que la industria del mercado de robots agrícolas crecerá de 3665.6 millones de dólares en 2024 a 11.859.7 millones de dólares en 2032, exhibiendo una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 15.81% durante el período previsto (2024-2032).  

El mercado mundial de robots agrícolas ha experimentado un aumento notable en los últimos años, impulsado por la creciente necesidad de agricultura de precisión, la escasez de mano de obra y la demanda de prácticas agrícolas sostenibles. Los robots agrícolas, también conocidos como agribots o agrorobots, representan una solución tecnológica transformadora que integra la robótica y la automatización en diversos procesos agrícolas. Estos robots están diseñados para realizar tareas como plantar, cosechar, desmalezar, fumigar pesticidas y monitorear las condiciones de los cultivos con un nivel de precisión y eficiencia que supera los métodos agrícolas tradicionales.

En el corazón del mercado de robots agrícolas se encuentra el esfuerzo por mejorar la productividad, reducir la dependencia laboral y mitigar el impacto ambiental de la agricultura convencional. Estos robots aprovechan tecnologías avanzadas, incluida la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático y el Internet de las cosas (IoT), para recopilar y analizar datos sobre el terreno. La integración de sensores y cámaras les permite tomar decisiones en tiempo real, optimizando la utilización de recursos y minimizando el desperdicio. El mercado de robots agrícolas abarca un espectro de tipos de robots, desde tractores autónomos y vehículos aéreos no tripulados (UAV) para el seguimiento de cultivos hasta brazos robóticos para tareas delicadas como la recolección de frutas. Como resultado, el mercado abarca una amplia gama de aplicaciones que atienden a diferentes etapas de la cadena de valor agrícola.

FIGURA 1: TAMAÑO DEL MERCADO DE ROBOTS AGRÍCOLAS 2019-2032 (MILLONES DE USD)

Mercado de robots agrícolas

Fuente: investigación secundaria, investigación primaria, base de datos MRFR y revisión de analistas

Tendencias del mercado de robots agrícolas




  • INTEGRACIÓN DE IA E IOT EN LA AGRICULTURA IMPULSANDO LA TECNOLOGÍA ROBÓTICA




La integración de la inteligencia artificial (IA) y el Internet de las cosas (IoT) en la agricultura está revolucionando la forma en que se llevan a cabo las operaciones agrícolas, y esta sinergia está impulsando significativamente la adopción y la eficacia de los robots agrícolas. La IA, con su capacidad para analizar grandes cantidades de datos y tomar decisiones inteligentes, se está empleando para mejorar las capacidades de toma de decisiones de los robots agrícolas. Esto implica procesar datos de diversas fuentes, como sensores, satélites y datos agrícolas históricos para optimizar las prácticas agrícolas.

IoT, por otro lado, facilita la conectividad de los dispositivos y permite el intercambio de datos en tiempo real entre ellos. En el contexto de los robots agrícolas, esta conectividad permite una comunicación perfecta entre diferentes sistemas robóticos, así como con otros equipos agrícolas y sistemas de control central. Por ejemplo, los sensores de los robots pueden recopilar datos sobre las condiciones del suelo, la salud de los cultivos y el clima, que luego se transmiten a un sistema central. Los algoritmos de IA analizan estos datos para tomar decisiones informadas, como ajustar la cantidad de riego o aplicación de pesticidas, optimizar los patrones de plantación o identificar y tratar enfermedades de los cultivos.

Además, las tecnologías de reconocimiento de imágenes basadas en IA se están integrando en sistemas robóticos para la agricultura de precisión. Estas tecnologías permiten a los robots identificar y diferenciar visualmente entre cultivos, malezas y plagas. Al hacerlo, los robots pueden apuntar a áreas específicas para el tratamiento, reduciendo la necesidad de aplicaciones generales de pesticidas y fertilizantes.

Perspectivas del segmento de mercado de robots agrícolas:


Robots agrícolas por tipo de información


Por tipo, el mercado de robots agrícolas se ha segmentado en robots agrícolas de una sola función y robots agrícolas multifunción. Entre ellos, el segmento de robots agrícolas de una sola función es el segmento más grande del mercado y representará el 70,6% del mercado global en 2022. Además, están subsegmentados por desmalezado, siembra, fumigación, cosecha, otros y otros: robots agrícolas de una sola función tipo Cultivo, Arado, Labranza, Esparcidor, Otros. Además, los robots agrícolas multifuncionales se dividen en siembra-deshierbe-fertilización, siembra-riego-fertilización-deshierbe-monitoreo, análisis de campo-nivelación del suelo-análisis de humedad del suelo.

La adopción de robots desyerbadores está siendo impulsada por el creciente énfasis en la agricultura sostenible y la necesidad de reducir la dependencia de herbicidas. Los robots desyerbadores utilizan tecnologías avanzadas, como la visión por computadora y el aprendizaje automático, para identificar y eliminar con precisión las malas hierbas y, al mismo tiempo, preservar los cultivos. Los robots de siembra están ganando terreno debido a su potencial para revolucionar la precisión y eficiencia del proceso de siembra. Los principales impulsores para la adopción de robots de siembra incluyen la necesidad de una colocación precisa de las semillas, la optimización de recursos y la eficiencia laboral. La demanda de robots fumigadores está impulsada por el imperativo de reducir el impacto ambiental de los agroquímicos y mejorar la eficiencia general de las operaciones de fumigación. El futuro de los robots fumigadores implica avances en las tecnologías de sensores, una mayor automatización y el desarrollo de soluciones de fumigación ecológicas. Los robots cosechadores abordan los desafíos asociados con la escasez de mano de obra y la necesidad de una cosecha eficiente y oportuna. . Los impulsores de la adopción de robots recolectores incluyen la creciente dificultad para conseguir mano de obra estacional, la demanda de una cosecha de precisión y el deseo de optimizar el rendimiento de los cultivos.

Factores como la escasez de mano de obra, el deseo de precisión en tareas especializadas y la búsqueda de una agricultura eficiente en el uso de recursos contribuyen a la demanda de otros robots. La adopción de robots multifuncionales está impulsada principalmente por la necesidad de soluciones integrales que puedan abordar múltiples aspectos de la agricultura moderna. Los agricultores buscan eficiencia operativa, ahorro de mano de obra y un enfoque simplificado para gestionar diversas tareas en la granja. La versatilidad de los robots multifuncionales les permite realizar una transición perfecta entre plantar, desmalezar, fumigar y cosechar, ofreciendo una solución holística a los desafíos que enfrenta la agricultura contemporánea.

FIGURA 2: MERCADO DE ROBOTS AGRÍCOLAS, POR TIPO, 2022 VS 2032 (MILLONES DE USD)


MERCADO DE ROBOTS AGRÍCOLAS, POR TIPO, 2022 VS 2032

Fuente: investigación secundaria, investigación primaria, base de datos MRFR y revisión de analistas

Perspectivas regionales sobre robots agrícolas


Por región, el estudio proporciona información sobre el mercado de EE. UU., Europa, Australia y Corea del Sur. Europa tiene la mayor cuota de mercado del 57,1% en el año 2022, mientras que Estados Unidos representa la segunda más alta. Al analizar los factores específicos que impulsan la demanda de robots agrícolas en estos países, la adopción de Alemania está impulsada por la necesidad de superar los desafíos laborales. La integración de tecnologías avanzadas como tractores autónomos y cosechadoras robóticas refleja el compromiso del país de transformar su sector agrícola en una industria tecnológicamente avanzada y sostenible.

En el Reino Unido, la demanda de robots agrícolas está influenciada por el imperativo de optimizar el uso de la tierra y la productividad. Las tecnologías de agricultura de precisión, incluidas las soluciones robóticas para la siembra, el seguimiento y la cosecha, están ganando terreno a medida que los agricultores buscan formas de abordar los desafíos que plantean las tierras agrícolas limitadas y alinearse con objetivos de sostenibilidad más amplios.

La agricultura de precisión, un dominio clave del mercado de robots agrícolas de EE. UU., está experimentando un aumento en las aplicaciones. Los drones y los vehículos autónomos con sensores y tecnología GPS permiten a los agricultores monitorear y gestionar sus campos con alta precisión, optimizando la utilización de recursos y generando ahorros de costos. La integración de análisis de datos e inteligencia artificial mejora los procesos de toma de decisiones, permitiendo a los agricultores tomar decisiones informadas basadas en información en tiempo real.

La adopción de robots agrícolas y tractores autónomos en Australia se ve obstaculizada por desafíos de conectividad, principalmente debido a la naturaleza vasta y escasamente poblada del país. Mientras el sector agrícola se enfrenta a la escasez de mano de obra y al imperativo de reducir los costos de los insumos mediante la agricultura de precisión, el uso de máquinas autónomas más pequeñas se considera una solución.

Connected Farms ha desempeñado un papel fundamental en la conexión de robótica y tractores autónomos en diversas operaciones agrícolas australianas. Las redes privadas 4G y, en algunos casos, 5G se han convertido en las soluciones más efectivas, permitiendo que las máquinas funcionen con la máxima eficiencia. Se ha reconocido la necesidad de soluciones de conectividad portátiles, especialmente con el modelo de robótica como servicio, para facilitar el movimiento fluido entre granjas.

FIGURA 3: TAMAÑO DEL MERCADO DE ROBOTS AGRÍCOLAS POR REGIÓN 2022 VS 2032


TAMAÑO DEL MERCADO DE ROBOTS AGRÍCOLAS POR REGIÓN 2022 VS 2032

Fuente: investigación secundaria, investigación primaria, base de datos MRFR y revisión de analistas

Además, los principales países estudiados en el informe de mercado son el Reino Unido, Alemania, Francia, Portugal, Países Bajos, Italia y el resto de Europa (España, Suecia y Dinamarca).

Representantes y actores clave del mercado de robots agrícolas Perspectivas competitivas


El mercado de robots agrícolas se caracteriza por la presencia de muchos proveedores globales, regionales y locales. El mercado de robots agrícolas ha experimentado un crecimiento significativo durante el período de pronóstico debido a los rápidos problemas de salud y la conciencia sobre el estilo de vida, junto con los avances tecnológicos y los dispositivos conectados. Hay varios actores nacionales, regionales y globales que operan en el mercado de robots agrícolas y que se esfuerzan continuamente por obtener una participación significativa del mercado general. Durante el estudio, MRFR ha analizado algunos de los principales actores del mercado de robots agrícolas que han contribuido al crecimiento del mercado. Durante el estudio, MRFR ha analizado algunos de los principales actores en el mercado de robots agrícolas que han contribuido al crecimiento del mercado, incluidos XMACHINES, FFRobotics, Naïo Technologies, Nexus Robotics, Ecorobotix SA, ROBOTICS PLUS, Automato Robotics, Advanced Farms Technologies, Inc, AgXeed B.V., Agrobot, Korechi Innovations, FarmDroid.

Estos actores se centran en ampliar y mejorar su cartera de productos y servicios para seguir siendo competitivos y aumentar su base de clientes. Además, estos actores se están centrando en asociaciones y asociaciones. colaboraciones para expandir su negocio y base de clientes para mejorar su posición en el mercado.

Las empresas clave en el mercado de robots agrícolas incluyen.



  • XMACHINES

  • FFRobótica

  • Tecnologías Naïo

  • Robótica Nexus

  • Ecorobotix SA

  • ROBÓTICA PLUS

  • Robótica automática

  • Tecnologías agrícolas avanzadas, Inc

  • AgXeed B.V.

  • Agrobot

  • Innovaciones coreanas

  • GranjaDroid


Desarrollos en la industria de robots agrícolas



  • En septiembre de 2023, Robotics Plus lanza Prospr, un vehículo híbrido, autónomo y multipropósito diseñado para reducir la necesidad de mano de obra humana mientras se realizan una variedad de tareas agrícolas en huertos y viñedos.de forma más responsable y eficaz. Prospr actualmente está a la venta a través de Robotics Plus, una empresa especializada en el desarrollo de sistemas robóticos agrícolas de última generación.

  • En octubre de 2023, CNH, en apoyo a la aceleración de las tecnologías de cosecha inteligente, realizó una inversión minoritaria en tecnologías agrícolas avanzadas. Las dos empresas se asociarán para impulsar la innovación de la industria y el ecosistema mediante la colaboración en I+D y comercialización.


Segmentación del mercado de robots agrícolas:


Perspectiva del tipo de robots agrícolas



  • Robots agrícolas de función única

    • Deshierbe

    • Siembra

    • Pulverización

    • Cosecha

    • Otros



  • Por otros

    • Cultivando

    • Arando

    • Labranza

    • Difusión

    • Otros



  • Robots agrícolas multifuncionales

    • Siembra-Desmalezado-Fertilización

    • Siembra-Riego-Fertilización-Desmalezado-Monitoreo

    • Análisis de campo-Nivelación de suelos-Análisis de humedad del suelo




Perspectiva regional sobre robots agrícolas



  • EE.UU.

  • Europa

    • Reino Unido

    • Alemania

    • Francia

    • Portugal

    • Países Bajos

    • Italia

    • Resto de Europa



  • Australia

  • Corea del Sur

Report Attribute/Metric Details
Market Size 2023 USD 3165.5 million
Market Size 2024 USD 3665.6 million
Market Size 2032 USD 11,859.7 million
Compound Annual Growth Rate (CAGR) 15.81 % (2024-2032)
Base Year 2023
Market Forecast Period 2024-2032
Historical Data 2019- 2021
Market Forecast Units Value (USD Million)
Report Coverage Revenue Forecast, Market Competitive Landscape, Growth Factors, and Trends
Segments Covered Type and Region
Geographies Covered US, Europe, Australia and South Korea
Countries Covered UK, Germany, France, Portugal Netherlands, Italy, Rest of Europe.
Key Companies Profiled XMACHINES, FFRobotics, Naïo Technologies, Nexus Robotics, Ecorobotix SA, ROBOTICS PLUS, Automato Robotics, Advanced Farms Technologies, Inc, AgXeed B.V., Agrobot, Korechi Innovations, FarmDroid
Key Market Opportunities Integration of AI and IOT in agriculture boosting robotic technology
Key Market Dynamics Increasing scarcity of farm labor drives demand for automation Growing need for precise farming practices boosts robotic adoption


Frequently Asked Questions (FAQ) :

The Agriculture Robots Market size is expected to be valued at USD 3165.5 Million in 2023.

The global market is projected to grow at a CAGR of 15.81 % during the forecast period, 2024-2032.

Europe had the largest share of the global market.

The key players in the market include XMACHINES, FFRobotics, Naïo Technologies, Nexus Robotics, Ecorobotix SA, ROBOTICS PLUS, Automato Robotics, Advanced Farms Technologies, Inc, AgXeed B.V., Agrobot, Korechi Innovations, FarmDroid.

The Single-Functioned Agriculture Robots category dominated the market in 2022.

Leading companies partner with us for data-driven Insights.

clients

Kindly complete the form below to receive a free sample of this Report

We do not share your information with anyone. However, we may send you emails based on your report interest from time to time. You may contact us at any time to opt-out.

Tailored for You
  • Dedicated Research on any specifics segment or region.
  • Focused Research on specific players in the market.
  • Custom Report based only on your requirements.
  • Flexibility to add or subtract any chapter in the study.
  • Historic data from 2014 and forecasts outlook till 2040.
  • Flexibility of providing data/insights in formats (PDF, PPT, Excel).
  • Provide cross segmentation in applicable scenario/markets.